Ideas y trucos
Aclararse el pelo, sobre todo en verano, te da un aspecto algo más jovial y juvenil. El sol ya hace su tarea él mismo con casi todo tipo de cabellos, incluso con el mío, que es negro como el azabache, pero que con el sol y los baños en el mar, se aclara, adquiriendo unos reflejos castaños cobrizo.
Si ya lo tienes castaño y lo que quieres son Reflejos Rubios, sigue leyendo, ya que te vamos a dar algunos trucos para aclarar tu pelo con distintos productos naturales.
Camomila
Uno de los productos naturales que más se ha usado para aclarar el pelo durante años y años, de esos que pasan de madres a hijas, es la manzanilla o Camomila. Seguro que habéis visto muchos champús en supermercados y perfumerías que contienen camomila y se recomiendan para cabellos rubios, ya que tiene la capacidad de aclararlos y de darles brillo y luminosidad. El método de empleo es sencillo, ya que tan solo se tiene que hacer una infusión de camomila y pulverizarla por todo el cabello para que quede bien repartida. Al tratarse de un producto natural, se puede repetir el proceso siempre que quieras.
Limón
El limón es otro de los frutos que nos ha dado la naturaleza y que nos sirve, entre otros muchos beneficios, para aclarar el pelo castaño tirando a rubio y dar reflejos algo más claros. El ácido cítrico que contiene el limón, su acidez, hace reacción con la luz del sol y provoca un aclaramiento del pelo. El método es sencillo: se exprime un limón, se reparte su jugo por todo el cabello con un pulverizador y se expone durante 2 horas máximo al sol. Tened cuidado, ya que los rayos UV pueden debilitar el pelo, ya que penetra y rompe ciertas proteínas, así que no abuséis de este truco.
Es verdad que el proceso puede resultar agresivo para el cabello, así que hay otras recetas en las que se mezclan la camomila y el limón en proporciones adecuadas para aclarar o producir reflejos sin dañarlo.
Cardamomo
El cardamomo es un fruto que está lleno de beneficios para el organismo, y en especial para el cabello, ya que sus semillas contienen fósforo, calcio y azufre. Entre sus efectos beneficiosos se encuentra el de ser un anticaspa natural, así como un remedio para las infecciones del cuero cabelludo. Por si fuera poco, se puede aclarar el pelo castaño con cardamomo, y para ello se necesita realizar una mezcla de dos tazas de vinagre destilado, una taza de miel orgánica, una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una cucharada de cardamomo molido. Después, se aplica la mezcla en el cabello, se envuelve con papel film y se deja reposar durante toda una noche. Por la mañana, se lava y ya se podrán apreciar alguna de estas mejoras. Se puede repetir el proceso una vez a la semana, como si fuese una mascarilla.
Cabe mencionar que estos métodos naturales no producen un aclarado uniforme en los cabellos castaños, sino que son reflejos naturales y algo aleatorios. En el caso de cabellos castaño oscuro o negros, estas técnicas proporcionarán algunos reflejos rojizos, como mucho. Si queréis mechas o aclarados uniformes o degradados, no tendréis más remedio que acudir a la peluquería a que os decoloren el cabello con productos químicos.
Esperamos que estos trucos para aclarar el cabello con productos naturales te hayan servido de ayuda y que luzcas un pelo brillante y juvenil este verano aliándote con la naturaleza.
El día de tu boda es uno de los más especiales de tu vida, y si hay un día en el que quieras estar perfecta, sin duda, es ese. No solo se trata del vestido, la cara va a ser el foco de todas las miradas, así como el cabello, por lo tanto, lo mejor es que te rodees de profesionales que estén acostumbrados a trabajar para ocasiones como estas.
Hoy te vamos a dar algunos consejos para elegir a tu maquilladora las palmas de Gran Canaria o en cualquiera que sea tu ciudad, así que muy atenta si quieres acertar y que tu rostro luzca radiante ese día con la cantidad de maquillaje justo.
Que entienda tu estilo
Si hay un consejo indiscutible es, sin duda, que la comunicación entre vosotras sea excepcional. Tú le tienes que comunicar tus gustos, aquel tipo de maquillaje con el que se sientes cómoda, teniendo en cuenta el estilo del vestido de novia y del peinado, así como el estilo de la bofa en general, y ella tiene que entenderte y hacerte una propuesta o varias. Por ejemplo, si se trata de una boda clásica y romántica, con un vestido de ese estilo, el maquillaje será suave y con ahumados, mientras que si es una boda retro, pin-up o rockabilly, el maquillaje tenderá a ser con cat eyeliner y labios rojos.
Que te haga varias pruebas
También es esencial que la maquilladora te proponga realizarte un par de pruebas como mínimo, y es importante que sea más o menos cerca del día de la boda, para tener en cuenta el tono de piel exacto que vas a tener. Imagina que acabas de venir de vacaciones y estás mucho más morena, lo cual va a afectar al maquillaje. Por otro lado, también es aconsejable que un día hagáis varias pruebas generales y, otro, hagáis la prueba de maquillaje y la de peluquería al mismo tiempo para que estés segura de que encajan bien y no haya sorpresas ni disgustos el día de la boda.
Que tenga experiencia en bodas
Consideramos, del mismo modo, importante que la maquilladora tenga experiencia en bodas, ya que es un tipo de maquillaje e el que intervienen muchos factores, incluido el estado anímico de la novia en los días previos y en el gran día. Además de saber trabajar bajo presión, tiene que saber cómo tranquilizar a la novia y cómo tratarla para que se sienta a gusto, tiene que saber escucharla y adaptarse, nunca imponer sus gustos o criterios, aunque sí aconsejar teniendo en cuenta su experiencia.
Que tenga experiencia en maquillaje para fotografía
Asimismo, creemos que es importante que tenga experiencia en maquillaje para fotografía, ya que no es lo mismo un maquillaje de día, que de atardecer, que de noche, que en una sesión fotográfica con focos o con luz natural. Esto es tanto para el día de la boda, como para el día de la sesión de fotos nupcial, que últimamente se suele llevar a cabo en días sucesivos a la boda, para no tener que ausentarse durante una hora o dos mientras los invitados toman el cóctel, o ausentarse lo mínimo posible.
Que trabaje con productos de calidad
Por último, aunque no por ello menos importante, es básico que te informes de con qué productos de maquillaje trabaja, ya que estos tienen que ser profesionales y de alta calidad con el fin de que el maquillaje dure todo el día en las mejores condiciones posibles, incluso si sudas o si lloras. Va a ser difícil, pero se puede conseguir.
Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda, tanto si buscas maquilladoras las palmas como en otra ciudad. Seguro que estarás hermosa, a fin de cuentas, la alegría y el amor que sientes es lo que transmite la verdadera belleza.
Se aproxima el verano y qué mejor que lucir una bonita sonrisa a juego con un buen bronceado. La sonrisa, en muchas ocasiones lo es todo, por eso es importante a qué clínica vamos a depositar nuestra confianza para obtener buenos resultados.
La clínica dental en Eibar, nos facilita todo lo que queramos hacer para arreglar o mantener una boca sana y bonita. Los profesionales que nos atienden se preocupan por nuestra salud dental, dándole la atención e importancia que se merece.
Servicios que nos ofrecen en la clínica dental Arat
Los dentistas en Eibar, son grandes profesionales que nos ofrecen un trato excelente y un trabajo 100% fiable. A continuación, vamos a hablar de algunos de sus tratamientos y lo necesario que es cuidar bien una sonrisa.
Ortodoncia estética e invisible
Tener los dientes alineados no es solamente una cuestión estética, también debemos tener una correcta colocación para que no desemboque en problemas más serios. Gracias a las ortodoncias podemos corregir algunas dificultades bucales, solucionar cualquier inconveniente antes de que vaya a peor y, además, conseguir una buena sonrisa. Con las ortodoncias podemos arreglar los espacios amplios entre dientes, los dientes apiñados, una mordida incorrecta y dientes torcidos.
En la clínica dental de Arat, son especialistas en ortodoncias de cualquier tipo y no sólo para adultos. Los niños, son los que más problemas tienen con su salud dental, por eso, es muy importante hacerles un seguimiento e intentar solucionarlo con tiempo.
Braquets metálicos
Los braquets metálicos son los tradicionales y los que todos conocemos de siempre, pero han hecho grandes avances, entre otros su relación calidad – precio. Son piezas metálicas que se fijan en el diente a través de alambres y consiguen que se vayan moviendo hasta su total corrección.
Son igual de efectivos que los de cerámica o los de zafiro, pero los niños suelen elegir este modelo ya que pueden poner las gomas del color que deseen.
Braquets cerámicos
Los braquets cerámicos actúan igual que los metálicos, obteniendo el mismo resultado. La única diferencia, es que, al ser de cerámica, prácticamente pasa desapercibido, ya que tanto el material que se adhiere al diente, como el de los arcos, tienen un tono similar al de los dientes.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es la más discreta de todas, pues no contiene alambres ni piezas que puedan verse.
El dentista hace un estudio de nuestra boca y a través de un programa informático, crean un molde a la medida de nuestra boca. Este molde es una funda de plástico transparente que tiene el nombre de férula, al hacerse a medida, conseguimos una adaptación perfecta.
Cada dos semanas las férulas se cambian y se adaptan a la nueva posición de los dientes, asegurándose de que encajen a la perfección. Además, la visita también servirá para que el dentista lleve un control de nuestra salud bucal.
Normalmente, la duración de este tratamiento es menor que la de los braquets, pero depende mucho de la situación de los dientes.
Carillas cerámicas para lucir mejor sonrisa
Aunque sorprenda, es uno de los tratamientos más demandados, porque arregla la posición o el estado de los dientes, sin necesidad de extraerlos. Es una fina lámina de cerámica que se coloca sobre la parte frontal del diente y se pega con una resina especial.
En muchas ocasiones, solamente necesitamos una sesión para arreglar ciertas imperfecciones como huecos entre dientes, o que puedan estar mal alineados, rotos, etc.
Cada carilla que se construye es única para cada persona, moldeando para conseguir la forma de diente adecuada para nuestra dentadura.
Si queremos una sonrisa perfecta, un trato profesional y seguridad a la hora de apostar por un buen tratamiento con un buen resultado, los dentistas en Eibar, lo harán posible.

Pintarse los ojos cuando llevas lentillas asiduamente es una especie de universo paralelo en donde el paso a paso tradicional quizás no sirve, por lo tanto, hay que seguir unos pasos previos y un orden determinado en la aplicación de los productos para conseguir un resultado perfecto, duradero y que no afecte a las lentillas ni a nuestros ojos.
A continuación te vamos a explicar los pasos que tienes que seguir para maquillarte tras comprar lentillas baratas de modo que veas bien y que te puedas maquillar correctamente. ¡Vamos allá!
LO PRIMERO: PONTE LAS LENTILLAS
Para maquillarse bien los ojos o cualquier otra parte de la cara hay que tener una correcta iluminación delante de espejo para verse perfectamente. En el caso de las personas que sufren de astigmatismo o hipermetropía, es posible que sin las gafas o sin las lentillas puestas no se vean bien la cara delante del espejo o no aprecien bien los detalles, por lo tanto, lo primero que tienen que hacer es ponerse las lentillas. Para ello, hay que lavarse bien las manos previamente para eliminar las bacterias y que no pasen a los ojos a través de las lentillas.
Por otro lado, también es aconsejable que te apliques gotas en los ojos, ya que para maquillártelos, normalmente pasan bastante tiempo abiertos y tienden a resecarse, y más si tienes las lentillas puestas.
LO SEGUNDO: APLICA IMPRIMADOR Y SOMBRAS DE OJOS EN CREMA
El imprimador (primer, en ingles) o base para sombra de ojos es un producto que sirve para fijar la sombra de ojos en los párpados con el fin de que dure más tiempo intacta, especialmente útil si tienes la piel grasa o si sudas bastante. En el caso de llevar lentillas, además, sirve para que estos polvitos o micropartículas de las que están formadas, no se escapen de los párpados y vayan a parar dentro del ojo o de las lentillas, lo cual te resultará muy molesto.
También es recomendable aplicar sombra de ojos en crema, en vez de en formato polvos, precisamente porque son más compactas y es más difícil que entren sus partículas en los ojos.
LO TERCERO: EL PERFILADO POR EL EXTERIOR DEL OJO
El paso del perfilado de ojos es opcional, ya que va a depender de tu gusto y del estilo de maquillaje de ojos que lleves, pero si finalmente decides realizarlo, es importantísimo que el lápiz de ojos (mejor que un eyeliner líquido en rotulador o el pincel con gel de perfilado, ya que éstos se secan) lo deslices por el exterior del ojo, ya sea por debajo la línea de pestañas inferior, ya sea por la banana móvil, nunca por la línea del agua. Si se realiza por esta línea, puede entrar en contacto con la lentilla y ensuciarla.
Y POR ÚLTIMO, LA MÁSCARA DE PESTAÑAS HIPOALERGÉNICA
Huye de las máscaras de pestañas waterproof y de las que prometen potenciar mucho el volumen, ya que suelen tener partículas densas que producen residuos que, a su vez, pueden entrar en el ojo y son difíciles de desmaquillar.
Lo mejor es que uses una máscara de pestañas hipoalergénica o de las que se denominan naturales, es decir, sin aceites y sin perfumes, para que los ojos con lentillas, que son muy sensibles, no sufran y, además, puedas desmaquillarlas con agua micelar, siempre habiéndote quitado antes las lentillas.
¿Qué te han parecido estos tips para pintarte los ojos si llevas lentillas? ¿Los sueles seguir a rajatabla? Nos encantará que nos cuentes tu experiencia y si tienes otro truco de maquillaje infalible cuando te pongas las lentes de contacto, así que déjanos comentarios. ¡Gracias!
Con las prisas del día a día y el el hecho consumado de vivir a contrarreloj, a veces dejamos de lado nuestro aspecto físico y no lo cuidamos lo que deberíamos. No estamos hablando solo de las exigencias sociales y laborales, sino por nosotros mismos, ya que cuidarnos, mimarnos e invertir tiempo en nosotros mismos, aunque sea en la parte física, en el fondo es una muestra de amor propio y de autoestima.
Levantarse antes para maquillarse da mucha pereza, ya que la mayoría estamos faltos de sueño y rascamos cada minuto del despertador, así que os vamos a dar unos trucos de maquillaje para ir a trabajar y que se pueden hacer el cinco minutos, así, no caéis en la rutina de ir siempre iguales y sintiéndoos mal con vuestra apariencia.
Corrector en puntos estratégicos
Por la mañana apenas hay tiempo para aplicarse una base de maquillaje en todo el rostro y mucho menos de hacer contouring y todas esas técnicas que se llevan en los maquillajes de noche. Por lo tanto, lo que recomendamos es comprar un buen corrector, en Nutritienda tenéis varios correctores naturales y biológicos con sus correspondientes certificados, elaborados con pigmentos minerales y extractos de plantas medicinales, con caléndula y karité, que son estupendos.
Entonces, con estos correctores podréis cubrir las ojeras, si es que las tenéis, así como cualquier imperfección que tengáis en el rostro (granitos, manchas…) y que queráis disimular para lograr una piel más unificada. Esto no os llevará más de 1 minuto si tenéis algo de práctica, no mucha.
Un poquito de sombra de ojos beige o nude
Con el mismo corrector ya podéis aplicarlo un poco sobre el párpado móvil y que quede bastante bien para el día a día, pero si lo adornáis con un poco de sombra de ojos clara, en tonos beige o tonos nude, quedará mucho mejor el maquillaje de diario. Os aconsejamos evitar los tonos ahumados o negros para un maquillaje para ir a trabajar, queda demasiado dramático. La aplicación de una sombra de ojos nude en la banana no debería llevar más de 1 minuto, así que ya van 2 en total.
Perfilado de ojos tightline
Sabemos lo que se tarda en hacer un buen delineado o perfilado de ojos, especialmente si es un eyeline alado, con rabillo o cat eye. La alternativa que os proponemos es realizar un perfilado de ojos a través de la línea del agua superior. Con un lápiz de ojos negro o marrón oscuro, según el color de vuestras pestañas y cejas, pintáis esa parte, haciendo hincapié en ir un poco hacia arriba y pintar el espacio que hay entre pestañas para hacerla más densas y que parezca que hay un ligero perfilado. Además, así se verán los ojos más grandes. Este proceso no debería de llevar más de 1 minuto, así que ya llevamos 3.
Máscara de pestañas natural y nutritiva
Hay personas que simplemente se maquillan a diario con un poco de corrector y máscara de pestañas, y la verdad es que puede ser suficiente y tener el maquillaje listo en 2-3 minutos. En este aspecto, al ser un maquillaje que vais a realizar cada día, os recomendamos usar una máscara de pestañas natural y nutritiva. Dejad las waterproofs y las super pestañas voluminosas para la noche o el fin de semana. Para diario, mejor una máscara que alimente vuestras pestañas al mismo tiempo que le dan un poco de color y volumen y que se desmaquille fácilmente. Este proceso puede llevar entre 1 y 2 minutos, dependiendo de vuestra habilidad y de las capas que le apliquéis. Ya llevamos 4-5 minutos y podéis acabar aquí el maquillaje.
Extra: un poquito de blush

Como extra que no lleva ni medio minuto, os aconsejamos poneros un poquito de blush o colorete sobre los pómulos y hacia arriba, pero uno que sea muy natural y discreto, como si fuese un poco de rubor espontáneo, que apenas se note.
Et voilà, ya tenéis vuestro maquillaje para ir a trabajar, un look natural de diario que no os lleva apenas 5 minutos. ¿Qué nos decís? ¿Sois capaces de hacerlo? ¿Tenéis algún truco más indispensable en vuestro día a día? ¡Dejadnos comentarios!
Si has llegado a estas líneas es porque, seguramente, tienes entre 20 y 30 años y ya te has visto alguna arruga en el rostro y te han parecido prematuras. No te preocupes, seguramente son líneas de expresión alrededor de los ojos y de la boca, aunque a ti te parezcan arrugas, y simplemente es por reírse o por otro tipo de gestos que realizas cada día.
Sin embargo, es posible que sean algo más que líneas de expresión y ya te hayan aparecido las Primeras arrugas, pero no entres en pánico, ya que eres joven y, si entiendes las causas y aplicas las soluciones que te vamos a explicar, seguro que puedes reducirlas o, al menos, hacer que no vayan a más.
Causas de las primeras arrugas
Lo primero es entender por qué salen las arrugas prematuras, así que vamos a ver las causas principales.
El sol
La primera causa y una de las más importantes, si no la que más, es la exposición al sol sin llevar protección solar, ya que la incidencia de los rayos UVA perjudican mucho la piel, hace que aparezcan las líneas prematuras y las manchas. No pienses solo en que tomas mucho el sol en la playa, es cosa de cada día también, cuando vamos por la calle o cuando conducimos.
El tabaco
El tabaco es otro factor que puede hacer proliferar las arrugas, ya que acelera el proceso de envejecimiento de la piel y causa arrugas y otros trastornos, como manchas.
El estrés
El estrés al que te ves sometida o sometido a diario produce radicales libres que causan envejecimiento celular a nivel general y de la piel en particular, así que si bajo presión durante muchas horas, la piel envejece y pueden aparecer más arrugas.
La contaminación
Al igual que el humo del tabaco, la contaminación excesiva hay las grandes ciudades y las partículas microscópicas suspendidas en el aire provocan arrugas y manchas en la piel, así como pérdida de firmeza y de brillo.
La falta de hidratación
No beber la suficiente agua o no comer las suficientes verduras y frutas también es una de las causas de que te salgan arrugas. En este punto influye también el alcohol, un potente deshidratador, que además genera radicales libres que producen toxicidad celular. Esto hace que el colágeno se degrade y que aparezcan arrugas.
Soluciones para las primeras arrugas
Así, si tomas mucho el sol, vives en la ciudad, estás bajo altos niveles de estrés y fumas y bebes, es posible que sí, que antes de los 30 ya te hayan salido las primeras arrugas, pero tiene solución, así que sigue leyendo.
Hidratación por dentro y por fuera
Lo primero que hay que hacer para reducir las arrugas es estar hidratado, es decir, hay que beber mucha agua y comer muchas frutas y verduras. Eso en cuanto al interior se refiere. En cuanto al exterior, está claro que hay que aplicar cada día una crema antiarrugas por la noche.
Protección solar cada día
Tal y como decíamos antes, la crema con protección solar no es solo para cuando vamos a la playa o a la piscina, deberías llevarla siempre que salgas a la calle, incluso en invierno. Así, hazte con una crema de día con FPR 30, a ser posible, también cuando conduzcas.
Llevar las gafas adecuadas
Parece una broma, pero no lo es, porque tanto si no ves bien porque sufres miopía, como si no ves por culpa de que te dé el sol en la cara, hace que entrecierres los ojos y eso favorece la aparición de arrugas en el contorno de ojos, así que hazte una revisión y, si es necesario, compra unas buenas gafas de sol polarizadas.
Hábitos de vida saludables
Esta es la solución que parece más fácil y más lógica, pero por desgracia, es la más difícil de ejecutar. Si llevas una vida tranquila y relajada, en un ambiente libre de contaminación, no bebes alcohol, no fumas y comes alimentos frescos y saludables, vas a ver cómo no te salen arrugas y, las que tienes, seguramente se minimicen. Piensa que estás a tiempo de cambiar tu estilo de vida.
Hasta aquí las causas de las primeras arrugas y las soluciones para evitar las arrugas prematuras. Esperamos que te haya servido de ayuda y, si crees que nos hemos olvidado de algo o tienes más consejos, no dudes en dejarnos un comentario.
Aunque hay quien puede pensar que una niña no tiene por qué ir maquillada nunca ni para ninguna ocasión, y puede estar en su razón, es verdad que en el día de la sesión de fotos de la comunión, cuando ya ha elegido por fin uno de los cientos de vestidos de comunión que se ha probado y ha ido a la peluquería, es posible que un ligerísimo maquillaje pueda favorecerle.
Además de la ocasión de la sesión de fotos, el día de la comunión lo más seguro es que también le haga ilusión llevar un poquito de maquillaje, así que hoy te vamos a contar cómo maquillar a tu hija para la comunión y que no se note apenas que lleva nada puesto encima de su rostro y que pase desapercibido, aunque servirá para que ella se sienta especial y un poquito más guapa.
Un poquitín de corrector
Es muy probable que el día de antes no haya dormido mucho o se haya pegado algún berrinche por algo y tenga ojeras o alguna rojez de haber llorado. Es por esos motivos que recomendamos utilizar un corrector del mismo color de su piel, que no se note en absoluto que lleva nada de maquillaje, para la zona de las ojeras. Es importante realizar bien la transición con los cepillos o esponjas adecuadas para que no se note ningún corte entre el corrector y el resto de la piel. Aunque hay quien recomienda usar una BB cream de base, nosotras no lo creemos necesario, ya que la piel de una niña es perfecta tal y como está a esa edad, que suele ser unos 8 años.
También podéis utilizar el corrector para disimular algún granito, alguna marca de nacimiento o alguna pequeña cicatriz que a ella no le guste que se vea, pero siempre hay que consultarle qué es lo que le apetece.
Sombra de ojos rosa claro o muy suavita
Si a la niña le apetece llevar un poquito de sombra de ojos, lo mejor es optar por los tonos pastel, los muy suaves, de nuevo, que apenas se note que lleva nada de maquillaje. Lo ideal es un color rosa claro o lila muy clarito.
Brillo de labios
Aunque os pida que le pintéis los labios de color rosa claro o nude, creemos que es preferible no hacerlo y optar por un brillo de labios que potencie un poco su color natural. Si no, se va a ver un maquillaje demasiado artificial y, de nuevo, a una niña no le hace falta.
¿Coloretes sí o no?
Este es otro gran debate, si ponerle un poco de colorete o de blush a una niña en su primera comunión. Como todo lo demás, no es necesario, pero si ella es presumida y quiere verse pintada, lo idóneo es ponerle un poquitín de colorete de un color muy natural y nada subido. Un tono que parezca un rubor natural, en vez de algo maquillado.
Mascara de pestañas transparente
Otra posible idea para maquillar a tu hija el día de su comunión es que le rices las pestañas, solo rizárselas para que suban un poco y se las vea con más volumen, o pintárselas con una máscara de pestañas transparente. Desaconsejamos de todas todas pintarle con un rimmel negro o perfilarle los ojos con un color negro.
Por supuesto, la decisión final de maquillar a una niña para su primera comunión es de los padres. Si a ella le hace realmente ilusión, podéis ponerle simplemente un brillo de labios para que ella se sienta coqueta y, al fin y al cabo, apenas se le va a notar. Lo más importante es que quede absolutamente natural y no se note que va maquillada ya que, recordemos, es una niña pequeña y no le hace falta.
Con el paso de los años, es normal que la piel pierda elasticidad y que haya ciertas zonas del cuerpo y del rostro que se «descuelguen» de su sitio original, en especial donde hay bastante piel. Esto es lo que ocurre en los párpados, llegamos a cierta edad en donde vemos que tenemos los párpados caídos, lo cual nos da un semblante un poco triste y parece que estemos cansados. Si quieres recuperar toda la vitalidad y jovialidad de la mirada, te vamos a contar unas cuantas maneras de disimular los párpados caídos con maquillajes o con determinadas cremas y también te vamos a dar la solución definitiva: la blefaroplastia u operación de parpados.
Con maquillaje
El primer truco que tienes que probar para disimular los párpados caídos es el maquillaje. Hay distintos maquillajes para disimular los párpados caídos.
Aplicar la sombra por encima del pliegue del párpado
Anets de nada, debes aplicarte siempre la sombra con los ojos abiertos para que puedas ver dónde está el pliegue del párpado y hacia dónde cae. De esta manera, podrás proceder al primer truco, que es aplicar la sombra de ojos por encima del pliegue del párpado, cubriendo un poco del párpado superior. Así, se produce un efecto óptico donde parece que el pliegue está por encima del real y crea un efecto de ojos abiertos. Será este efecto más pronunciado si la sombra de ojos es de un color claro y brillante.
El falso contorno
Seguimos con otro truco, el del falso contorno, donde se vuelve a pintar el ojo para producir una ilusión o un efecto óptico, siempre con la intención de que se vea la línea del pliegue del párpado por encima de la actual . En este caso, se dibuja una línea horizontal, lo más recta posible, con una sombra de color marrón oscuro o negra por encima del pliegue. De esta manera, se eleva la mirada un montón. Otra manera de hacerlo es creando este falso contorno pero con forma de almendra o con forma ovalada, tal y como vemos en la imagen superior.
Sombra alada y eyeline con rabillo
La idea es que siempre el maquillaje haga un efecto de ir hacia arriba, de levantar (de ahí la palabra lifting, algo así como «levantamiento» por eso otro truco es crear una sombra alada con colores oscuros, así como dibujar un eyeline o perfilado de ojos con rabillo hacia arriba, pero sin maquillar todo el contorno, solo de la esquina hacia fuera y arriba, potenciando este efecto.
Pestañas postizas
Las pestañas postizas están curvadas hacia arriba, de ahí que, de nuevo, veamos la idea de una parte del ojo que va hacia arriba, muy hacia arriba, así que unas pestañas postizas puede coronar este tipo de maquillaje. Si no te gusta llevarlas o te resulta molesto, rízalas bien, con una curva amplia, y maquíllalas con una máscara de pestañas con efecto alargador o efecto lifting.
Con cremas especiales
Hay algunas cremas en el mercado que producen un efecto lifting de párpados, como puede ser Remescar Párpados Caídos. No es una crema milagrosa, es decir, no remedia este problema para siempre, pero sí durante algunas horas, ya que crea un efecto tensor en la piel y permite mantener el párpado en su sitio. Recomendamos este tipo de cremas para cuando tengas un evento, como una cena o una boda, y quieras lucir una mirada más abierta y atractiva.
Con cirugía de párpados
Si no te sirve el truco del maquillaje o de la crema, ya que son soluciones temporales, entonces puedes recurrir a la cirugía de párpados, llamada blefaroplastia. En ella, se extrae la grasa y el exceso de piel y de músculo de la zona de los párpados superiores e inferiores. De este modo, el ojo recupera la firmeza y la apariencia que tenía original, rejuveneciendo la mirada. Si, finalmente, te decides por una blefaroplastia, te recomendamos que te asesores bien y vayas a una clínica estética con cirujanos especializados en este tipo de procedimiento, como la clínica de estética Castro Sierra.
Esperamos que estos trucos para disimular los párpados caídos te hayan servido y que, con ellos, puedas lucir una mirada más abierta, despierta y rejuvenecida.
Nos ha pasado a todas: estamos acostumbradas a realizarnos nosotras mismas el maquillaje de diario o de salir de fiesta y, cuando contratamos a un profesional del maquillaje para que nos maquille para una boda o para un evento especial, nos sentimos rarísimas o no nos acabamos de ver, aunque ellos lo hagan mucho mejor que nosotras, por supuesto.
Esto es algo que le pasa a muchas Famosas, ya que, al fin y al cabo, no siempre han sido famosas que han podido contar con maquilladores y estilistas a su lado para cada evento. Son humanas, como nosotras, y si están acostumbradas a maquillarse ellas mismas, bien porque no han tenido otro remedio durante años, bien porque les gusta, quieren seguir haciéndolo ellas mismas, ya sea para la alfombra roja o para cualquier evento. ¡Vamos a conocer a estas famosas que se maquillan a si mismas!
Selena Gómez
Selena Gómez sorprendió en la portada de la revista «Allure» de octubre de 2020 con un maquillaje realizado ella misma, aunque con la dirección y ayuda vía Zoom de Hung Vanngo. Resulta que tiene habilitades en el maquillaje y el resultado es una piel muy conseguida, coloretes bien puestos y unos labios rojos preciosos. ¡Y no es la primera vez que lo ha hecho! Ya nos deleitó con un vídeo para Vogue en donde mostró cómo se hacía ella misma un «cat eye» muy resultón. Cabe recordar que Selena lanzó su propia línea de productos de belleza, Rare Beauty, y se ha convertido en una de las Marcas de maquillaje famosas de referencia.
Meghan Markle
No solo las famosas son humanas como nosotras, ¡sino que también lo es la realeza! Meghan Markle, como reveló hace poco en la revista «US Weekly», se maquilla a ella misma para algunos eventos a los que tiene que acudir como Duquesa de Sussex, ya que le gusta hacerlo. Para ocasiones muy especiales, confía en su amigo, el artista de maquillaje Daniel Martin, como lo hizo en su boda.
Jameela Jamil
Seguramente conoceréis a Jameela Jamil por «The Good Place«, bien, pues fue en esta serie donde puso los puntos sobre las íes y dijo que ella misma quería peinarse y maquillarse, ya que tenía que levantarse muy temprano (sobre las 4am) para después pasar una hora y tres cuartos en maquillaje y peluquería, y se negó. Dijo que se peinaría y se maquillaría a ella misma en media hora, y así dormiría un poco más para poder estar descansada y poder ser más divertida. Que levante la mano quien esté de mal humor si no duerme o se tiene que levantar a las 4 am… Totalmente comprensible y, además, resulta que lo hace genial, ya que siempre está bellísima.
Blake Lively
La actriz Blake Lively siempre luce bastante natural en sus estilismos, tanto en la peluquería, como en el maquillaje. Esto es debido, quizás, a que ella misma se suele hacer sus looks de alfombra roja, ya que le gusta hacerlo, le resulta divertido, como contó en una entrevista en «The Cut». También confiesa que no ha aprendido a hacerlo viendo vídeos en Youtube, sino que ha aprendido de grandes artistas que le han maquillado y peinado durante sus rodajes.
Taylor Swift
Acabamos este repaso con la grandiosa Taylor Swift, que se maquilló y se peinó a sí misma para la actuación de los premios ACM de 2020, según la revista «People«. Decidió dejar de lado sus característicos labios rojos y se decantó por un suave coral, además de un rostro con poco maquillaje. Un look que resultó muy natural, acentuado por el moño con flequillo suelto y dejando ver sus rizos naturales. Maravillosamente real.
Hasta aquí nuestra selección de famosas que se maquillan a sí mismas y que hacen un trabajo de lo más digno. Nos gusta mucho esta versión casera de ellas mismas, las hace más humanas y, con ello, demuestran sus habilidades, sus gustos y una versión más real de sus rostros.
Si te pasas las horas viendo tutoriales de maquillaje y de diseño de uñas y practicando contigo misma o mismo, así como que aprovechas la mínima para maquillar a tus amigas/os y familiares, puedes plantearte el hecho de convertir no solo el maquillaje y el diseño de uñas, sino la estética en general, como tu profesión. Para ello, puedes realizar varios tipos de formación en una academia de estética, así que hoy te vamos a hablar de todas esas posibilidades de la mano de Arthica Facultad de la Imagen. ¡Veamos esas opciones!
Técnico Medio en Estética
Este curso de técnico medio en estética va dirigido a cualquier persona que le guste la imagen y la moda y que sea creativa y habilidosa. Este curso está impartido por profesionales y se aprende a realizar todo tipo de tratamientos faciales y de técnicas de maquillaje efectivas y novedosas, así, aprenderás a resaltar la belleza femenina natural. Por supuesto, dentro de este curso también se aprende a realizar manicuras y pedicuras, tanto en su aspecto de cuidado y de relajación, como en el aspecto más estético. Con este título, ya podrás trabajar en centros de estética, algo muy demandado actualmente, o montar tu propio negicio.
Técnico Superior en Estética
Para realizar este curso tienes que acreditar el haber cursado la formación de técnico medio o algo similar. En este siguiente nivel se aprende todo lo necesario para poder trabajar en balnearios y centros médico estéticos, donde poder realizar todo tipo de masajes estéticos (drenaje estética, técnica medio presión…), tratamientos de dermoestética, micropigmentación, estética hidroterma, depilación avanzada… Sin duda, es una formación muy completa con las que la salidas laborales se multiplican.
Curso de maquillaje profesional
Si lo que quieres es centrarte en el maquillaje, ya que el resto del mundo de la estética no te gusta tanto, entonces lo mejor es realizar un curso de maquillaje profesional en donde aprender a realizar todas las técnicas de maquillaje como el contouring, los distintos tipos de ahumados, el banana de día y de noche, así como todo tipo de maquillajes para todo tipo de ocasión: pieles maduras, novias, para celebraciones especiales… Con este título podrás trabajar en salones de belleza, así como en producciones audiovisuales y en eventos sociales.
Una buena idea es complementar este curso con el de maquillaje con aerógrafo, donde se aprende a realizar maquillaje social mediante está técnica aplicada sobre el rostro para realizar correcciones, aplicar el colorete y el iluminador. Es muy novedoso y tiene unos resultados muy naturales.
Curso de manicura y pedicura
Solo tenéis que echar un vistazo a los comercios a pie de calle para ver que los centros de manicura y pedicura proliferan, con lo cual, es un servicio con alta demanda y podéis conseguir un trabajo en algo que os gusta. Con este curso se aprende todo lo necesario sobre la uña natural y su cuidado, así como a utilizar toda la aparatología necesaria en manicuras y pedicuras con total seguridad e higiene. Por supuesto, no se deja de lado la parte más estética relacionada con el esmaltado de uñas y una introducción a la decoración de uñas estilo fantasía o Nail Art.
Se puede complementar esta formación con el curso de uñas acrílicas y de gel para llevar la manicura a un nivel superior con todo tipo de tips, esculturas, acabados… Muy completo.
Hay más opciones, como el curso de higiene y tratamientos faciales, así como varias certificaciones de servicios auxiliares de estética, cuidados estéticos de manos y pies y servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje, así que sea cual sea lo que quieras estudiar y el puesto que desees ocupar, hay una formación diseñada para ti.