Accesorios maquillaje

¿Estás buscando las primeras marcas en perfumes? ¿No sabes dónde encontrar productos faciales con una buena relación calidad-precio? ¿Se acerca esa fecha tan especial y necesitas el regalo perfecto? ¿Se te ha echado el tiempo encima?… Continúa leyendo porque tenemos los mejores consejos sobre cosméticos y tratamientos de belleza para ti.
Apuesta por compras online de confianza
Hoy en día cada vez son más las personas que prefieren la compra de perfumes y artículos cosméticos online frente a la compra tradicional. Tener que acudir a las tiendas físicas supone una pérdida de tiempo y un esfuerzo innecesario. Olvídate de esperar largas colas o de no encontrar el producto que estabas buscando. Ahorra tiempo y energía.
Comprar maquillaje, perfumes y cosméticos online es mucho más fácil de lo que te imaginas. Internet te permite conseguir todo aquello que buscas sin moverte de casa. En los sitios web puedes encontrar una amplia variedad de productos con más de 20.000 referencias: accesorios de maquillaje, alta cosmética, set de uñas y perfumes, entre otros.
Perfumes para él
Al igual que las mujeres, los hombres también necesitan un cuidado especial. Este año está aumentando la demanda de productos de cuidado masculino. Si estás pensando en hacer un regalo o en darte un capricho opta por los perfumes estrella este año. Acierta con las marcas más reconocidas a nivel mundial (Adolfo Domínguez, Axe, Brummel, Paco Rabanne, Dolce&Gabanna, Prada…)
Las marcas más conocidas de cosmética
¿Conoces las mejores marcas de perfumes, cosmética y maquillaje? ¿Eres más de Maybelline o de Rimmel? ¿Usas más productos de Clarins o de Clinique? Sea cual sea la que utilizas con más frecuencia puedes encontrarla de forma online (Dior, Guerlain, Kanebo, Margaret Astor, Elizabeth Arden, Bourjois…).
Las claves: Eyeliner y highlighter
Consigue el eyeliner y la máscara de volumen perfecta para deslumbrar con tu mirada en esa ocasión tan especial. Elige la mejor barra de labios 24 horas y apuesta por el highlighter para brillar. Siéntete guapa todos los días con los mejores productos del mercado sin dañar tu piel y a precios más que razonables.
Productos para pieles sensibles
Si tienes la piel atópica y buscas productos de calidad, estás dudando entre varias marcas de maquillaje o no sabes que tonalidad va mejor con tu rostro, estás en el sitio perfecto. Puedes consultar por cada producto las opiniones reales que los clientes aportan sobre su uso y características. Además, puedes consultar cualquier tipo de duda al equipo de profesionales para acertar con tu compra. La atención al cliente siempre será un factor determinante para cualquier negocio online.
Ofertas flash y descuentos
Otra de las múltiples ventajas de la compra de cosméticos a través de Internet es que puedes beneficiarte de las infinitas ofertas flash, descuentos y regalos exclusivos para usuarios online. También destacan los sorteos que se realizan de forma paralela en las distintas redes sociales. Aprovecha cada oferta y descuento en tu tienda de cosméticos favorita. Existen varias opciones de pago para que elijas la que mejor se adapte a ti y de una forma totalmente segura.
Si estás buscando un producto a contra reloj es la opción idónea para ti. Solo tendrás que seleccionar los artículos que desees, añadirlos al carrito, introducir tus datos personales y dirección de entrega. Recibirás el pedido lo antes posible. Puedes realizar cualquier cambio o devolución con un par de clics y sin ningún compromiso.
Hoy en día puedes encontrar todo aquello que desees a través de Internet. Confía siempre en marcas reconocidas e infórmate sobre el proveedor para acertar en tu elección. Elige a expertos en el sector y apuesta por la compra de los mejores productos, aptos para todo tipo de pieles.
Descubre las mejores ofertas en perfumes, cosmética y maquillaje además de otros productos de belleza para el cuidado personal. Protege y repara tu rostro y tu piel con los tratamientos más efectivos y económicos del mercado.

Las ojeras, esos círculos de color oscuro que salen debajo de los ojos, son uno de los principales problemas estéticos al que nos enfrentamos, así como la aparición de bolsas en los ojos. Tanto éstas como las ojeras nos dan aspecto cansado, de no haber dormido lo suficiente e incluso de estar tristes o apagados.
Hoy os vamos a hablar de por qué salen las ojeras. A raíz de esto, una pregunta que me hace mucha gente es sobre si funcionan o no las cremas antiojeras. Según analizó Beautyme en su comparativa, pueden ayudar mucho si se utiliza la correcta, pues no todas sirven e incluso hay algunas que pueden agravar aun más el problema.
Sin embargo, como he dicho, nosotros, hoy, nos vamos a centrar en las causar, así que allá vamos.
CAUSAS DE LAS OJERAS Y LAS BOLSAS EN LOS OJOS
Para empezar tenemos que aclarar que las ojeras no son un problema médico, sino estético. A pesar de ello, según un estudio de la investigadora Fernanda Magagnin Freitag en «Journal of Cosmetic Dermatology», muchos pacientes llegan a estar «molestos y preocupados por ello, incluso relacionan la presencia de ojeras con un deterioro significativo de su calidad de vida». Por lo tanto, las afecciones de la piel pueden dar lugar a una angustia psicológica o emocional, posiblemente a causa sentirse mal con su aspecto físico, que sería la consecuencia, no la causa.
HIPERPIGMENTACIÓN PERIORBITAL
Tanto las ojeras como las bolsas debajo de los ojos es la manera común de referirse a una serie de fenómenos que, médicamente, se llaman hiperpigmentación periorbital de los ojos. A pesar de ser objeto de muchas investigaciones por parte de dermatólogos, no se sabe mucho acerca de sus causas.
PIEL FINA, CASI TRANSPARENTE
Lo que sí está demostrado es que la piel de debajo de nuestros ojos es especialmente fina, es prácticamente transparente. Esto hace que los vasos sanguíneos que están justo debajo sean más prominentes y ma´s visibles, por lo tanto, hacen que la piel de debajo de los ojos se vea más oscura.
El Doctor Goldbach, médico residente en dermatología en la UCLA, relata que hace una prueba para determinar la causa de este problema: estira la piel y, si empeora el aspecto, es que puede ser a causada realmente por hiperpigmentación periorbital, es decir, realmente tienen un pigmento oscuro debajo de la piel de debajo de los ojos, por la prominencia de las venas, que hacen un efecto de sombra. En cambio, si al estirar la piel mejora, entonces el problema puede ser la laxitud de la piel o su soltura.
EL ABREVADERO DE LAS LÁGRIMAS: MÁS SURCO AL ENVEJECER
Por otro lado, hay una surco entre la nariz, el ojo y la mejilla llamado el «abrevadero de las lágrimas», ya que son la vía de salida de las lágrimas de nuestros ojos. A medida que pasan los años y envejecemos, perdemos la grasa de debajo de la piel y hace que ese canal parezca aún más hueco. En ese hueco se produce una sombra, pero es una especie de efecto óptico o de ilusión óptica, no es que realmente esté más oscuro, sino es el resultado de cómo se refleja la luz en los contornos del rostro.
PÉRDIDA DE LA GRASA SUBCUTÁNEA
Sin duda, esta es la principal causa de la aparición de ojeras y, especialmente, bolsas en los ojos, la causa estructural de la pérdida de grasa subcutánea que se sufre al envejecer. Es lo que nos da especialmente un aspecto de estar cansados y envejece nuestro aspecto.
EXPOSICIÓN A RADIACIÓN ULTRAVIOLETA, ESTRÉS, ALCOHOL Y TABACO
Se ha explicado que la exposición a la radiación ultravioleta podría aumenta la hiperpigmentación periorbital, así como también el sufrir estrés o el consumo de alcohol tabaco.
HINCHAZÓN AL DESPERTAR
Estas bolsas y ojeras muchas veces son debidas a edemas o hinchazones, que normalmente las vemos por la mañana, ya que la piel de debajo de nuestros ojos está más hinchada de lo normal al despertar. Puede ser debido a haber cenado con mucha sal la noche anterior, no tiene por qué ser cansancio o falta de sueño.
ALERGIAS
Otro factor importante y comprobado científicamente es todo lo relacionado con las alergias, ya que pueden hacer que las personas que la sufren se froten los ojos, tengan segregación lacrimal mayor. Esto, sin embargo, es una causa transitoria de la hiperpigmentación periorbital.
OJERAS MARRONES: EXCESO DE MELANINA EN LA PIEL
El color de las ojeras también es importante para determinar la causa. Si son azules o moradas, seguramente se deba a los vasos sanguíneos, como acabamos de explicar. Si, en cambio, son de color marrón, puede deberse a un exceso de melanina en la piel, aunque es la causa más rara de las ojeras.
Debido a que es un problema más bien estético que médico, no hay mucha investigación dermatológica al respecto. Sin embargo, hay muchos maquillajes y correctores para disimularlas; muchas cremas que ayudan a prevenirlas o a minimizarlas, así como que hay remedios caseros y consejos para prevenirlas. Por otro lado, hay tratamientos estéticos, como peelings, láser, inyecciones para rellenar la piel cuando hay pérdidas, incluso operaciones quirúrgicas como la blefaroplastia.
No cabe duda de que es un problema estético que afecta a muchas personas, así que si lo sufres y realmente te incomoda o te hace sentir mal contigo mismo, visita a un dermatólogo para saber la causa y aplica el tratamiento que te recomiende.
Ya no hay vuelta atrás, parece: El aceite CBD está tan de moda que forma parte de la rutina de muchísimas personas, con muchos famosos hablando a voces de sus beneficios, como Sarah Silverman, y hasta empresarios de Silicon Valley admitiendo que usan CBD para mejorar su condición física y poder trabajar más (y mejor).
¿Qué significa esto para nosotros? Bueno, primeramente, que ya no tenemos que conformarnos con el primer aceite que podamos conseguir. Es más, como bien señala este artículo, podemos hasta ponernos a escoger de qué tipo de flor de marihuana queremos que venga nuestro aceite. De la misma manera que podemos ir online a comprar café y escoger de qué país, hacienda y cosechador viene nuestro café, también tenemos hoy en día muchas opciones que en el pasado eran impensables.
Maneras de consumir aceite de CBD
Una vez nos hayamos decido a usar aceite de CBD -fácil decisión- para una cosa u otra, desde aliviar algún síntoma de una condición médica a simplemente mejorar la calidad de vida, nos toca aprender a usar el aceite de CBD de las maneras más efectivas para asegurarnos de que está haciendo el debido efecto y que no estamos gastando nuestro dinero en vano.
Con gotero

Muchos de los productos de aceite de CBD vienen en la siguiente presentación: Un contenedor de vidrio pequeño con un gotero pegado a la tapa desenroscable.
Este es el tipo de aceite más fácil de consumir, ya que suele venir bastante concentrado y en la etiqueta indica el tipo de administración recomendado. Normalmente, de unas dos o tres cada vez es suficiente. Solo saca la lengua y aprieta el gotero hasta que sientas que hayan caído las tres gotas.
Estos goteros también se prestan para uso sublingual. Aunque este modo de administración no es recomendado para todo el mundo, es una manera efectiva de que el CBD entre algo más rápido a tu sistema circulatorio y así produzca efecto más rápido de lo normal. Es lo más indicado si sufres de ansiedad, ataques de pánico, o dolor agudo.
En crema

El aceite de CBD también se usa como uno de los ingredientes principales en muchos tipos distintos de cremas.
Uno de los más populares, sin embargo, es el uso de aceite de CBD para cremas de masaje o cremas que tengan como fin principal el alivio de la inflamación, dolor y/ irritación.
Aunque estemos hablando de crema como producto final, la verdad es que es el aceite de CBD el ingrediente más importante de la mayoría de las cremas que están formuladas con este compuesto químico, así que la manera más fácil de usar el aceite de manera tópica es simplemente usar aceite.
Usando suficiente como para que al aceite te cubra las dos manos, masajea el área afectada por al menos cinco minutos. La piel absorberá cierta cantidad del aceite (mientras más, mejor), pero ten en cuenta que vas a quedar más o menos lleno de aceite. Una vez la zona haya entrado en calor, deja de masajear y lávate las manos. El procedimiento es el mismo si usas una crema.
En la comida
No podía falta la mención del aceite de CBD para las comidas. La mayoría de las preparaciones con aceite similar se enfocan en THC, así que las cantidades suelen ser bastante distintas, así como las razones por las que se está cocinando con este aceite.
Cuando usas un aceite de CBD, como los que puedes encontrar en Justbob.es, no es necesario usar más que la cantidad que sueles tomar normalmente.
Nuestro objetivo aquí es más bien ayudar a la digestión. La ingesta de aceite de CBD por sí solo y así, con la comida, tiene exactamente los mismos efectos medicinales, pero añadir una pequeña dosis a nuestra comida es un remedio ideal para proteger nuestro tracto gastrointestinal, ayudar a la digestión, promover la regularidad intestinal y ayudar a aliviar cualquier sensación incómoda al comer, como las úlceras estomacales.
Los detalles de boda son un recuerdo que vuestros invitados guardarán siempre como recuerdo de la ceremonia y, cada vez que lo vean o lo usen, recordarán el estupendo día que pasaron junto a vosotros. Cada día prestamos más atención a cada aspecto de las bodas y queremos que todo sea diferente y especial. Es por eso que hoy os vamos a proponer detalles de boda originales para los invitados que están relacionados con la belleza y el maquillaje así, además de poder conservar ese recuerdo, será un detalle útil y práctico con el que se sentirán mejor con ellos mismos.
Neceseres de maquillaje

Una idea original es regalar neceseres personalizados a vuestras damas de honor, especialmente, para que guarden su maquillaje o sus cremas y utensilios de higiene. También podéis ofrecer un neceser para ellos, para que guarden maquinillas de afeitar, espumas, after shave, gominas… especialmente para los padrinos. Como esto puede resultar un poquitín más caro, para el resto de los invitados lo podéis personalizar con un mensaje más general, del tipo «Gracias por estar con nosotros» o «Para guardar todos los recuerdos bonitos» más vuestros nombres y la fecha de la boda.
Bálsamo labial

Este es un regalo bastante original y que además resulta muy útil para hombres y mujeres, así que todos los invitados se van a sentir a gusto con este detalle. Como veis, se trata de un bálsamo labial que puede estar en una barra de labios o una vaselina dentro de un botecito. Para personalizarlo como detalle de boda, podéis meterlo dentro de un saquito de yute con una etiqueta con el nombre de los novios y la fecha de la boda.
Aceites esenciales

¡Ay, el mundo de los aceites esenciales es tan amplio y sirven para tantísimas cosas! Tanto si quieren utilizarlo pasa masajes, como para aromaterapia, como para realizar jabones caseros, ambientadores caseros, el detalle de regalar como detalle de boda un botecito de aceites esenciales nos parece una dea de lo más original y, además, es valiosa y muy útil. Seguro que los invitados encuentran la manera de darle el uso perfecto para ellos. Es fácil de personalizar, ya que tan sólo hay que agregar una cuerda y una etiqueta de cartulina en el tapón, como la que vemos en la foto.
Kit de manicura

Un set de manicura con su cortauñas, cortacutículas, lima u otros utensilios de manicura y pedicura es de lo más útil. Si, además, viene presentado en un estuche gracioso como este de la foto, con forma de bolsito, quedará un regalo más original para vuestras invitadas. Pensad en un diseño algo más neutro para los hombres, como una maleta o un neceser de cuero.
Pintauñas

El hecho de regalar un pintauñas como regalo para las damas de honor es original y gracioso, porque además puede dar lugar a un juego de palabras que diga algo así como «Gracias por echarme una mano» o «Gracias por defenderme con uñas y dientes» para todas aquellas amigas, hermanas, cuñadas o primas que hayan estado a vuestro lado en la organización de la boda. En inglés el juego de palabras es «Mani (manicure-many) thanks you for helping me polish (pulir, dar brillo y también el nombre del producto, nail polish) my perfect day«, es decir «Muchas gracias por ayudarme a dar brillo a mi día perfecto«.
Espejos

Por supuestísimo, no podemos acabar los detalles para invitados de boda relacionados con la belleza sin hablar de los espejos, que son muy comunes en este tipo de regalos. Por ejemplo, fijaos en lo bonito que es este espejo hecho a mano, pegado en una rodaja de madera, decorado con unas flores y con una etiqueta con el nombre de los novios y la fecha. Pensad que podrán poner este espejito en el neceser, en el tocador o en el baño.
Esperemos que os hayan gustado estos detalles de boda originales para invitados llenos de belleza y de cuidado personal. Sin duda, son regalos llenos de mimo que van a apreciar.

Elige el modelo que mejor se adapte a tu vestido de novia
Los meses previos a la boda son momentos de incertidumbre y de muchos nervios. A ello se le suma la indecisión de elegir un vestido u otro. Pero al final siempre se encuentra el vestido perfecto y que nos hace sentir únicas.
Si ya has elegido tu vestido, ha llegado el momento de elegir la lencería perfecta en Promise para este día tan especial. La ropa interior siempre será un complemento importante, pero esta vez lo será aún más.
Actualmente existe una gran variedad de lencería, propia para bodas, en el mercado textil y ello nos dificulta más la elección de la ropa íntima ideal para un día tan importante en nuestras vidas.
De igual manera, cada vez hay más modelos de vestidos de novia, con diferentes diseños y materiales. Por ello, la lencería se debe elegir cuando ya tengamos nuestro vestido. Cada vez son más las mujeres que buscan bridal lingerie para lucir en un día tan mágico e importante.
A continuación, te ofrecemos 3 claves esenciales para acertar y decidirte con tu lencería nupcial atendiendo a los diferentes tipos de vestidos de novia:
- Si tu vestido de novia es de corte de princesa, ajustado y tul, lo recomendable es optar por un corpiño o un bustier, para así moldear tu figura potenciando tus curvas.
- Vestido con escote de corazón, recto o palabra de honor. Lo ideal para lucir tus hombros es elegir un sujetador que no tenga tirantes o que se puedan ocultar, pero que cuente con una gran sujeción, para así evitar estar continuamente colocándolo y conseguir estar cómoda. Son muchas las que prefieren los sujetadores sin tirantes y con push-up para compensar la falta de sujeción.
- Si, por lo contrario, tu vestido cuenta con cuello alto, escote cuadrado o redondo, tienes la ventaja de poder usar cualquier tipo de sujetador. Elige el que más bonito y cómodo te parezca. Lo ideal para estas ocasiones es elegir lencería sencilla pero elegante, como por ejemplo sujetadores con encaje o push-up.
Pero además del sujetador, es de esencial importancia elegir las braguitas perfectas para tu gran día. Por ello, de igual forma que sucedía con los sujetadores, debemos tener en cuenta el tipo de vestido que llevaremos para elegir el resto de ropa interior.
Si nuestro vestido es muy ajustado, debemos evitar bridal lingerie con costuras para que no se nos marque nada. Para estos vestidos entallados siempre se aconseja llevar tanga. Por el contrario, si nuestro traje es suelto, holgado o de tul, la variedad aumenta, ya que no se nos marcará la ropa interior y podremos optar por cualquier tipo de prenda. Aprovecha esta ventaja y elige las más cómodas sin olvidar ese toque elegante para el gran día.
Ahora que ya tienes todo lo necesario para el día de tu boda, date el capricho de complementar tu lencería con prendas para la noche de bodas. En Promise cuentan con una gran oferta de ropa para dormir como pijamas de encaje y satén, camisones y picardías, para que sigas sintiéndote especial en ese día que recordarás el resto de tu vida. Busca la comodidad sin renunciar a la estética.
Si ya tienes tu vestido y estás buscando la lencería perfecta para el día de tu boda, no lo dudes y conoce más sobre la marca a través de su web o redes sociales. En la página web podrás ver su catálogo online con infinidad de modelos y diseños, así como descubrir cuál es la talla que mejor se adapta a tu figura. Además, en dicho portal encontrarás información útil para cuidar tu ropa íntima durante todo el año. Todo ello sin moverte de casa. No esperes más y encuentra la lencería nupcial que estabas buscando.
¿Te gustaría integrar el mejor contorno de ojos en tu rutina de belleza diaria? Descubre sus usos y sus propiedades, y se convertirá en un producto vital en tu día a día.
El contorno de ojos suele ser un gran olvidado entre la población a la hora de cuidar tu rostro, son pocas las personas que lo utilizan a diario. Gracias a este producto, podemos ayudar a mantener nuestra mirada libre de signos de envejecimiento, cansancio, y a su vez, prevenirnos de ellos y retrasar su aparición. Es recomendable, usarlo a partir de los 25 años o cuando comiences a notar la zona de tus ojos más apagada, con falta de hidratación …
¿Sabes cuál es la zona más sensible del rostro?
Por este motivo, la piel es más fina y frágil. Asimismo, nuestra piel está expuesta constantemente a agresiones externas como pueden ser, el sol, el viento …. Además, la piel está sometida a un mayor desgaste por sus continuas contracciones musculares (risas, enfado, llanto …), por lo cual, es importante cuidarla. Dichas situaciones, conllevaran a arrugas, patas de gallo, ojeras …
La forma de utilización también es muy importante, el primer paso que debes llevar a cabo, es elegir el contorno de ojos que mejor se adapte a tu tipo de piel y a las necesidades de ésta. Una vez lo tengas, la perseverancia es la clave, es muy importante seguir una rutina, para que este funcione de la manera más eficaz. Recuerda aplicarlo diariamente, una vez por la mañana y otra por la noche.
¿Cuándo se debe aplicar?
El momento idóneo para aplicarlo es después de haberse lavado la cara, justo antes de la crema hidrante. El modo de empleo, es muy importante. Si utilizas el contorno de ojos para ojeras, se debe efectuar un masaje con el dedo índice, dado que, es el que menos fuerza posee y puntear desde el lagrimal hacia el extremo del ojo. En el caso de bolsas, drena con las puntas de dos dedos para activar la circulación, y si su uso es para patas de gallo, la táctica es, hacer circulitos con las yemas de los dedos para favorecer la fácil absorción del contorno de ojos.
A su vez, es importante ir aplicando todo el producto alrededor del ojo, masajeando para con ello, conseguir un efecto drenante. Recalcar que, todo esto sin realizar fuerza ya que, la zona de la cara es la piel más fina y sensible.
El frío o los aplicadores metálicos, son buenos para la zona, puesto que, el frío deshincha y descongestiona el contorno de los ojos.
Los contornos de ojos, no solo tienen función hidratante, sino que, a su vez, suavizan y eliminan dichas imperfecciones. Estas cremas contienen sustancias descongestivas, ácidos insaturados y vitaminas liposolubles… Además, contienen sustancias calmantes, descongestivas, hidratantes, como, por ejemplo, el ácido hialurónico, la urea etc.
Esperemos que este artículo te haya servido de ayuda y que, gracias a los consejos, puedas mantener o conseguir una mirada radiante, joven, sin arrugas, ojeras, ni bolsas.
Los últimos años han estado dominados por el avance tecnológico y la elaboración de productos de belleza y de cuidado de la piel mediante procesos químicos complejos de nombres imposibles que, solo por cómo se llaman, parecen que van a producir milagros. Sin embargo, hay una corriente actual que prefiere echar al vista atrás y prestar atención a aquellos productos de belleza naturales que han sido utilizados durante siglos de historia, y uno de ellos es la manteca de karité. A continuación vamos a conocer qué es, para qué sirve y los beneficios de la manteca de karite para tu piel.
QUÉ ES LA MANTECA DE KARITÉ

Como hemos mencionado, la manteca de karité es un producto natural, en concreto, su origen proviene de la grasa vegetal, concretamente del árbol karité (Vitellaria paradoxa), que se encuentra en la sabana africana. De hecho, karité significa «árbol de mantequilla«, de ahí lo de manteca de karité.
CÓMO SE PRODUCE LA MANTECA DE KARITÉ

El árbol de karité es frondoso y da unos frutos del tipo drupa con una forma parecida a la de la aceituna, aunque están cubiertos de una fina cáscara. Cuando se recolecta el fruto, se le quita la cáscara, se lavan bien, se dejan secar y luego se extrae su grasa, que es la manteca de karité. Hay varios métodos para extraer esta manteca, y la preferible es por presión en frío y sin tratar, sin refinar y sin aditivos para que mantenga bien su color y olor natural, así como que sus propiedades permanezcan intactas.
BENEFICIOS DE LA MANTECA DE KARITÉ PARA LA PIEL
Los usos y las propiedades de la manteca de karité son muchas, pero nos vamos a centrar en aquellas que son más beneficiosas para la piel, tanto del cuerpo como del rostro.

REGENERADOR CELULAR
Quizás una de las propiedades más destacadas de la manteca de karité es que es es una grasa regeneradora celular, por lo tanto, actúa como ungüento antienviejecimieto y previene la aparición de arrugas. Esta propiedad la consigue gracias a su concentración de vitaminas (especialmente la A, la E y la F) y minerales.
HIDRATANTE
El segundo aspecto a destacar de la manteca de karité es que es un producto muy nutritivo e hidratante para la piel. Además, la suaviza, la equilibra y la reestructura. Muy relacionada con la hidratación nos encontramos con que es un producto natural humectante, lo cual quiere decir que retiene la humedad y evita la deshidratación de la piel, de ahí que permanezca hidratada durante mucho más tiempo, hace que sea más flexible y que no se reseque y que no se formen arrugas.
ANTIIFLAMATORIA
Esta propiedad de la manteca de karité os interesará especialmente si sufrís de acné en el rostro, ya que es una manteca antiiflamatoria. También resulta beneficiosa si padecéis de eczemas, sabañones, roces o úlceras en la piel del cuerpo.
CICATRIZANTE
Seguimos hablando del acné y demás problemas de piel en el rostro o en el cuerpo, ya que además, la manteca de karité es cicatrizante, por lo que ayudará a reestructurar y suavizar la piel después de la aparición de granos o de escamas.
PROTECTOR SOLAR
Ya hemos mencionado que su propiedad huemectante actúa de capa protectora contra la agresión de los agentes externos, como el sol. Esta manteca protege piel de las radiaciones UVA y también sirve para aliviar la piel después de la exposición al sol.
DESPIGMENTANTE
En el caso de que tengáis manchas en la piel, la manteca de karité también os puede beneficiar en ese aspecto, reduciendo el color o la intensidad de las manchas.
Como veis, los beneficios de la manteca de karité para la piel son muchos, así que la recomendamos, especialmente si tenéis una piel muy sensible y los productos químicos os producen reacciones alérgicas, inflamaciones o rojeces. Es muy importante que os cuidéis y, si es con productos naturales, mucho mejor.
El Aceite de CBD, también conocido como Aceite de Cannabis, es uno de los productos más novedosos y que son tendencia hoy en día en la estética, ya que tiene múltiples beneficios para la salud, en especial, para la piel. Antes de que os asustéis al leer la palabra cannabis y penséis que se trata de algo ilegal, no lo es para nada. El aceite de cannabis es legal y los productos derivados de este están certificados en toda Europa. Muchos clientes lo pueden comprar en España sin problemas legales. Vamos, entonces, a saber qué es el Aceite de CBD y sus múltiples beneficios para le piel.

QUÉ ES EL ACEITE CBD
El aceite CBD es aceite de cannabidiol, que es el componente no psicotrópico de la marihuana o del cáñamo. Se extrae con prensado en frío del cáñamo sativa y, después, se diluye en una segunda fase de producción con aceite de coco, aunque puede ser también de oliva. La presencia de estos aceites, además, le darán un agradable sabor al compuesto. No os preocupéis, el aceite de cannabidiol no os colocará, no os sentiréis drogados, ya que no contiene ne las propiedades que alteran la mente, en este caso, el tetrahidrocannabinol (THC) de la marihuana. También nos gustaría advertiros de que no es lo mismo el aceite CBD que el de semilla de cáñamo. Para que sea efectivo en la piel, os tenéis que asegurar de en la lista de ingredientes aparezca una rica concentración de cannabidiol, ya que el de semilla de cáñamo solo contiene trazas de este y, por lo tanto, no es efectivo.
BENEFICIOS DEL ACEITE DE CBD PARA LA PIEL
Ahora que conocemos qué es el aceite de cannabis y cuál es el componente que lo hace beneficioso para la piel, vamos a conocer para qué casos o problemas se aconseja su uso.
ACNÉ
Hay muchos estudios publicados que afirman que el aceite CBD es un buen antiinflamatorio en general. Esto tiene su aplicación también en la piel, ya que ayuda a calmar la piel, especialmente aquella que es propensa al acné o que sufre de acné. Tenemos que pensar que el acné es una inflamación y, por lo tanto, las propiedades calmantes del aceite de cannabis puede ayudar a disminuir los brotes de acné y a reducir el enrojecimiento de la piel. Por si fuera poco, hay estudios que también muestran que el aceite de CBD disminuye la producción excesiva de sebo, por lo tanto, reducirá el acné o la proliferación de granos o espinillas.
Arrugas y antienvejecimiento
A raíz de esos estudios también se ha constatado que el aceite de cannabidiol tiene propiedades antioxidantes. Esto, traducido a la piel, quiere decir que puede ayudar a disminuir los signos visibles del paso del tiempo en la piel y su envejecimiento. La función de los antioxidantes es contrarrestar el daño causado por los radicales libres que están en contacto con nuestra piel (sol, oxígeno de la atmósfera) o los que produce nuestro organismo (estrés, grandes esfuerzos físicos…), por lo tanto, inhibe la oxidación. El aceite de CBD o las cremas de CBD se consideran antienvejecimiento, ya que ayudan a disminuir problemas como las arrugas o las marcas de edad, la carencia de brillo en la piel o a rebajar el tono rojizo causado por problemas cutáneos.
Es verdad que el aceite de CBD no es el único antioxidante del mercado, también lo tienen algunos alimentos, minerales como selenio o el zinc, las vitaminas C y E, carotonoides, flavonoides, luteínas, licopenos, xantinas, pero conviene tenerlo en cuenta y considerarlo como uno más.
Pieles sensibles
Si el Aceite de Cannabis es bueno para el acné, podéis deducir que, en general, es beneficioso para las pieles sensibles o que se irritan fácilmente al contacto con sustancias químicas. Como hemos mencionado, el aceite de CBD tiene propiedades calmantes y normalizadoras en la piel. Esto hace que ayuden a minimizar problemas relacionados con la sensibilidad de la piel, incluso el enrojecimiento causado por la rosácea o alguna otra afección.
Si no consideráis vuestra piel sensible, tenéis que pensar que todas las pieles se ven afectadas por los radicales libres, es decir, por todos los factores estresantes presentes en el medio ambiente, como el sol o la contaminación, por lo tanto, el aceite de CBD y sus propiedades calmantes pueden actuar de barrera protectora o como una solución instantánea contra estos agentes externos y ayudaros a tener vuestra piel bajo control y en buenas condiciones para no llegar a tener problemas nunca.
Como habéis podido comprobar a lo largo de este artículo, el aceite de CBD tiene muchas propiedades beneficiosas, entre las que destacan la antiinflamatoria, la calmante y la antioxidante, que son las que lo hacen idóneo para el cuidado de la piel. Esperamos que lo tengáis en consideración si tenéis problemas en la piel o sufrís de piel sensible. Si lo habéis probado, nos encantaría conocer vuestra opinión así que, por favor, dejadnos un comentario aquí abajo contando vuestra experiencia.
Cada parte del rostro se tiene que cuidar de una manera especial, con cuidado y mimo y utilizando productos específicos. No es lo mismo la zona T, mejillas y barbilla que el contorno de ojos, que los párpados, que las cejas o que las pestañas. Hoy os vamos a hablar de cómo cuidar las pestañas para que luzcan largas, brillantes y saludables y, que de este modo, parezca que tenemos los ojos más grandes y una mirada más despejada, luminosa y expresiva sin necesidad de ponernos capas y capas de máscara de pestañas que no hacen otra cosa que estropearlas. ¡Estad muy atentos y atentas a estos consejos!
CUIDARLAS REGULARMENTE

Hay que comprender que las pestañas son pelo o cabello, sólo que nace justo en el borde de del párpado y sirven para proteger a los ojos del sudor, del agua y de la suciedad, parecido a la función de las cejas. Que se hayan convertido en símbolo de belleza, es arena de otro costal. Por lo tanto, las pestañas son la primera línea de protección para el globo ocular y hay que cuidar de ellas. Hay que ser conscientes que, como pelos que son, se caen y están en continuo crecimiento y, como es un ciclo continuo, hay que cuidarlas regularmente y no sólo una vez al año con un tratamiento intensivo. Pensad que es como el cabello: cada vez que lo lavas, le aplicáis acondicionador o máscara. Pues con las pestañas, igual.
APLICAR SÉRUM PARA PESTAÑAS

Vale, ya os hemos dicho que hay que cuidarlas regularmente pero, ¿cómo se cuidan? Pues parecido a cómo se cuida el cabello o la piel, con acondicionadores, aceites o con sérums. Una de las mejores maneras de cuidar las pestañas es aplicando productos específicos para ellas, como el sérum de pestañas. Si queréis saber cuál es el mejor, en CarmenNieto.es nos lo cuentan. El sérum propicia que las pestañas estén más fuertes y sanas, así como que consigue que luzcan más brillantes y estén más nutridas. Además, frenan la caída prematura de las pestañas y propician su crecimiento para que lleguen a estar más largas y no necesites utilizar rizador de pestañas o máscaras.
EVITAR LAS MÁSCARAS DE PESTAÑAS WATERPROOF

¿Qué? ¿Que evitéis utilizar uno de los mayores avances en maquillaje, los productos waterproof o resistentes al agua? Pues sí, especialmente en las máscaras de pestañas, ya que las seca mucho al crear una película densa que, además, es muy difícil de desmaquillar sin llevarte unas cuantas pestañas por delante en el proceso. Si prevéis que no vais a llorar, a sudar o a nadar, es mejor que utilicéis una máscara de pestañas para diario elaborada con ingredientes como minerales que no irriten los ojos e ingredientes naturales hidratantes como aceites, mantecas y ceras que son favorables para acondicionar las pestañas.
DESMAQUILLAR LAS PESTAÑAS SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE
Suponemos que este consejo sobra, pero de verdad de la buena: ¡Ni se os ocurra tiraros en el sofá o iros a dormir sin haberos desmaquillado las pestañas! Sabemos que da pereza, pero además de manchar los cojines y las sábanas sin vuelta atrás, las pestañas hay que desmaquillarlas para que respiren y no se sequen y se rompan. Imaginad que os habéis puesto un spray de colores en el pelo y no lo quitáis antes de iros a dormir… ¿el horror, no? Pues con las pestañas, lo mismo.
Y DESMAQUILLARLAS BIEN

Además de desmaquillarlas siempre, hay que desmaquillarlas bien. Las redactoras de este blog usamos siempre discos demaquillantes y agua micelar. Si sentís que las toallitas desmaquillantes te irrian el párpado y la zona de las ojeras, dejad de usarlas inmediatamente. Hay otras maneras de hacerlo más respetuosas para las pestañas y el contorno de ojos. Por ejemplo, podéis usar limpiadores faciales de crema que funcionan bastante bien porque no tenéis que presionar sobre las pestañas o los párpados para eliminar el rímel, apenas con pasar vuestros dedos un par de veces por la zona, poner un poco de agua y acabar el proceso con un algodón húmero, basta.
Por lo tanto, los consejos para cuidar las pestañas son elegir una máscara natural y que no sea waterproof, al menos para diario; desmaquillarlas siempre y desmaquillarlas bien usando un producto que no necesiten muchas pasadas para eliminar los residuos, como los limpiadores en crema; y aplicar regularmente un sérum para pestañas o un acondicionador de pestañas antes de irse a dormir. ¿Tenéis algún truco o consejo más? ¡Esperamos vuestros comentarios!
La vida en las ciudades puede ser muy rica y muy estimulante a nivel de oportunidades laborales y de oferta cultural y de formación. Sin embargo, vivir en las ciudades tiene también aspectos negativos, principalmente, el estar sometidos al estrés continuo y la polución causada, principalmente, por las emisiones de los vehículos a motor. Hoy en día se están publicando muchos estudios sobre cómo afecta la polución y la contaminación a nuestra salud, principalmente respiratoria, pero también sufren mucho la piel y el cabello al estar expuestos a tantos humos. Hoy os vamos a hablar de algunos productos de belleza antipolución que podéis encontrar en parafarmacia verdu para proteger la piel y para limpiarla correctamente tras un día en la ciudad.
Sérum antipolución Endocare-C

Empezamos con el sérum antipolución Endocare C Ferulic Edafence® . Se trata de un sérum de rápida absorción que combina una innovadora tecnología antipolución llamada EDAFENCE® con la SCA® Biorepair Technology, que produce una actividad antioxidante y reparadora. También incluye vitamina C y ácido ferúlico para mayor efecto antioxidante. Sus principales beneficios es que protege repara el envejecimiento causado por el estrés ambiental y está dotada de una acción específica antipolución. Por lo tanto, es un sérum ideal para proteger la piel del rostro si está expuesta a mucha contaminación, así como si quieres reparar los estragos.
Limpiador facial YOURGOODSKIN

Prácticamente cualquier gel facial o limpiador facial está pensado para limpiar todas las impurezas que se adhieren a los poros de la piel durante el día, además de eliminar el maquillaje. En el apartado de Higiene corporal de Parafarmacia Verdú podéis encontrar una gran variedad de limpiadores faciales. Hemos escogido el limpiador facial YourGoodSkin porque entre sus ingredientes destacan los extractos vegetales de bisabolol (principio activo del aceite esencial de la flor de manzanilla) y de té verde, además de vitamina C, que a parte de desmaquillar y eliminar impurezas, también retiran en exceso de sebo respetando la barrera natural de la pie. Por si fuera poco, tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias, ideal para el cuidado diario de la piel.

Hay otros geles limpiadores antipolución más específicos, como el Biotherm Skin Oxygen Depolluting, Citylife Gel Limpiador Anti-Polución, el Dramatically Different Aqua–Gel Hidratante Antipolución de Clinique o el Gel Pureté de Channel.
Champú Antipolución Klorane

Como hemos mencionado al principio, no sólo la piel sufre y se envejece al estar en contacto con la polución ambiental, sino que el cabello también sufre mucho esta contaminación. Es por eso que, para limpiarlo bien de impurezas, recomendamos usar un champú antipolución especial, como el de Klorane detox a la menta acuática. Este champú elimina las impurezas y las partículas contaminantes, ya que lava de forma intensa el cuero cabello y el cabello expuestos a la polución. Además respeta el equilibrio del cuero cabelludo. La sensación de este champú es refrescante y deja el cabello brillante, suelto y ligero, además de estar protegido también a futuras exposiciones. Según el estudio realizado en Corea del Sur a 120 sujetos durante 15 días, elimina el 97 % de partículas contaminantes.
Bruma antipolución a la menta

También para el cabello,´y como complemento al champú, es esta bruma antipolución purificante de Klorane. Sirve para neutralizar los olores acumulados en el cabello a lo largo del día causados por la contaminación, por la cocina o por el tabaco. Se aplica sobre el cabello seco en cualquier momento del día, no necesita aclarado y proporciona sensación de frescor.
Esperamos que estos productos de cosmética antipolución os hayan gustado y servido de guía y, si vivís en una ciudad con altos índices de contaminación, que los tengáis en cuenta en vuestras futuras compras de higiene corporal.