Ideas y trucos
Aunque el maquillaje hace milagros y logra cubrir bastantes imperfecciones, como manchas, impurezas, granitos y demás, para que realmente tu rostro luzca bien cuando lo maquillas, hay que tratar de conseguir mejorar la piel. De esta manera, no conseguirás sólo que el maquillaje se vea perfecto, sino que quizás ni sea necesario que lleves la cara completamente maquillada con base líquida: con un poco de corrector de ojeras y unos polvos matificantes será más que suficiente. Hay muchos tratamientos para mejorar tu piel, te recomendamos que preguntes en tu centro de estética de confianza, como Dermativa, para que te asesoren según tu piel y tus necesidades. En este artículo te vamos a hablar en concreto del tratamiento de rejuvenecimiento facial láser. Te vamos a contar en qué consiste y cuáles son sus principales beneficios para le piel.
QUÉ ES EL REJUVENECIMIENTO FACIAL CON LÁSER

El rejuvenecimiento facial láser, también llamado fotorrejuvenecimiento láser, es un tratamiento de belleza para reparar las imperfecciones del rostro, como las patas de gallo, las bolsas en los ojos, ojeras o las manchas en la piel sin necesidad de cirugía. En algunos centros, como en Dermativa, se lleva a cabo con Harmony XL Pro, una plataforma que permite utilizar las distintas técnicas de láser (Elektra y Clearlift). Mediante la luz pulsada se consigue llegar a todas las zonas de la piel y se favorece la la creación de colágeno. Con el láser se activa un proceso de regeneración de la epidermis. Con el fotorrejuvenecimiento láser se reducir las líneas de expresión, las manchas en la piel y otros signos de la edad en pocas sesiones.
BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL FOTOREJUVENECIMIENTO
A continuación te contamos cuáles son los principales beneficios del rejuvenecimiento facial láser para tu piel y las ventajas que presenta el láser frente a otros métodos, así como lo que se puede conseguir con este tratamiento.

MEJORAS EN DISTINTAS MARCAS EN LA PIEL
Depende del problema de tu piel, elegirán un tipo de láser u otro. Principalmente, se tratan los siguientes problemas:
- Arrugas
- Marcas de expresión
- Textura de la piel
- Lesiones pigmentadas
- Acné
- Cicatrices de acné
- Rejuvenecimiento de la piel
- Psoriasis
- Otros tratamientos para el resto del cuerpo, como venas varicosas, onicomicosis..
TRATAMIENTO NO INVASIVO Y SEGURO
Esto es importante, ya que cualquier otro método, como inyectar bótox o la cirugía, representa una invasión en el cuerpo. El fotorrejuvenecimiento es un tratamiento no invasivo para tu piel y tu cuerpo y, por lo tanto, más seguro, sin reacciones imprevistas o procesos de curación lentos y complicados.
RESULTADOS RÁPIDOS
Otra de las principales ventajas es que con el rejuvenecimeinto facial láser podrás notar resultados visibles en tu rostro de forma rápida, prácticamente desde la primera sesión, que dura unos 20 minutos.
NO DUELE
Al contrario que otros tratamientos, el fotorrejuvenecimiento no duele en las sesiones. No penséis que es como eliminar un tatuaje con láser, ya no que tiene nada que ver el modo en que se trabaja con la piel.
Esperamos que esta información sobre el rejuvenecimiento facial con láser te haya servido de ayuda para conocer este tratamiento y saber cómo puede mejorar tu piel para un maquillaje perfecto.

Cada estación del año trae nuevas tendencias que, normalmente, se ven en las pasarelas unos meses antes. Aunque nos encanta el maquillaje de ojos, no podemos dejar de fijarnos en las manicuras y en los Nail Art que se llevan, así como en las pedicuras, por eso os traemos en este artículo las tendencias en manicura y pedicura de este otoño que estamos seguras que acabarás llevando este otoño, ya que son las qué más se piden en los salones de manicura en Madrid y en otras ciudades del mundo. Muy atentos y atentas, que hay diseños realmente interesantes, algunos más atrevidos, algunos más elegantes y, otros, más naturales. ¡Hay para todos los gustos!
TENDENCIAS EN MANICURA ESTE OTOÑO
Empezamos por las tendencias en manicura otoño 2019, así como lo que más se lleva en decoración de uñas otoñal y los Nail Arts más guays.
GLITTER

El glitter o la purpurina se lleva mucho, tanto en tonos claros, como el lila (a juego con los labios o el maquillaje de ojos) como combinando el marrón con la purpurina plateada, como vemos en la imagen siguiente.

DEGRADADO OTOÑAL

No hay manicuras sin degradados o gradients, especialmente si reflejan los colores de la temporada, como esta preciosa manicura de blanco a verde otoñal.
PEGATINAS

Si no se os da bien realizar dibujos en el Nail Art a mano, no pasa nada, ya que se llevan mucho las manicuras con pegatinas, que tienen cierto toque de pop japonés.
LETRAS

También se llevan mucho este otoño, tal y como se vio en pasarelas, son los Nail Art con letras blancas sobre fondo negro. El mensaje lo eliges tú.
GOTA OSCURA

Nos hemos enamorado de esta manicura con una gota oscura en la parte superior, que parecer caer y acabar en una gota más pequeña blanca en la parte inferior de la uña. Maravillosa.
COBRE CLÁSICO

Los metalizados se han convertido en un clásico, así que una manicura con un cobre o un cooper tan bonito como este, es tendencia hoy y siempre.
ETERNO ARÁNDANO

También es un clásico que nunca falla la manicura con colores a medio camino entre el rojo y el marrón, como el burdeos o el arándano. Fantástica.
ARTE MID CENTURY

Acabamos este especial tendencias manicura otoño 2019 con este maravilloso Nail Art que recrea obras de arte Mid Century en colores grises, verdes y ocres mate.
TENDENCIAS EN PEDICURA ESTE OTOÑO
Ahora le toca el turno a las pedicuras que son tendencia este otoño 2019 y tienen una gran elegancia y belleza.
CLÁSICO ROJO

Para principio de otoño, o eso que llamamos «entretiempo» y que aún llevamos las uñas al aire, una clásica pedicura en rojo siempre es un acierto y una tendencia.
BURDEOS Y DORADO

Pasamos ya a los colores más oscuros y nos encontramos con dos colores que combinan a la perfección: el burdeos y el dorado, en concreto, dorado con purpurina. Muy fina esta pedicura, sin duda.
MARRÓN Y COBRE

Una variante de la anterior para otoño-invierno es esta maravilla de pedicura en marrón oscuro y purpurina cobre. Muy elegantes.
BURDEOS MATE

Aunque el mate no se ha visto mucho en los últimos años, creemos conveniente volverlo a traer a nuestras manicuras y pedicuras, ya que es muy elegante. Fijaos, si no, en este burdeos mate, que combina tan bien con la piel poco bronceada de los pies en otoño-invierno…
GRISES CON BRILLANTES

No tengáis miedo a usar una gama de grises claros y oscuros para la pedicura, ya que otorga mucha clase, especialmente si la decoráis con brillantitos dorados o plateados triangulares, cuadrados o circulares muy pequeños.
DEGRADADO Y COPO DE NIEVE

Acabamos esta selección de pedicuras para el otoño con esta que tiene un pie, nunca mejor dicho, en el invierno, ya que el degradado es de gris a negro y la decoración unos preciosos copos de nieve plateados. Ideal para la transición hacia Navidad.
Esperamos que estas tendencias de manicura otoño 2019 y pedicuras os hayan gustado y que, la próxima vez que vayáis al salón de belleza, pidáis algunos de estos diseños para ir a la moda.
En los últimos años venimos notando la importancia de tener unas cejas abundantes y definidas para potenciar la mirada, estructurar el rostro y hacer los ojos más grandes y expresivos. Esto se puede conseguir de manera natural si tenéis las cejas pobladas y definiéndolas mediante la depilación de cejas, redibujándolas a través del maquillaje de cejas o realizando una especie de tatuajes semipermanentes mediante la micropigmentación de cejas y el microblading de cejas. En este artículo nos vamos a centrar en estos dos últimos, ya que ofrecen resultados realistas ante la caída del pelo en esta zona por causas naturales, como paso del tiempo, o externas, como consecuencias de tratamientos de quimioterapia contra el cáncer. Hay multitud de famosas que han recurrido a este tratamiento como solución basado en la implantación de pigmento en la piel a través de unas pequeñas agujas. Hoy os vamos a contar la diferencia entre micropigmentación y microblading de cejas, los materiales necesarios y recomendados, como agujas para micropigmentación, para llevarlas a cabo y los resultados de estos procedimientos.
PRINCIPALES DIFERENCIAS

Vamos a partir de la base de que tanto la micropigmentación de cejas como el microblading son dos procedimientos estéticos muy similares, basados en la introducción de pigmentos a la piel simulando el pelo a modo de tatuajes semipermanentes. La mayor diferencia entre ambos es que la micropigmentación se considera maquillaje permanente y dura más tiempo (entre 2 y 3 años) que el microblading (1 año o 1 año y medio). La contra que tiene la micropigmentación es que deja un aspecto menos natural en la ceja, ya que los pigmentos son más gruesos. En cambio, con el microblading se consigue mayor precisión y una apariencia más real y natural en el pelo a pelo. Otra diferencia es que la micropigmentación se realiza con una máquina eléctrica, mientras que el microblading se hace con un proceso manual. La decisión de optar por un método u otro va a depender del tipo de piel, de la edad, de los cuidados posteriores… por con lo cual, recomendamos consultar a un especialista en micropigmentación y microblading en cejas, como Katherine Valencia de la clínica MicroStetic, técnico especializada y formadora, para que os asesore.
MATERIALES RECOMENDADOS

Es muy importante exigir determinado tipo de materiales en la clínica de estética en donde os vayan a realizar alguno de estos dos procedimiento. Lo más importante es asegurarse de que usen agujas y pigmentos de calidad para conseguir resultados óptimos en ambos tratamientos. Lo ideal es que usen agujas «nano» extrafinas, estériles y desechables, tal y como se exige en la normativa. Las hay que se fabrican en acero quirúrgico japonés de alta calidad y son las que recomendamos. Con respecto a los pigmentos, se recomiendan aquellos fabricados en EEUU y homologados por Sanidad Española.
RESULTADOS DE MICROBLADING DE CEJAS
A continuación vamos a ver algunas imágenes del antes y del después de microblading de cejas realizados por la técnico Katherine Valencia en la clínica MicroStetic en Madrid.

Son resultado naturales, con un tono acorde con el color de pelo natural de la persona y del grado de pigmentación de su piel.
Esperamos que esta información os haya servido de ayuda para poder decidir qué tratamiento estético es mejor para dotar o devolver a vuestras cejas un aspecto natural y con personalidad.
A todo el mundo nos gusta estar a gusto con nosotros mismos y con nuestra propia imagen. Sin embargo, rara vez nos ponemos en manos de un profesional.
Es común pensar que contar con un profesional, como es un personal shopper, no está al alcance de cualquiera. Hoy en día, esta creencia hay que desterrarla. Cualquiera podemos acceder a este tipo de servicio, como los que ofrece thefashionroom.net
¿Qué es un personal shopper?

Antes de avanzar en los beneficios que nos puede aportar un personal shopper, tenemos que conocer qué tipo de funciones realiza este profesional de la imagen. El personal shopper nos puede ayudar tanto seleccionar las prendas más adecuadas para vestirnos a diario, como qué ponernos en determinado evento.
Es cierto que muchas veces tenemos eventos en los que no tenemos ni remota idea de qué es lo más adecuado llevar. El contratar este tipo de servicio nos puede aportar soluciones a todas esas dudas que podamos tener. Además, nos garantiza que vamos a acertar siempre con nuestro look para dicho evento.
El personal shopper nos va a encontrar todos los servicios de belleza que vayamos a necesitar. En definitiva, nos va a salvar de la situación y aconsejar para saber cómo vestir una graduación, elegir el estilo más apropiado para cada ocasión, o incluso que llevar en la maleta de viaje.
Algunos profesionales, incluso, ofrecen talleres para mejorar la imagen del estilo personal, cómo tener un fondo de armario perfecto, saber hacer la maleta o como ser la invitada ideal.
Beneficios de contratar un personal shopper
Entre las múltiples ventajas que tiene el contar con este tipo de profesionales, destacamos las siguientes:
Imagen perfecta. El personal shopper siempre te va a dar una opinión objetiva. Para ello te hará una asesoría previa, basándose en tus características físicas, estilo de vida y preferencias. En definitiva, que vistas adecuadamente para ese evento. Pero siempre manteniendo tu propio estilo y que te sientas cómoda con lo que llevas.
Ahorro de tiempo. Cuántas veces recorremos innumerables tiendas para buscar aquello que nos siente bien, para finalmente no encontrar nada a nuestro gusto. El personal shopper conoce perfectamente las tendencias de la temporada, así como prevé una ruta de tiendas en las que seguro que encontraremos algo perfecto para nosotros. Por supuesto, habrá verificado con antelación que haya nuestra talla, así como que estará dentro de nuestro presupuesto establecido con anterioridad.
No comprarás lo que no necesitas. Muchas veces compramos por impulso prendas y accesorios que acaban al final del armario y que nunca usaremos después. El personal shopper nos ayuda a evitar esta situación. La razón es bien simple. Este profesional se encarga de revisar a todas las compras realizadas para que adquiramos únicamente en lo que vamos a utilizar.
Saca la mejor versión de ti mismo. El personal shopper no sólo se encarga de decidir cuáles son las prendas que mejor nos sientan o seleccionar el maquillaje más apropiado para la ocasión. Su principal objetivo es conseguir la mejor versión de su cliente. Para ello dedica muchas horas a localizar aquellas prendas más adecuadas para nosotros e incluso a completar nuestro armario.
¡Beneficios extra! Como consecuencia de lo anteriormente expuesto conseguiremos aumentar nuestra autoestima e incrementar la confianza en nosotros mismos. La suma de todo ello nos permitirá incluso mejorar nuestras relaciones personales y profesionales. La causa es que nos sentiremos muchísimo mejor con nosotros mismos.
Esto hará que proyectemos ese positivismo y seguridad hacia los demás. Lo que nos permitirá desenvolvernos con una mayor soltura y naturalidad. ¡Verás cómo afecta esto positivamente tanto en tu vida privada, como en el ámbito profesional!
Sin duda, es una buena oportunidad para aprender a gustarnos a nosotros mismos. ¿Qué mejor modo que de la mano de un profesional como el personal shopper?
Si queremos saber cuáles son las tendencias de maquillaje para la temporada actual, tenemos que echar la vista atrás a hace unos meses, cuando los diseñadores y las firmas de moda presentaron sus diseños de otoño-invierno 2019-2020 en las pasarelas. En los desfiles se ve un despliegue de creatividad apabullante de los cuales podemos tomar ideas de las tendencias para luego, rebajarlas un poco, y que formen parte de nuestro maquillaje de a diario o de fiesta. En esta temporada de otoño-invierno 2019 vemos de todo: desde ojos apenas sin maquillar con un look de lo más fresco y natural, hasta perfilados de ojos o eyelines enormes. Eso sí, parece que os vais a tener que equipar de sombras de todo tipo de colores, purpurina, pestañas falsas y perfiladores o eyeliners. Si queréis renovar el estuche de maquillaje, podéis encontrar todos estos productos de Paco Perfumerías. ¡Allá vamos con las tendencias más increíbles de la temporada!
SALPICADURAS DE COLORES

Uno de los maquillajes que se han visto en varios desfiles son los que tienen salpicaduras de colores, no solo en los ojos, sino en otras partes del rostro, como parte de las mejillas, las cejas y parte de la frente. Puede resultar demasiado llamativo llevar este tipo de maquillaje de ojos, así que aconsejamos tomar la idea de salpicaduras de sombras de colores por el párpado móvil o fijo y quedará genial.
PESTAÑAS PROTAGONISTAS

Otra de las tendencias de pasarelas son las pestañas postizas llamativas que se convierten en las protagonistas del maquillaje. Pueden ser simplemente de color negro y grandes u optar por otras más largas, de colores más vistosos y que creen un look espectacular. No es apto para el día a día, pero para una noche de fiesta… ¡Adelante!
EYELINES ENORMES

¿Igualándote la raya de un ojo con el otro te ha quedado un perfilado enorme? ¡Ya no es problema! Es más, es una tendencia, ya que se llevan estos perfilados enormes, tanto con forma de cúpula, como grande y hacia arriba, creando una mirada algo malévola.
EYELINERS DE COLORES

Nos encantan los eyeliners de colores, por eso esta tendencia de maquillaje otoño 2019 invierno 2020 nos encanta. Se puede perfilar el ojo completo del color que queráis o, simplemente pintar el rabillo (esto último queda bastante original).
UN AIRE SESENTERO

Si os gusta el aire pixie de los años 60, podéis daros el capricho de haceros un maquillaje estilo sesentero con grandes perfilados, grandes pestañas, sombras o líneas bold por encima del pliegue del párpado…
OJOS DORADOS

Las sombras de ojos doradas, bronces o cobrizas también están presente este otoño invierno 2019-2020 en los maquillajes de ojos, tanto para pieles oscuras y bronceadas, como para pieles claras. Para que quede aún mejor, se combina la sombra dorada con un degradado de marrones ahumado.
PÁRPADOS GLOSSY

Glossy o, lo que es lo mismo, brillante, satinado, lustroso… y con cierto toque mojado. Las sombras de ojos glossy no son una novedad, pero quizás sí que lo es que no tan sólo se aplican en el párpado móvil y fijo superior, sino que además se extiende al párpado inferior, creando una «ojera» muy artística.
¿Os han gustado las últimas tendencias en maquillaje de ojos otoño 2019 extensibles a invierno 2020? Esperamos que sí y que, entre todas estas propuestas, hayáis encontrado alguna que podáis adaptar a vuestro estilo de maquillaje y a vuestro look diario o de fiesta.

El mundo del maquillaje profesional está en constante evolución y, cada año, podemos ver nuevas incorporaciones de productos e innovaciones en la técnica que consiguen resultados cada vez más reales y beneficiosos para nuestra piel. Como cada temporada, las principales marcas de cosméticos sacan a la luz todos sus informes para dejarnos saber un poquito más sobre qué se llevará este año en cuestión de maquillaje, qué mejoras podemos ver en los productos o cómo se combinarán con su gran aliado, la moda.
En los últimos años hemos visto como el maquillaje pasaba de ser algo exagerado y dispuesto a mostrarse en su máximo exponente a convertirse en un complemento más sencillo gracias al cual podemos mejorar nuestras facciones, sin estar recargadas. Esta tendencia parece que seguirá vigente por varios años más ya que, ahora mismo, lo que está de moda es ser lo más natural posible. Por este motivo, cada vez triunfan más los maquillajes fresh, que destacan por el uso de brillos sutiles y tonos muy acorde a nuestro color de piel.
Por todo esto, en el post de hoy hemos querido traeros una actualización bien importante para contaros qué rumbo tomará el maquillaje en esta temporada de otoño invierno 2019. Así, podréis aplicar todos nuestros trucos sobre tendencias en cosmética y lucir bellísimas en cualquier ocasión.
Del mismo modo, si quieres encontrar marcas de cosmética profesional para el mejor maquillaje, en Cosméticos Beauty cuentan con un amplísimo catálogo en el que estamos seguros de que encontrarás todo lo que necesites. Primeras marcas y los mejores precios te esperan para que puedas sacarle el máximo partido al maquillaje en esta temporada y puedas poner en práctica todos los consejos que tenemos preparados para ti en el día de hoy.
El eyeliner negro ha vuelto
Después de varios años y temporadas dándole protagonismo a los delineados llenos de colores y con diferentes formas, el rey de los productos para maquillaje de ojos vuelve en su forma más clásica: el eyeliner negro. Este clásico que a casi todas se nos resiste aplicar a la perfección está de vuelta en nuestras rutinas para, parece, quedarse por un buen tiempo.
Tomándonos un poco de tiempo para delinear nuestro ojo, contaremos con un recurso sencillo y que dará un toque rebelde y marcado a nuestros looks. Sin duda, toda una tendencia, sobre todo, para los maquillajes de noche o de fiesta.
Makeup No-Makeup
En palabras sencillas, ir maquilladas pero sin que lo parezca. Esta tendencia es ya una vieja conocida que, en los últimos años, ha conquistado a miles de mujeres, desde las alfombras rojas hasta las pasarelas. Con esta tendencia, lo que se busca es conseguir un maquillaje muy natural, con el que mejoremos nuestra cara, pero sin que parezca que vayamos maquilladas. Este maquillaje se suele basar en el uso de una base de maquillaje muy sutil, tonos de sombras de ojos muy parecidos a nuestro tono de piel y un poco de máscara de pestañas. Pequeños cambios sutiles que nos harán brillar pero que respetarán nuestra esencia más personal. Esta tendencia será ideal para el día a día, desde ir a la oficina hasta para salir a tomar algo con la familia o los amigos.
El brillo será el protagonista
Desde hace algún tiempo ya todos los tipos de brillos e iluminadores en forma de maquillaje son pura tendencia. Highlighters en crema y en polvo, sombras de ojos con purpurina y todo tipo de brillos tanto para la cara como para el cuerpo han inundado nuestros estuches de maquillaje y lo seguirán haciendo durante esta temporada.
En este sentido, triunfarán los maquillajes con colores brillantes, los acabados con iluminador en los pómulos o las sombras de ojos con tonos dorados y blancos con purpurina. El highlighter será tu mejor aliado tanto para cuando no lleves maquillaje y quieras marcar los focos de luz como para maquillajes de noche más marcados.
Olvida el contouring
Los maquillajes exagerados y ultra marcados no serán una referencia esta temporada. Muy de la mano con la tendencia del makeup no-makeup, este otoño invierno contaremos con paletas de colores discretos en tonos tierra. En este sentido, para contornear las facciones de la cara será mucho mejor optar por utilizar polvos bronceadores y algo de rubor o blush.
Con un poco de base, polvos y colorete tendremos la cara perfecta para cualquier ocasión sin necesidad de marcar el maquillaje con un contouring exagerado. Esta tendencia es perfecta para dejar descansar nuestra piel y aún así llevarla perfecta en cualquier ocasión: desde una cena hasta para ir a tomar algo de manera informal.
Sombras metalizadas
Los tonos metalizados, sobre todo en forma de sombra de ojos serán los protagonistas de los looks de fiesta durante toda la temporada de otoño invierno. Sobre todo de cara a la época de Navidad se llevarán muchísimo los colores oscuros como el negro o el azul, así como los colores más vivos como dorados, plateados y cobres, todo en acabado metalizado.
Con un eyeliner bien marcado, un par de capas de máscara de pestañas y un buen maquillaje de ojos con tonos metalizados tendremos la combinación perfecta para cualquier ocasión especial que se nos ponga por delante. Sin duda, esta será la tendencia estrella en las noches de fin de año y reyes, así como para las cenas de empresa.
Tonos rojos para los labios
Y como no podía ser de otra manera, otro de los clásicos que nunca dejará de ser tendencia para la temporada de otoño invierno este año son los labiales rojos. Desde los más oscuros como marrones o tonos tierra hasta los más atrevidos para un maquillaje de noche como los cereza o los tonos pasión. Sea como sea, los labiales rojos te acompañarán en cualquier ocasión, ya que servirán para dar un toque extra a nuestro look en una cena navideña o en cualquier otra salida un poco más formal.
Vivimos en una época donde la imagen y la comunicación es lo que mueve el mundo y, en especial, las redes sociales. Es por eso que cada día hay más demanda de maquilladores para todo tipo de eventos, desde desfiles de moda, pasando por eventos de presentación de producto, sesiones de fotografía, rodajes de series, películas, vídeos para Youtube y acabando por ocasiones especiales de todo tipo. Si quieres hacer un curso de maquillaje, hoy te vamos a hablar de todos los cursos que ofrecen en sarastudio.com para que puedas ponerte al nivel de lo que directores, estilistas, fotógrafos y clientes buscan hoy en día.
CURSO DE MAQUILLAJE BÁSICO

Esta es la primera toma de contacto con el maquillaje y lo harás sobre tu propio rostro para empezar. Es perfecto para aprender cómo maquillarte, qué colores te favorecen más dependiendo del color de tus ojos, de tu cabello y de tu piel. Aprenderás cómo aplicar una base de maquillaje, los coloretes, trucos la corrección de pequeños defectos o asimetrías en los ojos, la utilización de sombras de ojos, las aplicaciones de la máscara de pestañas, el maquillaje de cejas y el perfilado de labios. De este modo, parecerá que te ha maquillado un profesional y estarás perfecta para tus propias sesiones de fotos o para tus vídeos.
CURSO DE MAQUILLAJE AVANZADO

Esta sería el segundo nivel y va enfocado a maquillar a otra persona, a una modelo o a una clienta. En este curso vas a aprender a entender qué tipo de maquillaje va mejor con cada tipo de persona, dependiendo de su estilo, sus rasgos y formas y sus gustos. Sabrás qué colores van a favorecerles más, así como qué diseños. Vas a aprender a llevar a cabo maquillajes ajustándote al tipo de evento y si es un maquillaje de día, de tarde, de noche o de fiesta. Una vez acabado este curso, ya podrás trabajar como maquillador o maquilladora y serás un profesional cualificado para ello y capaz de trabajar rápido y eficazmente para situaciones en las que hay poco tiempo para maquillar, como desfiles, rodajes…
CURSO DE MAQUILLAJE SUPERIOR

Entramos ya en el tercer nivel de los cursos de maquillaje con el superior y está pensado para personas que ya conocen las técnicas del maquillaje social y de corrección y que quieren dar un paso más e ir hacia el terreno de la fantasía para dar rienda suelta a su imaginación y a su arte. También está ideado para maquilladores que quieran entrar en el terreno profesional de la caracterización para programas de televisión y para ficciones en donde se necesiten personajes con aspecto muy diferente al del actor.
MAQUILLAJE PARA HOMBRES

Cuando pensamos en cursos de maquillaje creemos que es solo para aplicarlos en rostros de mujeres, lo cual es un error, ya que tanto en desfiles, como en eventos, en televisión o en cine, los hombres también van maquillados y las técnicas son algo diferentes. En este curso aprenderás a maquillarte a ti mismo o a otros hombres, teniendo en cuenta los tipos de piel y sus cuidados, el afeitado y diseño de cejas, el maquillaje correctivo, la base, la aplicación del exfoliante labial, el bronceado de piel, algunos tips o trucos de maquillaje para hombres, así como manicura y pedicura.
Esperamos que estos cursos de maquillaje de distintos niveles te hayan parecido interesantes y, que si estás buscando dónde formarte como maquillador o maquilladora, tengas en cuenta a Sara Studio.
En pleno verano apetece más que nunca ir a la playa y a la piscina y, para ello, normalmente, las mujeres nos ponemos un bikini o un bañador, a no ser que seamos naturistas, claro. Como podéis suponer, este es también un momento para fijarnos en nuestra zona íntima y ver cómo andamos de bello púbico para poder lucir bien el bikini sin que se nos vea nada que no queramos que se nos vea. En Wax Revolution, líderes en depilación íntima en Latinoamérica y con muchos centros en México, nos proponen varias maneras de deshacernos de ese bello íntimo, ya sea con el método tradicional de la cera o con con el innovador de luz pulsada. Pero hoy nos vamos a centrar en los tipos y formas de depilación íntima para saber cuál nos conviene más según el bikini que vayamos a llevar o nuestros gustos.
TIPOS DE DEPILACIÓN PARA BIKINI
Por supuesto, el tipo de depilación íntima para usar bikini va a depender del bikini que llevemos, por eso vamos a hacer un repaso a los distintos tipos de bikinis y la forma más adecuada.

BIKINI NORMAL
Empezamos por el más clásico, la depilación de la línea del bikini. Se realiza la depilación del bello de las ingles y de la parte superior, si es necesario. Esto es para un bikini normal de triángulo o para uno de estilo culotte.
BIKINI FRANCÉS O DEPILACIÓN FRANCESA
Si pensamos en una escala de depilación, la del bikini es la menor y la brasileña es la mayor, por lo tanto, la depilación francesa o del bikini francés estaría entre medio de estas dos. Es perfecta para aquellas mujeres que lleven un bikini normal o un bikini pequeño y que quieren quitarse bello de en medio, pero sin llegar al extremo de la brasileña completa. En la depilación francesa, a veces también llamada europea, además de depilar el bello de las ingles, se adentra más en la zona del pubis y elimina su bello frontal a ambos lados, por lo tanto, queda una tira en medio de unos 4 cm de ancho. También se puede depilar la zona de los labios mayores y la trasera, aunque no es necesario.
DEPILACIÓN BRASILEÑA
¡Qué pequeños son los bikinis brasileños! ¡Queda mucha zona íntima a la vista! Como podemos observar en la imagen de arriba, la depilación de bikini brasileño o depilación brasileña puede ser de distintas maneras. La más extrema es eliminar todo el bello del pubis y de los labios mayores, lo que se denomina depilación integral, total o estilo Hollywood. Otra forma de realizar la depilación es dejando un pequeño triángulo en el monte de venus o una línea fina muy estrecha en esa misma zona, lo que comúnmente se llama como «pista de aterrizaje«. Es parecida a la francesa, pero más extremada. Pensad que, así como se puede dejar un triángulo o un rectángulo vertical u horizontal, podéis pedir otras formas como una estrella, un corazón, una flor, una mariposa, una flecha, una letra… dependerá de vuestro gusto.
¿Tenéis ya una idea de los tipos y formas de depilación íntima para usar bikini? ¿Ya sabéis cuál vais a pedir la próxima vez que vayáis al centro de estética? Si tenéis alguna duda, dejadnos un comentario. ¡Os esperamos!
¿Sabías que la forma de aplicar los productos para el rostro es casi tan importante como el producto en sí mismo? Seguramente hayas estado aplicando geles, limpiadores y cremas de forma errónea durante mucho tiempo, como frotando demasiado o dando golpes. Hoy te vamos a contar cómo aplicar correctamente los productos para el cuidado del rostro o para el cuidado facial para que su aplicación sea más efectiva, siempre con suavidad y con tacto. Allá vamos.
CÓMO APLICAR EL CONTORNO DE OJOS

Empezamos por el contorno de ojos, aunque no sea lo primero que te aplicas en tu rutina, porque creemos que es el más delicado y el más importante. Para aplicar bien el contorno de ojos lo mejor es poner un poco de esta crema en la yema de los dedos, mejor aún si es la del dedo meñique, que tiene menos fuerza, y dar ligeros golpecitos, empezando por debajo de los ojos y siguiendo por el contorno exterior hasta la parte superior de la ceja. No frotes ni golpees fuerte, la piel de esta parte del rostro es extremamente delicada.
CÓMO APLICAR EL LIMPIADOR FACIAL

Ahora que tienes claro cómo proceder en la parte más delicada del rostro, volvemos al orden de rutina de cuidado facial habitual, que se suele empezar con el limpiador facial. Piensa que limpiar la piel del rostro con un gel es una excusa para masajearlo y activar la circulación de la sangre. Además, de este modo, el producto llega a cada recoveco y a cada grieta de la piel. Así pues, debes aplicar el limpiador con agua tibia para abrir los poros y usar todos tus dedos para frotar realizando grandes círculos hacia arriba y hacia afuera en tus mejillas y en tu frente, así como semicírculos verticales a los lados de la nariz.
CÓMO APLICAR EL EXFOLIANTE

Tal y como te explicamos en nuestro artículo En qué orden hay que aplicar los productos de belleza en el rostro? después de la limpieza facial le toca el turno al exfoliante. La verdad es que la técnica es muy parecida a la del gel limpiador, sólo que deberás mover los dedos en círculos más pequeños y presionar un poco más. Presta atención, sobre todo, a la parte de la nariz y del mentón, donde más poros o más suciedad suele haber.
CÓMO APLICAR EL TÓNICO

El siguiente paso es aplicar el tónico facial para cerrar los poros de la piel, equilibrar su PH y prepararla para el resto de tratamientos y cremas. La manera correcta de aplicar el tónico es vertiendo un poco sobre dos discos de algodón y, utilizando las dos manos, empezar por el medio de la frente con movimientos hacia afuera e ir bajando. Tienes que repetir este proceso en las mejillas y en el mentón.
CÓMO APLICAR EL SÉRUM

El sérum facial no es un paso ni un producto esencial, pero como todos, es importante en el proceso y tiene una forma específica de aplicación. Pon una cantidad de sérum del tamaño de un guisante en las yemas de los dedos, después, da palmaditas suaves y alísalo con muy poca presión. No masajees y deja que el sérum se absorba solo.
CÓMO APLICAR LA CREMA HIDRATANTE

Acabamos con la crema hidratante, pilar fundamental del cuidado facial si tienes la piel mixta o seca. Para aplicar bien la crema hidratante tienes que poner la crema sobre la piel del rostro y masajearla suavemente con una presión media. Pon tus manos como si fueses a rezar y muévelas desde el centro del rostro hacia afuera, de manera que el las yemas de los dedos y el movimiento vayan de la nariz hacia las orejas, de la frente a las sienes y de la barbilla hacia la mandíbula.
Hasta aquí nuestros consejos sobre cómo aplicar correctamente los productos para el rostro con la presión y los movimientos adecuados. ¿Te queda alguna duda sobre cómo aplicar algún otro producto? ¡Déjanos un comentario!
Sabemos que, de vez en cuando, hay que mimar el rostro de una manera especial y, además de lavarlo con geles purificantes, aplicarle tónicos o cremas hidratantes a diario, hay que llevar a cabo tratamientos faciales especiales, como exfoliaciones, hidrataciones intensas con mascarillas y demás. Hoy os vamos a hablar de tratamientos faciales para el rostro DIY, especialmente mascarillas faciales, que podéis hacer vosotros mismos o mismas en casa con ingredientes naturales. ¡Allá vamos!
MASCARILLA DE CAFÉ

El primer tratamiento especial que podéis llevar a cabo es realizar una mascarilla de café para la cara. Para hacer esta mascarilla tan sólo necesitáis tan sólo café molido y leche, así como un recipiente y una cuchara para formar la pasta homogénea. Con esta mascarilla se logra exfoliar el rostro eliminando las pieles muertas, además de estimular la circulación de la sangre y de aportar antioxidantes a la piel del rostro.
MASCARILLA DE LIMÓN Y ACEITE DE OLIVA

Ya sabemos el aceite de oliva es un producto natural que dan excelentes resultados a la hora de hidratar la piel. Si a esto le sumamos otros ingredientes, como el limón, los resultados mejoran, así que te recomendamos elaborar una una mascarilla casera mezclando el zumo de un limón con un cuarto de taza de aceite de oliva o de aceite de almendras dulces. Esta mascarilla, además de exfoliante, es intensamente hidratante, fácil de hacer, de aplicar y económica.
MASCARILLA DE HUEVO

El huevo de gallina tiene muchísimos beneficios para el organismo, ya se a través de su ingesta o para ponerlo en la piel. En este caso es beneficioso para la piel, ya que la hidrata. Si tenéis la piel seca que necesita una hidratación intensa, separad la yema de la clara y quedaros con la yema y batidla. Si tenéis la piel grasa, batid sólo la clara y añadidle un poco de limón o de miel, si queréis. Para pieles normales, podéis batir el huevo entero. Es fácil de aplicar en el rostro y la tenéis que llevar puesta durante 30 minutos, luego aclarar y ver lo fresca que queda la cara.
MASCARILLA DE YOGUR, ZUMO DE NARANJA Y ALOE

Si tu rostro necesita una rápida limpieza, no tenéis por qué ir al salón de belleza si no tenéis tiempo. Para limpiar la piel y tensar los poros, basta con aplicar un poco de yogur natural en la cara y dejarlo reposar durante 20 minutos aproximadamente, Si necesitáis un revitalizante facial, mezclad una cucharada pequeña de yogur natural con zumo de un cuarto de rodaja de naranja, un poco de pulpa de naranja y una pequeña cucharada de aloe vera. Aplicando esta mezcla tan sólo cinco minutos os ayudará a limpiar el rostro y a desobstruir los poros.
MASCARILLA DE AVENA, YOGUR, MIEL Y HUEVO

Acabamos nuestra selección de mascarillas faciales caseras recomendando una de avena. La avena es otro de esos productos que se ha colado en nuestra vida a través de su ingesta, ya sea de manera sólida comiendo copos de avena o sólida, con leche de avena, ya que tiene múltiples beneficios. Para esta mascarilla tendréis que mezclar media taza de agua caliente con un tercio de taza de copos de avena. Después de dos o tres minutos, añadid a la mezcla dos cucharadas de yogur natural, dos de miel y una cucharadita de clara de huevo. Aplicad una fina capa de esta mezcla en el rostro y dejadla durante unos 15 minutos. Dejará vuestro rostro estimulado y con una mejor apariencia.
Esperamos que estos tratamientos faciales para el rostro DIY que hemos escogido os dejen la piel exfoliada, hidratada y revitalizada. ¿Nos recomendáis alguna otra mascarilla facial casera que funcione? ¡Esperamos vuestros comentarios!