Paso a paso
¿Tienes los ojos marrones, ya sea marrón claro, marrón oscuro, color almendra o negro? Si no sabes aún qué color de sombra de ojos te puede favorecer, te lo decimos claramente: los tonos lilas, tanto los claros que tienden a rosa como los más oscuros, que tienden a violeta y a morado.
Quizás no es un color que se lleve mucho de moda ahora mismo, ya que se suele jugar más con gamas de beiges y marrones, pero te aseguramos que es un color que te va a favorecer y se puede combinar también con ahumados negros y marrones.
A continuación vamos a ver tres tutoriales con tres tonalidades distintas de lila para que elijas el que más te gusta o crees que te va a favorecer.
Este tutorial de @vegas_nay vemos un maquillaje de ojos muy «soft», de los que dulcifican el rostro y la mirada, combinando un rosa nacarado con un color berenjena en la parte del pliegue del párpado. Se completa iluminando el arco con un beige claro con algo de brillo.
En este otro tutorial de Maryam Maquillage se apuesta por un look mucho más fuerte, impactante y atrevido, ya que la sombra de ojos es de un violeta más oscuro con brillo incorporado y el ahumado se realiza con color marrón, incidiendo en la esquina exterior del párpado con lápiz de ojos negro.
Finalmente, os proponemos otra opción más atrevida y original, ya que la sombra lila sólo está en el párpado inferior y también tiene cierto nacarado y brillo. En el párpado móvil se aplica un color amarillo y, de nuevo, en el pliegue, se repite el color, pero en mate y en tonos berenjena.
¿Qué opináis de estos maquillajes? Os aseguramos que son muy favorecedores para chicas morenas con los ojos oscuros, así que probadlos y nos contáis.
¡Hola a todo el mundo! Empezamos la semana buscando aún looks otoñales, evitando entrar todavía en el brillo de los maquillajes de Navidad. Así, hemos encontrado este estupendo maquillaje de ojos en el que se utiliza una sombra de color arándano. Que quede claro que no somos demasiado proclives a utilizar sombras que tiendan a tonos rojizos, ya que suelen dar aspecto de tener los ojos hinchados o de estar enferma, pero este tono arándano, que tiende al marrón, nos parece que queda fabuloso. A continuación vamos a ver un vídeo de Lycia Faith donde vamos a conocer algunos trucos para maquillarnos los ojos de forma más fácil.
Como veis, lo primero es aplicarse una base de maquillaje por toda la cara, que después del maquillaje de ojos retocará. Aquí viene un truco fácil y esencial: ponerse cinta adhesiva en diagonal, siguiendo la línea del ojo, antes de empezar a aplicar las sombras para conseguir ese efecto deseado. Otro truco muy bueno es aplicar algo parecido al «Painterly» de Mac, puedes comprarlo en este enlace: Pro Longwear Paint Pot by MAC Painterly 5g by MAC, que lo que hace es fijar y prolongar la duración de las sombras que apliques encima, especialmente útil si tienes la piel grasa.
Utiliza esta paleta de colores de Morphe: Morphe 35 Color Nature Glow Eyeshadow Palette – 35O by Morphe Brushes
Después, se pone la sombra de ojos color clara en todo el párpado y, en el pliegue, un tono algo más oscuro, en este caso una especie de marrón anaranjado. Ahora ya es el momento de aplicar encima la sombra de color arándano y difuminarlo todo bien para que quede integrado. Al retirarte la cinta adhesiva, ya queda bien marcada la zona, con ese aspecto alado. Con el mismo color y un pincel más fino, aplica este color también con cuidado debajo de la línea de pestañas inferior para completar este look.
Siguiendo la línea creada por las sombras, se procede a hacer el delineado de ojos con un eyeliner líquido. Luego, te pintas las pestañas y, si quieres, pegas unas postizas. Un poco más adelante en el vídeo vemos cómo se maquilla también las cejas con un pincel.
Acaba el look con un poco de colorete, unas pecas pintadas en las mejillas y, atención: ¡gloss de labios dorado» Este toque glam es divertido para una noche loca o para una sesión de fotos.
Esperamos que os haya gustado este vídeo y que disfrutéis mucho probando este maquillaje de ojos.
Lo normal es hacerse un delineado o perfilado de ojos «winged», es decir, «alado», pero pensamos más en alas de bellos pájaros o de ángeles… ¿Qué os parece si esta noche de Hallowen, SÍ, ES ESTA NOCHE, hacemos que esas alas sean un poco más oscuras y terroríficas, como, por ejemplo, unas alas de murciélago?
Aquí teneos un tutorial de Sally Jo en el que nos muestra de forma fácil de dibujar alas de murciélago en los párpados.
Como veis, antes de dibujar las alas, hace un trabajo previo de maquillaje de cejas muy espesas y de color negro. Después, se pinta la nariz y simula ser la cara de este espeluznante animal. De las líneas de la nariz sale, precisamente, el inicio de las alas. Fijaos bien que la clave está en dibujar una línea en diagonal, mejor con un perfilador de ojos de rotulador con la punta muy fina, y después dos triángulos ligeramente inclinados, dos abajo y uno arriba, así se crea la forma de las alas de murciélago. ¡Es una forma hasta favorecedora!
Como veis, el resto del párpado móvil está pintado con sombra de ojos entre gris plata y negro. También es muy importante pintar la línea del agua de color blanco y, debajo, para crear contraste, un perfilado estilo ahumado en el párpado inferior, muy pegado a la línea de las pestañas inferiores.
Sólo si te apetece y se te da bien dibujar, puedes mejorar el maquillaje de Halloween dibujando pequeños murciélagos volando por la la mejilla.
Podéis, también, hacer un poco de «contouring» en la cara usando sombras negras y blancas, así como delinear los labios en negro para complementar el look oscuro. Si tienes una diadema con alas negras ya será perfecto el disfraz.
Esperamos que ligues mucho esta noche de murciélaga sensual y que os lo pases de miedo;)
¡Queda menos de una semana para Halloween y vamos afilando las uñas! Seguimos buscando maquillajes de ojos originales para esta fantasmagórica noche y ¿qué es más escalofriante que cruzarte con un gato negro? Bueno, sí, cruzarte con un zombie, con un fantasma… pero es más probable lo del gato negro.
¿Sabéis lo que es un cat eye? Supongo que a estas alturas sí. Se trata de un delineado de ojos con mucho rabillo y se llama así porque imita la forma del ojo de un gato y su mirada felina. Os ponemos una tutorial a continuación aprovechando la ocasión, por si acaso:
Pues bien, en Halloween podemos hacer una nueva versión del «cat eye» y llevarlo al terreno más literal: dibujar un gato en los párpados. Aquí tienes una idea maravillosa, que incluye la ceja de color negro como si fuese la cola del gato y. además, pega un trocito de lana y un pequeño ovillo en el párpado inferior como si el gato estuviese jugando con ella. ¡Es sensacional!
En este otro, a parte de realizar el clásico «cat eye» en el párpado móvil, con el mismo delineador, que tiene que ser de punta muy fina o aplicar uno en gel o crema con un pincel muy fino, dibuja un gato en el arco de la ceja que parece que está asomándose por el pliegue del párpado. Además, le ha añadido unas cuantas pisadas de gato en un lateral para saber cómo ha llegado hasta allí. Es de lo más gracioso y original.
¿Os han gustado estos maquillajes para Halloween? Sin duda, merece la pena intentarlo, aunque hay que ser bastante diestro o diestra para llevarlos a cabo, tener paciencia y mucho arte.
Si te ha gustado el post, compártelo en las redes sociales con tus amigos y seguidores, ¡por favor! 🙂
El tutorial de maquillaje de ojos de hoy nos va a servir para dos cosas: la primera, para aprender cómo crear un maquillaje de ojos suaves y natural, perfecto para el día a día. Lo segundo, porque cuando compramos sombras de ojos y nos vienen tres tonos distintos, vamos a saber para qué es cada uno y en qué zona debemos aplicarlo, así que allá vamos.
La parte de arriba, la más brilllante, se llama «Highlight» o iluminados. La de en medio, la sombra de ojos de un color medio, es el color base y la de abajo, la sombra más oscura, es para el «contour» o contorno.
A continuación vamos a traducir lo que pone en cada paso del tutorial:
- La sombra de un color medio se puede aplicar por todo el párpado, el móvil (o banana) y el fijo, creando una perfecta base de color, pero sin llegar al arco de la ceja,
- Aplica la sombra más oscura, la del contorno, por la parte externa del ojo, formando una «V» tumbada, o más bien un «<«. Después, aplícala también por el pliegue del párpado y la línea inferior de las pestañas. Difumínalo todo con un pincel o con el dedo.
- Aplica la sombra más brillante, la iluminadora, en el centro del párpado móvil, así como en el arco de la ceja y y la «V» interna, la del lacrimal, en forma de «>».
- Asegúrate de que todo esté bien difuminado y que la transición entre los distintos colores de las sombras sea paulatina, como en un degradado.
- Finaliza el maquillaje de ojos con tu máscara de pestañas favoritas, así como que puedes añadir un delineado discreto utilizando un lápiz de ojos.
¿Qué os parecen todos estos trucos? Son esenciales, y más si sois principiantes y estáis empezando en el universo del maquillaje de ojos. Ahora sabréis aplicar de forma correcta cada sombra en cada parte del ojo.
Faltan sólo tres semanas para Halloween y vamos calentando motores poco a poco. Aún no vamos a comenzar a publicar maquillaje de ojos para disfraces, pero ya vamos a ir entonando y acercándonos a maquillajes un poco oscuros, especialmente indicados para chicas que lleven un estilo gótico, emo, scene o alternativo.
En este videtutorial de Remynie-Kiah Faith nos muestra cómo hacer un maquillaje de ojos oscuro y, paa hacerlo, usa los siguientes productos:
– Lápiz de ojos de color negro
– Sombra de ojos mate en color negro, gris y rojo
– Eyeliner líquido de color negro
– Máscara de pestañas de color negro
– Corrector de ojeras
– Base de maquillaje en polvo
https://youtu.be/9Bw2OcpsT7w
Como veis en el vídeo, lo primero es perderle el miedo al lápiz de ojos y realizar un perfilado enorme tipo «cat eye», que rellenaremos con el mismo lápiz en el párpado superior fijo y, luego, difuminaremos con esponjas y pinceles. Después, aplicaremos sombra de ojo negra también con un pincel y, en la parte de arriba y en la de abajo, definiremos la forma usando maquillaje en polvo.
Al acabar este proceso, pondremos base de maquillaje líquida y, encima de ésta, sombra de ojos de color rojo oscuro.
Acto seguido, aplicaremos la sombra de ojos de color gris en el párpado inferior, y quedará una mezcla con un rojo un poco más claro. De nuevo, tomaremos el lápiz de ojos negro y pintaremos la línea del agua, quedando así un efecto de profundidad y oscuridad máxima.
Ahora viene la parte más delicada: el eyeliner líquido. Si no sois experta en utilizarlo, mejor evitadlo, ya que puede destrozar todo el trabajo previo. Fijaos bien en cómo lo aplica en el vídeo, es esencial, especialmente la parte del lacrimal, donde dibuja una línea hacia abajo que queda perfecta.
Por último, sólo queda aplicar la máscara de pestañas y tienes un maquillaje oscuro perfecto para ir a la sala Mephisto, por ejemplo. ¡Espero que deis mucho miedo!
El maquillaje de cejas es un mundo aparte. Este fin de semana he estado en una capital europea y he visto de todo tipo de cejas: las chicas de origen árabe las llevaban muy anchas, oscuras y marcadas. Las chicas pinup las llevaban con grandes arcos y super definidas e incluso algunas las llevaban de colores con purpurinas.
Es por eso que hoy he decidido buscar información sobre el hecho de maquillarse las cejas para que den personalidad a tu mirada. Para ello, vamos a ver un tutorial base sobre cómo maquillar las cejas, que puedes llevarlo a cabo sin que importe tener un origen o estilo muy definido.
Lo normal es que las cejas no estén muy pobladas y los pelos los tengamos de distintas longitudes y desordenados, dando así una forma indefinida. Lo primero es dibujar el arco inferior y el superior con un lápiz perfilador de un color parecido al de nuestro pelo natural (pasos del 1 al 3). Ten cuidado con la parte del entrecejo, no las marques tan fuerte, si no, puede que te de una mirada algo malvada.
Después, con pequeños toques, rellena el interior, los huecos blancos que queden entre los pelitos de la ceja y, con un pincel fino, intenta difuminar el contorno y el interior para que no se vea el perfilado distinto del resto y quede todo integrado (paso 4).
Acto seguido, con un pincel de cejas, peina los pelos e intégralos con lo que hayas pintado con el perfilador. De este modo, queda todo el conjunto más homogéneo, manteniendo la textura de ser una ceja de pelos y no pintada completamente. (paso 5)
Ahora viene un momento clave que me parece que diferencia este tutorial del resto: con un pincel fino y de punta plana, aplica en el arco inferior sombra de ojos blanca y difumina. Esto ayuda a difinir mucho más la ceja, al mismo tiempo, alza la mirada. (paso 6)
El paso 7 es opcional y, definitivamente, hará que tengas las cejas muy marcadas, incluso más de lo que quizás desees. Se trata de aplicar por encima una máscara de cejas, parecidas a la de las pestañas, y oscurece. Hay varios tipos, así que elige el tuyo:
Transparente: Máscara de Cejas Brow Drama Transparent de Maybelline
Marrón medio: Máscara de Cejas Brow Drama Medium Brown de Maybelline
Marrón oscuro: Máscara de Cejas Brow Drama Dark Brown de Maybelline
¡Y ya está, tienes las cejas perfectas y del tono que quieras! Esperamos que os sirva de ayuda. ¡Hasta el próximo artículo y gracias por leernos! 🙂
Puede ser que llevemos años intentando perfilarnos los ojos al estilo «cat eye» o con rabillo y que aún no nos salga. Pues bien, según mi experiencia, ni lápices perfiladores, ni rotuladores, ni nada de eso. Lo mejor es un pincel oblicuo de pelo natural y «eyeliner» en gel, de esos que vienen en un botecito pequeño.
Yo hace años que uso uno de Maybelline, que además está muy bien de precio. Cuesta 6,09€ en este enlace: Maybelline – Gel Eyeliner No.33 Black – Perfilador de ojos
En cambio, no recomendamos ese pincel que viene. Es mejor usar uno que tenga la punta en diagonal, como vemos en el vídeo.
Una vez tengas estos dos elementos, visiona este vídeo y sus 10 trucos para que te salga perfecta.
1. El truco de la tarjeta
Cualquier tarjeta que tengas en casa (mejor si no es la de crédito) puede servirte para hacer el «eyeline» o la línea del ojo. Luego, hay que rellenar los huecos que hayan quedado en blanco.
2. El truco de la cinta adhesiva
En vez de celo o cinta adhesiva de papelería, es mejor que uséis la de los vendajes, el esparadrapo, para que no os lastiméis la piel de la cara si es muy sensible.
3. El truco de la doble cinta adhesiva
Si poner la cinta para hacer la líneaa diagonal ya es un truco fenomenal, poner otra por arriba es super pro. Así no necesitas ni siquiera buen pulso. Sólo tienes que rellenar el hueco triangular que queda dentro.
4. Une los puntos
En vez de trazar una línea seguida y recta, si no tienes mucho pulso, puedes utilizar el método de unir los puntos. Te resultará muy útil para no perderte en medio de la forma.
5. Rotulador de punta plana
En este caso, ella utiliza un eyeliner tipo rotulador con punta de fieltro. No es de mis favoritos porque no todos sacan la «tinta» necesaria a la primera, pero depende de la marca. A veces hay que apretar para que salga el líquido y, si se seca, despídete del rotulador. Aun así, al ser la punta fina, puede serte útil.
6. Desmaquillante para corregir
Seguro que muchas veces has estropeado un perfilado de ojos y da mucha rabia desmaquillarte y volver a empezar. En ese caso, te recomendamos que tengas un pincel específico para mojarlo en desmaquillante líquido especial para ojos y borres el desperfecto hasta que quede la forma que quieras, como vemos en el vídeo. ¡Parece magia!
7. Haz tu propia plantilla
Según la forma de tu ojo, te favorecerán unas líneas y otras en el perfilado. Crea tu propia plantilla con el objeto que mejor te funcione. SI te gusta más curvado, puedes usar un bote redondo, como el de un bálsamo labial.
8. Corrector antiojeras
Puedes usar el «concealer», es decir, el corrector cosmético o antiojeras para arreglar un error en el perfilado de ojos. aplícalo con un pincel fino, mejor si es oblicuo, y difumínalo bien. Al ser más claro, ilumina el contorno y, por contraste, queda mejor.
9. Truco para párpados caídos
Si tienes el párpado caído, no apliques el eyeliner de forma gruesa desde el interior del párpado. Haz una línea lo más fina posible, quizás un lápiz muy afilado te vaya bien, pero mantenla muy cerca de la línea de las pestañas. Después, con el dedo, estila el párpado y crea una línea fina hacia arriba para levantar el párpado, que el triángulo que forma con el párpado no sea grueso.
10. A mano alzada
El «freehand» no es un truco, es simplemente algo que haces si no tienes mucho tiempo. En este caso, utiliza un pincel fino que no es en diagonal y parece funcionar con un eyeliner bastante fluido. No es fácil, lleva años de técnica, así que hay que practicar mucho.
¿Os han servido estos trucos? ¿Cuál utilizáis más? Dejadnos comentarios o escribidnos a nuestro Twitter @maquillarseojo y Facebook Maquillarse los ojos
Tan importante es maquillarse como desmaquillarse antes de ir a dormir. Es esencial para cuidar nuestra piel. Si te has maquillado mucho, especialmente si te has pintado las pestañas con una máscara de pestañas waterproof, seguro que estás harta de no poder quitarte bien todo el maquillaje por mucho que restriegues, así que aquí tienes unos cuantos trucos y productos naturales para quitarte el maquillaje perfectamente.
Toallitas de bebé
Estoy segura de que habéis pasado por la fase de usar toallitas de desmaquillante a altas horas de la noche para no iros a la cama con el maquillaje puesto. Habréis notado que secan o irritan la piel. Como alternativa, puedes usar toallitas para bebés, quepueden ser una alternativa muy hidratante. Si son aptas para el culito de un bebé, seguro que son buenas también para la cara. Id con cuidado con la parte de los ojos, eso sí.
Aceite de coco
Cuando usas aceite de coco para quitar el maquillaje no hay vuelta atrás. Caes rendida a sus encantos en el momento en que te das cuenta de lo bien que funciona. El aceite de coco hasta elimina el maquillaje «waterproof» o resistente al agua sin restregar mucho. Además, es un buen hidratante.
Te recomendamos que la cantidad de aceite sea una especie de perla no más grande que una moneda de 10 céntimos de Euro y la extiendas por la palma de las manos. Después, póntelo por la cara. También puedes usar discos de algodón. ¡Ya verás como funciona!
Puedes comprar aceite de coco por 6,54€ en Amazon: Aceite de coco 300 ml Aceite puro de coco virgen extra orgánico
Vapor
Puede parecer tonto, pero en cuanto a desmaquillarse se refiere, el vapor es tu amigo. Intenta que tu piel se impregne de valor con agua caliente (sin hervir) durante un pocos minutos. El vapor va a abrir y desatascar los poros y será más fácil quitar el maquillaje tan sólo usando jabón desmaquillante.
Aceite para niños
Los expertos en los trucos de belleza DIY tienen predilección por el aceite corporal para bebés como un buen desmaquillate. El efecto es similar que con el aceite de coco y podrá despegar de tu cara el maquillaje más resistente.
A largo plazo, también vas a ahorrar dinero.
Leche
No te rías. Sí, puedes usar leche para desmaquillarte. Si mezclas leche con un poco de aceite de almendras dulces tendrás el desmaquillante natural perfecto. Aplica la mezcla en tu cara con una bolita de algodón, enjuaga tu cara y voilà! Además, es bastante económico. Puedes comprar el aceite en el siguiente enlace por 5,59
€: Almendras Dulces – Aceite Portador – 100ml
Pepino
El pepino no sirve tan solo para ponerlos en tus ojos cuando entras en modo spa. Usa una licuadora para triturar el pepino hasta convertirlo en pasta. Después, añade un poco de aceite de oliva y ya está listo para utilizarlo como limpiador facial. Ya verás que, además, la mezcla suaviza la cara, no tan sólo quita el maquillaje. Además, el pepino tiene antioxidantes y pueden ayudar a quitar la irritación producida por el maquillaje en tu piel facial.
Bicarbonato de sodio y miel
La combinación de bicarbonato sódico (el que utilizas para cocinar) no es solo un buen desmaquillante, sino que también es un buen exfoliante. Añade un poco de miel en el trapo mojado con el bicarbonato. No hace falta que frotes con fuerza. Completa el proceso lavando tu cada y disfruta con el olor tan rico que queda.
¿Te han funcionado estos consejos? ¿cuñal es tu favorito? Déjanos comentarios o envía tus «tips» a través de nuestro Twitter @maquillarseojo o nuestro Facebook Maquillarse los ojos.
El maquillaje de ojos ahumados ha sido en los últimos años la estrella. Lo es porque favorece mucho a cualquier tipo de persona, y práctixcaqmente a cualquier color y forma de ojo. Es un maquillaje elegante, cuidado y especial para noches, fiestas, bodas y otros eventos similares.
A continuación vamos a ver un tutorial paso a paso. Las instrucciones están en inglés, así que las hemos traducido más abajo.
Paso 1
con un pincel o una esponja aplicadora, aplica tu sombra de ojos base en el párpado móvil y por encima del pliegue del párpado. Ve difuminándolo poco a poco hacia la ceja.
Paso 2
Usando una sombra de ojos de color medio, de un marrón entre claro y oscuro, aplica desde la base del párpado, justo encima de las pestañas, hasta el pliegue del párpado, haciendo un trayectoria circular por la parte externa del párpado. (Mira el segundo dibujo para hacerte una idea)
Paso 3
Ahora, toma la sombra de ojos más oscura, de un marrón intenso, y aplícala con un pincel en ángulo (o inclinado, el que usamos para hacer el «eyeline» o perfilar) a lo largo de la línea que queda justo encima de las pestañas y sobre la esquina exterior del ojo. (Fíjate bien en la figura 3)
Paso 4
Usando un pincel blando, difumina las tres sombras de ojos que has aplicado hasta que los bordes o contornos de cada color ya no se vean definidos y marcados.
Paso 5
Ahora aplica el eyeliner o perfilador desde el principio hasta el final de la línea de pestañas superior. Dependiendo de la forma de tu ojo, quizás es mejor que el eyeliner sea sólo del exterior hasta donde empieza la curvatura en el centro del párpado. Aplica también perfilador en la parte inferior del párpado, por debajo de la línea de pestañas inferior.
Por último, que no falte una buena máscara de pestañas y tendrás el maquillaje de ojos perfecto para cualquier ocasión.