Accesorios maquillaje
Cada época ha visto aparecer su propio compuesto mágico e innovador que brilla como luz. En los tiempos que corren, son muchos los que han intentado alcanzar dicho estatus. Algunos lo han logrado. Sin embargo, si hay uno que se ha destacado por encima de todos es el aceite de CBD.
Estamos hablando de un producto que ha dejado boquiabiertos incluso a expertos de la medicina. Su uso ha sido de gran ayuda para una gran cantidad de personas. Tanto por sus casi infinitas posibilidades de aplicación, como también por sus estupendos resultados.

¿De qué está hecho este maravilloso compuesto CBD?
El aceite de cannabis recibe su nombre del elemento de igual denominación. Se trata de un cannabinoide, es decir, un componente extraído del cannabis. Su producción es muy variada en cuanto a presentaciones. Está disponible en forma líquida, masticable, entre otras.
Por sí solo, este aceite no tiene propiedades psicoactivas. No obstante, incluye tetrahidrocannanibol, conocido más como “THC”. Su presencia hace que las adquiera, aunque en un grado muy bien equilibrado y sin riesgos químicos.
¿Es lo mismo que el aceite de cáñamo?
Creemos conveniente aclarar este punto antes de proseguir, puesto que suele haber confusión sobre el aceite de CBD. El aceite de cáñamo y el de CBD comparten en cierta medida la presencia del cannabis. Pero el segundo es terapéutico, mientras que el primero es un suplemento alimenticio.
¿A quiénes beneficia el aceite de CBD?
Se ha comprobado con estudios científicos muy rigurosos que el CBD opera con el sistema nervioso. No solamente consigue estimular sus reacciones y respuestas. Es capaz además de reactivarlo si ha perdido notablemente su ritmo o ha experimentado alguna falla.
Partiendo de esa premisa, podemos decir que no hay quien no pueda verse beneficiado. Sin embargo, el aceite de CBD está particularmente recomendado para quienes sufren de psoriasis. Esto se descubrió gracias a cierta investigación realizada dentro del Reino Unido.
En la misma, se halló que el aceite inhibe la proliferación excesiva de los queratinocitos. Siendo estos los responsables directos de la epidermis, al verse limitados pierden todo su efecto. Es de ese modo como usando este compuesto puedes reducir cualquier inflamación de ese tipo.
Aunado a eso, cualquier escozor o ardor en la piel se irá. Lo mejor es que no necesitarás una enorme cantidad. Con unos cuantos mililitros podrás sacar provecho de sus mágicas propiedades.
Beneficios directos que proporciona este aceite de CBD
Alivio de la ansiedad
Es bien sabido que el cannabis posee un gran efecto contra toda clase de desórdenes neurológicos. Por lo tanto, al estar presente en el aceite de cañamo le brinda la posibilidad de disminuir la ansiedad. A su vez opera contra la depresión con gran eficacia.
Protección de las arterias
Una obstrucción arterial es un mal que nadie quiere sufrir. El aceite de cannabis es un resguardo contra eso, por fortuna. Consumirlo reduce bastante el riesgo de cualquier bloqueo en esa zona. La razón es que facilita todo el proceso conductor de los elementos que la recorren.
Reducción de la inflamación
Ya más arriba mencionamos este beneficio, aplicado principalmente al psoriasis. Pero la verdad es que tiene que ver con cualquier inflamación. Así lo demuestran unos estudios más generalizados que los mencionados anteriormente. Funciona, además, sin importar la zona corporal.
Estimulación del desarrollo de la estructura ósea
El aceite de CBD es altamente útil en lo que atañe al control y desarrollo de la estructura ósea. Su consumo consigue estimular el crecimiento de los huesos. Y más que operar solo en tamaño, lo hace también en resistencia. El ingerir continuamente este producto te dará articulaciones impenetrables.
Disminución del dolor
En la cultura popular se suele decir que el cannabis puede hacer digerible cualquier dolor. De hecho, esa es la base sobre la que se sostienen todas aquellas personas que procuran su legalización. Y aun cuando parezca ser algo exagerado, no deja de ser cierto.
El cannabis es en pocas palabras un anestésico. Por extensión, el aceite de CBD también tiene esa capacidad. Puedes consumirlo para frenar o aligerar cualquier dolor físico que sientas. Eso sí, con un control de la cantidad a ingerir, pues no necesitarás demasiado. Una excelente opción sin duda.
Casi todos y todas tenemos claro la cantidad de productos de belleza que hay que aplicar en el rostro para su cuidado: geles limpiadores, tónicos, exfoliantes, cremas para el contorno de ojo, sérums, cremas hidratantes, cremas antiedad, BB creams… pero, en realidad, pocos sabemos qué rutina hay que seguir, es decir, en qué orden hay que aplicar los productos de belleza en el rostro para que éstos funcionen correctamente. En este artículo vamos a orientaros sobre el orden correcto y vamos a poner como ejemplo algunos productos de la marca sothys, ya que creemos que tienen una amplia gama de productos de calidad que nos puede servir de referencia.
1. DESMAQUILLANTE

El primer paso, si lleváis maquillaje en el rostro, por supuesto, es aplicar el desmaquillante, las toallitas desmaquillantes, la leche desmaquillante o el agua micelar para limpiar bien todos los restos de maquillaje y que quede la piel limpia por la noche. También lo debéis hacer si lleváis protector solar o cualquier otro producto de belleza con base de silicona. Por ejemplo, si tenéis ojos sensibles o lleváis lentillas, así como si tenéis la piel sensible, podéis comprar sothys fluido desmaquillante, ya que es idóneo para esto.
2. GEL LIMPIADOR
Cuando os hayáis quitado el maquillaje, llega el momento de limpiar la piel del rostro. Esto lo podéis hacer después de desmaquillaros por la noche para aseguraros de que no queda ningún residuo pero, si os da pereza, lo podéis realizar como primer paso de la rutina de belleza por la mañana.

Por ejemplo, os recomendamos este gel limpiador purificante («Gel moussant purifiant«) de Sothys con extracto de iris porque elimina diariamente las impurezas que obstruyen las pieles mixtas o grasas, así, deja la piel limpia y sin brillos.
3. EXFOLIANTE O TÓNICO
El tercer paso después del desmaquillante y del gel limpiador es el exfoliante. Os recomendamos usar un exfoliante suave si lo vais a utilizar a diario. Así, eliminaréis las células muertas y notaréis una mejora en la textura, el tono y claridad de vuestra piel. Si no necesitáis exfoliante, el tercer paso será aplicar un tónico equilibrante para restaurar el pH de la piel y prepararla para los productos que vienen después.

En cuanto a un exfoliante, recomendamos el Gommage Exfoliante de Sothys, para todo tipo de pieles y que elimina con suavidad las células muertas, así como que favorece la renovación celular. La tez se aclara, queda flexible y se alisa.
4. TRATRAMIENMTOS (SI LOS NECESITÁIS)
En este punto es donde se acaba la preparación de la piel y en donde empiezan los productos de belleza activos, que van a funcionar mucho mejor si penetran en una piel limpia y sin células muertas. En este paso es donde os tenéis que aplicar aquellos productos que sean un tratamiento específico según sean vuestros problemas de piel, como, por ejemplo, los tratamientos contra el acné, los sueros antioxidantes, los retinoles…
5. SÉRUM
Aunque el sérum no es un producto de belleza para el cuidado del rostro esencial, creemos que puede daros beneficios en vuestra piel. Si tenéis una piel entre normal y grasa, el sérum proporciona hidratantes ligeros para antes de la aplicación protectores solares o de maquillaje. El sérum funciona bien, asimismo, en pieles secas o deshidratada, para aplicar debajo de cremas y aceites más pesados.

Os aconsejamos el Sérums jeunesse unificador de Sothys, ya que es una fórmula concentrada con una textura concebida para potenciar la penetración de los activos y permitir la utilización de varios productos en superposición.
6. CREMA HIDRATANTE Y CONTORNO DE OJOS
Ha llegado el momento de aplicar uno de los productos más importantes en el cuidado de la piel si la tenéis seca: la crema hidratante. Es posible que si tenéis la piel grasa, no la necesitéis y aplicando un sérum sea más que suficiente. También es es este el paso en el que podéis aplicar cremas antiarrugas o cremas antiedad.

Es este el momento de aplicar las cremas para el contorno de ojos, si la necesitáis, en el caso de que tengáis marcas de expresión, arrugas, patas de gallos, párpados caídos, ojeras, bolsas… Os recomendamos esta, Contorno de ojos. Corrector Anti-Ojeras de Sothys, si tenéis ojeras, claro, y este otro, Contorno de ojos Roll-on Anti-Bolsas/Anti-Fatiga de Sothys, si tenéis bolsas o expresión de ojos caídos y cansados.
7. PROTECTOR SOLAR O BBCREAM
Deberíamos ser conscientes ya de que no debemos salir a la calle, ni siquiera en invierno, sin protector solar en el rostro, ya que la luz del sol es el primer causante de arrugas y sequedad en la piel. Hay cremas hidratantes y antiarrugas que ya traen de base un protector de factor 15. Si no, el último producto de belleza de nuestra rutina tendría que ser un protector solar mineral o una BB cream, que es base de maquillaje que da color y protege del sol.

Os recomendamos para este paso el Fluido protector SPF20 Facial y Corporal de Sothys, ya que colorea la piel con un bronceado dorado y luminoso, al mismo tiemo que protege todo tipo de piel.
Esperamos que os haya servido nuestro artículo para saber en qué orden hay que aplicar los productos de belleza en el rostro y que vuestra rutina de belleza sea perfecta a fin de que los productos funcionen mejor y que vuestra piel luzca pura, luminosa y saludable.
¿Alguna vez te has fijado en la piel del rostro de las chicas y mujeres coreanas? Realmente tienen una piel espectacular, que parece de porcelana. Si bien eso lo consiguen a que se protegen mucho del sol, también lo es gracias a que se cuidan muchísimo e utilizan muchos productos de belleza coreanos de calidad que preservan su piel, la conservan en buenas condiciones durante más tiempo para que luzca radiante. Hoy te vamos a hablar de la mejor cosmética coreana para tu rostro y para que tú también puedas tener esa piel en tu cara, recomendándote los mejores productos o los más indicados según el tipo de piel de tu rostro.
Las marcas más conocidas son Missha, Benton, It’s skin, Holika Holika, Secret Key, E Nature, Etude House o Berrisom, entre muchas otras. Se caracterizan por el uso de ingredientes naturales para mejorar la piel, es cosmética de alto nivel, llena de ingredientes activos que dan buenos resultados en poco tiempo. ¡Vamos a hacer un repaso por estos productos!
LIMPIADOR PIG NOSE DE HOLIKA HOLIKA

Vamos a empezar por el principio: lo primero es limpiar la piel de todo tipo de impurezas. Para ello, os recomendamos usar un gel limpiador anti puntos negros o anti poros negros, como este llamado «Pig Nose» de la marca coreana Holika Holika. Es un gel que abre los poros con un efecto de calor, así disuelve mejor las impurezas y se eliminan fácilmente. Entre sus ingredientes purificadores encontramos arcilla de lava marroquí, arcilla blanca que absorbe la grasa, así como aloe vera y extracto de limón que calman la piel, a la vez que la hidratan. Ademas, el bote tiene un diseño de lo más cuco, que recuerda mucho a la estética coreana.
EXFOLIANTE VITA LEMON DE MIZON

Otro de los primeros pasos es exfoliar la piel del rostro para eliminar las capas de células muertas de cara a activar el proceso de regeneración celular y que la piel luzca renovada y radiante, con mayor luminosidad y mejor textura. La exfoliación también es beneficiosa para las marcas del acné, ya que suaviza sus manchas. Para este paso del proceso os recomendamos el exfoliante Vita Lemon de la marca coreana Mizon. Esta marca es muy prestigiosa y nos presentan fórmulas muy mejoradas que mejoran y cuidan la piel. Este exfoliante está formulado con extracto de limón, que aporta vitamina C, agua carbonatada, agua de papaya, aloe vera y extractos vegetales como el extracto de bambú y el extracto de té verde. También contiene centella asiática, houttuynia y salvia. Todos estos ingredientes renuevan la piel del rostro sin agredirla, la limpia, la purifica, equilibran el exceso de grasa, la hidratan y calman las pieles irritadas. Es una maravilla, sin duda.
CONTORNO DE OJOS RACOONY HIDROGEL DE SECRET KEY

Cuando ya tienes la piel exfoliada e hidratada, es el momento de pasar a los sérums y a las cremas, y es mejor empezar por el contorno de ojos. Hay muchísimos contornos de ojos de marcas de cosmética corena ade calidad, pero nos ha llamado muchísimo la atención estos parches llamados Racoony Hidrogel de la marca Secret Key. Son una pasada, ya que están compuestos en un 99’6% de ingredientes naturales de origen marino, procedentes de la zona de Jeju, un área sin contaminación. Estos parches se pueden poner en el contorno de ojos, pero también en el entrecejo, en la zona del labio o del cuello. Hidratan, revitalizan, refrescan y calman las zonas sensibles.
CREMA ANTIEDAD CHO GONG JIN DE MISSHA

Si tienes la piel en perfecto estado, bastará con que te apliques una crema hidratante. En el caso de que necesites una crema antiedad o que quieras prevenir la aparición de arrugas, esta crema Cho Gong Jin de la marca coreana Missha es la que te recomendamos. Esta marca es un gigante de la cosmética en Corea del Sur y ahora se está expandiendo mundialmente gracias a que aúna la tecnología de última generación con ingredientes naturales. Esta crema en concreto rejuvenecerá tu piel gracias a que combina la medicina tradicional coreana con los últimos avances tecnológicos, hidratando y nutriendo la piel, revitalizándola y fortaleciéndola. Además, suaviza las arrugas y las reafirma.
Para reforzar este tratamiento para la piel del rostro que te hemos propuesto, por supuesto, puedes aplicarte mascarillas si necesitas una hidratación más intensa, así como una BB cream para protegerte del sol al mismo tiempo que llevas un poco de maquillaje.
¿Qué te han parecido estos productos de cosmética coreana que te hemos propuesto? ¿Tienes ganas de probar alguno? ¡Esperamos tus comentarios y tus opiniones si ya has probado alguno de estos!
La elección de los productos para el cuidado facial y el maquillaje que vamos a usar es algo que hay que tomarse muy en serio, ya que es algo que nos aplicamos sobre nuestra piel a diario y la pueden alterar. Si no son productos profesionales de calidad, estos o bien pueden no surtir efecto (como en el caso de exfoliantes, limpiadores faciales, tónicos faciales, sérums faciales, mascarillas faciales, desmaquillantes o productos para el contorno de ojo), o bien pueden dañar la piel en el caso de los maquillajes (pueden resecarla, producir rojeces, alergias e incluso envejecimiento prematuro… especialmente si nuestra piel es sensible o sufrimos de algún tipo de alteración en ella). En estos casos es todavía más imprescindible usar Cosmética Facial Profesional e invertir nuestro dinero en ellas, ya que es una cuestión de salud, no sólo de estética. Hoy os vamos a contar los beneficios de la cosmética facial profesional y del maquillaje profesional y por qué escogerlos en vez de la cosmética comercial, low cost o de bajo coste.

AÑOS DE INVESTIGACIÓN
Para empezar, los productos de cosmética facial profesionales cuentan con años de investigación a sus espaldas en donde los mejores científicos han ido desarrollando una fórmula exclusiva en sus laboratorios de cosmética con los mejores ingredientes y la mejor combinación posible. Esto se ve traducido en el precio, ya que cuanto mayor es la investigación, mayor es el precio de venta al público. Sin embargo, creemos que cuando se trata de salud y de belleza, no conviene escatimar, ya que se una baja inversión se puede traducir en pobres resultados en el caso de la cosmética facial o incluso en posibles daños en la piel en el caso del maquillaje.
PRODUCTO TESTADO CRUELTY FREE
Es algo que quizás muchas personas no tengan en cuenta, pero siempre hay que leer la letra pequeña de los productos de cosmética facial y de maquillaje para asegurarse de que han sido testado en personas, y no en animales, con distintos tipos de piel. De este modo puedes estar seguro o segura de que es un producto que no es dañino, que cumple los estándares de calidad de la Unión Europea y todos los requisitos. Por ejemplo, un marca de cosmética facial profesional es Care&Care y la podemos encontrar en Ginko Store, una web de productos de peluquería y estética donde podéis encontrar productos profesionales para el cuidado de la piel. En la descripción de los productos de Care&Care se puede leer que es Cruelty Free (es decir, que no se ha abusado de ningún animal durante su producción y su fase de testado) y creemos que ello es fundamental.
INGREDIENTES DE CALIDAD
Por supuesto, otro aspecto que diferencia la cosmética profesional de la comercial es los productos que se emplean en su elaboración. Tenéis que andaros con ojo y leer bien su composición para aseguraros de que, en su mayoría, son productos naturales o no tóxicos y que están libres de parabenos.
GARANTÍAS
Los productos de cosmética profesional ofrecen cierto tipo de garantías en cuanto a su funcionamiento y sus resultados, si no, no los usarían los profesionales de la cosmética, como esteticistas o dermatólogos. En algunos casos, algunas marcas incluso ofrecen la devolución del importe si no se consiguen los efectos deseados, especialmente en el caso de productos antiarrugas o de productos para contorno de ojos.
MAYOR DURACIÓN
Los productos profesionales de maquillaje proporcionan una mayor duración, ya que están elaborados con pigmentos de mayor calidad que el maquillaje comercial o de bajo coste. Además, son maquillajes que resisten la luz y la temperatura, lo cual los hace idóneos para ocasiones especiales como rodajes, sesiones de fotos, desfiles en pasarelas u ocasiones especiales como bodas y eventos donde el maquillaje tiene que ser duradero y cómodo de llevar.
¿Qué os parecen los beneficios de usar productos de cosmética profesional, así como maquillaje profesional, en vez de marcas o gamas más comerciales? ¿Los habéis usado y notáis la diferencia? Esperamos vuestros comentarios para que nos contéis vuestra experiencia usando este tipo de productos.
Las ojeras son un problema estético que sufre muchísima gente, así como las bolsas debajo de los ojos, y no siempre es debido a la falta de sueño, sino que la causa yace más bien en la genética. Hay productos y cremas especiales para el contorno de ojos que ayudan a combatir el problema de las ojeras, hidratando, mejorando y reforzando la piel del contorno de ojos, que es muy sensible, pero no es un remedio rápido y 100% efectivo.
Si quieres cubrir las ojeras de forma inmediata, lo más rápido y eficaz es utilizar un maquillaje para ojeras. En este enlace encontrarás el mejor corrector de ojeras valorado según su textura, su tonos, su cobertura, su duración y su acabado.

El mejor valorado es el Lancôme Effacernes Longue Tenue Concealer SPF30, aunque también tiene muy buena nota el Maybelline Corrector Imperfecciones Master Camo y el Revlon Colorstay 24H, entre otros. En este artículo te vamos a mostrar cómo disimular ojeras con un buen corrector, ya que el proceso es muy importante para que quede bien y para no dañar aún más la piel del contorno de ojos.
HIDRATAR ANTES DE MAQUILLAR

Es fundamental hidratar la piel del rostro, si es necesario con una crema o sérum para el contorno de ojos, antes de aplicar el corrector o el maquillaje. De lo contrario, se notarán marcas y surcos de las líneas de expresión y no conseguirás un buen efecto. Puedes echar un vistazo a nuestros Consejos naturales para cuidar la piel del contorno de ojos para orienatrte.
USA UN CORRECTOR LIGERAMENTE MÁS CLARO QUE TU PIEL
Encontrar el tono adecuado de corrector es quizás el aspecto más complicado y el más importante para que luzcas bien. Siempre que sea posible, conviene la orientación de un profesional del maquillaje para escoger el tono indicado. El truco esencial es que el tono sea ligeramente más claro que el de tu piel para que cree el efecto de iluminador o highlighter, pero sin que se note demasiado y para que quede natural. Algunos expertos dicen que, para combatir y contrarrestar el azul de las ojeras, lo mejor es un corrector de color naranja o melocotón.

Además de debajo del ojo, puedes delinear tres pequeñas secciones de tus ojos: la «V» interna (lacrimal), la sección media de tu párpado móvil y otra justo debajo del arco de la ceja. De esta manera, se ilumina aún más la mirada con un solo correctorl.
APLICAR LA BASE Y LUEGO, EL CORRECTOR
En el caso de que apliques una base de maquillaje o foundation, es esencial que la apliques antes del corrector. Si no, éste va a desaparecer arrastrado por el maquillaje de la base, no va a cubrir las ojeras ni va a crear el efecto de iluminador.
DIBUJA UN TRIÁNGULO DEBAJO DE TUS OJOS

Lo más normal es que, instintivamente, apliques el corrector dibujando un arco debajo del ojo, pero esta no es la forma correcta de hacerlo. Lo idóneo es dibujar un triángulo que vaya desde la línea de las pestañas inferiores hasta la altura de la nariz. Así, además de corregir las ojeras, creará un efecto lifting en el rostro.
CAPA FINA Y TOQUES SUAVES

Cómo aplicar el corrector es un punto importantísimo para no dañar la piel del contorno de ojos que, como hemos mencionado, es muy delicada. Por lo tanto, hay que aplicar una fina capa de corrector que no quede demasiado apelmazada, si no no se verá natural, y dar toques muy ligeros y suaves, sin arrastrar, ya sea con el dedo meñique, que es el más delicado y el que menos fuerza tiene, ya sea con un pincel especial para aplicar el corrector. Recuerda: delicadeza y cuidado extremo con esta zona.
Hasta aquí nuestros consejos sobre cómo disimular las ojeras con un buen corrector. Esperamos que te hayan servido de ayuda y, si tienes algún truco más que resulte infalible, por favor, déjanos un comentario aquí debajo. ¡Gracias!
No es la primera vez, ni será la última, en la que este blog os hablamos de los contornos de ojos y de su importancia para conseguir una mirada joven sin maquillaje y sin necesidad de utilizar correctores a todas horas. Como suponemos que ya sabéis, los contornos de ojos son cremas o sérums especiales para esa zona, ya que su piel es más fina y delicada que el resto. Los contornos de ojos sirven para matizar o para evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión alrededor de los ojos, así como para disminuir ojeras y bolsas en el párpado inferior. Hoy vamos a centrarnos en qué ingredientes tiene que tener un buen contorno de ojos para que sepáis cuál elegir de entre todos los que hay en el mercado.
Contorno de ojos con ingredientes naturales

No es cuestión de que lo natural esté de moda, sino que realmente hay ingredientes naturales eficaces para hidratar y prevenir la aparición de arrugas en el rostro. Las cremas y sérums para el contorno de ojos deben de contar en su elaboración con ingredientes como manteca de karité, aceite de almendra dulce, aceite de aguacate, ginseng… Por ejemplo, el contorno de ojos de Riscell con aceite de jojoba es un buen ejemplo de ello.
Contorno de ojos con ácido hialurónico

También es muy importante para que un contorno de ojos sea bueno que contenga ácido hialurónico. ¿Por qué? Este ácido es una molécula que se encuentra de manera natural en nuestro organismo (piel, articulaciones y cartílagos) y participa activamente en la renovación y regeneración celular. Es por eso que ayuda a evitar la aparición de arrugas o a reducir el envejecimiento de la piel, dándole mayor hidratación (atrae y retiene el agua del organismo) y elasticidad, lo que evita aparición de surcos, es decir, de arrugas. Si nuestro cuerpo, con el tiempo, reduce su producción (que lo hace) siempre podemos ayudarle con cremas que lo aporten, así como con suplementos alimenticios. Además, el ácido hialurónico nos facilita crear más colágeno, del que os hablamos a continuación.
Contorno de ojos con colágeno

Tal y como acabamos de mencionar, la presencia de colágeno en nuestro organismo es beneficiosa. El colágeno es una proteína que se encarga de unir los tejidos conectivos, especialmente en músculos, tendones, ligamentos, pero también en la piel, que es lo que nos interesa en este artículo, aunque tiene beneficios para todo el cuerpo. El colágeno tiene que estar presente en las cremas y sérums de contornos de ojos porque mejora la firmeza y elasticidad de la piel y tiene un papel importante en su hidratación.
Factores de crecimiento de Riscell

Esto de los factores de crecimiento es algo bastante novedoso, la verdad, y hasta hace poco no se tenía en cuenta en la elección de las cremas del contorno de ojos, pero Riscell lo ha puesto en relevancia. Se trata de uno de los últimos avances en biotecnología y son conjunto de sustancias que son capaces de activar las células de la piel de forma natural y, de este modo, aceleran el proceso de renovación y reparación de sus tejidos.
Ha otros ingredientes favorables y deseables en las cremas de contornos de ojos, como la argieline (parecida al bótox), la elastina y alguno que otro más, pero creemos que los mencionados son los esenciales. ¿Creéis que nos hemos olvidado alguno que consideráis imprescindible? ¡Dejadnos un comentario!
A la hora de maquillarse los ojos hay infinitos productos de maquillajes para ojos de distintos tipos, marcas, colores y precios. Por si acaso estáis muy perdidos o perdidas sobre cuáles son los esenciales, los que no os pueden faltar en vuestro neceser o estuche de maquillaje y aquellos que son opcionales, especialmente si tenéis una piel normal y sin problemas, hemos hecho una selección de los tres imprescindibles.
MAQUILLAJES PARA OJOS IMPRESCINDIBLES
Los maquillajes para ojos que creemos imprescindibles son tres: sombra, delineador y máscara de pestañas. Con esta triada de oro, podéis maquillaros los ojos de forma perfecta, tanto para diario, como para una ocasión especial. Si queréis conocer una gran variedad de productos, os recomendamos Ver Botiga, donde tienen una gran selección, entre los cuales hemos hecho la labor de escoger el producto que más nos gusta y que consideramos esencial.
SOMBRAS DE OJOS
En cuanto a las sombras de ojos, podemos ver que, normalmente, hay paletas de colores neutros, que les suelen llamar paleta de «nudes». Pues bien, esta es la que recomendamos como imprescindible en cuanto a maquillaje para ojos. Esta paleta es muy versátil y sirve para maquillajes naturales de diario, pero también tienen marrones y negros para aquellos maquillajes de noche. Dentro de un precio medio razonable, nos gusta mucho la paleta de Gold Nudes de Maybelline, con una gama de colores muy completa con la que tendréis solucionados prácticamente todos los tipos de maquillajes.

DELINEADORES DE OJOS
Consideramos también esencial tener un lápiz de ojos o un delineador de ojos, ya que se pueden hacer maravillas con ellos, desde perfilar el ojo por la línea de pestañas superior e inferior, hasta pintar la línea del agua y realizar ahumados. En este caso, entre un lápiz de ojos, un delineador en gel o un delineador líquido, como básico, os aconsejamos un delineador en gel con un pincel fino. No es la primera vez que os recomendamos el que para nosotras tiene mejor relación calidad-precio, el Lasting-Drama Eye Studio Gel B. Black de Maybelline. Es cremoso, duradero y muy versátil, se pueden realizar perfilados finos, como un cat eye pero también un precioso ahumado. Eso sí, el pincel no es de los mejores, aconsejamos utilizar otro de punta plana y oblicua.

MÁSCARA DE PESTAÑAS
El tercer producto de maquillaje de ojos que no puede faltar en vuestro neceser es una buena máscara de pestañas, ya que la podéis utilizar tanto en maquillajes de día, como de noche. En los dos anteriores, hemos mostrado una clara preferencia por los productos de Maybelline como básicos que tienen calidad y una buena relación calidad-precio y lo volvemos a hacer en este caso, recomendándoos la máscara de pestañas Lash Sensational Woterproof Negro. Riza muy bien la pestaña, aumenta el volumen, no deja pegotes, no es molesta y, además, resiste mucha hora, gracias a ser resistente al agua. A pesar de todo esto, no da un efecto dramático de noche, por eso se puede usar también de día y no resulta como si estuvieses muy maquillada.

Hasta aquí nuestra selección de maquillajes para ojos imprescindibles. En cuanto a los opcionales, tenéis las bases o prebases para aplicar antes de las sombras de ojos, los correctores de ojeras, los lápices para cejas, los rizadores de pestañas, un surtido de pinceles específicos para cada zona y muchísimos más. Si estáis interesados en ellos, dejadnos un comentario y escribiremos otro artículo hablando de ellos.
El día de nuestra boda puede convertirse en uno de los días más felices de nuestra vida y de los que nos rodean si la organizamos de tal modo que resulte emocionante y divertida para todos, llenas de momentos especiales y de detalles que nunca vamos a olvidar. Por eso, cada pincelada cuenta, desde las flores hasta los detalles de boda que vamos a regalar a nuestros invitados como agradecimiento por haber asistido al enlace, que se van a llevar de recuerdo y que, posiblemente, lo guardarán de por vida. Hoy os vamos a hablar de unos detalles de boda especiales, aquellos que están relacionados con la belleza y la higiene corporal. Algunos son tanto para hombres como para mujeres y otros, sin embargo, son para mujeres, especialmente aquellas más coquetas a las que le guste cuidarse y maquillaje. Algunos los podréis encontrar en Yeye, una tienda online de detalles de boda originales y bonitos. ¡A ver qué os parecen!
JABONES

Regalar como detalle de boda unos jabones artesanales es muy buena idea, y más ahora que se apuesta por lo tradicional y lo hecho a mano. Fijaos lo bonitos que son y, además, la etiqueta que los envuelve con la fecha, el nombre y el tipo de jabón tiene un diseño muy acertado. Si no, siempre podéis regalar un jabón con una forma graciosa y original en una cajita personalizada.
BÁLSAMOS LABIALES

También puede ser una buena idea ofrecer como detalle de boda un bálsamo labial o una vaselina labial. Un regalo muy útil y bonito a la vez, que vuestros invitados agradecerán. La caja redondita de metal es muy cuca y se puede personalizar fácilmente pegándole en la tapa el nombre de los novios y la fecha de la boda.
BURBUJAS DE BAÑO

¿Y si el detalle de boda es un bote de burbujas de baño? También es un regalo útil, especial y bonito, ya que cada vez que se den un baño relajante y perfumado, recordarán los buenos momentos que pasasteis todos juntos. También es fácil de personalizar con una pegatina alrededor del bote.
PINTALABIOS

¡Pintalabios para todas y para todos aquellos que se atrevan a probarlos! Fijaos qué chulada poner en un rincón de la celebración esta caja llena de pintalabios de distintos colores con una etiqueta con un bonito mensaje y la muestra del color. En la pizarra pone «Gracias por estar con nosotros hoy. Escoge tu color favorito y llévatelo». Un detallazo, sin duda.
MANICURA EN UN BOTE

Aunque este detalle se suele regalar más en las bridal shower, también puede ser un pedazo de regalo para las invitadas de vuestra boda. Como veis, se trata de una manicure jar o un bote lleno de accesorios de manicura. Los esmaltes de uñas son Essie… ¡qué nivel! También viene bien incluir una lima de uñas, una crema especial para manos y cutículas, un separador de dedo para las pedicuras… En fin, nos encanta.
NECESERES

Aunque estos neceseres están diseñados como regalo para la novia, las damas de honor y la chica de las flores, creemos que es una idea preciosa para regalar como detalle de boda a todas las invitadas. El neceser es útil y, esas letras tan bonitas, son el broche de oro.
ESPEJOS

Finalizamos con los espejos personalizados, que también son un detalle de boda curioso, útil y cuco. Lo podrán llevar siempre en el bolso y utilizarlo cuando más lo necesiten. Escoged un diseño elegante y un bonito tipo de letra paras poner mensajes como «El mejor día del mundo», «Gracias» o lo que queráis transmitir.
¿Qué os han parecido estos detalles de boda de belleza? ¿Creéis que algo así podría gustar a vuestros invitados e invitadas? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Siempre estamos atentas a los productos para el rostro, tanto en lo que se refiere a maquillaje, como a las cremas, geles, serums, exfoliantes y otros ungüentos para mejorar la piel de la cara, sea cual sea la necesidad. Hoy os vamos a hablar de la marca Carita Paris, por si no la conocéis, ya que hay una Oferta en Carita y Perfiladores de ojos en la web compraaunclick.com y creemos que es una oportunidad excepcional para hacerse con uno de sus productos especiales. Además, con el código MAQUILLAROJOS tendréis un descuento del 5€ en toda la web para vuestro primer pedido. Por lo tanto, vamos a conocer más sobre esta marca, a ver los productos destacados y a conocer las opiniones de personas que ya los han probado.

SOBRE CARITA PARIS

Aunque tenga un nombre en español y creamos que se refiere al diminutivo de cara, en realidad Carita Paris fue fundada en 1945 por dos hermanas de Toulouse, Maria y Rosy Carita y, desde entonces, se ha dedicado a proporcionar a las mujeres un cuidado de la piel profesional y personalizado que va más allá de los límites de los cosméticos tradicionales. Carita se caracteriza por combinar fórmulas superiores y por su experiencia en aplicaciones e instrumentos altamente armonizados, es por ello que ofrece resultados transformadores, visibles y duraderos en la piel proporcionando una tez translúcida, textura de la piel refinad y contornos faciales redefinidos. En 2014 fue adquirida por
L’Óreal y ahora es una marca que forma parte de su división de productos profesionales.
PRODUCTOS DESTACADOS DE CARITA PARIS
Ahora que ya conocemos de dónde viene esta marca y qué nos ofrece de diferente con respecto a las demás, vamos a conocer sus productos destacados, basándonos en una rutina de 4 pasos para conseguir la tez perfecta de Carita:
1: DESMAQUILLAR LA PIEL

Lo primero que hay que hacer para conseguir un tez ideal es desmaquillar la piel a la perfección y lo podéis hacer con el Huile en mousse. Netoyant Jeunesse, es decir, un aceite en espuma para una limpieza de juventud. Sin embargo, no hay que olvidarse de aplicar una loción, como lo es la Lotion Perfection Jeunesse o la loción de la perfecta juventud. Después, hay que exfoliar la piel del rostro con la mascarilla exfoliante Micro Peeling para volver a encontrar una textura de piel refinada.
2: HIDRATAR

El paso número 2 de esta rutina es pasar a la hidratación con mascarillas como Ideal Hydratation. Bain des lagons, una mascarilla de brillo hidratación instantánea si tenéis una piel muy seca o deshidratada. También es muy buena la Masque Biologique, una mascarilla revitalizante anti-tiempo si necesitáis un producto anti-edad. Por otra parte, la Masque Cotton es para una cura de emergencia para pieles sensibles. Lo ideal es elegir un producto a la medida de vuestras necesidades para una mejor eficiencia (piel deshidratada, sensible, opaca, mixta…)
3: PROTEGER LA PIEL

Después de limpiar e hidratar, viene la parte de proteger la piel del rostro con un sérum, como el Serum Jeunesse Originelle, un tratamiento facial reafirmante. Después, viene muy bien aplicar una crema adaptada al tipo de piel, ya sea hidratante o antiedad. Un buen producto es la Crême
Raffermissante Liftante o crema reafirmante con efecto lifting.
4 : BASE DE MAQUILLAJE

Con los tres pasos anteriores, ya podemos decir que tienes la piel limpia, hidratada y protegida. Por lo tanto, podríais finalizar la rutina ahí. Sin embargo, para tener la tez Carita perfecta, os recomendamos finalizar con un toque de fond de teint o base de maquillaje escogido según el tipo de cobertura deseada. Los productos destacados en este paso son los el Teint Soin Sublimateur Éclat Jeunesse, el Voile Sublimateur Eclat y el
Soin Perfection Éclat Lissant.
OPINIONES DE CARITA PARIS
La verdad es que, en general, las opiniones que podemos leer en Internet al respecto de Carita París son buenas, indicando que son «cremas de calidad«, que dejan la piel «hermosa e hidratada«, «consigue el
efecto lifting y firmeza deseado» y que «protege las pieles sensibles«. Si queréis probarlas o si queréis escribir vuestra review acerca de sus productos, podéis Seguir para conseguir vales descuentos y opinar el Facebook de Compra a un click sobre esta marca o sobre otros productos y marcas de belleza.
Esperamos que esta información sobre Carita Paris os haya servido de ayuda y que, a partir de ahora, la tengáis en cuenta para conseguir una tez perfecta.
Hace poco ya escribimos un artículo explicándoos los beneficios que tiene la planta Aloe Vera para la piel y por qué hoy en día es uno de los ingredientes más usados en productos cosméticos, especialmente en cremas, geles y sérums. Por si no lo leísteis, os lo resumimos a continuación. El Aloe Vera tiene gran poder regenerante, hidratante, nutritivo y calmante. Por lo tanto, es ideal para tratar pieles delicadas y con problemas como dermatitis, piel atópica o irritación. Además, es el mejor producto para calmar la piel después de la depilación, del afeitado o de la exposición al sol. También se utiliza en muchos casos como cicatrizante o para matizar las estrías. Hoy nos vamos a centrar en los productos faciales de Aloe Vera, especialmente elaborados para la piel del rostro que, como sabemos, es más sensible y delicada que la del resto del cuerpo. No es un producto, barato, por lo tanto, aconsejamos buscar ofertas en tiendas online como Gran Farmacia Online o en Tienda Aloe Vera especializadas, asegurándonos de que traen una buena concentración de este producto y que sea de procedencia local, como de las Islas Canarias, donde son grandes productores. Hoy nos vamos a centrar en aquellos productos faciales de Aloe Vera y os vamos a recomendar tres: un sérum, una crema hidratante y una antiarrugas.
SÉRUM FACIAL ALOE VERA Y ORO

Este sérum facial es de la marca Proaloe, conocida por sus productos naturales de Lanzarote. Este elixir es una combinación compleja de principios activos, entre los cuales destacan Aloe Vera, oro, ácido hialurónico, células madre, vid roja, vitamina C y melisa. Como resultado, tenemos un sérum reparador y rejuvenecedor que ayuda a que la piel esté radiante, luminosa, suave, alisada, firme, hidratada y calmada, con lo que se consigue que tenga un aspecto más joven. Es apta para todo tipo de pieles y su uso es unisex.
Como resultado, obtenemos un sérum reparador y rejuvenecedor que ayuda a que la piel esté radiante, luminosa, suave, alisada, firme, hidratada y calmada, con lo que se consigue que tenga un aspecto más joven. Es apta para todo tipo de pieles y su uso es unisex.
CREMA FACIAL HIDRATANTE ALOE VERA Y CENTELLA ASIÁTICA

Os recomendamos también esta esta crema facial hidratante de Proaloe que combina las propiedades únicas de hidratación del Aloe Vera con la eficacia regeneradora de centella asiática, una planta que tiene propiedades sedantes, tónicas, vasodilatadoras y dermatológicas. También tiene manteca de karité hidrata, que ayuda a suavizar.
El resultado es una una piel suave, fresca y resplandeciente. Además, tiene un factor de protección solar para proteger la piel contra la contaminación y el envejecimiento causado por los rayos UVA – UVB. Por lo tanto, esta crema brinda hidratación y nutrición máxima para todo tipo de pieles, incluso las más secas y castigadas. Además, no deja efecto graso, está libre de parabenes y de ceras parafinas.
CREMA FACIAL ANTIARRUGAS ALOE VERA Y ORO

Si necesitáis una crema antiarrugas, entonces, os recomendamos esta crema facial de Aloe Vera y Oro, que tiene, además de un efecto regenerador, un efecto lifting sobre la piel gracias a que combina las propiedades hidratantes del Aloe Vera con el poder revitalizante del oro. También cuenta en su elaboración con ingredientes naturales como el caviar, aceite de almendra dulces, aguacate y jojoba.
Estos productos naturales protegen la piel de los radicales libres, actuando contra la flacidez. Al favorecer la tonicidad y elasticidad de la piel, reduce las arrugas y las líneas de expresión. Por otro lado, aporta luminosidad y una piel más firme. hidratada y calmada.
Esperamos que estos productos faciales de Aloe Vera que os recomendamos os sirvan y escojáis el que mejor se adapte a vuestras necesidades. Si ya los habéis utilizado, por favor, dejadnos comentarios con vuestras opiniones y resultados de su uso.