Paso a paso
¿Tienes los ojos de color verde o miel y quieres saber qué color de sombra de ojos te queda mejor? Veréis, el color verde, para potenciarlo y para crear un contraste elegante, le va muy bien el color marrón y el gris, en distintos tonos, incluso una mezcla de ellos, así como el negro. Ahora vamos a ver tres tutoriales de maquillajes de ojos verdes, así como una cuarta propuesta, que seguro que te van a ayudar a elegir el tono que mejor te va.
MAQUILLAJE PARA OJOS VERDES: MARRÓN OSCURO MATE
En este maquillaje de Alamella para ojos verdes han elegido un tono de marrón mate que tiende a gris, es una especie de color topo oscuro. Puedes dejarlo así (a mí me gusta más) o añadirle un toque de brillo cobrizo, que también le va bien,
MAQUILLAJE PARA OJOS VERDES: MARRÓN AHUMADO
En este otro maquillaje de ojos verdes creado por room27 han optado por una propuesta un poco más dramática, ya que han creado nun ahumado de un color marrón claro a un marrón oscuro, acabando en negro.Fijaos que, además, se delinea el ojo por dentro, por la línea del agua, con un kohl negro intenso.
MAQUILLAJE PARA OJOS VERDES: MARRÓN BRONCE
Esta propuesta de maquillaje para ojos verdes la recomiendan para un look nocturno y de fiesta, ya que es algo más intensa. ¿Cómo lo hacen? Dejan el marrón para la base ahumada, así como que potencian el uso del bronce para darle un toque metalizado que le va de maravilla al verde con salpicaduras de color miel de esos ojos.
MAQUILLAJE PARA OJOS VERDES: VERDE GRISÁCEO
Por último, vemos unas sombras de unos colores que no son habituales para ojos verdes. Como podéis observar, se trata de una mezcla entre el beige y el gris, pero con cierta base de color verde. El resultado es muy interesante y el perfilado de ojos alado queda fabuloso.
¿Qué os han parecido? ¿Con qué tono de sombra de os quedáis a la hora de maquillar ojos verdes?
Mañana ya es San Valentín,. y tanto si tienes una cita como si no, es posible que te apetezca hacerte un bonito maquillaje de ojos fácil y natural pero con un toque especial para este día de los enamorados. Hoy os traemos un tutorial de Faye Claire en el que nos enseña un maquillaje suave y sencillo para este día, vamos a echar un ojo:
Lo primero que hace, como siempre, es aplicar todas las bases y sombras del maquillaje de cara, pero es una parte que nos solemos saltar porque nos centramos en la parte del maquillaje de ojos, que empieza en el minuto 5’33». Antes de nada, se aplica una base fijadora de sombras, especialmente necesaria si tienes la piel de los párpados grasa.
Para las sombras de ojos, utiliza la Lorac Pro 3 Palette. Empieza por arriba, aplicando un color claro y luminoso debajo del arco de la ceja para definir su forma. Elige el color «terracota» como la sombra de transición para el pliegue del párpado.
Después, dice que utiliza el color «clay», que es una especie de marrón rosado y lo aplica por debajo del pliegue, pero sin llegar al párpado móvil sigue siendo un efecto de transición.
Para la banana va a elegir otro color claro y luminoso, en el vídeo suena a «madalian» pero nos sabemos exactamente a qué color corresponde y utiliza el dedo para aplicarla. Ahora viene un momento muy interesante, el del «spotlight» o foco o punto de luz y es esa pizca de sombra muy luminosa que se pone en medio del párpado móvil para llamar la atención. También utiliza el dedo para este punto y ha elegido una sombra que tiene cierto aire de color rosa, ideal para un look suave de San Valentín y, después, lo integra todo con un pincel. Vuelve un momento atrás para volver a aplicar un marrón claro (ese «clay) en el pliegue y, el terracota, para aplicar debajo de la línea inferior de pestañas.
Hay un momento de elipsis para aplicar los coloretes, y después, vuelve a los ojos para aplicar el eyeliner de rotulador (una línea de ojos bastante discreta, sin rabillo, sólo para agrandar un poco el ojo) y para acabar con una buena máscara de pestañas. ¡Y aquí lo tienes! Un aire bastante natural, luminoso y favorecedor para el día de San Valentín. ¡Que lo disfrutéis!
¡Una semana para San Valentín! ¿Tenéis alguna cita especial o, simplemente, os apetece haceros un maquillaje especial para este día? Hemos buscado una opción soft o suave, algo más elegante que empezar a llenarse la cara de colores oscuros, brillos y purpurinas, así que vamos a ver este videotutorial de loveemanda en el que nos propone un maquillaje más o menos sencillo y en tonos suaves y naturales para el día más romántico del año. ¡Vamos a verlo!
Como siempre, primero maquillan toda la cara, usando todo tipo de trucos como el contouring para marcar pómulos, nariz, barbilla, frente y todo lo demás, pero a nosotras nos interesa la parte del maquillaje de ojos, así que vamos a fijarnos a partir del minuto 6.
Ella utiliza la paleta de sombra de ojos de Carli Bybel. Empieza aplicando una sombra de ojos de color marrón con cierto tono tierra para el pliegue del párpado. Continua usando un color burdeos claro, que, como sabéis, es una mezcla entre rojo y marrón que tiende al rosa y lo aplica encima del marrón anterior. Después, cambia a un tono de rosa muy claro y luminoso y fijaos bien en que empieza en la mitad del párpado móvil dando un centro de brillo impresionante.
Ahora es el momento del blending, es decir, pasar un pincel bastante grande para mezclar y unir bien todos los colores de sombra que ha utilizado.
Con un pincel algo más pequeño y fino, aplica sombra de ojos marrón debajo de la línea de pestañas, en el párpado inferior.
Ahora sólo queda pintar la línea del ojo. Ella utiliza un eyeliner líquido e intenta mantenerse lo más cerca posible de la línea de pestañas superiores y evita el efecto alado o el rabillo, ya que en con ese tipo de eyeline se crea un efecto dramático y sensual y buscamos algo más suave e inocente con este maquillaje.
Por último, se pone unas pestañas postizas, pero esto es sustituibles por una buena máscara de pestañas. ¡Y hasta aquí el maquillaje de ojos! Claro, que, es importante saber elegir el color de labios para que quede bien y ella opta por una elección estupenda, un pintalabios líquido en una rosa natural con efecto mate llamado «Wet n Wild Liquid Catsuit in Rebel Rose».
¡Una maravilla de maquillaje para San Valentín! ¿no os parece? Así que venga, ¡a sacar las sombras y los pinceles!
Quedan apenas dos semanas para San Valentín, así que vamos a focalizar y proponeros algunos looks románticos para este día. Vamos a ver este vídeo de Kymberli Brenzell en donde nos enseña cómo hacer maquillaje de ojos en tonos rosas ahumados ideal para pieles oscuras y ojos marrones o negros.
Los primeros seis minutos del vídeo son de maquillaje general de una piel muy bronceada o oscura, pero a partir del minuto 6 podemos ver cómo empieza el proceso de maquillaje de ojos.
Lo primero que hay que hacer, tras la base, es aplicar el corrector de ojeras en la zona triangular de debajo del ojo. No obstante, una vez tienes la esponja con el producto, puedes repartirlo por todo el párpado.
Lo segundo es aplicar una base marrón clara o taupé (topo) por todo el pliegue del párpado, llevando al párpado superior y al inferior. Después, aplica un color tirando a arándano oscuro también en el pliegue, pero delimitando. Justo después, define toda la zona exterior con una sombra de color negro, fijaos bien en la forma que crea, ya que es muy favorecedora. Por encima, vuelve a poner la sombra color arándano oscuro.
Ahora es el momento de aplicar una sombra de un color más claro y luminoso en el párpado móvil. Si lo hacemos primero, acabará hundida entre las sombras más oscuras y necesitamos un toque de brillo que quede por encima en esa zona.
Lo siguiente es pintar la línea inferior de las pestañas con un pincel oblicuo, utilizando sombra de ojos negra, así subimos un poco la línea y marcamos el «rabillo». Acaba esa parte añadiendo una sombra un poco más tirando a rosa claro encima de todos los párpados, haciendo un efecto de integración del ahumado.
Por último, pinta la línea del agua de color negro para añadirle intensidad, así como que perfila el ojo con un eyeliner líquido.
Por supuesto, no puede faltar máscara de pestañas y un retoque para perfilar las cejas como lo marca la tendencia actual en maquillaje. ¡Y ya está! ¡Aquí tienes un look inspirado en los colores entre arándano y rosa y de estilo humado para San Valentín!
Hoy no sé por qué nos ha dado por el color naranja. Aunque es más propio del otoño y de la primavera por sus colores cálidos y sus reminiscencias a atardeceres de tiempo estival, da igual, depende de lo que te apetezca o de la ropa que lleves, puedes probar con estos maquillajes en pleno invierno, ni que sea para caldear el ambiente 😉
Allá vamos con unas cuantas propuestas, empezando por las más dramáticas y acabando por las más naturales.
MAQUILLAJE DE OJOS NARANJA DRAMÁTICO
Este es un maquillaje muy «bold», es decir, utilizando sombras de ojos que son de colores muy intensos sin apenas transparencias. En este caso se ha optado por un color amarillo anaranjado para la parte interior del párpado y un naranja muy vivo para el resto del párpado y del pliegue. Han elegido un color de labios también muy vivo y casi de la misma tonalidad de naranja.
Este otro maquillaje de ojos también es muy «bold«, que quiere decir «negrita» en el caso de la tipografía, pero también intenso, llamativo o atrevido en cuanto a colores y personas. Lo que más me gusta de este look es que han creado el eyeliner con el lápiz naranja y que lo han combinado con una barra de labios rosa fucsia que le queda alucinante.
En este otro maquillaje de ojos han optado por unos tonos en degradado, que realmente dan la sensación de atardecer y le han añadido el eyeliner en negro. Fijaos en el tono de naranja melocotón, muy suave, que tienen los labios.
MAQUILLAJE DE OJOS NARANJA AHUMADO
En este punto, he buscado un maquillaje de ojos en tonos naranja más lelvable y no tan dramático. Fashionisers nos muestran en este tutorial cómo crear un maquillaje de ojos en tono naranja, que deriva a tierra y a marrón, creando un ahumado.
MAQUILLAJE DE OJOS NARANJA NATURAL
Sin duda, para el día a día, me quedo con este precioso maquillaje natural con tonos anaranjados suaves, con ese punto brillante y jugoso. En este caso, los labios tienden a ser de un color naranja terroso muy sutil. Me encanta esta propuesta de Vogue Australia.
Espero que a vosotros/as también os hayan gustado estas propuestas y, con la base del naranja, creéis vuestro propio maquillaje de ojos con variaciones adaptadas a vuestros gustos y estilos.
Después de los excesos de Navidad y de Nochevieja, tanto con la comida y la bebida, como en los maquillajes llenos de brillo y de contrastes, volvemos a la normalidad del día a día. Es por eso que hemos buscado un videotutorial en el que nos enseñan una forma natural de maquillarse los ojos para diario, que podamos llevarlo a clase o al trabajo cada día y es bastante fácil de hacer.
Echemos un vistazo a este videotutorial de Samantha Naegle
Para este maquillaje, Samantha ha utilizado la Too Faced Sweet Peach palette. Primero, se aplica un color nude de base en todo el párpado móvil y el fijo. Después, con un pincel más pequeño, se aplica un marrón un poco más oscuro en la esquina y en el pliegue del párpado, como de costumbre. Ahora es importante la utilización de un «blending brush» o un pincel para mezclar bien ambos colores y armonizarlos, de modo que cree un degradado natural entre ellos. Después, de nuevo, vuelve a marcar la esquina del párpado con el mismo color marrón y se vuelve a mezclar.
A continuación le toca el turno de la parte interior del ojo, en la que se aplica una sombra de ojos clara que hace de iluminadora. El mismo color se utiliza para alzar el arco de la ceja. Ahora tienes dos opciones: dejarlo así y aplicar una máscara de pestañas o aplicar un poco más de sombra marrón en el exterior la esquina exterior del párpado, también por la parte del párpado inferior, difuminarlo y aplicar la máscara.
¡Y ya lo tienes! Un maquillaje de ojos favorecedor y cuidado, pero que apenas se notará que lo llevas puesto, así que es ideal para cualquier día de trabajo o de estudio. ¿Qué os parece? A mí me parece ideal, de hecho, es el que suelo llevar a diario.
Aunque no sea una apasionada de las sombras de ojos metalizadas, de los brillos y de las purpurinas, creo que un día es un día y la Nochevieja y el fin de año es uno de esos días en los que nos podemos permitir un toque de brilli-brilli y de unos looks más extremados y llamativos sin sentirnos mal por ello (Cuidado, que tampoco parezcamos unas Drag queens, ante todo, estilo).
Vamos a proponeros unos cuantos maquillajes de ojos a continuación, a ver si os gustan.
MAQUILLAJE DE OJOS PURPURINA COBRE
Si no te apetece llevar un maquillaje de ojos con un dorado demasiado clásico, te recomendamos que elijas un tono más oscuro, tirando a cobre, para que quede más elegante y sobrio, aunque con el colorido y el brillo propicio para la noche en la que se inicia un nuevo año. El eyeliner en negro encima, así como el ahumado en marrón, queda muy bien.
Este maquillaje es de @denitslava
MAQUILLAJE DE OJOS PURPURINA ROSA
Esta otra propuesta también es bastante llamativa, propicia para noches de fiesta y de celebración. Sinceramente, es muy extremada, perfecta para fiestas nocturnas en donde la oscuridad es lo que prima. Sin embargo, una noche es una noche. Si no os gusta tan acusado, podéis tomar la idea de aplicar un poco de sombra con purpurina rosa y rematar con un ahumado negro difuminado. Adaptadlo a vuestro estilo sin miedo.
MAQUILLAJE DE OJOS ELEGANTE CON EYELINER PLATEADO
Si te viene de gusto un maquillaje algo más elegante, te proponemos una fina línea plateada que perfile el propio eyeline por encima, dando el toque justo de brillo. En el resto del párpado de combina unos tonos en grises y con un ahumado negro muy difuminado, para dar profundidad sin que resulte demasiado dramático.
Este maquillaje es de @melissasamways.
¿Os han gustado estas propuestas de maquillaje para Nochevieja y Año Nuevo? ¿Con cuál os quedáis? Yo me quedo con este último, sinceramente. ¡Comentad y enviadnos vuestras propuestas por las redes sociales!
Quizás estamos un pelín hartos y hartas de esos maquillajes de cara, ojos y labios que resultan tan excesivos en Navidad, llenos de purpurina, de perfilados de ojos muy vistosos, pestañas postizas y demás que no son realistas.
Hoy hemos visto este vídeo de Cosmobyhaley que realmente nos ha gustado precisamente por su sencillez y porque más o menos todos tenemos la capacidad de hacer algo parecido. Vamos a echarle un vistazo:
Para empezar, en cuanto al maquillaje de la cara, tenemos los típicos pasos de aplicar base de maquillaje, corrector antiojeras, polvos matificantes y coloretes o bronceador en determinadas partes de la cara.
Ahora empezamos con la parte que más nos gusta: cejas y ojos.
Como veis, utiliza un lápiz con punta de pincel para definirse un poco las cejas, pero las marca lo justo, lo cual nos parece de buen gusto. Con un pincel, ilumina y delinea la parte inferior de las cejas con una sombra muy clara. Después, aplica sobre el párpado móvil una sombra de ojos de un color entre marrón y dorado, pero con un brillo muy discreto. Acto seguido, riza las pestañas y les aplica una máscara de pestañas. Acaba pintando la línea del agua con un perfilador de un color blanco roto para agrandar los ojos y dar aún más sensación de luminosidad.
Para finalizar, se pinta los labios de color rojo mate, lo que da el punto de color y atención de todo el maquillaje, así como el toque más navideño.
Sin duda, nos parece un maquillaje apto para estas fechas: no resulta excesivo pero sí que se ve que hay una intención y que el look es trabajado.
¿Qué os parece? Si os ha gustado, compartid en redes sociales. Si os decidís por haceros este maquillaje, por favor, enviadnos fotos a nuestro Twitter o Facebook. ¡Felices fiestas!
Seguro que tienes los próximos fines de semana llenos de cenas y fiestas con amigos, con compañeros de trabajo o de alguna actividad que hagas… ya sabemos que en las fechas prenavideñas celebramos la Navidad con aquellos que son muy próximos a nosotros pero que no están ni el 24 ni el 25 de diciembre con nosotros. En ese tipo de fiestas queremos ir lo más guapas posible, dar nuestra mejor cara y pasarlo bien, así que os vamos a proponer un maquillaje de ojos y cara que nos ha parecido super bonito para estas ocasiones que se avecinan. El vídeo es de Sona Gasparian. Vamos a echarle un vistazo.
Como veis en el videotutorial, primero se aplica la base de maquillaje y el corrector de ojeras. Sigue con el «highlighter» (iluminador) en determinadas zonas de la cara, el «bronzer» (bronceador) en otras y el «blush (colorete) en la zona de los pómulos.
Ahora viene la parte de los ojos, que es lo que nos interesa. Con un lápiz de cejas, rellena los espacios que quedan en blanco y, después, peina los pelitos. Acto seguido, aplica una sombra de ojos iluminadora en el arco de la ceja. Ahora llega el momento del puro color. Aplica una sombra de ojos de color cereza impresionante. Se llama «Paradox» y la marca es Colour Pop y la difumina bien, mezclándola con la aplicada anteriormente para una correcta transición de colores. También aplica esta color pero con mesura en el párpado inferior, pero esto hacedlo con mucha moderación, ya que colores rojizos en esa zona dan la sensación de que tienes los ojos con alguna infección.
A continuación, con un lápiz de ojos kohl se pinta la línea del agua y, con un eyeliner líquido, se perfila el ojo a tu gusto: con rabillo o sin. Luego, no puede faltar una buena máscara de pestañas y, esto es opcional, pestañas postizas.
Para los labios, pegan colores como un rosa claro si quieres un look más dulce o uno de un rojo oscuro para un look más duro y cañero, más acorde con el color de la sombra de ojos.
¿Os ha gustado? A nosotras nos encanta, la verdad. Creo que merece la pena salir un poco de los tonos marrones y dorados que nos pueden aburrir y optar por un toque de color como este.
Siempre ha sido importante tener unas cejas bien depiladas y definidas, pero el estilo ha ido cambiando con los años. Antes se llevaban muy finas y arqueadas, allá por los años 70 y 80, pero desde hace unos años se llevan más bien gruesas y marcadas. Hay mujeres que, por el tipo y el color de su cabello y de su bello, tienen las cejas poco pobladas o zonas con ciertos claros donde hay menos pelitos. Últimamente hemos visto en cantidad de tutoriales y vídeos cómo podemos maquillar las cejas usando todo tipo de lápices y pinceles, pero hoy os vamos a hablar de otra técnica que nos ha sorprendido bastante, y es el maquillaje de cejas con micropigmentación
La micropigmentación, en realidad, es un maquillaje permanente porque se realiza con la técnica del tatuaje y que sirve para dar forma y color a determinadas parte del cuerpo en las que lo queramos, como, por ejemplo, ciertas zonas del cuero cabelludo. Su duración es de entre 2 y 3 años, así que, transcurrido ese tiempo, hay que volver a repetir el proceso y hacer retoques.
En esta foto de Jan Jordan podemos ver el antes y el después de la forma y el espesor de las cejas de mujeres que han decidido someterse a este tratamiento estético:
A continuación vamos a ver un vídeo de microgoldeneye en el que podemos ver paso a paso cómo se realiza este proceso.
Lo primero es elegir una forma de cejas que se adecue a tu rostro, en ese momento los profesionales deben aconsejarte muy bien. Aunque se lleven las cejas muy marcadas, recomendamos empezar por un estilo que sea algo más ligero, por si cambia la moda en poco tiempo. Depsués, se dibuja la forma de la ceja encima del rostro y se procede a realizar el tatuaje de la micropigmentación con la máquina y, como veis, se puede elegir el grosor del trazo. Acto seguido, se procede a realizar líneas, imitando el grosor, el trazo y la dirección de los propios pelos de la ceja paraq ue quede lo más natural y lo más integrado posible.
Esperamos que este procedimiento sea de tu interés. Puedes conseguir mucha más información al respecto visitando www.clinicasyestetica.com ¡Gracias por leernos!