Maquillaje de ojos paso a paso, trucos e ideas, técnicas y videotutoriales
Sobre Maquillaje de ojos
Blog dedicado al maquillaje de ojos. Cada día publicamos ideas, técnicas, trucos, vídeos, tutoriales con fotos y explicaciones paso a paso para que aprendas cómo maquillarte los ojos.

Paso a paso

Cómo tener unas cejas perfectas

Hoy en día las cejas forman parte del maquillaje de ojos, y es que es de gran importancia tener unas cejas bien aseadas y uniformes para realzar la mirada y la expresión facial. Hay muchos estilos de cejas, aunque en los últimos años se han llevado las cejas grandes y pobladas, ahora hay una vertiente noventera que vuelve a las cejas finas.

Tanto para llevar un estilo de cejas como otros, es necesario depilar las cejas para darle la forma deseada. Como bien se sabe, se suele realizar con pinzas depiladoras, pero se pueden conseguir resultados en tiempo récord gracias al uso de alguna de las top depiladoras para las cejas de https://lospeinados.com/mejores-depiladoras/cejas/, donde no solo se pueden ver las mejores del mercado, sino que también podrás ahorrar dinero gracias a sus descuentos.

En este artículotes vamos a hablar de los trucos para tener unas cejas perfectas, ¡así que muy atento o atenta!

Déjalas crecer

Aunque parezca contradictorio, si tienes unas cejas muy desiguales o con mordidas por algún error que has cometido o por algún accidente y no sabes por dónde meterles mano, déjalas crecer. Es posible que, durante un mes o más, sientas que se van descontrolando. No pasa nada, aguanta. Para poder hacer un diseño de cejas perfecto para tu cara y para lo que necesita tu mirada, es mejor llegar con unas cejas pobladas para tener margen de actuación. Siempre se puede quitar, pero nunca poner y, en la mayor parte de los casos, es cuestión de tiempo.

Hazte primero un diseño profesional

Como estamos en el peor de los casos, en unas cejas irregulares, poco simétricas y bastante pobladas, lo mejor es que vayas a un salón de belleza a harte un diseño profesional de cejas. El personal cualificado y con experiencia sabe qué forma darles según la forma de tus ojos y de tu cara, así que no dudes en ponerte en sus manos para una primera vez y, quizás, una segunda o una tercera si aún tienes partes con el pelo muy corto. A partir de ahí, podrás mantenerlas tú sola o solo.

Retócalas cada día

Aquí viene una parte muy importante para tener unas cejas perfectas, y es que cada día hay que retocarlas. Después de hacerte el diseño de cejas, sabrás cuáles son los pelitos que van naciendo y que no tienen que estar ahí, es la guía perfecta para seguir por tu cuenta y sin equivocarte usando pinzas depiladoras o máquinas depiladoras de cejas. Si dudas en algún pelo o en alguna zona, es mejor que no le metas mano, ya que es preferible un pelo de más que un pelo de menos, ya que afectará bastante más a la apariencia de sus formas.

Hidrátalas y cepíllalas cada día

Normalmente nos olvidamos de hidratar las cejas después de desmaquillarlas, pero no deberíamos hacerlo, ya que si cuidamos las pestañas o el cabello, con las dejas deberíamos hacer lo mismo. Lo mejor es hidratarlas con un sérum para cejas, ya que le otorga flexibilidad y mejora su calidad. También es necesario cepillar las cejas cada día, así, vas domando los pelos más rebeldes y estimulas la circulación de la zona para que crezcan mejor y más sanas.

Y por último, si es necesario, maquíllalas

En el caso de que con un diseño de cejas y su mantenimiento no queden medianamente simétricas (iguales nunca van a ser) o de que las tengas muy poco pobladas y quieras otorgarles de un aspecto más impactante, entonces tendrás que maquillarlas. Lo puedes hacer con una pomada para cejas que tenga un tinte del mismo color del tono natural de la ceja y con un cepillo, así como con un lápiz o pincel para cejas con peine y con cepillo. Consulta algún tutorial en Internet para hacerlo de forma correcta y con trucos para que luzcan mejor.

Esperamos que estos trucos para tener unas cejas perfectas te hayan servido de ayuda y que, siguiéndolos paso a paso, obtengas el resultado deseado con una mirada única.

Tanto si tenéis los ojos pequeños, como achinados, puede dar la sensación de que no los tenéis abiertos y, por lo tanto, la mirada pierde vivacidad y potencia. Hay muchos trucos de maquillaje para que los ojos parezcan más grandes, así que no os preocupéis, porque hay muchas soluciones para crear una mirada abierta e impactante, pero sin necesidad de realizar un maquillaje dramático, así, lo podréis llevar en vuestro día a día. ¡Vamos a echar un vistazo a estos 6 pasos para maquillarse los ojos y agrandarlos que nos ofrece Huda Beauty!

Paso 1: Utiliza el corrector adecuado a tu tono de piel

Muchas comenten el error de utilizar un corrector como base para la sombra de ojos que es demasiado claro, que está varios tonos por debajo del de su piel y esto, no ayuda a agrandar los ojos. Puedes comprar maquillaje aquí que sea el idóneo para tu tono de piel como base.

Paso 2: Realizar el contorno del párpado

El segundo paso para agrandar los ojos es realizar correctamente el contorno del párpado móvil, utilizando una sombra de ojos marrón claro o no demasiado oscuro, aplicándolo con ligeros toques creando pequeños círculos. De esta manera, se crea la sensación de que los ojos son más grandes.

Paso 3: Iluminar los puntos correctos

Aplicar el highlighter o el iluminador en los puntos correctos es otro de los trucos para maquillar los ojos y que parezcan más grandes. Si no tienes iluminador, puedes utilizar una sombra de ojos brillante, incluso con un poco de purpurina. Las zonas a iluminar son la parte central del párpado móvil y el arco inferior de la ceja. Lo que no se debe hacer es aplicar sombra de ojos oscura ni en el arco, ni en el párpado móvil, especialmente en este último, ya que absorbe toda la luz de la zona y hace que los ojos se vean más pequeños y hundidos. Finalmente, y después de pintar las pestañas, puedes añadir un poco de shimmer o de brillo en la esquina inferior del lacrimal.

Paso 4: Un perfilado fino y una línea del agua blanca

Creemos que realizar un gran perfilado con eyeliner va a hacer que nuestros ojos parezcan más grandes, pero no es así en absoluto. Para agrandar los ojos, conviene realizar un perfilado o eyeline fino, siguiendo la línea de las pestañas, y creando un poquito de rabillo en los extremos. Quedará un maquillaje muy elegante, al mismo tiempo que estás elevando la mirada. Por otro lado, en cuanto al perfilado de la parte inferior del ojo, lo conveniente es maquillar de blanco la línea del agua con un lápiz blanco. Pintar la línea del agua de color negro va a empequeñecer el ojo, aunque le dé cierta profundidad a la mirada.

Paso 5: Pon máscara de pestañas y pestañas postizas

No hay duda de que, para agrandar los ojos, es indispensable coronar el maquillaje con una máscara de pestañas que las haga parecer más largas, negras y espesas. Así, se abre muchísimo la mirada. No te olvides de aplicar también un poco en las pestañas inferiores, pero poco, con pequeños toques. Después, y como paso opcional, no hay nada como colocar pestañas postizas para que el ojo parezca más grande y crear una mirada espectacular.

El paso número 6 que nos propone Huda es ponerse unas lentes de contacto de un color más claro, pero, sinceramente, no creemos que sea necesario y nadie tiene por qué rehusar su color natural de ojos, que no tiene nada de malo. Son tan bonitos ojos marrones como unos azules, lo importante es la mirada, el espíritu y la inteligencia que hay detrás de los ojos de cada persona.

¡Esperamos que este tutorial para aprender cómo maquillarse los ojos para que parezcan más grandes te haya gustado y servido de ayuda, y que apliques los trucos que mejor te parezcan según tus gustos y tu estilo.

Maquillarse los ojos no es una tarea fácil y, como seguramente ya sabéis, a pesar de realizarlo a diario y de tener cierta práctica y soltura, en ocasiones se nos va la mano aplicando el perfilador de ojos o la máscara de pestañas y se nos echa a perder todo el maquillaje de ojos y vuelta a empezar.

Cómo maquillarse los ojos con lentillas

Si ya es difícil para una persona que tiene una buena visión, imaginaos cómo puede ser para alguien que lleve gafas o lentillas. Si se maquillan sin gafas y no ven bien de cerca o no enfocan bien, se dificulta mucho la tarea e incluso es posible que deban maquillarse con un espejo de aumento. Si llevan lentillas, se complica el maquillaje de ojos enormemente, es por eso que este artículo lo vamos a dedicar a explicaros un tutorial paso a paso para maquillarse los ojos con lentillas con el fin de que sepáis cómo hacerlo, os resulte más cómodo, no dañéis las lentillas ni vuestros ojos, así que atentos y atentas.

1. LÁVATE LAS MANOS

Aunque sea algo de cajón, muchas veces creemos que tenemos las manos limpias pero no es así, por eso es esencial lavarse las manos con agua y jabón antes de ponerse las lentillas o de maquillarse los ojos y la cara, ya que, de este modo, eliminamos las bacterias e impedimos que entren en los ojos o en las lentillas y que puedan causar alguna infección.

2. PONTE GOTAS PARA LOS OJOS

Si tienes experiencia en maquillarte los ojos, sabrás que se pasa mucho rato con el ojo abierto y sin parpadear cuando se aplican las sombras, el lápiz de ojos o la máscara de pestañas y que tienden a secarse. Es por eso que el segundo paso que creemos recomendable es que te pongas gotas de ojos para que no se resequen mientras te maquillas y te pones las lentillas y así evites que se te irriten. Si no quieres ponerte gotas, entonces, intenta parpadear a menudo mientras realizas este proceso.

3. LIMPIA TUS LENTES DE CONTACTO Y PÓNTELAS

Seguro que en la óptica ya te han contado cómo limpiar las lentes de contacto con el líquido específico para ello antes de ponértelas. Lo que quizás no te han dicho es que hay que ponerse las lentillas antes que el maquillaje. Esto, por un lado, sirve para que veas bien mientras te maquillas los ojos, y, por otro lado, evita que parte del maquillaje se transfiera a las lentes en el proceso y las ensucie, causando molestias oculares. En el caso de ser lentillas de colores, el proceso es el mismo.

4. PONTE LA BASE PARA LA SOMBRA DE OJOS

La base para la sombra de ojos es un imprimador en crema que se pone en los párpados con el fin de que la sombra se fije bien y dure más. El hecho de que se fije en el párpado es positivo para tus lentillas, así te aseguras de que las partículas de las sombras de ojos no se muevan de su sitio y no entre en el ojo, a pesar de que sudes.

5. APLICA SOMBRA DE OJOS EN CREMA

Relacionado con lo anterior, las sombras de ojo en polvo tienden más a moverse de su sitio, por lo tanto, se recomienda usar sombra de ojos en crema ya que son más compactas y reduce el riesgo de que entren en los ojos.

6. USA EL LÁPIZ DE OJOS POR FUERA

Como habrás ya podido comprobar, la idea principal del maquillaje de ojos con lentillas es que el maquillaje nunca entre dentro del ojo, por lo tanto, en el caso del delineado, siempre será por fuera, por los párpados y sus contornos, y nunca por dentro, como en la línea del agua, ya que si no, entrará en contacto fácilmente con la lentilla y la ensuciará. Se desconseja el uso de los delineadores en gel o líquidos, ya que pueden secarse, descascararse y entrar en el ojo. Mejor usar un lápiz de ojos normal.

7. APLICA UNA MÁSCARA DE PESTAÑAS HIPOALERGÉNICA Y SIN ACEITE

Si en tu maquillaje de ojos incluyes las máscaras de pestañas, también tienes que tener cuidado con el tipo de máscara que eliges. Es mejor si usas una máscara de pestañas hipoalergénica o natural, sin aceite y sin perfume. También es esencial que evites las waterproof, ya que no se pueden lavar con agua, y las que prometen alargar las pestañas, ya que el líquido que se usa produce pegotes, residuos y partículas que se meten en los ojos, ensuciar las lentes e irritar los ojos.

8. QUÍTATE LAS LENTILLAS ANTES DE DESMAQUILLARTE

Cuando vuelvas a casa y quieras desmaquillarte, primero te tienes que quitar las lentes de contacto y, luego, retirar el maquillaje, mejor si es con un desmaquillante de ojos suave que no irrite los ojos (los hay específicos para ojos sensibles), como puede ser el agua micelar.

Esperamos que este tutorial para saber cómo maquillarte los ojos con lentillas te haya servido de ayuda y que, siguiendo estos pasos, puedas llevar a cabo esta tarea de forma cómoda y segura.

¿Sabes que hay cientos de juegos para maquillar a muñecas online? Tanto si estás en la edad de jugar, como si simplemente te quieres divertir un rato, hoy te vamos a hablar de estos juegos online de maquillaje ya que, además de pasar un buen rato y recordar tus años de infancia cuando maquillabas y peinabas a aquella muñeca que tan sólo era un busto, como el que utilizan los profesionales de peluquería para practicar, vas a aprender trucos de maquillaje porque el paso a paso es bastante instructivo. Vamos allá con los que, para nosotras, son los mejores juegos de maquillaje de Internet.

BEAUTY GURU MAKE UP TIPS

Juego maquillaje Beauty Guru Make Up Tips

Este juego online es ideal porque, además de jugar a maquillar a una modelo, te da muchos trucos e indicaciones sobre en qué partes del rostro tienes que aplicar para producto para matizar rojeces, para corregir imperfecciones o para iluminar el rostro. En la segunda parte del juego, puedes dedicarte a aplicar sombra de ojos de distintos colores, coloretes, labiales en varios tonos e incluso poner pestañas postizas. Es muy divertido, a la par que instructivo.

 

EXTREME MAKEOVER

Juego maquillaje Extreme makeover

Aquí tenemos otro juego muy curioso, porque tiene varias fases. Primero, la muñeca tiene que pasar por el dentista para tener unos dientes perfectos, luego, se tiene que lavar la cara y curar las espinillas, ponerse una mascarilla, unas compresas antiojeras y otros tratamientos. Es una buena idea, ya que así puedes aprender la rutina de cuidado e higiene facial antes de empezar a maquillarle. Se pasan por más rutinas de limpieza corporal, de manicura, de peluquería hasta llegar a la fase final de maquillaje, que es la que más nos interesa. En ella, puedes elegir el tipo y color de cejas, la sombra de ojos, el color y la forma del eyeliner, el color de la base de maquillaje, el del colorete, el de la barra de labios… ¡Es muy divertido y los resultados varían mucho!

 

BARBIE MAKEUP MAGAZINE

Juego de maquillar Barbie Makeup Magazine

Barbie Makeup Magazine va directamente al grano, y no nos referimos a las espinillas, sino que directamente puedes maquillar a la muñeca con colores, sin pasar por las fases previas de base de maquillaje y de rutinas de higiene y cuidado facial. Primero, puedes cambiar el color de labios con las distintas barras de labios que hay. Después, se maquillan los ojos con distintas sombras de ojos. Acto seguido se aplica el tono de colorete o de blush que se desea y, por último, se le pueden pegar brillantes, creando un maquillaje de fantasía. Todo muy dinámico para que sea un juego entretenido. ¡Lo recomendamos!

 

MARINETTE PARIS FASHION

Juego de maquillar Marinette Paris Fashion

Lo que más nos gusta de este juego es que ofrece un tipo de muñeca diferente, con un estilo muy parisino. El juego consta de varias partes. La primera de ellas es maquillar a Marinette con distintos juegos de sombras de ojos, diferentes máscaras de pestañas que ofrecen distintos aspectos a la mirada, coloretes de distintos tonos y pintalabios de varios colores. Una vez esté maquillada, también le podrás escoger el peinado, poner ropa distinta y llevarla a hacerse fotos en París. Sin duda, un juego completo.

 

Esperamos que  te hayan gustado nuestras propuestas de juegos online de maquillaje de muñecas y que te diviertas tanto como nosotras probándolos para hablaros de ellos. Sin duda alguna, te animamos a que eches un rato divertido jugando a ellos y a que nos cuentes cuál es tu favorito en el apartado de comentarios de este artículo. ¡Te esperamos!

 

Hasta ahora, el lápiz de ojos blanco y el lápiz iluminador lo hemos utilizado básicamente para perfilar los ojos de blanco, pintar la línea del agua y alzar el arco de la ceja. Sin embargo, tiene muchos más usos a la hora de maquillarse el rostro, algunos de ellos bastante sorprendentes para realzar y potenciar distintas partes. Si queréis haceros con uno de ellos, están disponibles estos dos lápices iluminadores en Beaute Privée muy rebajados.
Comprar online lápiz iluminador barato

El lápiz de la izquierda es de Pure Bio y el de la derecha es un lápiz iluminador de Bourjois que ahora cuesta 4.50 € y antes costaba 11.90 € (-62 % descuento).

Ahora que ya sabéis dónde poder comprar un lápiz iluminador a buen precio, vamos a ver de qué maneras se pueden aplicar en distintas partes del rostro.

 EN LOS OJOS

La zona de los ojos y las cejas es donde más usos tiene el lápiz iluminador, tal y como vamos a ver:

Lápiz iluminador ojos

1. Agranda los ojos

Esta es una de las aplicaciones clásicas del lápiz iluminador, como lo es en la línea inferior del ojo, en la línea de las pestañas, o en la línea del agua, para agrandar el ojo y abrirlo.

2. Eleva el arco de la ceja

Este es otro de los usos tradicionales del lápiz iluminador y es el que suele indicar el fabricante, que se utilice para elevar el arco de la ceja y crear un efecto lifting.

3. Fija la sombra de ojo

Parece mentira, pero el iluminador de ojos también puede servir como base antes de aplicar la sombra de ojos, así ésta se fijará y durará más tiempo.

4. Abre el rostro

Este es otro uso asombroso del lápiz de ojos, como veis, si dibujáis un triángulo encima de cada ceja y luego lo difumináis, se crea el efecto de abrir el rostro y darle volúmenes favorecedores en la zona de la frente.

EN LAS OJERAS

Siguiendo en la zona de los ojos, pero más abajo, encontramos una zona crítica: las ojeras. El lápiz iluminador tiene dos usos muy buenos para esta parte del rostro, como vemos a continuación.

Lápiz iluminador ojeras

5. Corrector de ojeras

Tal y como se suele hacer con el corrector de ojeras, conviene aplicar el lápiz iluminador en forma de triángulo debajo de cada ojo para deshacerte de las ojeras y difuminar.

6. Rostro más vivaz

Relacionado con las ojeras, pero más en la zona del lacrimal y hacia abajo. Esta parte también es un clásico, pero ayuda mucho a iluminar la mirada y a disimular las ojeras, pues el punto de brillo en esa zona atrapa la mirada.

EN LA NARIZ, ENTRECEJO Y FRENTE

Otra zona especial en la que aplicarse el lápiz iluminador es en la zona del entrecejo y de la frente, como vemos en esta imagen:

Lápiz iluminador frente y entrecejo

7. Zona T

¿Conocéis la zona T? Las que tienen piel mixta sabrá que es una zona que suele estar más grasa que el resto. Si aplicáis el lápiz iluminador formando una T en nariz, entrecejo y frente y luego lo difumináis, conseguiréis adelgazar la nariz.

EN LAS MEJILLAS

En la zona de las mejillas o de los mofletes también se pueden conseguir efectos curiosos utilizando el lápiz iluminador, tal y como podéis observar:

Lápiz iluminador mejillas

8. Pómulos resaltados

Con el lápiz iluminador aplicado desde la nariz hacia afuera, pasando por la zona de las mejillas, que aparece en la imagen, se puede conseguir que los pómulos resalten y se realcen. No os olvidéis de difuminar.

9. Tu rostro brilla

En general, aplicando trazos anchos y largo en la cara y mezclándolos bien con el maquillaje de base, conseguiréis un efecto de rostro que brilla.

EN LOS LABIOS

Por último, algo en lo que normalmente no se cae en cuenta, la zona superior de los labios también se puede potenciar, tal y como vemos:

Lápiz iluminador labios

10. Efecto Angelina Jolie

Si aplicáis el lápiz iluminador encima del labio superior y difumináis, conseguiréis un efecto de tener labios más gruesos y voluminosos.

 

Esperamos que estas 10 maneras de aplicar el lápiz iluminador os hayan gustado y os hayan servid de ayuda para mejorar vuestro maquillaje. Esperamos vuestros comentarios e impresiones. Dejadnos un mensaje en esta entrada o escribidnos y enviadnos fotos a nuestro Twitter @maquillarseojo. ¡Hasta pronto!

¿Habéis decidido dar un paso más en vuestro maquillaje de ojos y añadir pestañas postizas para darle un toque más profesional y que realmente cree una mirada abierta, apasionada y dramática? Entonces no os podéis perder el artículo que os traemos hoy, ya que os vamos a enseñar cómo aplicar pestañas postizas enteras e individuales paso a paso, dependiendo de vuestras preferencias y necesidades.

CÓMO APLICAR PESTAÑAS POSTIZAS ENTERAS

Si lo que queréis es aplicar pestañas postizas enteras porque las vuestras naturales son poco pobladas y queréis ahorrar tiempo, primero tenéis que elegir el tipo y estilo de pestañas que más os vaya, las hay bastante naturales y discretas y otras más abundantes y largas. Vamos a ver primero un sencillo dibujo que explica el paso a paso:

Cómo aplicar pestañas postizas enteras

Paso 1

El primer paso es medir la pestaña sobre el ojo y cortar por el extremo exterior en el caso de que sea necesario.

Paso 2

El segundo paso es aplicar el adhesivo o pegamento especial sobre la pestaña postiza utilizando un pincel o la cabeza del bote. Se pueden sujetar las pestañas durante este proceso con las manos o con unas pinzas y esperar unos 30 segundos hasta que se seque el adhesivo.

Paso 3

El tercer paso es colocar la pestaña postiza justo en la línea donde nacen las pestañas naturales (lash line) con unas pinzas para conseguir más precisión, presionando ligeramente desde el centro a los extremos con el dedo índice.

Vídeo paso a paso

A continuación vamos a ver este mismo proceso pero en un vídeo paso a paso con el fin de que os queden más claros todos los pasos para colocar pestañas postizas. En concreto, son las de la marca Ardell, de gran calidad.

CÓMO APLICAR PESTAÑAS POSTIZAS INDIVIDUALES

Si preferís pestañas postizas individuales, también es una opción excelente, ya que éstas son más naturales, aportan volumen y duran más, hasta 15 días puedes llevarlas puestas. Veamos primero un dibujo que nos explica el proceso de aplicar las pestañas postizas individuales paso a paso:

 

Cómo aplicar pestañas postizas individuales

Paso 1

El primer paso es tomar cada grupo o ramillete de pestañas postizas con la ayuda de una pinza. Puede ser una especial para pestañas o, si no, unas pinzas de depilar las cejas.

Paso 2

El segundo paso es poner sobre un papel de aluminio unas gotas del adhesivo especial para pestañas y, a continuación, mojar ligeramente el extremo del grupo de pestañas en el adhesivo.

Paso 3

El tercero paso es colocar las pestañas postizas sobre el pelo de nuestras pestañas naturales, muy cerca de la línea de pestañas o lash line, pero sin entrar en contacto con la piel del párpado, empezando desde el extremo exterior del ojo hacia el interior.

Vídeo paso a paso

Como en el anterior apartado, ahora vamos a ver este proceso de colocar pestañas postizas de Ardell en un vídeo paso a paso en donde nos dan más consejos sobre la correcta manera de aplicarlas y que queden bien y sean duraderas

Como siempre, esperamos que estos tutoriales para aprender cómo colocar o cómo aplicar pestañas postizas enteras ye individuales os haya servido de ayuda y os animéis a probarlas la próxima vez que os maquilléis para una ocasión especial o, simplemente, si queréis potenciar vuestra mirada a diario sin necesidad de utilizar máscara de pestañas. Si tenéis alguna duda, dejadnos un comentario y trataremos de solventarla lo antes posible. ¡Gracias por leernos y hasta pronto!

Aunque aún faltan algunos días para la llegada de la primavera, ya empezamos a ver el sol, empiezan a florecer las camelias y las flores de cerezo, así que ya tenemos el cuerpo preparado para la marcha. Como sabéis, siempre estamos en la búsqueda de nuevas propuestas y nuevos estilismos, por eso hoy os traemos este look de Joanna Vongphoumy en donde nos enseña paso a paso cómo maquillarse con sombra de ojos amarilla, ideal para primavera y para verano. Vamos a echarle un vistazo al tutorial y luego comentamos

Ella empieza por un maquillaje base para el rostro, pero si queréis ver el proceso del maquillaje de ojos con sombra de ojos amarilla, os recomendamos que vayáis al minuto 3:39. Como veis, primero se pone una base en el párpado móvil para que luego la sombra se fije y dure mucho más. Luego, aplica con un pincel la sombra de ojos de la marca NYX Cosmetics de color amarillo mate STFU. Es una sombra de ojos muy intensa y está llena de pigmentos. Es una fórmula fácil de mezclar con otros colores o degradar, así como para pintar encima con perfiladores o delineadores. Su precio es asequible, ya que ronda los 3,50€ cada una.

Sombra de ojos amarilla NYX

 

Si os fijáis bien, ella aplica la sombra generosamente con un pincel mucho más grande del que solemos utilizar para la zona de la banana, pero es porque ella quiere crear ese efecto de que se salga de los límites y que cubra también parte del pliegue y parte del párpado fijo superior, pero sin llegar a la ceja.

El siguiente paso es pintarse las pestañas con un color negro intenso para contrarrestar el amarillo. Lo hace concretamente con la máscara de pestañas Loreal Lash Paradise, que tiene un precio de 11,95 € Por último, y este paso no es necesario, puesto que el maquillaje de ojos queda bien así, es ponerse unas pestañas postizas. Ella elige para este look las Ardell Soft Touch Trio, que tiene un precio de 11,33 € las de tamaño mediano, pero las hay cortas y largas. Fijaos que utiliza unas pinzas para las cejas a la hora de pegarse las pestañas en la línea de pestañas. Para rematar el look y para unir el aspecto de las naturales y las postizas, utiliza un rizador de pestañas.

Si queréis que el look con sombra de ojos amarilla sea aún más impactante, entonces, también podéis aplicar la sombra en el párpado inferior, debajo de los ojos, creando un óvalo amarillo que rodea los ojos. Sin duda, es mucho más atrevido, y quizás más acertado para sesiones fotográficas o para salir una noche que para el día a día.

 

Esperamos que este tutorial paso a paso para maquillarse los ojos con sombra de ojos amarilla de cara a crear estilismos más atrevidos para primavera y verano os haya gustado y os animéis a probarlo. Decidnos qué os parece y enviarnos fotos (si os atrevéis a llevarlo a la práctica) a nuestro Twitter @maquillarseojo o Facebook Maquillarse los ojos. Gracias por leernos y hasta pronto.

 

Maquillaje ojos Blanca Suárez IntimissimiNos hemos dado cuenta de que mucha de vosotras buscáis tutoriales para hacer un tipo de maquillaje de ojos como Blanca Suarez, la bellísima actriz que ha protagonizado el anuncio de Intimissimi y, más recientemente, el de Lancôme, así que nos hemos puesto a buscar un vídeo paso a paso para maquillarse los ojos como Blanca Suárez, especialmente el que lleva en el anuncio de Intimissimi y que le hace tener una mirada muy sensual y sugerente, a la vez que elegante. Vamos a ver este tutorial de MakeupGades en el que nos enseña paso a paso cómo hacerlo.

VÍDEO MAQUILLAJE DE OJOS BLANCA SUÁREZ

TUTORIAL PASO A PASO MAQUILLAJE DE OJOS BLANCA SUÁREZ

Por si acaso no podéis ver el vídeo o lo tenéis que hacer sin audio, os detallamos paso a paso el tutorial tal y como nos lo explica.

PASO 1

Lo primero que hay que hacer es aplicar una prebase de sombra para que nos dure más tiempo la sombra, así como una sombra de color carne.

PASO 2

Lo segundo es aplicar un corrector en la zona de las ojeras, aunque no as tengas, como base para el ahumado posterior.

PASO 3

Lo tercero es perfilar los ojos con una línea muy fina con un lápiz de ojos cremoso, pues luego la vamos a difuminar con un pincel dando toquecitos y arrastrándolo hacia afuera sin ascender mucho.

PASO 4

El cuarto paso es, utilizando una sombra color topo, se maquilla la mitad externa del párpado y también se aplica por encima de la línea negra que hemos difuminado.+

PASO 5

El quinto paso es difuminar bien todo, incluido el pliegue del párpado, para que no se cree ningún efecto de corte.

PASO 6

Con una sombra marrón chocolate, se marca la cuenca del ojo con una brocha algo más concentrada, y luego, se difumina con una brocha más suelta hasta la parte de la nariz.

PASO 7

Con una sombra dorada sin brillo, se maquilla la zona interna del párpado móvil, la que antes no hemos cubierto con el topo.

PASO 8

Se vuelve a aplicar un perfilado muy pequeño con el lápiz del ojo cremoso y se digumina, manteniéndose muy pegada a la línea de la pestaña.

PASO 9

Se repite ese proceso, pero en las pestañas inferiores, y, encima, se aplica una sombra de color topo para difuminarlo bien y que quede ahumado.

PASO 10

Finalmente, se ilumina el arco de la ceja con una sombra de color beige claro y, por supuesto, se acaba con una máscara de pestañas de color negro.

El resto, como es maquillaje del rostro y de los labios, no os lo detallamos, pero en el vídeo se puede conocer el paso a paso.

Esperamos que os haya gustado y que consigáis ese efecto de maquillaje ahumado y de mirada rasgada y sensual de Blanca Suárez. En el caso de que queráis corregir vuestra nariz o que se parezca más a la de esta actriz, en este enlace podéis conocer  las ventajas de la Rinoplastia Ultrasónica, así como fotos del antes y del después.

¡Hola, maquilladores y maquilladoras! ¿Qué tal va el otoño? Como ya os contamos en nuestro artículo Tendencias de maquillaje de ojos para otoño 2017, una de ellas es la sombra de ojos metalizada, así que hoy os traemos un vídeo paso a paso para que aprendáis a hacer el maquillaje de ojos con sombras metalizadas, concretamente, de color cobre o copper, con base de color naranja, un tono muy apropiado para la época otoñal de las hojas secas y las calabazas.

VÍDEO PASO A PASO MAQUILLAJE DE OJOS METÁLICO COBRE

El vídeo de Imogen Fox es de un maquillaje de rostro completo, así que os recomendamos visionarlo a partir del minuto 8:05, que es donde empieza con el maquillaje de ojos.

PASO 1

Lo primero es aplicar una sombra de ojos de base de un color neutro. En este caso, es un beige claro llamado «April» en esta paleta de colores de VIOLET VOSS Ride or Die Eyeshadow. Para encontrar una paleta de colores parecida, así como los pinceles necesarios, en el outlet de Beauté Privée los encontraréis con grandes descuentos.

PASO 2

En el pliegue del párpado, se aplica una sombra de un tono más subido, como puede ser un marrón claro o un teja y lo unes con el anterior.

PASO 3

Acto seguido, se acentúa un poco más el pliegue con una sombra de color naranja. Con otro beige, se hace el blending o mezcla en todo el párpado

PASO 4

Acabas el proceso de la base de sombras con un naranja aún más oscuro, dando un toque bold que quedará estupenda con el color cobre.

PASO 5

Es el momento de dar paso a la sombra de ojos metalizada de color cobre, que se aplica con pincel sólo en la parte del párpado móvil.

PASO 6

Luego, con otro pincel limpio, tomas un poco de sombra clara y brillante y la aplicas tan sólo en medio del párpado móvil para dar un toque de luminosidad en el centro, ese efecto pop.

PASO 7

Con la misma sombra metalizada pero utilizando un pincel de punta plana y 0blicua, se crea el contorno por la línea de pestañas pegada al párpado inferior, creando un efecto de unión de look metalizado.

PASO 8

Dependiendo del color de vuestras cejas, podéis maquillarlas también con un lápiz de ojos, el CHARLOTTE TILBURY Brow Lift in Rita45€) y un tinte en gel de cejas de color marrón, el ANASTASIA BEVERLY HILLS Tinted Brow Gel (35,32€).

PASO 9

Es el momento de perfilar los ojos con el eyeliner que prefieras. Ella utiliza el NYX Matte Liquid Liner (15,31€) y crea una línea muy fina para crear el efecto cat eye, pero sin robarle el protagonismo al color metalizado.

PASO 10

El último paso es aplicar una máscara de pestañas que te las alargue y, esto es opcional, ponerse pestañas postizas. Para las pestañas inferiores, utiliza una máscara especial con un pincel más pequeño, la Skinny Mascara de NYX PROFESSIONAL MAKEUP.

 

¡Y ya está! El resto es maquillaje de labios. Esperamos que os haya gustado este videotutorial y que os sirva de ayuda para hacer el maquillaje de ojos con sombras metalizadas que tanto se lleva este otoño. Recordad que podéis enviarnos fotos con vuestros maquillajes a nuestro Twitter @maquillarseojo o a nuestro Facebook Maquillarse los Ojos. Os esperamos.

 

 

 

 

Las cejas son una parte importante de la cara, especialmente para definir nuestra mirada y nuestro estilo, por no hablar de que son esenciales para la expresión de las emociones. Hay mujeres y hombres que, ya sea por algún problema capilar debido a alguna enfermedad o algún tratamiento, como la quimioterapia, o porque son muy rubios, apenas tienen pelo en las cejas y, si lo tienen, es imperceptible, y eso les afecta. Hay varias opciones para arreglar este asunto. Por un lado, tenemos la micropigmentación de cejas y, por otra, las cejas postizas y el maquillaje de cejas. Hoy os vamos a hablar de las dos últimas, ya que son dos opciones no permanentes, más económicas y que podéis hacer vosotros mismos o mismas en casa.

CEJAS POSTIZAS

Las cejas postizas son finas bases de micro-piel transparentes con cabello natural insertado pelo a pelo y que simula el aspecto natural de las cejas. Es una opción de la que nunca habíamos hablado pero, al buscar información, los resultados nos han parecido sorprendentes, especialmente si se escogen unas cejas postizas de calidad, de pelo natural y se sigue bien el proceso de aplicación.

CONSEJOS DE APLICACIÓN

Lo primero que hay que tener en cuenta es asegurarse bien de qué forma de cejas quedan mejor según la forma del rostro, así como el tamaño y el color. Hay que elegir las cejas postizas del color del cabello para que queden lo más natural posible.

En cuanto a la aplicación, lo primero es poner un líquido adhesivo especial para cejas a la piel de la persona. Es esencial marcar una referencia o disponer de una plantilla para saber dónde y cómo colocar la ceja postiza y, después, proceder a adherirla.

RESULTADOS

Ahora vais a ver un par de imágenes de cejas postizas de La Maison del Cabello para que os hagáis una idea del antes y del después.Cejas postizas 2

Cejas postizas

Nos parece que quedan muy naturales y apenas es perceptible que sean postizas. El tema de cuánto duran es muy relativo, ya que depende del cuidado, la fuerza del adhesivo, de la agresividad del disolvente que se use para limpiarlas, etc. pero se recomienda cambiarlas cada poco tiempo.

 

MAQUILLAJE DE CEJAS

La otra opción para disimular la alopecia de las dejas o para darles la forma deseada, así como para que parezcan más espesas, es el maquillaje de cejas. De esta alternativa sí que hemos hablado anteriormente en este blog, pero hoy vamos a recomendaros algunos productos que consideramos esenciales para maquillarse las cejas de forma correcta.

PRODUCTOS

Pincel y plantilla maquillaje de cejas

Por un lado, necesitamos un pincel especial para el maquillaje de cejas, como el que vemos en esta imagen. La parte esencial es la de punta plana y oblicua o en diagonal, pues nos va a dar buenos resultados. Lo ideal es seguir la forma natural de nuestras cejas pero, si no, podéis comprar una plantilla con varias formas. Una es fina («thin») para rostros pequeños y estrechos, otra es natural para rostros de tamaño medio o ovalados y otra es gruesa, («thick») para looks más atrevidos y marcados.

Sombra maquillaje de cejas

Lo otro que es esencial es disponer de una sombra para maquillaje de cejas que sea de calidad, como esta semi permamente de Ellen Wille. Es de máxima importancia elegir el tono adecuado. Normalmente se escoge el negro para mujeres con el pelo negro o castaño oscuro, el marrón dorado para aquellas que tengan el pelo castaño o rubio dorado, el marrón natural para pelo castaño y rubio oscuro, el chocolate para castañas con tono marrón chocolate y el ceniza para mujeres con el pelo rubio ceniza o rubias naturales.

TUTORIAL PASO A PASO

Si no queréis usar plantilla o no la necesitáis, podéis usar tan sólo el pincel para cejas y la sombra, llamada también «eyebrow makeup». En este vídeo podemos ver paso a paso cómo maquillar las cejas de modo que se vean naturales.

Esperamos, como siempre, que nuestros consejos y opiniones os sean de ayuda y que, con ellos, consigáis la forma, el espesor y el color de ceja que deseéis.