Maquillarse los ojos

Maquillaje de ojos paso a paso, trucos e ideas, técnicas y videotutoriales

Sobre Maquillaje de ojos

Blog dedicado al maquillaje de ojos. Cada día publicamos ideas, técnicas, trucos, vídeos, tutoriales con fotos y explicaciones paso a paso para que aprendas cómo maquillarte los ojos.

La elección de los productos para el cuidado facial y el maquillaje que vamos a usar es algo que hay que tomarse muy en serio, ya que es algo que nos aplicamos sobre nuestra piel a diario y la pueden alterar. Si no son productos profesionales de calidad, estos o bien pueden no surtir efecto (como en el caso de exfoliantes, limpiadores faciales, tónicos faciales, sérums faciales, mascarillas faciales, desmaquillantes o productos para el contorno de ojo), o bien pueden dañar la piel en el caso de los maquillajes (pueden resecarla, producir rojeces, alergias e incluso envejecimiento prematuro… especialmente si nuestra piel es sensible o sufrimos de algún tipo de alteración en ella). En estos casos es todavía más imprescindible usar Cosmética Facial Profesional e invertir nuestro dinero en ellas, ya que es una cuestión de salud, no sólo de estética. Hoy os vamos a contar los beneficios de la cosmética facial profesional y del maquillaje profesional y por qué escogerlos en vez de la cosmética comercial, low cost o de bajo coste.

AÑOS DE INVESTIGACIÓN

Para empezar, los productos de cosmética facial profesionales cuentan con años de investigación a sus espaldas en donde los mejores científicos han ido desarrollando una fórmula exclusiva en sus laboratorios de cosmética con los mejores ingredientes y la mejor combinación posible. Esto se ve traducido en el precio, ya que cuanto mayor es la investigación, mayor es el precio de venta al público. Sin embargo, creemos que cuando se trata de salud y de belleza, no conviene escatimar, ya que se una baja inversión se puede traducir en pobres resultados en el caso de la cosmética facial o incluso en posibles daños en la piel en el caso del maquillaje.

PRODUCTO TESTADO CRUELTY FREE

Es algo que quizás muchas personas no tengan en cuenta, pero siempre hay que leer la letra pequeña de los productos de cosmética facial y de maquillaje para asegurarse de que han sido testado en personas, y no en animales, con distintos tipos de piel. De este modo puedes estar seguro o segura de que es un producto que no es dañino, que cumple los estándares de calidad de la Unión Europea y todos los requisitos. Por ejemplo, un marca de cosmética facial profesional es Care&Care y la podemos encontrar en Ginko Store, una web de productos de peluquería y estética donde podéis encontrar productos profesionales para el cuidado de la piel. En la descripción de los productos de Care&Care se puede leer que es Cruelty Free (es decir, que no se ha abusado de ningún animal durante su producción y su fase de testado) y creemos que ello es fundamental.

INGREDIENTES DE CALIDAD

Por supuesto, otro aspecto que diferencia la cosmética profesional de la comercial es los productos que se emplean en su elaboración. Tenéis que andaros con ojo y leer bien su composición para aseguraros de que, en su mayoría, son productos naturales o no tóxicos y que están libres de parabenos.

GARANTÍAS

Los productos de cosmética profesional ofrecen cierto tipo de garantías en cuanto a su funcionamiento y sus resultados, si no, no los usarían los profesionales de la cosmética, como esteticistas o dermatólogos. En algunos casos, algunas marcas incluso ofrecen la devolución del importe si no se consiguen los efectos deseados, especialmente en el caso de productos antiarrugas o de productos para contorno de ojos.

MAYOR DURACIÓN

Los productos profesionales de maquillaje proporcionan una mayor duración, ya que están elaborados con pigmentos de mayor calidad que el maquillaje comercial o de bajo coste. Además, son maquillajes que resisten la luz y la temperatura, lo cual los hace idóneos para ocasiones especiales como rodajes, sesiones de fotos, desfiles en pasarelas u ocasiones especiales como bodas y eventos donde el maquillaje tiene que ser duradero y cómodo de llevar.

¿Qué os parecen los beneficios de usar productos de cosmética profesional, así como maquillaje profesional, en vez de marcas o gamas más comerciales? ¿Los habéis usado y notáis la diferencia? Esperamos vuestros comentarios para que nos contéis vuestra experiencia usando este tipo de productos.

Si tienes la piel sensible y los desmaquillantes de ojos que se venden en las perfuemerías irritan la piel de tu contorno ojos, así como que también lo hacen las toallitas desmaquillantes al uso, es el momento de que pienses en comprar jabones para tu piel naturales y beneficiosos para la piel del rostro o realizar tú misma tus propios demaquillantes de ojos naturales a bases de aceites y otros productos. A continuación vamos a ver unos cuántos y sus recetas, así que atenta.

DESMAQUILLANTE DE JABÓN DE CASTILLA

Desmaquillantes de ojos naturales, jabón de castilla

Empezamos nuestra selección con el desmaquillante elaborado con jabón de Castilla, cuya base es el aceite de oliva. Para elaborarlo, basta con mezclar en un frasco de vidrio 240 ml de agua destilada, 1/4 de cuchara pequeña de jabón de Castilla líquido sin perfume y 1 cucharadita de aceite de oliva. Después, se tiene que agitar la mezcla y aplicar sobre los párpados utilizando un disco de algodón

DESMAQUILLANTE DE ACEITES

Desmaquillantes de ojos naturales, aceites

Como hemos visto en el apartado anterior, el aceite es un buen desmaquillante, pero hay que saber qué tipo de aceite aplicar para que, además de limpiar la piel, ayude disolver el exceso de grasa en los poros.

Los aceites que más se usan como desmaquillantes de ojos son el aceite de ricino y el aceite de oliva. Pueden funcionar bien también los aceites cártamo, aguacate y coco también pueden funcionar. Para la piel grasa, una buena combinación es 1/3 de aceite de ricino o de avellana y 2/3 de aceite de oliva. Para la piel mixta, 1/4 de aceite de ricino o avellana y 3/4 de oliva y para la piel seca viene bien cualquier aceite nutritivo como el de oliva con una pequeña cantidad añadida de aceite de ricino o avellana.

DESMAQUILLANTE DE EXTRACTO DE HAMAMELIS

Desmaquillantes de ojos naturales, hamamelis

A parte de tener un nombre precioso, la hamamelis, también llamada avellano de bruja, es una planta medicinal que crece especialmente en el oeste de Norteamérica y la utilizaban los nativos de aquella zona por sus poderes curativos. Al ser buena para curar cicatrices y heridas, también lo es para cuidar la piel y, por lo tanto, buena como desmaquillante. Al ser astringente natural, ayuda a reducir el acné, a calmar la piel seca o la picazón y a quitar el maquillaje. Puedes aplicar el extracto de hamamelis directamente en el rostro o diluido en agua en proporción 50:50.

DESMAQUILLANTE DE ALOE VERA

Desmaquillantes de ojos naturales, aloe vera

Os hemos hablado maravillas en este blog sobre el aloe vera y sus múltiples beneficios para la piel. Sin embargo, hasta ahora no lo habíamos presentado como un desmaquillante natural. Lo mejor es combinar gel de aloe vera natural con un par de ingredientes nutritivos para la piel para eliminar el maquillaje y las impurezas. Por ejemplo, podéis mezclar en un recipiente aloe vera y miel y luego añadir un aceite que os guste, como el de oliva, el de avellana, el de ricinio o el de coco. Para realizar la mezcla, es aconsejable utilizar una batidora y, luego, mantener el mejunje en la nevera, especialmente si el aloe vera es natural se tiene que mantener fresco.

¿Qué te han parecido estos cuatro ingredientes naturales (jabón de Castilla, aceites diversos, hamamelis y aloe vera) que puedes usar como desmaquillantes de ojos naturales? ¿Has probado alguno? ¡Déjanos un comentario contándonos tu experiencia y cuál te funciona mejor! Te esperamos.

Sí, ha saltado a la luz que Meghan Markle, la Duquesa de Sussex, se maquilla a sí misma para la mayoría de eventos a los que acude. Algo insólito en los miembros de la realeza británica y en los personajes famosos, en general. Quizás es porque conoce su rostro mejor que nadie y lo que le sienta mejor y, así, se siente más cómoda en estos actos. Vamos a conocer las claves de casi todos sus looks analizando los maquillajes que se ha hecho a sí misma y comentando lo que destaca en cada uno de ellos.

OJOS AHUMADOS

Maquillaje ojos ahumados Meghan Markle
Imagen cortesía de Vision Direct

El maquillaje de ojos ahumados es el que suele llevar Meghan Markle casi siempre, potencia su mirada, la hace más profunda y, al mismo tiempo, no le queda exagerado. Para realizarlo, se aplica una sombra oscura, ya sea violeta, marrón o gris, en el párpado móvil, y la extiende en forma de V hacia los laterales, con un color algo más oscuro en el pliegue del párpado. Después, se perfila los ojos con un eyeliner líquido pero sin llegar a formar el cat eye, solo para contornear los ojos y agrandarlos un poco. Finalmente, acaba el maquillaje con una máscara de pestañas bastante voluminosa. El truco extra es pintarse la línea del agua con un lápiz blanco para agrandar aún más la mirada.

Un ejemplo de maquillaje de ojos ahumados que se hace a ella misma es este, cuando aún estaba embarazada. Este maquillaje recuerda al que llevaba el día de su boda, tanto en los ojos, como en el resto del rostro y, realmente, le favorece mucho.

PÓMULOS BRONCEADOS

Aunque ella es morena de piel, potencia sus pómulos a base de un colorete o un blush más oscuro, que le da un aspecto de piel bronceada, también llamado sun-kissed effect, como el que vemos en esta imagen. También le ayuda a marcar los pómulos, creando efecto de contouring.

LABIOS ROSAS Y BRILLANTES

Meghan Markle tiene unos labios bastante voluminosos de forma natural, es quizás por eso que prefiere utilizar tonos claros en las barras de labios. Normalmente se maquilla con pintalabios rosas y glowy o con efecto brillo. En algunas ocasiones se la ve con labios en un tono aún más natural, pero sin duda, los labios rosas y brillantes son su clave en su look. Por otro lado, en esta foto se puede apreciar el precioso color de ojos que tiene Meghan, un marrón claro tirando a miel o a almendra. Si quieres imitar su look, puedes probar con unas lentillas de colores color hazel, a ver qué tal te quedan.

CEJAS LIGERAMENTE PERFILADAS

En la mayoría de los maquillajes que se realiza a sí misma también vemos que lleva las cejas ligeramente perfiladas. Para ello, utiliza un lápiz de cejas marrón o una sombra de cejas marrón, bastante parecida al color de su pelo natural, por lo tanto, luce bien. En este look se ve claramente que da forma a sus cejas con este truco y es un claro ejemplo excelente de maquillaje natural para día.

Por lo tanto, ojos ahumados + mejillas bronceadas + labios rosas y brillantes + cejas perfiladas son las claves de los maquillajes que Meghan Markle se hace a sí misma. Podemos añadir que, en conjunto, casi toda la piel del rostro la lleva con efecto glowy, es decir, con brillo.

¿Te han gustado estos maquillajes? ¿Crees que eres capaz de maquillarte así tú misma? ¡Esperamos tus comentarios!

Las ojeras son un problema estético que sufre muchísima gente, así como las bolsas debajo de los ojos, y no siempre es debido a la falta de sueño, sino que la causa yace más bien en la genética. Hay productos y cremas especiales para el contorno de ojos que ayudan a combatir el problema de las ojeras, hidratando, mejorando y reforzando la piel del contorno de ojos, que es muy sensible, pero no es un remedio rápido y 100% efectivo.

Si quieres cubrir las ojeras de forma inmediata, lo más rápido y eficaz es utilizar un maquillaje para ojeras. En este enlace encontrarás el mejor corrector de ojeras valorado según su textura, su tonos, su cobertura, su duración y su acabado.

El mejor valorado es el Lancôme Effacernes Longue Tenue Concealer SPF30, aunque también tiene muy buena nota el Maybelline Corrector Imperfecciones Master Camo y el Revlon Colorstay 24H, entre otros.  En este artículo te vamos a mostrar cómo disimular ojeras con un buen corrector, ya que el proceso es muy importante para que quede bien y para no dañar aún más la piel del contorno de ojos.

HIDRATAR ANTES DE MAQUILLAR

Es fundamental hidratar la piel del rostro, si es necesario con una crema o sérum para el contorno de ojos, antes de aplicar el corrector o el maquillaje. De lo contrario, se notarán marcas y surcos de las líneas de expresión y no conseguirás un buen efecto. Puedes echar un vistazo a nuestros Consejos naturales para cuidar la piel del contorno de ojos para orienatrte.

USA UN CORRECTOR LIGERAMENTE MÁS CLARO QUE TU PIEL

Encontrar el tono adecuado de corrector es quizás el aspecto más complicado y el más importante para que luzcas bien. Siempre que sea posible, conviene la orientación de un profesional del maquillaje para escoger el tono indicado. El truco esencial es que el tono sea ligeramente más claro que el de tu piel para que cree el efecto de iluminador o highlighter, pero sin que se note demasiado y para que quede natural. Algunos expertos dicen que, para combatir y contrarrestar el azul de las ojeras, lo mejor es un corrector de color naranja o melocotón.

Trucos aplicar corrector ojeras 2

Además de debajo del ojo, puedes delinear tres pequeñas secciones de tus ojos: la «V» interna (lacrimal), la sección media de tu párpado móvil y otra justo debajo del arco de la ceja. De esta manera, se ilumina aún más la mirada con un solo correctorl.

APLICAR LA BASE Y LUEGO, EL CORRECTOR

En el caso de que apliques una base de maquillaje o foundation, es esencial que la apliques antes del corrector. Si no, éste va a desaparecer arrastrado por el maquillaje de la base, no va a cubrir las ojeras ni va a crear el efecto de iluminador.

DIBUJA UN TRIÁNGULO DEBAJO DE TUS OJOS

Trucos aplicar corrector ojeras 3

Lo más normal es que, instintivamente, apliques el corrector dibujando un arco debajo del ojo, pero esta no es la forma correcta de hacerlo. Lo idóneo es dibujar un triángulo que vaya desde la línea de las pestañas inferiores hasta la altura de la nariz. Así, además de corregir las ojeras, creará un efecto lifting en el rostro.

CAPA FINA Y TOQUES SUAVES

Trucos aplicar corrector ojeras 4

Cómo aplicar el corrector es un punto importantísimo para no dañar la piel del contorno de ojos que, como hemos mencionado, es muy delicada. Por lo tanto, hay que aplicar una fina capa de corrector que no quede demasiado apelmazada, si no no se verá natural, y dar toques muy ligeros y suaves, sin arrastrar, ya sea con el dedo meñique, que es el más delicado y el que menos fuerza tiene, ya sea con un pincel especial para aplicar el corrector. Recuerda: delicadeza y cuidado extremo con esta zona.

Hasta aquí nuestros consejos sobre cómo disimular las ojeras con un buen corrector. Esperamos que te hayan servido de ayuda y, si tienes algún truco más que resulte infalible, por favor, déjanos un comentario aquí debajo. ¡Gracias!


No es la primera vez, ni será la última, en la que este blog os hablamos de los contornos de ojos y de su importancia para conseguir una mirada joven sin maquillaje y sin necesidad de utilizar correctores a todas horas. Como suponemos que ya sabéis, los contornos de ojos son cremas o sérums especiales para esa zona, ya que su piel es más fina y delicada que el resto. Los contornos de ojos sirven para matizar o para evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión alrededor de los ojos, así como para disminuir ojeras y bolsas en el párpado inferior. Hoy vamos a centrarnos en qué ingredientes tiene que tener un buen contorno de ojos para que sepáis cuál elegir de entre todos los que hay en el mercado.

Contorno de ojos con ingredientes naturales

No es cuestión de que lo natural esté de moda, sino que realmente hay ingredientes naturales eficaces para hidratar y prevenir la aparición de arrugas en el rostro. Las cremas y sérums para el contorno de ojos deben de contar en su elaboración con ingredientes como manteca de karité, aceite de almendra dulce, aceite de aguacate, ginseng… Por ejemplo, el contorno de ojos de Riscell con aceite de jojoba es un buen ejemplo de ello.

Contorno de ojos con ácido hialurónico

También es muy importante para que un contorno de ojos sea bueno que contenga ácido hialurónico. ¿Por qué? Este ácido es una molécula que se encuentra de manera natural en nuestro organismo (piel, articulaciones y cartílagos) y participa activamente en la renovación y regeneración celular. Es por eso que ayuda a evitar la aparición de arrugas o a reducir el envejecimiento de la piel, dándole mayor hidratación (atrae y retiene el agua del organismo) y elasticidad, lo que evita aparición de surcos, es decir, de arrugas. Si nuestro cuerpo, con el tiempo, reduce su producción (que lo hace) siempre podemos ayudarle con cremas que lo aporten, así como con suplementos alimenticios. Además, el ácido hialurónico nos facilita crear más colágeno, del que os hablamos a continuación.

Contorno de ojos con colágeno

Tal y como acabamos de mencionar, la presencia de colágeno en nuestro organismo es beneficiosa. El colágeno es una proteína que se encarga de unir los tejidos conectivos, especialmente en músculos, tendones, ligamentos, pero también en la piel, que es lo que nos interesa en este artículo, aunque tiene beneficios para todo el cuerpo. El colágeno tiene que estar presente en las cremas y sérums de contornos de ojos porque mejora la firmeza y elasticidad de la piel y tiene un papel importante en su hidratación.

Factores de crecimiento de Riscell

Esto de los factores de crecimiento es algo bastante novedoso, la verdad, y hasta hace poco no se tenía en cuenta en la elección de las cremas del contorno de ojos, pero Riscell lo ha puesto en relevancia. Se trata de uno de los últimos avances en biotecnología y son conjunto de sustancias que son capaces de activar las células de la piel de forma natural y, de este modo, aceleran el proceso de renovación y reparación de sus tejidos.

Ha otros ingredientes favorables y deseables en las cremas de contornos de ojos, como la argieline (parecida al bótox), la elastina y alguno que otro más, pero creemos que los mencionados son los esenciales. ¿Creéis que nos hemos olvidado alguno que consideráis imprescindible? ¡Dejadnos un comentario!

A la hora de maquillarse los ojos hay infinitos productos de maquillajes para ojos de distintos tipos, marcas, colores y precios. Por si acaso estáis muy perdidos o perdidas sobre cuáles son los esenciales, los que no os pueden faltar en vuestro neceser o estuche de maquillaje y aquellos que son opcionales, especialmente si tenéis una piel normal y sin problemas, hemos hecho una selección de los tres imprescindibles.

MAQUILLAJES PARA OJOS IMPRESCINDIBLES

Los maquillajes para ojos que creemos imprescindibles son tres: sombra, delineador y máscara de pestañas. Con esta triada de oro, podéis maquillaros los ojos de forma perfecta, tanto para diario, como para una ocasión especial. Si queréis conocer una gran variedad de productos, os recomendamos Ver Botiga, donde tienen una gran selección, entre los cuales hemos hecho la labor de escoger el producto que más nos gusta y que consideramos esencial.

SOMBRAS DE OJOS

En cuanto a las sombras de ojos, podemos ver que, normalmente, hay paletas de colores neutros, que les suelen llamar paleta de «nudes». Pues bien, esta es la que recomendamos como imprescindible en cuanto a maquillaje para ojos. Esta paleta es muy versátil y sirve para maquillajes naturales de diario, pero también tienen marrones y negros para aquellos maquillajes de noche. Dentro de un precio medio razonable, nos gusta mucho la paleta de Gold Nudes de Maybelline, con una gama de colores muy completa con la que tendréis solucionados prácticamente todos los tipos de maquillajes.

DELINEADORES DE OJOS

Consideramos también esencial tener un lápiz de ojos o un delineador de ojos, ya que se pueden hacer maravillas con ellos, desde perfilar el ojo por la línea de pestañas superior e inferior, hasta pintar la línea del agua y realizar ahumados. En este caso, entre un lápiz de ojos, un delineador en gel o un delineador líquido, como básico, os aconsejamos un delineador en gel con un pincel fino. No es la primera vez que os recomendamos el que para nosotras tiene mejor relación calidad-precio, el Lasting-Drama Eye Studio Gel B. Black de Maybelline. Es cremoso, duradero y muy versátil, se pueden realizar perfilados finos, como un cat eye pero también un precioso ahumado. Eso sí, el pincel no es de los mejores, aconsejamos utilizar otro de punta plana y oblicua.

MÁSCARA DE PESTAÑAS

El tercer producto de maquillaje de ojos que no puede faltar en vuestro neceser es una buena máscara de pestañas, ya que la podéis utilizar tanto en maquillajes de día, como de noche. En los dos anteriores, hemos mostrado una clara preferencia por los productos de Maybelline como básicos que tienen calidad y una buena relación calidad-precio y lo volvemos a hacer en este caso, recomendándoos la máscara de pestañas Lash Sensational Woterproof Negro. Riza muy bien la pestaña, aumenta el volumen, no deja pegotes, no es molesta y, además, resiste mucha hora, gracias a ser resistente al agua. A pesar de todo esto, no da un efecto dramático de noche, por eso se puede usar también de día y no resulta como si estuvieses muy maquillada.

Hasta aquí nuestra selección de maquillajes para ojos imprescindibles. En cuanto a los opcionales, tenéis las bases o prebases para aplicar antes de las sombras de ojos, los correctores de ojeras, los lápices para cejas, los rizadores de pestañas, un surtido de pinceles específicos para cada zona y muchísimos más. Si estáis interesados en ellos, dejadnos un comentario y escribiremos otro artículo hablando de ellos.

La moda es, a día de hoy, una de las industrias más importantes del mundo. En la actualidad, los diseñadores de moda y las marcas de ropa y accesorios son tan conocidas e influyentes como las más importantes celebrities.

Hasta tal punto es la relevancia de la moda en la sociedad actual que permite definir el estilo de cada persona y ayudarle a diferenciarse de los demás. A esto debemos añadir que, en muchas ocasiones, la moda es eso que nos permite encajar en la sociedad y ser aceptados, expresarnos y definir nuestra personalidad, comunicar visualmente nuestros intereses y gustos. Con respecto a esto, a menudo pensamos que la moda está en las tiendas, los escaparates de las grandes avenidas y los centros comerciales de las ciudades, o bien en las pasarelas de moda: Nueva York, Milán, París, Madrid… sin embargo, la moda está en cualquier lugar: en la calle, en la televisión, en el cine, en la publicidad… y más recientemente, en las redes sociales, con fenómenos como Instagram y en menor medida Facebook y los blogs.

En la Antigüedad, la moda era el resultado de los estamentos sociales, de modo que solo la población adinerada o con privilegios podía vestir prendas majestuosas. Las clases inferiores vestían prendas más simples y esto suponía una especie de barrera social.

En la actualidad, esa barrera social sigue existiendo de algún modo, pero en mucha menor medida. Las sociedades son ahora más inclusivas y la moda constituye en papel muy importante personal y socialmente.

Para ilustrarlo, os proponemos algunas tendencias de belleza con las que mostrar originalidad y desenfado.

El look afro, ¿moda o apropiación cultural?

En tiempos de redes sociales e influencers generan mucha polémica figuras como las de Rosalía. La joven cantante catalana está alcanzando un éxito mundial con su disco “El mal querer” y el intenso debate sobre si Rosalía hace flamenco, lo reinterpreta o directamente se apropia de él para sacar partido a su imagen.

Se trata, como decimos, de un debate muy intenso que ofrece diferentes puntos de vista. No obstante, sí existe algo en lo que todo el mundo puede estar de acuerdo, la cantante está sabiendo explotar al máximo su valía como intérprete y está sacando el máximo jugo a su constante exposición mediática.

Traemos a colación el ejemplo de Rosalía porque otra figura que ha sido acusada de apropiación cultural es Kendall Jenner, o mejor dicho, la publicación de moda Vogue. En unas imágenes hechas públicas a finales del año 2018, la penúltima del clan Kardashian aparece en dos fotografías con el pelo cardado junto a un vestido floral, en clara referencia al estilo afroamericano lo que ha provocado la crítica de buena parte del público, que se preguntan por qué no contratar a una modelo afroamericana con pelo afro real si este estilo vuelve a ser tendencia.

Esta no es la primera vez que Vogue se ve envuelta en una polémica de este tipo. En 2017, la modelo Karlie Kloss fue la elegida para una sesión de fotos con temática japonesa. La modelo estadounidense lucía un traje de geisha, una peluca de color negro y un maquillaje tradicional, además de posar junto a un luchador de sumo y en una casa de té con un kimono.

Dejando a un lado el debate sobre la apropiación cultural, la realidad es que si Vogue apuesta por el estilo afro para sus publicaciones es porque realmente está de moda, es tendencia.

Para obtener más información sobre este estilo, en Afronatural encontramos la mejor peluquería afro en Madrid. En este centro dominan el maquillaje profesional, las trenzas africanas y muchos otros servicios de peluquería y belleza.

El cuero, no solo para prendas, también accesorios

Otra tendencia popular con la que marcarse un tanto de originalidad y atraer miradas es el cuero, pero no el cuero en prendas de ropa, o al menos no exclusivamente, sino el cuero en accesorios y complementos.

La web Arte y Cuero ofrece un amplio catálogo de bolsos de cuero y otros productos de marroquinería, artesanía de máxima calidad en piel y en cuero que se adueña de dos de las principales razones que han hecho que el sector vuelva a estar de moda: productos artesanos y con una imagen popular positiva.

El negocio de la marroquinería está asociado indiscutiblemente a la artesanía, y con ello a los pequeños establecimientos, negocios familiares. La idea generalizada de este tipo de negocios es que son más respetuosos con el medio ambiente y con las condiciones laborales y que, por tanto, cuidan más la producción, ofreciendo productos de primera calidad.

Con la ayuda de internet, las posibilidades de expansión de estos negocios, muchos de ellos familiares, se multiplican, y hacen posible que, producciones locales, se distribuyan por buena parte del mundo.

Internet, una gran ventana de crecimiento

Una de los motivos que ha impulsado este crecimiento renovado de la marroquinería es internet, lo que ha permitido que artesanos y pequeños comercios del sector hagan llegar sus productos a lugares muy alejados de su área local prácticamente sin realizar inversión, únicamente diseñando una buena página web y una tienda online.

Internet es una gran herramienta para difundir ese mensaje de apropiación cultural del que hablábamos anteriormente. Rosalía, una gran intérprete y estudiosa de la música, a buen seguro ha encontrado en internet referencias para crear su propia música y un estilo propio.

Con la idea de crecer en Internet nace Feli Peluquerías, una tienda online de productos de estética y peluquería que ofrece precios muy económicos. Para conocer más sobre esta tienda, puedes pulsar aquí y descubrir su amplia variedad.

El ecommerce crece año a año, la población ha perdido el miedo a comprar por Internet. La moda es, precisamente, una de las industrias más importantes en ecommerce, y por moda no nos referimos únicamente a la venta de ropa, sino también el calzado y los complementos y accesorios.

En la web Oferta Zapatos, https://ofertazapatos.com/, encontramos todo tipo de clazados, desde zapatillas Saguaro hasta botas Savage Island pasando por zapatillas, deportivas y calzado para vestir.

Para un correcto sombreado de ojos debes tener algunos factores en cuenta. Depende de si vas a una fiesta de noche, a una reunión laboral o si la cita es un picnic por la tarde. También depende de la época del año en la que te encuentres. No es lo mismo la luz del invierno al fuerte sol del verano. Además, un factor importante y fundamental que no hay que olvidar también es que, dependiendo del color de la piel, habrá sombras que mejoren o marquen más los rasgos del rostro. Se cree, además, que las personas también pertenecemos a una estación particular y eso determina qué colores funcionarán mejor en nuestro rostro. A menos que el propósito sea llamar la atención por algún evento en particular, hay maneras de lograr armonía y es justamente a partir de un correcto uso de los colores.

Sombras de ojos según color de ojos

El color juega un papel muy importante en la elección de un buen maquillaje. No es lo mismo elegir colores pasteles que sombras bien oscuras. Estos colores transmiten cosas completamente distintas y hay que ser conscientes de esta elección. Para saber cuál es color que mejor funciona para nuestro tono de ojos, es preciso mirar una rueda de colores, buscar el color indicado y luego buscar su contrario. De este modo, habrá un mayor acercamiento al tono que mejor puede funcionar para nuestro color de ojos. De todos modos, es cierto que si un color llama la atención hay que probarlo y ver cómo resulta. Es interesante saber que es posible romper con ciertos parámetros clásicos de belleza e ideas más canónicas acerca de qué es lo que mejor queda en cada piel. Algunas celebridades ya están marcando tendencia y son, muchas veces, quienes llevan la vanguardia en este tipo de decisiones. La forma en que las actrices han logrado llevar esto con estilo es optando por combinar los colores de sus vestidos con el sombreado de ojos. Por ejemplo, Lupita N’yongo en los Globos de Oro, combinó su vestido azul metalizado con pestañas postizas. Esta es, sin duda, una de las tendencias ‘beauty’ 2019.

Para encontrar qué es lo mejor para nuestro rostro, lo más importante es poder probar y no tener miedo a que alguna vez alguna combinación no funcione. Si estudiamos detalladamente cuál es la mejor opción según nuestro tono de piel y según el color de nuestros ojos podremos elegir la versión más clásica y «correcta». Pero también, si decidimos no hacerlo, es bueno saber qué es exactamente lo que estamos probando. De este modo, estaremos transgrediendo las reglas, pero con conocimiento.

Hoy en día, puedes ir a una peluquería de barrio a que te corten las puntas o, si quieres algo especial en el pelo que requiera técnicas novedosas, acudir a un salón de peluquería diferente. En estos salones, además de hacerte un cambio de look, vivirás una experiencia completa desde que entras hasta que sales. Si estás buscando un o una hairdresser barcelona, tienes que conocer a los profesionales que hay en Factory 236. En este artículo te vamos a hablar de ellos, pero, principalmente, de lo que se diferencia una peluquería convencional de un salón de peluquería o un hair salon barcelona y lo que hace que acudir a este lugar se convierta en una momento inolvidable.

EL INTERIORISMO DEL SALÓN

Cuando entras a un salón de belleza o a un salón de peluquería, por su diseño o por su interiorismo ya te estás haciendo una idea de qué tipo de establecimiento es, de si cuidan la estética, los detalles, si han invertido dinero, tiempo y dedicación en su negocio y vas a saber, también, si te sientes bienvenido o bienvenida. Esto es lo que ocurre en un Hair Salon como Factory 236. Desde que entras, con esta impresionante bienvenida…

Hair Salon Barcelona

En el caso de que tengas que esperar unos minutos a ser atendida, puedes hacerlo en una sala de espera que parece la sala de estar de una casa con estilo entre vintage e industrial…

Y cuando llega el momento en el que te lavan el cabello, te aplican las mascarillas o los tratamientos hidratantes, te masajean el cuero cabelludo y te puedes relajar en unos sillones tan especiales como estos…

…o cuando te puedes sentar en unas sillas tan especiales como estas y mirarte en unos espejos del tipo vanity mirror como estos mientras te asesoran, te cortan el pelo, te aplican las técnicas novedosas de peluquería o te peinan. Sin duda, es un entorno maravilloso en el que te sientes alguien especial y bien tratado.

LA FILOSOFÍA Y EL TRATO PERSONALIZADO

También puedes diferenciar una peluquería convencional de una de calidad cuando, tanto el salón como sus profesionales, tienen una filosofía en concreto. Por ejemplo, en Factory 236 trabajan con el llamado Beauty Concept, que representa calidad, cercanía y exigencia por parte de sus especialistas. Su objetivo es ofrecer una gran variedad de distintas tendencias y novedades estilísticas.

Por otra parte, el trato personalizado es otra de las claves. Cada cliente tiene una historia y cada uno busca algo distinto. El buen profesional de la peluquería y la estética busca el equilibrio entre aquello que busca el cliente y lo que él cree que puede potenciar su imagen. Por lo tanto, se lleva a cabo un asesoramiento de imagen a través de servicios de
peluquería, maquillaje y estilismo.

LAS TÉCNICAS EXCLUSIVAS

Otro factor que hace que un salón de peluquería o un hair salon sea exclusivo, es que entre su carta de servicios presenta técnicas novedosas y exclusivas, como balayage, ombré, highlight, decoloración, matiz/baño de color, sunlight, keratin, straightening… Sin duda, conocen las novedades en peluquería y saben cómo aplicarlas.

LOS EXTRA Y SU VALOR AÑADIDO

También sabes que estás en un salón de pelquería especial cuando ves que hay servicios extra y detalles que aportan valor añadido. Por ejemplo, en Factory 236, imparten cursos de formación, se preocupan por crear un Wall Art para dar voz a artistas y estilistas, tienen una Fashion Station

En definitiva, no nos cabe duda de que este hair salon en Barcelona, Factory 236, es exclusivo y que, si vas, no te arrepentirás y volverás. ¿Ya has ido? Cuéntanos en un comentario tu experiencia allí. ¡Gracias!

Ideas beauty party en casa, Grease

Si piensas en una beauty party, seguro que se te viene a la cabeza esa secuencia de la película «Grease» en que todas las chicas se juntan en una fiesta de pijamas o en una slumber party y se ponen los rulos, se hacen la manicura y pedicura unas a las otras, ven anuncios graciosos y los imitan…Hoy en día, tanto las fiestas de pijama, como las fiestas de belleza o beauty party han cambiado mucho y se han sofisticado. Normalmente, se celebran en fiestas de cumpleaños de niñas a las que les gustan los rituales de belleza, así como adolescentes, pero también en fiestas de despedida de soltera o, simplemente, si quieres pasar una noche agradable con tus amigas, a las que les guste también maquillarse, pintarse las uñas y demás. Ya no imitamos el anuncio de «Vamos a la cama que hay que descansar…», actualmente, en estas fiestas y mientras la mascarilla facial hace efecto o los pies están en remojo para la pedicura, no pueden faltar las stories de Instagram, ver series o programas de Netflix o, si sois mayores de edad, apostar un rato online para darle más emoción a la noche con estos Bonos de bienvenida casas de apuestas sin necesidad de arriesgar vuestro propio dinero.

Ahora vamos a dar ideas para hacer una beauty party en casa y que sea un éxito.

EMPEZAMOS POR EL SPA…

Ideas beauty party en casa, spa

En las bauty party se ha colado con mucha fuerza las spa party, es decir, una fiesta en la que se pretende estar en un spa y, lo primero, os ponéis albornoces o batas en vez de pijamas. Una vez estáis bien ataviadas, pasáis a la zona de la mesa, que está preparada con todo lo que hace falta para una buena rutina de belleza facial: una diadema, exfoliantes, cremas hidratantes, agua con pepino, mascarillas, toallas, un espejo… Nunca viene mal que alguien sea quien guíe el paso a paso y las demás los vayan siguiendo.

Y QUE NO FALTE LA PEDICURA

Cuando ya tenemos el rostro bien limpio e hidratado, le toca el turno a los pies con la pedicura. Si has contratado a alguien, quizás pueda traer masajeadores de pies con burbujas para relajarse y para preparar las uñas para la pedicura. Si no, puedes hacer tú misma unos barreños con los nombres de tus amigas y poner en el agua sales especiales.

Ideas beauty party en casa, pedicura

UNA EXPERTA EN MAQUILLAJE…

Ideas beauty party en casa, experta en maquillaje

Una vez ya tenéis el rostro perfecto después de la sesión de spa facial, es el momento del maquillaje, uno de los más divertidos, donde más aprendemos y donde más nos sorprendemos con los resultados. En este punto, es bastante importante que alguien sepa bastante de maquillaje y, si no, tener presente un buen videotutorial de Youtube para seguir paso a paso o pedir a una experta que venga y que traiga los productos de la marca a la que representa. Para ello es también importante que en la mesa haya espejos, bases de maquillaje, correctores, brochas, pinceles, coloretes, sombras de ojos, lápices de ojos, máscaras de pestañas, desmaquillantes… ¡de todo! Ya veréis qué divertido.

PINTARSE LAS UÑAS LAS UNAS A LAS OTRAS

Ideas beauty party en casa, Nail Art

Si ha venido una experta en belleza, seguramente ya nos habrá guiado en la limpieza facial, la pedicura y en en el maquillaje y, por lo tanto, también sabrá hacernos una manicura y pintarnos las uñas, incluso hacernos algún Nail Art. Si no, también es muy divertido pintarse las uñas las unas a las otras. Para ello, es esencial que en la mesa haya un buen protector de mesa para evitar mancharla, palitos de naranjo, esmaltes de uñas de colores, cintas adhesivas, punteadores y otros accesorios para hacer decoraciones de uñas divertidas.

Y UNA BEAUTY BAR

Ideas beauty party en casa, beauty bar

Para finalizar, nos gustaría proponerte la idea de instalar una beauty bar que esté disponible toda la noche. En ella, puedes poner todo tipo de pulseras, collares, accesorios para el pelo como diademas, sombreros, perfumes… así, tus amigas se atreverán a llevar cosas distintas y, seguro, se sorprenderán con lo bien que les quedan algunas de ellas.

¿Qué te han parecido estas ideas para una beauty party en casa? Esperamos que te hayan servido de ayuda y de inspiración para organizar una y, si ya has celebrado alguna, cuéntanso aquí debajo a través de un comentario cuál fue la parte más divertida o la que más le gustó a tus amigas. ¡Gracias!