Maquillarse los ojos

Maquillaje de ojos paso a paso, trucos e ideas, técnicas y videotutoriales

Sobre Maquillaje de ojos

Blog dedicado al maquillaje de ojos. Cada día publicamos ideas, técnicas, trucos, vídeos, tutoriales con fotos y explicaciones paso a paso para que aprendas cómo maquillarte los ojos.

¡Hola a todos y a todas! Hoy vamos a hablar un poco de cremas para el rostro, en concreto, de las cremas para el contorno de ojos, ya que es una de las zonas con la piel más delicada, que más sufre y que más afecta a nuestra apariencia. ¿Por qué ocurre esto? Porque esta piel no posee la protección del film hidrolipídico natural que envuelve la dermis del resto del cuerpo y que asegura la hidratación superficial. Además, es menos rica en fibras de colágeno y elastina, que son los que que mantienen la textura, elasticidad y tono de la piel.

Como sabéis, el maquillaje no corrige y cubre todo y hay que hidratarse bien la zona para que la piel del contorno de ojos luzca lo mejor posible, incluso sin maquillaje. Vamos a hablar sobre cómo elegir una crema Sensilis según vuestras necesidades y os voy a contar cuál es mi favorita.

Sensilis Supreme Renewal Detox Contorno de Ojos

Sensilis supreme renewal detox contorno de ojos

Esta es mi crema Sensilis preferida porque está formulada a base de caviar y también otros activos reestructurantes y antioxidantes. Esta crema tiene un efecto atenuante de las líneas de expresión y también minimiza las bolsas y ojeras producidas por la falta de descanso. Además, rellena las arrugas desde la parte interior y ayuda a rejuvenecer la mirada. Por si fuera poco, no contiene parabenos y produce un efecto refrescante al ponerla y sin sensación grasienta, lo que hace que se posicione en el primer puesto de mi lista y que, por cierto, la podéis comprar en farmaciaahorro.com por buen precio. La mayoría de las personas que han opinado sobre ella, comparten mi visión y la recomiendo para pieles sensibles y para pieles cansadas y sin vitalidad.

Sensilis Correctionist Antiarrugas Contorno de ojos

Sensilis Correctionist Contorno Reparador Antiarrugas

No se queda atrás esta otra crema que se sitúa arriba en el podio de mis cremas para el contorno de ojos favoritas. Se trata de Sensilis Correctionist Contorno Reparador Antiarrugas y consigue corregir de forma eficaz arrugas y líneas de expresión gracias al complejo Age Return Complex, que es una asociación de cafeína, silicio orgánico y ginkgo biloba, lo cual hace que atenúe las bolsas en los ojos y las ojeras. Quienes la han usado, tienen buenas opiniones sobre ella y se recomienda para todo tipo de pieles.

Sensilis Upgrade Chrono Lift Contorno de ojos

Sensilis Upgrade Lipo Lifting contorno de ojos 15ml

Lo mejor de esta otra crema de sensilis es su efecto lifting en el contorno de ojos tras su aplicación. Produce un efecto alisador de las arrugas del contorno gracias a un activo reafirmante. Además, combate la acumulación de grasas y líquidos gracias a sus activos detoxificantes. Esto hace que disminuya las bolsas y atenúe las ojeras. Otro aspecto visible es que alisa el relieve de las arrugas y aumenta la luminosidad debido a su efecto tensor inmediato, que es eso precisamente el efecto lifting. En general, las opiniones son buenas y se recomienda para las pieles más maduras con arrugas, falta de firmeza y bolsas. Resulta ideal para combatir el descolgamiento del párpado.

Sensilis Eternalist Contorno de ojos

Sensilis eternalist contorno de ojos 15 ml

No quiero acabar sin hablaros de la crema Sensilis Eternalist. Se trata de un tratamiento nutritivo de gran eficacia redensificante gracias a a que lleva calcio asociado con alfa-hidroximetionina y homotaurina, las cuales se combinan con un complejo rico en cafeína y proteínas de seda que revitaliza y alisa el contorno ocular y reduce el volumen de las bolsas. Además, la textura es no grasa, así que que hidrata y revitaliza la zona ocular y le da firmeza. Se recomienda para pieles maduras, secas o especialmente deshidratadas o desvitalizadas.

 

Espero que mis indicaciones para elegir la mejor crema Sensilis para el contorno de ojos os hayan servido de ayuda y que, con esta información, podáis escoger la que mejor se adapte a vuestras necesidades.

En nuestro día a día, la depilación es algo que está muy presente, tanto en el cuerpo como en el rostro. En nuestro anterior artículo Cómo dar forma y maquillar las cejas, ya vimos cómo recortar y depilar las cejas para que queden perfectas y nos favorezcan a la hora de maquillarnos. Sin embargo, hoy queremos hablaros de una manopla depilatoria de manopladepilatoria.com con la que os podéis depilar con facilidad distinas partes del cuerpo. A continuación os vamos a hablar de lo que es, cómo funciona y qué ventajas tiene con respecto a otros métodos de depilación, como la cera caliente, la cera tibia, las máquinas depiladoras, las cremas depilatorias o las cuchillas de afeitar.

Manopla depilatoria

QUÉ ES UNA MANOPLA DEPILATORIA

Primero, vamos a empezar hablando de la depilación por fricción, ya que es el método de depilación que se lleva a cabo con las manoplas depilatorias. La depilación por fricción es un tipo de depilación natural y está muy de moda en la actualidad, ya que es una técnica indolora. Lo único que tenéis que hacer es en emplear sobre la piel a depilar una manopla depiladora, que tiene una una superficie áspera de silicio y que, además de eliminar los vellos, también os dejará la piel estupenda, ya que exfolia la piel eliminando las células muertas.

VENTAJAS DE LA MANOPLA DEPILATORIA

Además de ser un método indoloro y rápido para depilarse y que exfolia la piel, incluso eliminando vello enquistado, otra de las ventajas principales es que no se usa ningún producto químico en el proceso, así que es conveniente especialmente para aquellas personas que sufren alguna alergia a estos productos. También es un método recomendado para aquellas que tengan la piel sensible, ya que como hemos mencionado, no utiliza químicos y la piel no reacciona desfavorablemente a ellos, como ocurre con la cera. Otra ventaja es que es bastante económica, ya que se puede llevar a cabo en casa con las manoplas y, para que os hagáis una idea, una manopla con 3 bandas exfoliantes tiene un precio de alrededor de 15€. Por último, con la manopla depilatoria el vello va perdiendo fuerza con cada depilación, así que, en general, tiene muchos puntos positivos que hace que merezca la pena probarla.

DESVENTAJAS DE LA MANOPLA DEPILATORIA

Esta técnica también tiene algunas desventajas de las que queremos dejar constancia. Las bandas de las manoplas están fabricadas con un material áspero, por lo tanto, hay que tener cuidado y aplicarlo sin presionar demasiado, ya que si lo hacemos con mucha fuerza, puede enrojecer e irritar la piel. Hay que aplicar la misma lógica que cuando se realiza una exfoliación. Por esto mismo, se recomienda evitar aplicar la manopla en zonas de piel sensible como rostro, zonas íntimas próximas a los genitales y en los brazos. Evitad aplicar la manopla en zonas con heridas, quemadas por el sol o en donde os hayáis hecho depilación con láser, ya que la piel está muy sensible y podría ocasionar heridas.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA MANOPLA DEPILATORIA?

Ahora que ya conocemos qué es la manopla depilatoria, sus ventajas y sus inconvenientes, os vamos a explicar cómo funciona paso a paso:

  1. Colocad la banda de lija en la manopla depilatoria, de modo que la lija quede por fuera y esté bien pegado
  2. Haced círculos alrededor de la piel, tratando de eliminar todo el vello, de forma repetida
  3. Cuando hayáis terminado con la manopla de silicio, tenéis que hidrataros la piel con con aloe vera o crema hidratante, ya que puede causar alguna irritación.

Esto es todo. Sencillo y rápido, ¿verdad? Si tenéis alguna duda, comentario o queréis escribir vuestra opinión sobre este producto, escribirnos en el apartado de comentarios aquí abajo. ¡Gracias por leernos!

Antes de decidirse por un maquillaje, es esencial reconocer qué tipo de cara tienes según la forma y si hay grasa acumulada en alguna zona del rostro. En otras ocasiones ya hemos hablado del maquillaje para caras ovaladas, alargadas, cuadradas, en forma de corazón o de diamante y hoy le toca el turno a las caras redondas, especialmente si tienes algunos kilos de más que hacen que tu cara sea más redondeada. Hay famosas con la cara así, como Adele, Mindy Kaling y más.  Hay muchísimos tips y trucos para tratar de compensar esta forma con maquillaje y ahora mismo los vamos a ver, todo ello teniendo en cuenta que se acerca el verano y apetecen looks refrescantes, así que si quieres saber cómo combinar tus looks de verano para tallas grandes con los mejores trucos de maquillaje, has llegado al post ideal.

Maquillaje cara redonda

TIP DE LA SOMBRA DE OJOS

La mejor manera de que resalten otras características de tu rostro es potenciar los ojos y la mirada. Aunque sea verano, escoge colores oscuros para los ojos como marrones, negros, azules o púrpuras. Si no, un delineado con rabillo tipo cat eye puede funcionar de maravilla. Además, te aconsejamos que le des forma y completes tus cejas. Las cejas angulosas resaltan y llaman la atención sobre tus ojos, al mismo tiempo que hacen que tu cara se vea más alargadas y, por tanto, menos redonda.

TIP DE LOS POLVOS BRONCEADORES

Los polvos bronceadores son los mejores aliados de una cara redonda. El combo del «bronzer» y del «contouring», que veremos a continuación, es la forma más increíble de que tu rostro parezca más delgado y, por ende, menos redondo. Ayuda mucho a marcar las facciones si lo aplicas debajo de tus mejillas, en ese hueco que queda, y lo extiendes a lo largo de tu mandíbula con una brocha. Lo tienes que mezclar bien para crear un contorno más suave y que no se note mucho la marca.

TIP DEL CONTOURING

Como ya os hemos avanzado, junto con los polvos bronceadores, el contouring es esencial. Para saber dónde tienes que aplicar el contouring, tienes que saber dónde están tus pómulos y es ahí donde tienes que hacer el contorno, que de ahí viene la palabra en inglés. Mientras más alta apliques la sombra, los pómulos se verán más afilados, y, entonces, tu cara se verá menos redondeada. Es como cincelar el rostro.

TIP DEL COLORETE

Normalmente, las personas con la cara redonda no usan colorete porque creen que eso les hará parecer más gordas. Sin embargo, no tiene por qué ser así, depende de la zona en donde lo apliques. Os aconsejamos aplicar un poco de colorete de tonos cálidos con acabado mate debajo de los pómulos, contorneando y mezclando hasta las mejillas hacia arriba. De este modo, el rostro se verá más alargado.

TIP DE LA BARRA DE LABIOS

Así como ocurría con los ojos, otra manera de desviar la atención de la forma de la cara y que se fijen más en otros aspectos es llevar los labios pintados. Sientan muy bien los tonos baya, así como los rojos profundos. Para el verano, aconsejamos mejor los rojos más claros, como el de las bayas y el rosa fucsia.

 

Si quieres combinar estos tips de maquillaje con nuevos looks, te recomendamos echar un vistazo a Nara Moda, una tienda online de ropa de talla grande para mujeres donde encontrarás gran variedad de prendas inspiradas en la mujer actual y joven. Seguro que entre el maquillaje que os hemos recomendado y esta ropa, conseguirás lucir de manera especial este verano.

Como seguramente ya sabéis, la piel que hay alrededor de los ojos es la más delicada y frágil que hay en nuestro rostro y hay que escoger una crema específica para el contorno de ojos, ya que la crema hidratante del rostro no suele ser suficiente para mantener su buen aspecto y para su cuidado. Para empezar, os aconsejamos consultar una guía de compra de contorno de ojos para conocer todas las cremas que hay en el mercado, así como sus características, sus pros y sus contras y las valoraciones de quien las ha probado.

Crema contorno ojosNosotras, a continuación, os vamos a dar algunos consejos para escoger crema u otra en función de vuestro tipo de piel, vuestra edad y vuestras necesidades. Lo más normal es que en la zona del contorno de ojos haya piel seca, pero también puede haber líneas de expresión, arrugas o patas de gallo, hinchazón u ojeras. Echad un vistazo a estos consejos.

 

SEQUEDAD

Sequedad piel contorno ojos

Como hemos comentado, la piel de alrededor de los ojos es increíblemente frágil, por lo tanto, es más propensa a la sequedad que la del resto del rostro. Así pues, la mayoría de la gente se puede beneficiar de cremas hidratantes, que suelen estar muy relacionadas con los ingredientes de las crema anti-edad. Hay algunas cremas y sérums para el contorno de ojos que se ponen antes de irse a dormir y actúan toda la noche como un bálsamo. Entre sus ingredientes naturales pueden estar el aceite de jojoba y la manteca de karité, que ayudan a que la piel esté suave y mejor hidratada.

LÍNEAS DE EXPRESIÓN Y PATAS DE GALLO

Líneas expresión ojos

En la piel de alrededor de los ojos se acumulan muchas finas líneas de expresión, muchas de ellas por sonreír, por entrecerrar los ojos, por fumar… Para prevenir estas finas líneas y las incipientes patas de gallo, lo mejor es escoger un sérum o una crema que contenga retinol, ya que es ingrediente más eficaz para suavizar las arrugas. Hay cremas con retinol que, además, ayudan a prevenir la pérdida de humedad, gracias una poderosa mezcla de ácido hialurónico, vitamina E y glicerina. Sin duda, esos son los ingredientes que tenéis que buscar en una crema si lo que queréis es matizar las líneas de expresión de los ojos y las patas de gallo.

OJERAS

ojeras

Otro de los grandes problemas estéticos en el contorno de ojos son las ojeras. Al ser la piel tan fina, al poco que cambie de pigmentación, ya se pueden ver las venas, lo cual ofrece un aspecto más oscuro y de ahí vienen las ojeras. Si lo que queréis es combatirlas, parece mentira, pero la cafeína aplicada de forma atópica estimula el flujo sanguíneo y contrae los vasos sanguíneos para reducir ese aspecto sombrío de las ojeras, además de reducir la hinchazón. Buscad cremas que contengan este ingrediente y ya veréis.

PREVENCIÓN

Prevenir arrugas ojos

Quizás no estéis aún en el grupo de personas que necesitan un tratamiento específico para la piel del contorno de ojos, pero si os apetece cuidaros y empezar a aplicar cremas para abordar el problema del envejecimiento, lo ideal es una crema que contenga antioxidantes, vitaminas C y E . Nunca viene mal que contenga extracto de flor de loto, ya que defiende de los radicales libres que pueden causar arrugas.

Hasta aquí nuestros consejos para saber cómo escoger la mejor crema para el contorno de ojos teniendo en cuenta vuestros problemas y necesidades. Esperamos que os haya servido de ayuda. Si tenéis algún comentario, consejo o pregunta, no dudéis en dejarnos un comentario aquí abajo. ¡Gracias por leernos!

Seguramente ya sepáis lo molesta que es una conjuntivitis y lo que empeora el aspecto de nuestros ojos en particular y de nuestro rostro en general. Primero, vamos a ver qué es para saber luego si se pueden maquillar los ojos con conjuntivitis y cuál es el mejor tratamiento de la conjuntivitis según el equipo de profesionales de la Clínica Novovisión.

Me puedo maquillar los ojos con conjuntivitis

QUÉ ES LA CONJUNTIVITIS?

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, es decir, la membrana mucosa, fina y transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Esta inflamación es la consecuencia de la dilatación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva, lo cual los hace más visibles y por eso se ve el ojo con un aspecto rojizo e hinchado.

Hay dos causas principales por las que se puede producir: la vírica y la bacteriana. La vírica es causada porque un virus infecta el ojo, que puede estar asociado a infecciones de las vías respiratorias superiores, resfriado común o dolor de garganta. Es muy contagiosa, así que es importante no compartir almohadas, sábanas, toallas y demás utensilios de higiene personal, por supuesto, tampoco el maquillaje. En cuanto a la bacteriana, se ocasiona por la infección de bacterias en el ojo, tarda menos en curarse y el tratamiento es más sencillo. Sin embargo, hay también otras causas, como por alergia, por ojo seco o queratoconjuntivitis crónica o por blefaritis.

ME PUEDO MAQUILLAR CON CONJUNTIVITIS?

No, por muy tentativo que sea poner maquillaje y corrector para matizar el aspecto rojizo del ojo y que parezca menos hinchado, no te puedes maquillar los ojos con conjuntivitis porque lo empeorarías, especialmente son sombras de ojos, eyeliners y máscaras de pestañas. El ojo necesita estar limpio en todo momento para aplicar los tratamientos que te indicamos a continuación. Por supuesto, si te has maquillado cuando la conjuntivitis estaba en fase inicial y no había sido diagnosticada, lava todos los utensilios de maquillaje, como pinceles, y no los compartas. Si puedes deshacerte de máscaras de pestañas, mejor. En el caso de que no puedas resistirte a echarte algo de maquillaje, lo máximo que puedes hacer es poner algo de corrector alrededor del ojo, sin tocar la zona afectada, para tratar de matizar el efecto, así como en el arco de la ceja y nada más.

TRATAMIENTO PARA CONJUNTIVITIS

Tratamiento de l
En Clínicas Novovisión son especialistas en el tratamiento de la conjuntivitis y conviene acudir a ellos cuando tengas este problema, ya que tienen un gran equipo de profesionales. Ellos nos aconsejan que el tratamiento de la conjuntivitis varía según su origen, si es vírica, bacteriana u otra de las causas mencionadas anteriormente.

Para la conjuntivitis viral no es necesario un tratamiento médico específico, aunque se recomienda empleo de lágrimas artificiales y de compresas frías para aliviar los síntomas de sequedad e inflamación. Si se emplean corticoides, tiene que ser siempre bajo control médico.

Si es una conjuntivitis graves como la causadas por los virus del herpes simple o de la varicela-zóster, se rescetan antivirales.

En el caso de que sea una conjuntivitis bacteriana, es común prescribir antibióticos tópicos para los ojos, como gotas o pomada.

Si se trata de una conjuntivitis alérgica, se recetan corticoides tópicos, antihistamínicos y antiinflamatorios.

 

Esperamos que esta información y estos consejos sobre el tratamiento de la conjuntivitis y queremos recordaros que, sin duda alguna, lo mejor es siempre acudir a especialistas desde el primer momento en que detectéis un síntoma relacionado. Recordad también que es muy importante no maquillarse los ojos mientras tengáis conjuntivitis y tratar de llevar gafas de sol para protegeros, no contagiar y evitar lucir ese aspecto desfavorable que nos afecta.

Dos de las imperfecciones que más nos molestan en nuestro rostro y que más nos desfavorecen son las ojeras y las bolsas debajo de los ojos, ya que nos hacen ver más cansados o con mayor edad de la que tenemos. A veces, las ojeras y las bolsas son causadas por una falta de descanso. En otras ocasiones, como consecuencia de un problema de salud (enfermedades, falta de hierro, retención de líquidos, alergias…), herniación de la grasa orbitaria, pero también pueden ser debidas a la genética, al consumo de alcohol y de tabaco, la exposición al sol, al estrés o la edad.
Hay muchos trucos y remedios naturales para disminuir las ojeras y las bolsas en los ojos. El principal, es un buen descanso, como dormir 8 horas en buenas condiciones. El resto de remedios caseros están relacionados con reducir la hinchazón y ayuda para volver al pigmento original de la piel. Por ejemplo, poner puré de manzanas, cúrcuma, rodajas de pepino, bolsas de manzanilla, hojas de menta o hielo sobre la zona de las ojeras y de los párpados.

Sin embargo, hay otras opciones para acabar con las bolsas y ojeras de forma fácil y rápida, como por ejemplo, utilizar el producto Camaleon magic serum con color y a continuación os vamos a hablar de él.

QUÉ ES CAMALEON MAGIC SERUM

Camaleon magic serum

El producto camaleon magic serum, como su nombre indica, es un serum que contiene argireline, un excelente antiarrugas que reduce la contracción muscular y líneas de expresión.Además, previene de forma altamente eficaz la formación de nuevas arrugas. También tiene activos minerales (silicatos), que son realizan un potente efecto tensor en la piel y produce un efecto antiedad reductor de bolsas.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Camaleon Magic Serum sirve para reducir las bolsas en los ojos y ojeras de forma instantánea, perfecta para aplicarlo en ocasiones especiales. Gracias a sus componentes tensores que hemos mencionado anteriormente, alisa patas de gallo y arrugas finas de expresión, lo cual atenúa signos de envejecimiento y rejuvenece la expresión del rostro. Además, actúa de forma eficaz sobre bolsas y ojeras: pocos segundos elimina los signos de cansancio y fatiga en el rostro. Más adelante vemos un vídeo en el que podemos apreciar su efecto instantáneo y sus resultados.

CÓMO APLICARLO

Es muy importante seguir los consejos y las instrucciones de aplicación para que el Camaleon Magic Serum funcione, aunque es fácil de usar. Sigue estos pasos:

1.  Limpia tu rostro con el gel limpiador facial y sécalo con delicadeza.

2. Coloca una pequeña cantidad de Magic Serum Color (del tamaño de un grano de arroz) sobre tu dedo índice y aplica el serum el sobre el contorno de los ojos dando pequeños toques.

3. Espera unos 2 minutos sin gesticular hasta que se haya absorbido totalmente el serum. No te asustes, ya que vas a notar una una sensación de tirantez, pero no te va a resultar incómoda ni a doler, significa que el serum está funcionando y la piel se está tensando y alisando para eliminar las bolsas.

¡Atención! Un consejo importante es utilizar solo la cantidad necesaria, ya que si se aplica demasiado, van a quedar residuos minerales de aspecto blanquecino que van a resultar antiestéticos, y, si pones poca cantidad, el resum no va a resuktar tan efectivo.

VÍDEO QUE DEMUESTRA RESULTADOS INSTANTÁNEOS

Ahora vamos a ver un par de vídeos que demuestran los resultados instantáneos del Camaleon Magic Serum. Es un vídeo que no está retocado, simplemente está a cámara rápida, pero se puede ver que en 3 minutos corrige las bolsas en los ojos de manera considerable. Vamos a echarles un vistazo:

Sin duda, creemos que este producto funciona, además, no es muy caro (cuesta 6,55 € 2 unidades en Instafarma, de oferta) y lo recomendamos para ocasiones especiales en las que quieras verte con mejor aspecto.

Esperamos que esta información haya sido de vuestro interés y no dudéis en dejarnos comentarios con vuestra experiencia con el producto y vuestras opiniones.

 

En el mercado de la cosmética hay muchos productos similares y que prometen los mismos resultados, pero los resultados son diferentes y, además, su precio puede variar mucho. En las máscaras de pestañas encontramos muchos productos como los que acabamos de mencionar, a veces se les llaman «clones» o «dupes» porque son prácticamente iguales, tanto en su aspecto como en lo que prometen, pero al ser de marcas diferentes, el precio varía sustancialmente. El el caso de las máscaras de pestañas Lash Paradise de L’Oréal y de Better Than Sex de Too Faced.

Comparativa Lash Paradise de L'Oréal y Better Than Sex de Too Faced

RESEÑAS LASH PARADISE L’ORÉAL

En las reseñas lash paradise loreal que se mencionan en el inicio del vídeo que vamos a ver más abajo, se dice que:

«Lash Paradise es un dupe de la Better Than Sex y la verdad es que es mucho mejor que ésta. Es más económica, no te baja las pestañas, hay waterproof, no se siente pesada la fórmula»

Claudelena

«Me encantó esta máscara de pestañas, deja tus pestañas largas y con volumen, la waterproof no te baja el rizo y dura todo el día»

Jessy

«Si amas la máscara de Better Than Sex de Too Faced, también esta te gustará, la fórmula es casi la misma y el cepillo también, y mucho más barata»

Aquinoestápaola

VÍDEO COMPARATIVO LASH PARADISE L’ORÉAL Y BETTER THAN SEX DE TOO FACED

Ahora vamos a ver un vídeo de Esa en el que realiza una comparativa para comprobar las similitudes y las diferencias de estos dos productos, así como los resultados. Recomendamos muchísimo su visualización:

PRECIO

Tal y como nos cuenta Esa en el vídeo, la primer diferencia es el precio. Mientras que Lash Paradise cuesta unos 215 Pesos en México (En España cuesta unos 10 €), la máscara Better Than Sex de Too Faced cuesta 520 Pesos (en España cuesta alrededor de 23 €). Por lo tanto, la de L’Oréal cuesta menos de la mitad.

SIMILITUDES

El diseño del producto es muy similar en los dos casos, con el exterior de color rosa dorado, lo que cambia es que uno tiene las letras en relieve y, otro, en letras impresas. El cepillo también es muy similar, tienen prácticamente la misma forma. Prometen el mismo efecto de pestañas rizadas, alargadas y con más volumen.

RESULTADOS

Los resultados después de aplicar dos capas de máscara de pestañas son parecidos, aunque hay algunas diferencias. El volumen que se consigue es similar en ambos casos. En cuanto a la longitud, con la de Lash Paradise de L’Oréal se puede apreciar las pestañas algo más largas, ya que consigue más curvatura o más rizo al aplicar la máscara. En cuanto a la altura, las de Lash Paradise están más altas y las de Too Faced están algo más bajas. Si tenemos en cuenta el peso, según nos cuenta Elsa, la de Too Faced tarda en secarse y se notan más pesadas, mientras que la de L’Oréal es más ligera y cómoda. Para ella, la calidad del cepillo de L’Oréal es buena y, entonces, en relación con calidad precio, se queda con Lash Paradise. En nuestra opinión, ella no menciona que la máscara Lash Paradise deja las pestañas más separadas, con más de grumos, entonces, le da un aspecto algo más artificial y se nota más el maquillaje, lo cual, para nosotras, es un aspecto negativo. Como siempre, depende del gusto de cada persona.

¡Esto es todo! Esperamos que esta reseña y esta comparativa os haya gustado y os sirva de ayuda a la hora de comprar vuestra próxima máscara de pestañas. ¡Hasta pronto, bellezas!

Hasta ahora, el lápiz de ojos blanco y el lápiz iluminador lo hemos utilizado básicamente para perfilar los ojos de blanco, pintar la línea del agua y alzar el arco de la ceja. Sin embargo, tiene muchos más usos a la hora de maquillarse el rostro, algunos de ellos bastante sorprendentes para realzar y potenciar distintas partes. Si queréis haceros con uno de ellos, están disponibles estos dos lápices iluminadores en Beaute Privée muy rebajados.
Comprar online lápiz iluminador barato

El lápiz de la izquierda es de Pure Bio y el de la derecha es un lápiz iluminador de Bourjois que ahora cuesta 4.50 € y antes costaba 11.90 € (-62 % descuento).

Ahora que ya sabéis dónde poder comprar un lápiz iluminador a buen precio, vamos a ver de qué maneras se pueden aplicar en distintas partes del rostro.

 EN LOS OJOS

La zona de los ojos y las cejas es donde más usos tiene el lápiz iluminador, tal y como vamos a ver:

Lápiz iluminador ojos

1. Agranda los ojos

Esta es una de las aplicaciones clásicas del lápiz iluminador, como lo es en la línea inferior del ojo, en la línea de las pestañas, o en la línea del agua, para agrandar el ojo y abrirlo.

2. Eleva el arco de la ceja

Este es otro de los usos tradicionales del lápiz iluminador y es el que suele indicar el fabricante, que se utilice para elevar el arco de la ceja y crear un efecto lifting.

3. Fija la sombra de ojo

Parece mentira, pero el iluminador de ojos también puede servir como base antes de aplicar la sombra de ojos, así ésta se fijará y durará más tiempo.

4. Abre el rostro

Este es otro uso asombroso del lápiz de ojos, como veis, si dibujáis un triángulo encima de cada ceja y luego lo difumináis, se crea el efecto de abrir el rostro y darle volúmenes favorecedores en la zona de la frente.

EN LAS OJERAS

Siguiendo en la zona de los ojos, pero más abajo, encontramos una zona crítica: las ojeras. El lápiz iluminador tiene dos usos muy buenos para esta parte del rostro, como vemos a continuación.

Lápiz iluminador ojeras

5. Corrector de ojeras

Tal y como se suele hacer con el corrector de ojeras, conviene aplicar el lápiz iluminador en forma de triángulo debajo de cada ojo para deshacerte de las ojeras y difuminar.

6. Rostro más vivaz

Relacionado con las ojeras, pero más en la zona del lacrimal y hacia abajo. Esta parte también es un clásico, pero ayuda mucho a iluminar la mirada y a disimular las ojeras, pues el punto de brillo en esa zona atrapa la mirada.

EN LA NARIZ, ENTRECEJO Y FRENTE

Otra zona especial en la que aplicarse el lápiz iluminador es en la zona del entrecejo y de la frente, como vemos en esta imagen:

Lápiz iluminador frente y entrecejo

7. Zona T

¿Conocéis la zona T? Las que tienen piel mixta sabrá que es una zona que suele estar más grasa que el resto. Si aplicáis el lápiz iluminador formando una T en nariz, entrecejo y frente y luego lo difumináis, conseguiréis adelgazar la nariz.

EN LAS MEJILLAS

En la zona de las mejillas o de los mofletes también se pueden conseguir efectos curiosos utilizando el lápiz iluminador, tal y como podéis observar:

Lápiz iluminador mejillas

8. Pómulos resaltados

Con el lápiz iluminador aplicado desde la nariz hacia afuera, pasando por la zona de las mejillas, que aparece en la imagen, se puede conseguir que los pómulos resalten y se realcen. No os olvidéis de difuminar.

9. Tu rostro brilla

En general, aplicando trazos anchos y largo en la cara y mezclándolos bien con el maquillaje de base, conseguiréis un efecto de rostro que brilla.

EN LOS LABIOS

Por último, algo en lo que normalmente no se cae en cuenta, la zona superior de los labios también se puede potenciar, tal y como vemos:

Lápiz iluminador labios

10. Efecto Angelina Jolie

Si aplicáis el lápiz iluminador encima del labio superior y difumináis, conseguiréis un efecto de tener labios más gruesos y voluminosos.

 

Esperamos que estas 10 maneras de aplicar el lápiz iluminador os hayan gustado y os hayan servid de ayuda para mejorar vuestro maquillaje. Esperamos vuestros comentarios e impresiones. Dejadnos un mensaje en esta entrada o escribidnos y enviadnos fotos a nuestro Twitter @maquillarseojo. ¡Hasta pronto!

Como seguramente ya sabréis, normalmente se utiliza el maquillaje, tanto de rostro como de ojos, para cubrir imperfecciones y corregir desequilibrios de la piel y de las formas, así como para potenciar otras. Sin embargo, aunque el maquillaje sea muy bueno, no hace milagros y hay que cuidar la piel de todo el rostro y, en especial, la del contorno de ojos, para tener una buena base sobre la que trabajar y poder crear maravillosos maquillajes. Para ello os vamos a dar algunos consejos y os vamos a recomendar algunos productos para que sepáis cómo cuidar la piel del rostro para tenerla natural, sana, saludable, protegida del sol y para conservarla lo mejor posible a medida que los años vayan pasando.

Cuidarse

Ante esto sí que no hay productos milagrosos. Para tener una piel de rostro natural, saludable y cuidada es imprescindible cuidarse. ¿Cómo? Pues hay que dormir entre 6 y 8 horas (mejor 8, por supuesto) para evitar hinchazones en párpados y ojeras, beber unos 8 vasos de agua al día y comer frutas y vegetales para estar hidratada y que, así, tu piel también lo esté, que te dé el aire fresco y sudar.

Consejos hidratar piel rostro

 

Desmaquillarse

Una vez llevamos una rutina de vida saludable en cuando a descanso, alimentación y ejercicio, la regla de oro es desmaquillarse siempre, siempre, siempre antes de irse a dormir. La piel necesita respirar durante la noche y, si no lo hace porque está cubierta por maquillaje, puede causar manchas, rojeces , puntos negros y espinillas. Para desmaquillarse, lo ideal es utilizar un desmaquillante específico para el tipo de piel específico que tengáis. Si no lo tenéis a mano, entonces, utilizad un jabón natural o aceite de oliva y un algodón.

Consejos cuidar piel rostro desmaquillarse

Limpiarse la piel

Una vez nos hemos desmaquillado, hay que empezar con el proceso de limpieza intensiva de la piel, y, para ello, lo mejor es utilizar un gel limpiador. Os recomendamos el MS Gel Limpiador Purificante para pieles sensibles, ya que proporciona para la limpieza tensioactiva de la piel del rostro. Además, está elaborado con activos antibacterianos que modulan los lípidos de la piel, regulan la descamación y renovación cutánea y normalizan su flora bacteriana.  También activa como un suave exfoliante que permite la limpieza de la piel con suavidad sin producir irritación.

Gel limpiador purificante

Hidratarse la piel

Ahora que ya hemos conseguido una piel limpia, es el momento de hidratarla. Más allá de las cremas hidratantes comunes, os recomendamos un humectante facial como el MS Fluido Facial Humectante. Se trata de un gel fluido hidratante para el rostro que proporciona una ligera película lipídica antioxidante que lubrica la piel del rostro e impide que pierda agua. Con esto, la protege del deterioro oxidativo, la previene de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta y a la vez que la calma por su efecto lenitivo. Está indicada para todo tipo de pieles, tanto en secas y sensibles como seborréicas y con tendencia acnéica, es por eso que lo recomendamos.

Humectante facial

Protegerse del sol

Después de cuidarse, limpiarse bien el rostro y mantenerlo hidratado, el siguiente paso imprescindible es protegerse del sol y de los rayos ultravioleta los 365 días del año, aunque esté lloviendo y creamos que no nos llegan, no es así. Aunque el humectante del que os acabamos de hablar ya protege de la radiación ultravioleta A y B, si os vais a exponer al sol durante más horas y de forma directa, entonces hay que complementarlo con una pantalla solar, como puede serlo este MS Fotocontrol Ultra, un gel hidratante y filtrante que protege y mantiene la piel flexible, libre de aceites, que no da brillo a la piel y no es comedogénico.

Fotocontrol

Todos los productos que os hemos recomendado los tenéis disponibles en IDP dermocosmetica, una tienda online especializada en productos de cosmética para pieles sensibles, delicadas y para pieles de tendencia acneiforme, atopiforme, ictiosiforme, psoriasiforme y otros problemas dermatológicos.

Esperamos que estos consejos para saber cómo cuidar la piel del rostro y que estos productos especiales os hayan servido de ayuda y que tengáis una piel saludable, radiante y luminosa sin necesidad de maquillaros.

 

¿Habéis decidido dar un paso más en vuestro maquillaje de ojos y añadir pestañas postizas para darle un toque más profesional y que realmente cree una mirada abierta, apasionada y dramática? Entonces no os podéis perder el artículo que os traemos hoy, ya que os vamos a enseñar cómo aplicar pestañas postizas enteras e individuales paso a paso, dependiendo de vuestras preferencias y necesidades.

CÓMO APLICAR PESTAÑAS POSTIZAS ENTERAS

Si lo que queréis es aplicar pestañas postizas enteras porque las vuestras naturales son poco pobladas y queréis ahorrar tiempo, primero tenéis que elegir el tipo y estilo de pestañas que más os vaya, las hay bastante naturales y discretas y otras más abundantes y largas. Vamos a ver primero un sencillo dibujo que explica el paso a paso:

Cómo aplicar pestañas postizas enteras

Paso 1

El primer paso es medir la pestaña sobre el ojo y cortar por el extremo exterior en el caso de que sea necesario.

Paso 2

El segundo paso es aplicar el adhesivo o pegamento especial sobre la pestaña postiza utilizando un pincel o la cabeza del bote. Se pueden sujetar las pestañas durante este proceso con las manos o con unas pinzas y esperar unos 30 segundos hasta que se seque el adhesivo.

Paso 3

El tercer paso es colocar la pestaña postiza justo en la línea donde nacen las pestañas naturales (lash line) con unas pinzas para conseguir más precisión, presionando ligeramente desde el centro a los extremos con el dedo índice.

Vídeo paso a paso

A continuación vamos a ver este mismo proceso pero en un vídeo paso a paso con el fin de que os queden más claros todos los pasos para colocar pestañas postizas. En concreto, son las de la marca Ardell, de gran calidad.

CÓMO APLICAR PESTAÑAS POSTIZAS INDIVIDUALES

Si preferís pestañas postizas individuales, también es una opción excelente, ya que éstas son más naturales, aportan volumen y duran más, hasta 15 días puedes llevarlas puestas. Veamos primero un dibujo que nos explica el proceso de aplicar las pestañas postizas individuales paso a paso:

 

Cómo aplicar pestañas postizas individuales

Paso 1

El primer paso es tomar cada grupo o ramillete de pestañas postizas con la ayuda de una pinza. Puede ser una especial para pestañas o, si no, unas pinzas de depilar las cejas.

Paso 2

El segundo paso es poner sobre un papel de aluminio unas gotas del adhesivo especial para pestañas y, a continuación, mojar ligeramente el extremo del grupo de pestañas en el adhesivo.

Paso 3

El tercero paso es colocar las pestañas postizas sobre el pelo de nuestras pestañas naturales, muy cerca de la línea de pestañas o lash line, pero sin entrar en contacto con la piel del párpado, empezando desde el extremo exterior del ojo hacia el interior.

Vídeo paso a paso

Como en el anterior apartado, ahora vamos a ver este proceso de colocar pestañas postizas de Ardell en un vídeo paso a paso en donde nos dan más consejos sobre la correcta manera de aplicarlas y que queden bien y sean duraderas

Como siempre, esperamos que estos tutoriales para aprender cómo colocar o cómo aplicar pestañas postizas enteras ye individuales os haya servido de ayuda y os animéis a probarlas la próxima vez que os maquilléis para una ocasión especial o, simplemente, si queréis potenciar vuestra mirada a diario sin necesidad de utilizar máscara de pestañas. Si tenéis alguna duda, dejadnos un comentario y trataremos de solventarla lo antes posible. ¡Gracias por leernos y hasta pronto!