Maquillaje de ojos paso a paso, trucos e ideas, técnicas y videotutoriales
Sobre Maquillaje de ojos
Blog dedicado al maquillaje de ojos. Cada día publicamos ideas, técnicas, trucos, vídeos, tutoriales con fotos y explicaciones paso a paso para que aprendas cómo maquillarte los ojos.

Ideas y trucos

En cuestión de belleza, primero es el cuidado y la higiene corporal y, luego, el maquillaje o el artificio. Así, el cuidado de la piel del rostro, la limpieza y la depilación es la base sobre la cual debe asentarse un buen maquillaje, al igual que antes de colgar un cuadro en una casa, las paredes deben estar lisas, limpias y bien pintadas.

Muchas veces el maquillaje solo va a tratar de tapar imperfecciones, pero siguen estando ahí. De hecho, si tenéis una piel limpia, hidratada y con una buena depilación facial, veréis que apenas os va a hacer falta maquillaje de base, sino que con solo algunos toques de corrector y un poco de aquello que más os guste (perfilado de ojos, máscara de pestañas, un poco de color en los labios…) tendréis más que suficiente.

En este artículo nos vamos a centrar en por qué es importante depilarse las cejas antes de maquillarse. Os animamos a que echéis un vistazo a la web www.tododepilacion.com para ver todas las opciones que hay para la depilación facial, en especial la de las cejas, pero ahora vamos a centrarnos en los puntos de por qué es importane depilarse.

DESPOBLAR LA ZONA DE BELLO

Modelo con cejas grandes naturales
La modelo Sophia Hadjipanteli con cejas grandes sin depilar

Hay muchas personas, tanto mujeres como hombres, que tienen las cejas muy pobladas. Las cejas pueden ser tan alta que lleguen a que ocupar todo el arco superciliar, más conocido como el arco de la ceja, expandiendo el bello hasta bien entrada la frente y hasta ocupar casi la cuenca del ojo oe l párpado móvil. ¡No exageramos! Es un tema que conocemos muy de cerca.

La actriz Gaby Hoffmann con cejas grandes naturales
La actriz Gaby Hoffmann con cejas grandes naturales

Por mucho que estén de moda las cejas pobladas y gruesas, que las vemos por ejemplo en el Ali Pfefferman en «Transparent«, cuya actriz, Gaby Hoffmann, las luce así también fuera de la ficción, creemos que tienen un límite, y a no ser que queráis optar por un look natural, conviene despoblar un poco la zona de bello para alejarse un poco del aspecto de mujer u hombre de Cromagnon.

ELIMINAR EL ENTRECEJO

Mujer con el entrecejo sin depilar
Una chica con el look «Bushy eyebrows» y el entrecejo sin depilar

Sí, sabemos que está de moda dejarse el entrecejo sin depilar. Después de sufrir toda una niñez el impromerio de preguntarte si eras socia de «Unicej», resulta que ahora se pone de moda. El regreso de Frida Kahlo como icono y la presencia en nuestras vidas de personajes como Blanca Flores de «Orange is the new black» le han dado al entrecejo el aire cool que había desaparecido durante años.

Blanca Flores Orange is the New Black
El personaje de Blanca Flores en «Orange is the New Black» con unas cejas naturales

La verdad es que en este blog no nos gusta el look de una sola ceja que cruce el rostro de lado a lado, así que creemos que, antes de maquillarse los ojos, convendría volver a tener dos cejas. ¡Pero todo es cuestión de gustos!

DESPEJAR LA MIRADA

Actriz Laura Gomez Organge is The New Black
La actriz Laura Gomez descaracterizada de su personaje en «Orange is The New Black»

Tanto despoblar la zona del arco superciliar de bello, como eliminar el entrecejo, tiene, para nosotras, una importancia crucial a la hora de despejar la mirada. Llevar las cejas naturales, quien las tenga, muy pobladas, puede oscurecer la mirada, incluso dar un aspecto triste y taciturno, por no hablar del aire primitivo del que muchas intentamos huir desde nuestro nacimiento, especialmente si somos morenas y belludas, es por eso que recomendamos la depilación de cejas, en la medida que más os guste.

DAR FORMA

Angelina Jolie y Megan Fox luciendo unas cejas con forma perfecta

Este punto es de gran importancia para nosotras en el tema de la depilación de cejas. No se trata ya de retirar bello de la cara para dar un aspeco más cuidado y limpio, sino que las cejas sirven para dar forma a la cara, dan estructura y pueden potenciar la mirada y favorecer mucho la armonía del rostro, y, por lo tanto, acercarnos así a una belleza estética definida por las proporciones y la simetría, como si estuviésemos pintando un cuadro, que aún en las Vanguardias, guardan ciertas proporciones y tienen un ritmo, aunque se alejen de los cánones clásicos.

Depilación de cejas antes y después

Por lo tanto, una vez habéis despejado la zona del arco de las cejas y del entrecejo, tenéis una mirada más abierta y limpia y le habéis dado una forma favorable con vuestro rostro, es el momento de maquillarse las cejas para acabar de darle un aspecto trabajado y cuidado y, por supuesto, continuar con las sombras, los perfilados, las pestañas y todo lo demás que atañe al maquillaje de ojos.

Como hemos mencionado, es cuestión de gustos y de moda, pero desde aquí no nos cabe duda de que hay que llevar las cejas, al menos, arregladitas.

Las semillas de cannabis se han ganado una reputación como una supercomida gracias a sus propiedades nutricionales, que son muchas, desde una gran cantidad y variedad de vitaminas y minerales hasta cantidades importantes de otros nutrientes esenciales, como el Omega 3. Puedes averiguar más sobre las semillas de cannabis aquí.

Beneficios comer semillas de marihuana

En este artículo vamos a hablar de los beneficios que aportan a nuestra salud las semillas de cannabis.

1.   Aportan Omega 3

El Omega 3 es un tipo de ácido graso. Existen más Omegas: El Omega 6, Omega 9, y así sucesivamente, hasta once tipos diferentes de estos ácidos grasos. Pero es el Omega 3 el más escaso en nuestra dieta, siendo encontrado más que nada en el aceite de pescado… O por lo menos eso es la noción más común.

La verdad es que el Omega 3 también se encuentra, y en mayor concentración, en algunas semillas. Unas de estas semillas son las semillas de cannabis que, después de las semillas de chía, son las que tienen una mayor concentración de este nutriente esencial.

Además, la cantidad de Omega 3 en estas semillas es la cantidad ideal: Según estudios llevados a cabo sobre los beneficios de este nutriente, se ha descubierto que para aprovechar los beneficios del Omega 3 al máximo ha de ser consumido con tres veces la cantidad de Omega 6. Lo que quiere decir que por cada 3 gramos de Omega 6, deberíamos consumir un gramos de Omega 3. Esa cantidad se encuentra naturalmente en las semillas de cannabis. Una casualidad afortunada y, francamente, exquisita.

2.   Fibra soluble e insoluble

Existen dos tipos distintos de fibra alimentaria: La primera -que es además la más común- es la fibra soluble. Esta fibra nos ayuda a digerir mejor la comida, y además provee a la comida de una cualidad elástica, absorbiendo agua, y facilitando así el movimiento de los restos de comida a través de los intestinos. La falta de fibra soluble es una de las causas más comunes de estreñimiento y hemorroides y suele ser la recomendación más dicha en los consultorios médicos: “Más fibra en su dieta”, dicen doctores y nutricionistas. Y tienen razón.

Luego encontramos la fibra insoluble. Insoluble no se usa de manera dramática ni absoluta, sino para indicar que es un tipo de fibra bastante más difícil de digerir. Esta fibra tarda en disolverse, y puede pasar hasta dos horas en nuestro estómago. Al ser afectada por nuestro ácido gástrico, la fibra insoluble se va convirtiendo en una especial de gel incoloro, adhiriéndose a nuestras paredes estomacales y liberando glucosa de manera gradual directamente a nuestra sangre.

Esta liberación gradual de azúcar es una de las razones por las que la fibra insoluble es una de las mejores maneras de prevenir la diabetes, a parte de otras enfermedades cardiovasculares. Además, al permanecer por períodos extendidos en nuestro estómago, funciona de sustento para las bacterias que ahí habitan y que ayudan a la buena digestión.

3.   Proteína completa

La proteína siempre, en especial cuando se trata de vegetales, es un tema delicado. En este caso, no hay nada malo que se pueda decir sobre la proteína que encontramos en las semillas de cannabis: Estas contienen mucha proteína, casi un tercio de su valor en calorías. Por cada 35 gramos de semillas de cannabis, consumimos 10 gramos de proteína: Nada mal para ser semillas.

Además, la proteína de las semillas de cannabis es una proteína “completa”, es decir, que contiene los nueve aminoácidos esenciales. Esto significa que no tiene absolutamente nada que envidiarle a la proteína animal y que, en efecto, es una de las mejores proteínas que el mundo vegetal tiene para ofrecernos, mejor incluso que la proteína de la soja.

Después de estar dos meses prácticamente encerrados en casa y uno dando cortos paseos, la normalidad se abre paso, mostrándonos el camino para recuperar el tiempo perdido. El tiempo que, desde que se confinó medio mundo, ha pasado para algunos rápido, para otros, lento. Para todos, el miedo nacía la primavera y el alivio llegaba el primer domingo del de verano.

Cómo cuidar la piel de la radiación solar

Las terrazas llenas y los planes en la agenda para ir a la playa, hacer picnics y rutas de senderismo son el factor común de casi todo el país. La parafarmacia online Farmadistrict nos recuerda que, aunque se tenga muchas ganas de abrazar al sol, hambrientas de vitamina D, no hay que olvidarse que también hay que proteger la piel.

No somos serpientes: la piel hay que cuidarla, no mudarla

Este año parece que los consejos para el cuidado de la piel llegarán un poco más tarde. Normalmente, todas las campañas de prevención frente al sol comienzan ya poco después del 40 de mayo, con el aumento de las temperaturas.

El coronavirus ha sido el responsable de que se posponga hablar de los efectos del sol sobre la piel, ya que hasta hace poco no se sabía q si íbamos siquiera a poder disfrutar de las playas o de las piscinas urbanas.

Los expertos médicos alertan del riesgo de la exposición al sol tras tantos días en los que, solo al final, nos daba una hora al día. Si ya en una situación normal se aconseja el uso de protección solar, en situaciones como las de ahora, mucho más.

Porque la realidad es que no somos serpientes y no tenemos que mudar la piel sino protegerla y fortalecerla.

La a Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y Euromelanoma en España, con motivo del Día Europeo de la Prevención de Cáncer de Piel que se celebró el pasado 13 de junio, alertaba que 1 de cada 5 españoles sufre algún tipo de cáncer de piel antes de los 70 años.

Lo más importante, además, es que se puede huir de ello, ya que esta misma entidad informa de que el 90 % de estos pueden ser evitables con sólo un sistema de protección adecuado, además de la detección precoz, por lo que también insisten en la importancia de saber explorarse e identificar posibles manchas sospechosas en la piel.

¿Cómo protegerse adecuadamente la piel?

Por una parte, se puede tirar de la protección física. El uso de gorras o viseras es siempre un buen sistema. Es evidente que no se puede ir tapada del todo, por lo que será una solución óptima durante un paseo de tarde.

Así, por las carencias que tiene la protección física, la química es la alternativa más utilizada. El uso de cremas y bronceadores es clave de para evitar que los rayos del sol penetren en nuestra piel y la dañen, sobre todo cuando la exposición va a ser continuada, como una ruta de senderismo o un día de playa.

Algunos consejos a tener en cuenta pueden ser:

Utilizar el nivel adecuado

Es tan importante echarse crema como elegir la graduación que necesita nuestra piel. De un tiempo a esta parte han surgido muchos tipos en el mercado, por lo que no hay excusa para no ser responsables en este sentido.

Echársela bien

Normalmente se aconseja echarse la crema antes de salir de casa. Por un lado, para que se fije bien al cuerpo si después de media hora en la playa nos queremos dar un baño. Por otro porque, estando en casa, delante del espejo, se podrá ver mejor cómo se esparce sin dejar ni una sola parte sin. ¿Quién no se ha quemado a trozos alguna vez o conoce a alguien que lo haya hecho?

Repetir la operación

No hay que echarse crema solo una vez y olvidarse el resto del día. Si se va a estar en la playa, con una fuerte exposición al sol, lo ideal es volverse a echar cada cierto tiempo y dependerá de la piel de cada persona. Hacerlo después del baño podría ser una buena técnica, sobre todo porque es cuando estamos tomando el sol para secarnos, y así, asociándolo, no nos olvidamos.

Cuidado con dormirse

¿Quién no se ha quedado dormida al sol y se ha quemado hasta los párpados? ¿O la espalda si ha sido boca abajo? El sol, el sonido del mar, los niños jugando, la brisa…todo relaja, pero ojo con quedarse profundamente dormida porque se corre el riesgo de convertirse en gambas. Si ves que te vas a dormir, ponte el despertador puesto para no hacerlo más de 10 -15 minutos a lo sumo.

Utilizar cremas adecuadas

Con la salud no se juega y, por ello, no hay que escatimar en protección ni en soluciones adaptadas a nuestro tipo de piel. Hay que invertir tiempo, ganas y dinero en elegirla. Ir al supermercado y coger la primera que encontramos en el lineal no es sinónimo de acierto.

Hoy en día cada vez somos más conscientes del tipo de producto que nos aplicamos sobre la piel, ya que ha calado esa máxima de que lo que te pones sobre la piel o sobre el cabello, ya sea maquillaje, productos de higiene o cremas, entra dentro del cuerpo, por eso es importante que todo aquello que nos apliquemos sea natural o que, al menos, no contenga productos químicos o tóxicos que puedan afectar a nuestra salud.

En este artículo os vamos a hablar de la dermocosmética, os vamos a explicar qué es y cómo identificar aquellos productos dermoscosméticos, así que muy atentos.

Qué es a dermocosmética

En la actualidad, la dermocosmética está tomando más y más relevancia. De hecho, incluso hay cursos dermocosmética en donde se profundiza sobre este tema para poderse especializar. Pero vamos al grano: ¿Qué es la dermocosmética? Pues es una disciplina relacionada con la salud y la belleza donde se utilizan productos dermocosméticos que son una mezcla entre medicamentos y productos cosméticos para mejorar la belleza al mismo tiempo que se tratan las afecciones de la piel, pero no son enfermedades, ya que solo afectan a la apariencia física.

Así, al mismo tiempo, se está solucionando el problema de las afecciones de la piel desde un punto de vista médico y desde un punto estético. Es una especie de producto dos en uno, ya que estas cuidando tu piel al mismo tiempo que te maquillas.

Claves para identificar productos dermoscosméticos

Productos dermocosméticos

Ahora que ya sabemos lo que es un producto dermocosmético, un híbrido entre medicamento y cosmético, vamos a conocer algunas claves para identificarlos.

Es un cosmético con los mismos estándares que un medicamento

No es un medicamento 100% ni un cosmético tradicional, está a medio camino de ambos. Lo que sí es importante para identificarlo es que los productos dermocosméticos tienen que comercializarse con los mismos estándares de calidad y de eficacia que un medicamento, por lo tanto, tienen garantía.

Tiene estudios clínicos que lo respaldan

En la línea con lo que acabamos de decir, un producto dermocosmético tiener que ofrecer garantías como las de un medicamento. Cuando compras un cosmético tradicional, hasta que no lo pruebas, no sabes si realmente funciona. Un producto dermocosmético está respaldado por estudios clínicos y resultados probados con métodos científicos, así como que está testado en personas. Estos estudios y tests garantizan su eficacia y su seguridad.

Principios activos para evitar alergias

Otra forma de identificar estos productos es mirando su lista de principios activos. Normalmente, éstos están enfocados a evitar alergias de la piel, que es la afección más común cuando se usan cosméticos tradicionales.

No siempre es lo mismo que un cosmético natural

Que un cosmético sea natural, sin químicos ni tóxicos, no quiere decir que sea dermocosmético. Si bien es verdad que por sus propiedades naturales están indicados para pieles sensibles y alérgicas, eso no les garantiza que sean dermoscosméticos, así que fijaos bien en los principios activos, en sus ingredientes y en que ponga «Dermo Patent«, «Clínicamente probado en todo tipo de pieles.» («Clinically proben efficacy on blemish-prone skin«) o «Cuidado de la piel Médico«(«Medical SkinCare«).

Marcas más conocidas de productos dermocosméticos

Las marcas más populares que comercializan productos dermocosméticos son Eucerin, Bioderma, Cetaphil, Vichy, La Roche Posay, Eau Thermale Avène... No son las únicas, pero os servirán como guía. No os olvidéis de verificar lo anteriormente mencionado en cada producto antes de comprarño.

¿Dónde se puede estudiar democosmética?

Si realmente os interesa este tema y os gustaría realizar algún curso, echad un vistazo al Instituto DYN, donde se imparten cursos online sobre estos temas y otros relacionados con la estética y la cosmética. Para conocer más, en Instituto DYN Opiniones podéis leer lo que opinan otras personas que ya los han cursado, en especial el Postgrado en Dermatología y Cosmética, que es donde más se estudia la cosmética dermatológica y se adquieren conocimientos estéticos teniendo en cuenta las necesidades y características de cada piel.

Esperamos que esta información os haya servido de ayuda y que ahora sepáis qué es la dermocosmética, cómo reconocer los productos dermocosméticos y cómo convertirse en un profesional de esta rama de la estética y la medicina.

Hoy en día el mundo de las cosmética y belleza se impone como fundamental en la sociedad. Las mujeres, cada vez desde edades más tempranas, buscan las mejores alternativas para cuidar su piel, los mejores perfumes para las ocasiones más especiales y para el día a día y los mejores productos de maquillaje adaptados a cada tipo y tono de piel. Es por ello que surge bagify como comparador de productos de belleza y cosmética que ha revolucionado el mercado. En este post te contamos todo lo que puedes encontrar en esta plataforma.

Comparador de productos de belleza

Hasta ahora no existía un lugar en el que pudiéramos saber el precio de los productos de belleza y perfumes más importantes comparando su compra en diferentes establecimientos. Por ello, bagify se establece como el comparador de productos líder en el mercado en el que podrás saber el precio de cada compra que realices y compararla entre diferentes puntos de venta, así conseguirás un ahorro de hasta un 20%. 

Comparador de perfumes

Podéis encontrar las mejores marcas existentes online, como la colonia Calvin Klein, ya que cuentan con acuerdos comerciales con tiendas y grandes superficies como El Corte Inglés, Druni, Perfumes Club o Douglas, entre otras, recogiendo más de 50.000 productos en la web, además de publicar ofertas y promociones que ofrecer a los clientes. 

Comparador de productos de cosmética


En los últimos años la industria de la cosmética y la belleza se ha convertido en uno de los sectores más potentes del mundo. Generando en 2017 unos 530.000 millones de dólares al año. Y no es de extrañar ya que es un sector que incluye a estilistas, centros de belleza y bronceado, peluquerías y maquilladores. 

Este crecimiento en el sector se debe al modo de consumo que ha ido cambiando durante las última década, ello sumado a la compra y venta online y que las mujeres empiezan cada vez antes a consumir productos de belleza, hace que la industria establezca una serie de proyectos como el de bagify que de acceso a los usuarios a comparar los precios de sus artículos preferidos, ofreciendo siempre al alternativa más ventajosa para los consumidores. 

Es un servicio muy usado, sobre todo, por los jóvenes que han crecido en una sociedad en las que las telecomunicaciones y el mundo digital están a la orden del día, por lo que esto sumado a los bajos ingresos que pueden tener en edades tempranas, hace que bagify sea su página de referencia a la hora de comprar productos de maquillaje, perfumes y cosmética en general, sin necesidad de salir de casa, con un solo clic y obteniendo los mejores precios.


Marcas más demandadas

Bagify ofrece productos de primeras marcas como Estee Lauder, Clinique, Lancome, L’Óreal... y muchas más, tanto para mujeres como para hombres y todos los productos de higiene destinados a toda la familia. Calidad y precios bajos, la mejor noticia para los consumidores que una vez han probado este comparador de productos, repiten tras la buena experiencia y trato recibidos. 

Porque igual que el mundo de la cosmética ha ido cambiando con el paso de los años, este se ha ido adaptando al entorno digital creando nuevos modelos de negocio de éxito.

Hay un momento en la vida en el que te das cuenta de que tu mirada ha perdido jovialidad, alegría y elegancia y que más bien resulta una mirada cansada o triste. Eso es la genética abriéndose paso a través de los años, así como el estrés o agente externos, como los rayos solares o la contaminación.

Bótox arrugas ojos

Es el momento de buscar soluciones para recuperar nuestra mirada original, nuestros ojos, párpados y cejas, los que nos definen, y para ello hay varios métodos. Uno de ellos es el botox. Para explicaros qué es y qué beneficios tiene para la apariencia de la mirada, hemos recurrido a la Clínica Estética Mayte Garrido de Sevilla para que nos expliquen cómo reduce el bótox los signos de envejecimiento en la zona de los ojos.

PRIMERO: QUÉ ES EL BÓTOX

El bótox se originó como un tratamiento médico, no esterifico, para aliviar el dolor facial severo en ojos, nariz, labios y otras partes de la cara causado por una enfermedad llamada neuralgia del trigémino.

El botox es un neurotoxina (¡que no os asuste el nombre!) derivada del Clostridium botulinum, un bacilo cuya cepa es usada para la preparación de la toxina botulínica, que se usa principalmente para paralizar selectivamente los músculos y así aliviar las arrugas faciales de forma temporal.

CÓMO FUNCIONA EL BOTOX

Como os hemos adelantado, el bótox funciona paralizando los músculos, o lo que es lo mismo, bloqueando las señales nerviosas de los músculos. Por lo tanto, estos están más relajados a causa de la neurotoxina, que reduce la presencia de arrugas en la piel. Además, no es sólo reparativo, sino que también es preventivo: al evitar la contracción de los músculos faciales, no se forman nuevas arrugas o retrasa su aparición. No os asustéis cuando hablamos de paralización facial, no va a quedar el rostro paralizado, sino pequeñas zonas de los músculos más afectados.

EL BÓTOX EN LA ZONA DEL CONTORNO DE OJOS

Bótox ojos, patas de gallo

Como en este blog lo que más nos interesa es la zona del contorno de ojos, entrecejo y cejas, vamos a pararnos un momento en analizar en qué zonas se puede aplicar el botox para recuperar nuestra mirada.

Según hemos leído en Mujer Hoy, y según las declaraciones del Dr. Pierre Nicolau, el bótox se puede aplicar en el centro de la frente, en la arruga que se forma en el entrecejo, conocida como «arruga de león’, en la zona del párpado inferior donde se forman las patas de gallo, así como en el ángulo de los párpados, esa parte lateral del ojo.

Sin duda, con la aplicación de bótox en estas zonas de los párpados, entrecejo y frente, se puede rejuvenecer mucho la mirada.

CUÁNTO TARDA EN HACER EFECTO Y CUÁNTO DURA EL BÓTOX

Bótox entrecejo

Los resultados del bótox pueden hacerse visibles en entre dos y cuatro días, que es lo que tarda la neurotoxina en adherirse a las estimulaciones nerviosas para evitar la contractura de los músculos faciales. En cuanto a la disminución visible de las arrugas, puede tardar entre diez días y dos semanas. Los efectos del bótox no son indefinidos, sino que duran entre cuatro y seis meses, aunque depende de la edad del paciente, de su estructura muscular facial, de si es fumador, de su alimentación, del cuidado de la piel… A menor edad y mejor cuidado del cuerpo, mayor será la duración del bótox.

En definitiva, el bótox es un tratamiento estético con el que podéis rejuvenecer la mirada sin necesidad de recurrir a operaciones estéticas de más calibre, como una blefaroplastia. No está libre de riesgos, ya que se puede sufrir alguna reacción alérgica que causa hinchazón, enrojecimiento o hematomas, en ese caso, tenéis que acudir al equipo médico lo antes posible.

¿Qué pensáis del bótox en la zona del contorno de ojos, entrecejo y frente? Si os habéis sometido a este procedimiento estético o conocéis a alguien cercano que haya recurrido a él, nos encantaría saber vuestra experiencia y conocer los resultados, así que dejadnos un comentario aquí abajo. ¡Os esperamos!

Llega un momento en la vida que, ya sea por genética, por edad, por estrés o por las condiciones ambientales de nuestro entorno, vemos cómo la piel de nuestros párpados se cae sobre el ojo y nos da un aspecto de mirada cansada y triste. Por suerte, hay una opción para corregirlo, un proceso quirúrgico llamado blefaroplastia o cirugía de parpado superior. En este artículo os vamos a contar qué es la blefaroplastia, en qué consiste el procedimiento, cuál es su proceso de recuperación y cuáles son sus resultados, que ya os adelantamos que son buenos y visibles.

QUÉ ES LA BLEFAROPLASTIA SUPERIOR

Como os hemos mea blefaroplastia superior también se llama cirugía de párpado superior y es una operación cuyo objetivo es mejorar el aspecto del párpado superior desde un punto de vista cosmético. Por lo tanto, consiste en eliminar el exceso de piel de esa zona y, así, despejar la mirada. El resultado es un aspecto rejuvenecido y descansado. Por otro lado, cuando el exceso de piel es grande, puede ocasionar sensación de pesadez y cansancio visual, con lo cual, también representa una mejora desde el punto de vista de salud ocular.

PROCESO DE LA CIRUGÍA DE PÁRPADO SUPERIOR

El proceso de la cirugía es es relativamente sencillo, pero un buen cirujano va a tener en cuenta muchos factores: la piel, los músculos, la grasa,el pliegue del párpado, la posición de la ceja, la pérdida de tejido adiposo… es esencial acudir a un buen especialista.

En la blefaroplastia se realiza una incisión sobre el pliegue natural del párpado superior, siguiendo las líneas de tensión naturales de la piel. También es importante que se realice en ese lugar para que quede oculta en el surco orbitario superior. Para esta incisión se puede usa  bisturí eléctrico o láser, de este modo, se evitan sangrados y la recuperación es más corta. Una vez realizar esta incisión, se puede retirar el exceso de piel y de grasa su la hay, de modo que el músculo orbicular no se toca. Hay pacientes que necesitan, además, una corrección de ptosis palpebral y, si la ceja se encuentra muy descendida, puede que sea necesario elevarla mediante un lifting de cejas.

RESULTADOS DE LA BLEFAROPLASTIA

En esta imagen podemos ver el antes y el después de una blefaroplastia superior o una cirugía de párpado superior y un lipofilling, ya que la paciente tenía exceso de piel en los párpados y, además, pérdida de volumen en párpados superiores. Esto segundo se corrigió mediante el lipofilling, que es la inserción en el arco superior de grasa abdominal extraída por aspiración. Esta operación fue realizada por el Dr. José Nieto. Los resultados son excelentes y se puede apreciar un rejuvenecimiento con un párpado más lleno pero sin exceso de piel.

Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda y que ahora conozcáis más de cerca qué es la cirugía de párpado superior, cómo es su procedimiento, lo que hay que tener en cuenta y una muestra de sus resultados combinado con un lipofilling. ¿Tenéis alguna duda más¿ ¿Os habéis hecho esta operación y queréis comentar los resultados con nosotros? ¡Esperamos vuestros comentarios!


Llega un momento en la vida, a veces por genética, a veces por fenómenos ambientales o a veces simplemente por el paso del tiempo en el que los párpados pierden firmeza. Incluso es posible que haya un exceso de piel y que se formen bolsas de grasa en los párpados superiores y que se caigan, perjudicando a la vista, pues se pierde ángulo de visión, y a la apariencia de nuestro rostro y nuestra mirada, que se ve envejecida. También puede afectar al párpado inferior, formándose bolsas en la zona de las ojeras, con lo que también se ve afectada la visión y la estética del rostro.

¿Cómo podemos contrarrestar este efecto de párpados caídos? Una de las maneras más comunes es mediante la blefaroplastia, que ahora os vamos a contar qué es, cuáles son sus riesgos y la posibilidad de realizarse una blefaroplastia sin cirugía para evitar esos posibles riesgos.

QUÉ ES LA BLEFAROPLASTIA

Procedimiento blefaroplastia

La blefaroplastia, también llamada cirugía de párpados, es una cirugía estética que consiste en eliminar las bolsas de grasa acumuladas en el párpado superior, inferior o en ambos. Con este procedimiento quirúrgico, al eliminar las bolsas en los ojos, se mejora el ángulo de visión y se mejora la apariencia estética del rostro, proporcionando una mirada menos cansada, más joven y más abierta.

Antes y después blefaroplastia
Antes y después de la blefaroplastia

En el caso de que os guste maquillaros los ojos y, debido al desprendimiento de párpados, no podéis realizar el efecto ahumado o perfilar el ojo con rabillo o tipo cat eye, con este procedimiento, podréis volver a hacerlo.

RECUPERACIÓN Y RIESGOS DE LA BLEFAROPLASTIA

Todo tiene su parte negativa, por supuesto, y la blefaroplastia, como cirugía que es, conlleva un proceso de recuperación y unos riesgos que hay que tener presente antes de someterse a ella.

Proceso recuperación blefaroplastia

PROCESO DE RECUPERACIÓN

En el proceso de recuperación pensad que tendréis, al menos, hematomas en toda la zona ocular durante una o dos semanas y estarán hinchados. En algunas operaciones, se necesitan puntos de sutura en los párpados, aunque serán poco visibles y se retiran en una semana. Entonces, ¿Dejará cicatriz? Si se dan puntos, puede quedar alguna cicatriz pequeña, pero al realizarse las incisiones en las arrugas naturales del párpado, serán muy poco visibles o no se verán.

RIESGOS

En cuanto a los riesgos de la blefaroplastia, como en cualquier intervención quirúrgica, el paciente puede tener una mala reacción a algún medicamento o anestesia; pueden producirse sangrados o coágulos de sangre; puede haber una infección, es posible una mala praxis por parte del cirujano sufrir pérdida de visión; debido a la hinchazón por la operación puede existir la posibilidad de tener dificultad de cerrar los ojos; en algunos casos puede haber visión borrosa, resequedad ocular o incluso lenta cicatrización, dependerá del paciente.

BLEFAROPLASTIA SIN CIRUGÍA Y CON LÁSER

Si queréis solucionar el problema de las bolsas en los ojos o los párpados caídos, pero os dan miedo los riesgos de la cirugía, entonces podéis plantearos la opción de realizar una blefaroplastia sin cirugía. ¿Cómo? Pues con la opción láser. La luz del láser actúa de manera precisa toda la capa de piel sobrante en la epidermis de los párpados. Por lo tanto, realiza una retracción del tejido y estira esa piel del párpado. Después de esta intervención, se formarán unas costras (pensad que son mini quemaduras, del tamaño de la cabeza de un alfiler) que se desprenden en un periodo de cinco a siete días. En ocasiones, no basta con una sola sesión, son necesarias de dos a cuatro, dependiendo de la zona a tratar y del paciente.

Esperamos que, si tenéis este problema ocular y estético, esta información os haya sido útil. Si tenéis alguna experiencia, ya sea con cirugía de párpados tradicional o blefaroplastia láser, nos encantaría que nos dejaseis comentarios aquí debajo. ¡Os esperamos!

Descubre cuáles son las mejores opciones a la hora de lucir unos párpados que llamen la atención de todas las personas.

Aunque a priori pueda parecer algo sencillo, no todas las personas saben maquillarse los párpados a la perfección. Hay usuarios que a base de practicar han desarrollado una buena técnica que les permite lucir unos ojos radiantes, y que además apenas les supone una carga de tiempo a la hora de arreglarse. Sin embargo, existen muchos casos de personas que no son capaces de desarrollar una buena técnica para maquillarse los ojos.

Sea cual sea el caso, lo cierto es que la técnica para maquillarse los párpados siempre puede mejorarse, y en la actualidad gracias a Internet existen portales especializados donde se aporta una gran cantidad de información que permite aprender algunos trucos para mejorar este tipo de técnica de maquillaje. Por desgracia, hay personas a las que no les sirven los trucos de sombras de ojos y tienen que apostar por tratamientos más profesionales como la blefaroplastia.

Un tratamiento láser rápido y sencillo que permite extirpar el exceso de piel sobrante y la grasa que se acumula en los párpados (tanto en los superiores como en los inferiores), de manera que la persona que se somete a esta clase de tratamiento recupera los párpados naturales que tenía hace años.

Trucos para maquillarse los párpados

Desarrollar una buena técnica de maquillado de párpados no es una tarea fácil, ya que a la hora de llevar a cabo este proceso influyen diferentes factores que deben ser tenidos muy en cuenta por las personas. Por ejemplo, a todas las personas no les favorecen los mismos tonos de sombras de ojos, por lo que es recomendable probar diferentes colores mediante el uso de brochas.

Otro de los factores importantes que influyen en el maquillaje de los ojos son las propias brochas, ya que en ocasiones no se consigue un acabado duradero y perfecto por el mal uso que se hace de ellas. Las brochas que suelen acompañar a las paletas de sombras de ojos son de baja calidad, por lo que únicamente se deben usar en casos de emergencia en los que no se dispone de otras herramientas.

Para conseguir un acabado natural y bien difuminado resulta fundamental contar con brochas de gran calidad, además de utilizar sombras de ojos de alta pigmentación que eviten tener que repasar los párpados en varias ocasiones. Por otro lado, los expertos en maquillaje de ojos recomiendan aplicar una prebase o un corrector de ojeras mate antes de aplicar las sombras de ojos (así se conseguirá una unificación perfecta del tono de piel).

Tratamientos para los párpados: blefaroplastia láser

Como ya se ha comentado anteriormente, en algunas ocasiones el maquillaje de los párpados no es suficiente para lucir unos ojos perfectos, por lo que muchas personas se ven obligadas a recurrir a tratamientos más avanzados como la blefaroplastia láser. Este es un tratamiento rápido y sencillo, mediante el cual se elimina el exceso de piel sobrante y la grasa que se va acumulando en los párpados con el paso de los años.

Con este tipo de tratamiento o cirugía, las personas pueden acabar con los clásicos problemas de bolsas de ojos que aparecen con el avance de la edad, y que pueden llegar a suponer un verdadero problema a la hora de lucir un maquillaje de ojos duradero y perfecto. Por ello, son muchos los usuarios que deciden someterse al tratamiento de blefaroplastia láser para obtener unos resultados sorprendentes y naturales.

Se puede decir, que las personas que deciden utilizar el tratamiento de blefaroplastia láser rejuvenecen su mirada de forma increíble, ya que mediante el uso de este tipo de técnica se pueden eliminar las bolsas de los ojos de los párpados superiores e inferiores sin provocar cicatrices ni efectos secundarios.

Ventajas de los tratamientos para párpados

Sin duda alguna, el tratamiento de blefaroplastia láser es uno de los más demandados por la mayoría de los usuarios que quieren acabar con las molestas bolsas de ojos, debido en gran parte a las enormes ventajas que ofrece con respecto a la blefaroplastia convencional.

Mediante los tratamientos de blefaroplastia láser, las personas obtienen unos resultados mucho más naturales que con el tratamiento convencional, además de que la recuperación del paciente es mucho más rápida. En las intervenciones sobre el párpado inferior el tiempo habitual de reposo es de 5 días, mientras que en las intervenciones realizadas sobre el párpado superior el tiempo estimado de recuperación es de 8 días.

Años atrás llevar gafas se consideraba como algo negativo con respecto a la estética o a la imagen personal, especialmente si eran de alta graduación. Sin embargo, hoy en día, y en especial gracias a las gafas de diseño para mujer, llevar gafas se ha convertido en algo que sobrepasa la necesidad para ver bien y llega a ser un complemento o un accesorio de moda que potencia el estilismo. Hoy vamos a hablar de cómo combinar el maquillaje de ojos y las gafas de diseño low cost, como las de la marca Greyhounders, que se han convertido en una buena alternativa con respecto a las ópticas tradicionales.

GAFAS NEGRAS Y MÁSCARA DE PESTAÑAS

Combinar gafas negras y maquillaje de ojos

En el caso de que lleves unas gafas de negras con la montura de pasta o de metal y de grandes dimensiones, entonces lo mejor es optar por un maquillaje de ojos que no potencie esa parte negra, así que es mejor evitar un ahumado negro o un gran perfilado o eyeline. Por el contrario, favorece mucho un maquillaje natural, sin apenas sombra de ojos o con una sombra muy neutral. Lo que sí que no puede faltar, y nos atreveríamos a exportarlo a casi todos los tipos de gafas, es llevar una buena máscara de pestañas para que los ojos destaquen detrás de ese gran marco con cristal que son las gafas.

GAFAS DORADAS Y UN PERFILADO TIPO CATEYE

Combinar gafas doradas y maquillaje de ojos cateye

Si os fijáis, están muy de moda las gafas con montura metálica fina y dorada, especialmente las monturas muy grandes con formas geométricas a las que no estamos acostumbrados. Este tipo de gafas de diseño aportan realmente una llamada de atención al estilismo y están muy de moda. Nos encanta cómo queda la combinación de estas gafas de montura dorada y grande con un maquillaje de ojos en donde destaca un eyeline grande o incluso un perfilado cateye. Para los labios, resultan muy bien los colores marrones y los burdeos.

GAFAS LEOPARDO Y MAQUILLAJE DE OJOS NEUTRAL

Combinar gafas leopardo y maquillaje de ojos suave

Otro tipo de gafas de mujer que se llevan mucho son las de montura redonda, de pasta y con estampado de leopardo. Son unas gafas muy estilosas, pero también llamativas. Es por eso que lo mejor es llevarlas con un maquillaje de ojos bastante natural, son sombras beige, vainilla, nude o marrón claro y un poco de iluminador en la parte de las ojeras. Por supuesto, no puede faltar la máscara de pestañas. En cuanto a los labios, también es mejor apostar por un tono natural, como un rosa claro.

GAFAS ROJAS Y SOMBRAS SUAVES

Combinar gafas rojas y maquillaje de ojos

¿Qué nos decís de las gafas con montura de color rojo? Sin duda, las gafas rojas son una apuesta osada y llamativa, pero puede ser un buen complemento de moda y quedan muy bien, especialmente a las chicas morenas o de piel bronceada u oscura. Para las gafas rojas podéis optar por un maquillaje con sombras de ojos neutras para que no destaque demasiado (con las gafas ya tenemos suficiente) o un perfilado negro no demasiado grande. Para los labios, vosotras decidís si queréis seguir con el rojo o si preferís un color natural. Ambos quedarán bien.

GAFAS NEGRAS Y SOMBRA CON PURPURINA

Combinar gafas negras y maquillaje de ojos purpurina

En el caso de que vayáis a alguna fiesta de noche, a alguna boda o evento especial y queráis un maquillaje especial, pero no podéis dejaros atrás vuestras gafas, entonces atentas a esta combinación, que nos ha gustado mucho. Como veis, son unas gafas de montura negra de pasta con un maquillaje de ojos festivo en donde se ha realizado un ahumado en tonos marrones, se ha potenciado con una sombra de ojos brillante en tonos cobre con purpurina y, finalmente, se ha perfilado el ojo con rabillo. A los labios solo les ha bastado un poquito de gloss para brillar por sí mismos.

Esperamos que estas combinaciones de gafas y de maquillajes de ojos y de labios con distintos estilos y para distintas ocasiones os hayan gustado y que hayáis encontrado el equilibrio entre ver bien el mundo y llevar un look perfecto.