Maquillarse los ojos

Maquillaje de ojos paso a paso, trucos e ideas, técnicas y videotutoriales

Sobre Maquillaje de ojos

Blog dedicado al maquillaje de ojos. Cada día publicamos ideas, técnicas, trucos, vídeos, tutoriales con fotos y explicaciones paso a paso para que aprendas cómo maquillarte los ojos.

Si queremos saber cuáles son las tendencias de maquillaje para la temporada actual, tenemos que echar la vista atrás a hace unos meses, cuando los diseñadores y las firmas de moda presentaron sus diseños de otoño-invierno 2019-2020 en las pasarelas. En los desfiles se ve un despliegue de creatividad apabullante de los cuales podemos tomar ideas de las tendencias para luego, rebajarlas un poco, y que formen parte de nuestro maquillaje de a diario o de fiesta. En esta temporada de otoño-invierno 2019 vemos de todo: desde ojos apenas sin maquillar con un look de lo más fresco y natural, hasta perfilados de ojos o eyelines enormes. Eso sí, parece que os vais a tener que equipar de sombras de todo tipo de colores, purpurina, pestañas falsas y perfiladores o eyeliners. Si queréis renovar el estuche de maquillaje, podéis encontrar todos estos productos de Paco Perfumerías. ¡Allá vamos con las tendencias más increíbles de la temporada!

SALPICADURAS DE COLORES

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, salpicaduras color

Uno de los maquillajes que se han visto en varios desfiles son los que tienen salpicaduras de colores, no solo en los ojos, sino en otras partes del rostro, como parte de las mejillas, las cejas y parte de la frente. Puede resultar demasiado llamativo llevar este tipo de maquillaje de ojos, así que aconsejamos tomar la idea de salpicaduras de sombras de colores por el párpado móvil o fijo y quedará genial.

PESTAÑAS PROTAGONISTAS

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, pestañas postizas

Otra de las tendencias de pasarelas son las pestañas postizas llamativas que se convierten en las protagonistas del maquillaje. Pueden ser simplemente de color negro y grandes u optar por otras más largas, de colores más vistosos y que creen un look espectacular. No es apto para el día a día, pero para una noche de fiesta… ¡Adelante!

EYELINES ENORMES

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, eyeline enorme

¿Igualándote la raya de un ojo con el otro te ha quedado un perfilado enorme? ¡Ya no es problema! Es más, es una tendencia, ya que se llevan estos perfilados enormes, tanto con forma de cúpula, como grande y hacia arriba, creando una mirada algo malévola.

EYELINERS DE COLORES

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, eyeliners colores

Nos encantan los eyeliners de colores, por eso esta tendencia de maquillaje otoño 2019 invierno 2020 nos encanta. Se puede perfilar el ojo completo del color que queráis o, simplemente pintar el rabillo (esto último queda bastante original).

UN AIRE SESENTERO

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, años sesenta

Si os gusta el aire pixie de los años 60, podéis daros el capricho de haceros un maquillaje estilo sesentero con grandes perfilados, grandes pestañas, sombras o líneas bold por encima del pliegue del párpado

OJOS DORADOS

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, sombra de ojos dorada

Las sombras de ojos doradas, bronces o cobrizas también están presente este otoño invierno 2019-2020 en los maquillajes de ojos, tanto para pieles oscuras y bronceadas, como para pieles claras. Para que quede aún mejor, se combina la sombra dorada con un degradado de marrones ahumado.

PÁRPADOS GLOSSY

Tendencias maquillaje de ojos otoño invierno 2019, párpados glossy

Glossy o, lo que es lo mismo, brillante, satinado, lustroso… y con cierto toque mojado. Las sombras de ojos glossy no son una novedad, pero quizás sí que lo es que no tan sólo se aplican en el párpado móvil y fijo superior, sino que además se extiende al párpado inferior, creando una «ojera» muy artística.

¿Os han gustado las últimas tendencias en maquillaje de ojos otoño 2019 extensibles a invierno 2020? Esperamos que sí y que, entre todas estas propuestas, hayáis encontrado alguna que podáis adaptar a vuestro estilo de maquillaje y a vuestro look diario o de fiesta.

El mundo del maquillaje profesional está en constante evolución y, cada año, podemos ver nuevas incorporaciones de productos e innovaciones en la técnica que consiguen resultados cada vez más reales y beneficiosos para nuestra piel. Como cada temporada, las principales marcas de cosméticos sacan a la luz todos sus informes para dejarnos saber un poquito más sobre qué se llevará este año en cuestión de maquillaje, qué mejoras podemos ver en los productos o cómo se combinarán con su gran aliado, la moda. 

En los últimos años hemos visto como el maquillaje pasaba de ser algo exagerado y dispuesto a mostrarse en su máximo exponente a convertirse en un complemento más sencillo gracias al cual podemos mejorar nuestras facciones, sin estar recargadas. Esta tendencia parece que seguirá vigente por varios años más ya que, ahora mismo, lo que está de moda es ser lo más natural posible. Por este motivo, cada vez triunfan más los maquillajes fresh, que destacan por el uso de brillos sutiles y tonos muy acorde a nuestro color de piel. 

Por todo esto, en el post de hoy hemos querido traeros una actualización bien importante para contaros qué rumbo tomará el maquillaje en esta temporada de otoño invierno 2019. Así, podréis aplicar todos nuestros trucos sobre tendencias en cosmética y lucir bellísimas en cualquier ocasión. 

Del mismo modo, si quieres encontrar marcas de cosmética profesional para el mejor maquillaje, en Cosméticos Beauty cuentan con un amplísimo catálogo en el que estamos seguros de que encontrarás todo lo que necesites. Primeras marcas y los mejores precios te esperan para que puedas sacarle el máximo partido al maquillaje en esta temporada y puedas poner en práctica todos los consejos que tenemos preparados para ti en el día de hoy. 

El eyeliner negro ha vuelto

Después de varios años y temporadas dándole protagonismo a los delineados llenos de colores y con diferentes formas, el rey de los productos para maquillaje de ojos vuelve en su forma más clásica: el eyeliner negro. Este clásico que a casi todas se nos resiste aplicar a la perfección está de vuelta en nuestras rutinas para, parece, quedarse por un buen tiempo. 

Tomándonos un poco de tiempo para delinear nuestro ojo, contaremos con un recurso sencillo y que dará un toque rebelde y marcado a nuestros looks. Sin duda, toda una tendencia, sobre todo, para los maquillajes de noche o de fiesta. 

Makeup No-Makeup

En palabras sencillas, ir maquilladas pero sin que lo parezca. Esta tendencia es ya una vieja conocida que, en los últimos años, ha conquistado a miles de mujeres, desde las alfombras rojas hasta las pasarelas. Con esta tendencia, lo que se busca es conseguir un maquillaje muy natural, con el que mejoremos nuestra cara, pero sin que parezca que vayamos maquilladas. Este maquillaje se suele basar en el uso de una base de maquillaje muy sutil, tonos de sombras de ojos muy parecidos a nuestro tono de piel y un poco de máscara de pestañas. Pequeños cambios sutiles que nos harán brillar pero que respetarán nuestra esencia más personal.  Esta tendencia será ideal para el día a día, desde ir a la oficina hasta para salir a tomar algo con la familia o los amigos. 

El brillo será el protagonista

Desde hace algún tiempo ya todos los tipos de brillos e iluminadores en forma de maquillaje son pura tendencia. Highlighters en crema y en polvo, sombras de ojos con purpurina y todo tipo de brillos tanto para la cara como para el cuerpo han inundado nuestros estuches de maquillaje y lo seguirán haciendo durante esta temporada.

En este sentido, triunfarán los maquillajes con colores brillantes, los acabados con iluminador en los pómulos o las sombras de ojos con tonos dorados y blancos con purpurina. El highlighter será tu mejor aliado tanto para cuando no lleves maquillaje y quieras marcar los focos de luz como para maquillajes de noche más marcados.

Olvida el contouring

Los maquillajes exagerados y ultra marcados no serán una referencia esta temporada. Muy de la mano con la tendencia del makeup no-makeup, este otoño invierno contaremos con paletas de colores discretos en tonos tierra. En este sentido, para contornear las facciones de la cara será mucho mejor optar por utilizar polvos bronceadores y algo de rubor o blush. 

Con un poco de base, polvos y colorete tendremos la cara perfecta para cualquier ocasión sin necesidad de marcar el maquillaje con un contouring exagerado. Esta tendencia es perfecta para dejar descansar nuestra piel y aún así llevarla perfecta en cualquier ocasión: desde una cena hasta para ir a tomar algo de manera informal. 

Sombras metalizadas

Los tonos metalizados, sobre todo en forma de sombra de ojos serán los protagonistas de los looks de fiesta durante toda la temporada de otoño invierno. Sobre todo de cara a la época de Navidad se llevarán muchísimo los colores oscuros como el negro o el azul, así como los colores más vivos como dorados, plateados y cobres, todo en acabado metalizado.

Con un eyeliner bien marcado, un par de capas de máscara de pestañas y un buen maquillaje de ojos con tonos metalizados tendremos la combinación perfecta para cualquier ocasión especial que se nos ponga por delante. Sin duda, esta será la tendencia estrella en las noches de fin de año y reyes, así como para las cenas de empresa. 

Tonos rojos para los labios

Y como no podía ser de otra manera, otro de los clásicos que nunca dejará de ser tendencia para la temporada de otoño invierno este año son los labiales rojos. Desde los más oscuros como marrones o tonos tierra hasta los más atrevidos para un maquillaje de noche como los cereza o los tonos pasión. Sea como sea, los labiales rojos te acompañarán en cualquier ocasión, ya que servirán para dar un toque extra a nuestro look en una cena navideña o en cualquier otra  salida un poco más formal. 

La vida en las ciudades puede ser muy rica y muy estimulante a nivel de oportunidades laborales y de oferta cultural y de formación. Sin embargo, vivir en las ciudades tiene también aspectos negativos, principalmente, el estar sometidos al estrés continuo y la polución causada, principalmente, por las emisiones de los vehículos a motor. Hoy en día se están publicando muchos estudios sobre cómo afecta la polución y la contaminación a nuestra salud, principalmente respiratoria, pero también sufren mucho la piel y el cabello al estar expuestos a tantos humos. Hoy os vamos a hablar de algunos productos de belleza antipolución que podéis encontrar en parafarmacia verdu para proteger la piel y para limpiarla correctamente tras un día en la ciudad.

Sérum antipolución Endocare-C

Endocare C Ferulic Edafence® sérum antipolución

Empezamos con el sérum antipolución Endocare C Ferulic Edafence® . Se trata de un sérum de rápida absorción que combina una innovadora tecnología antipolución llamada EDAFENCE® con la SCA® Biorepair Technology, que produce una actividad antioxidante y reparadora. También incluye vitamina C y ácido ferúlico para mayor efecto antioxidante. Sus principales beneficios es que protege repara el envejecimiento causado por el estrés ambiental y está dotada de una acción específica antipolución. Por lo tanto, es un sérum ideal para proteger la piel del rostro si está expuesta a mucha contaminación, así como si quieres reparar los estragos.

Limpiador facial YOURGOODSKIN

Liimpiador facial refrescante YourGoodSkin

Prácticamente cualquier gel facial o limpiador facial está pensado para limpiar todas las impurezas que se adhieren a los poros de la piel durante el día, además de eliminar el maquillaje. En el apartado de Higiene corporal de Parafarmacia Verdú podéis encontrar una gran variedad de limpiadores faciales. Hemos escogido el limpiador facial YourGoodSkin porque entre sus ingredientes destacan los extractos vegetales de bisabolol (principio activo del aceite esencial de la flor de manzanilla) y de té verde, además de vitamina C, que a parte de desmaquillar y eliminar impurezas, también retiran en exceso de sebo respetando la barrera natural de la pie. Por si fuera poco, tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias, ideal para el cuidado diario de la piel.

Biotherm Skin Oxygen Depolluting Cleanser Gel Limpiador Anti-Polución

Hay otros geles limpiadores antipolución más específicos, como el Biotherm Skin Oxygen Depolluting, Citylife Gel Limpiador Anti-Polución, el Dramatically Different AquaGel Hidratante Antipolución de Clinique o el Gel Pureté de Channel.

Champú Antipolución Klorane

Champú Anti-polucion Detoxificante a la Menta Acuática Klorane

Como hemos mencionado al principio, no sólo la piel sufre y se envejece al estar en contacto con la polución ambiental, sino que el cabello también sufre mucho esta contaminación. Es por eso que, para limpiarlo bien de impurezas, recomendamos usar un champú antipolución especial, como el de Klorane detox a la menta acuática. Este champú elimina las impurezas y las partículas contaminantes, ya que lava de forma intensa el cuero cabello y el cabello expuestos a la polución. Además respeta el equilibrio del cuero cabelludo. La sensación de este champú es refrescante y deja el cabello brillante, suelto y ligero, además de estar protegido también a futuras exposiciones. Según el estudio realizado en Corea del Sur a 120 sujetos durante 15 días, elimina el 97 % de partículas contaminantes.

Bruma antipolución a la menta

Bruma antipolución purificante de Klorane para cabellos

También para el cabello,´y como complemento al champú, es esta bruma antipolución purificante de Klorane. Sirve para neutralizar los olores acumulados en el cabello a lo largo del día causados por la contaminación, por la cocina o por el tabaco. Se aplica sobre el cabello seco en cualquier momento del día, no necesita aclarado y proporciona sensación de frescor.

Esperamos que estos productos de cosmética antipolución os hayan gustado y servido de guía y, si vivís en una ciudad con altos índices de contaminación, que los tengáis en cuenta en vuestras futuras compras de higiene corporal.

Cada época ha visto aparecer su propio compuesto mágico e innovador que brilla como luz. En los tiempos que corren, son muchos los que han intentado alcanzar dicho estatus. Algunos lo han logrado. Sin embargo, si hay uno que se ha destacado por encima de todos es el aceite de CBD.

Estamos hablando de un producto que ha dejado boquiabiertos incluso a expertos de la medicina. Su uso ha sido de gran ayuda para una gran cantidad de personas. Tanto por sus casi infinitas posibilidades de aplicación, como también por sus estupendos resultados.

Aceite de cáñamo

¿De qué está hecho este maravilloso compuesto CBD?

El aceite de cannabis recibe su nombre del elemento de igual denominación. Se trata de un cannabinoide, es decir, un componente extraído del cannabis. Su producción es muy variada en cuanto a presentaciones. Está disponible en forma líquida, masticable, entre otras.

Por sí solo, este aceite no tiene propiedades psicoactivas. No obstante, incluye tetrahidrocannanibol, conocido más como “THC”. Su presencia hace que las adquiera, aunque en un grado muy bien equilibrado y sin riesgos químicos.

¿Es lo mismo que el aceite de cáñamo?

Creemos conveniente aclarar este punto antes de proseguir, puesto que suele haber confusión sobre el aceite de CBD. El aceite de cáñamo y el de CBD comparten en cierta medida la presencia del cannabis. Pero el segundo es terapéutico, mientras que el primero es un suplemento alimenticio.

¿A quiénes beneficia el aceite de CBD?

Se ha comprobado con estudios científicos muy rigurosos que el CBD opera con el sistema nervioso. No solamente consigue estimular sus reacciones y respuestas. Es capaz además de reactivarlo si ha perdido notablemente su ritmo o ha experimentado alguna falla.

Partiendo de esa premisa, podemos decir que no hay quien no pueda verse beneficiado. Sin embargo, el aceite de CBD está particularmente recomendado para quienes sufren de psoriasis. Esto se descubrió gracias a cierta investigación realizada dentro del Reino Unido.

En la misma, se halló que el aceite inhibe la proliferación excesiva de los queratinocitos. Siendo estos los responsables directos de la epidermis, al verse limitados pierden todo su efecto. Es de ese modo como usando este compuesto puedes reducir cualquier inflamación de ese tipo.

Aunado a eso, cualquier escozor o ardor en la piel se irá. Lo mejor es que no necesitarás una enorme cantidad. Con unos cuantos mililitros podrás sacar provecho de sus mágicas propiedades.

Beneficios directos que proporciona este aceite de CBD

Alivio de la ansiedad

Es bien sabido que el cannabis posee un gran efecto contra toda clase de desórdenes neurológicos. Por lo tanto, al estar presente en el aceite de cañamo le brinda la posibilidad de disminuir la ansiedad. A su vez opera contra la depresión con gran eficacia.

Protección de las arterias

Una obstrucción arterial es un mal que nadie quiere sufrir. El aceite de cannabis es un resguardo contra eso, por fortuna. Consumirlo reduce bastante el riesgo de cualquier bloqueo en esa zona. La razón es que facilita todo el proceso conductor de los elementos que la recorren.

Reducción de la inflamación

Ya más arriba mencionamos este beneficio, aplicado principalmente al psoriasis. Pero la verdad es que tiene que ver con cualquier inflamación. Así lo demuestran unos estudios más generalizados que los mencionados anteriormente. Funciona, además, sin importar la zona corporal.

Estimulación del desarrollo de la estructura ósea

El aceite de CBD es altamente útil en lo que atañe al control y desarrollo de la estructura ósea. Su consumo consigue estimular el crecimiento de los huesos. Y más que operar solo en tamaño, lo hace también en resistencia. El ingerir continuamente este producto te dará articulaciones impenetrables.

Disminución del dolor

En la cultura popular se suele decir que el cannabis puede hacer digerible cualquier dolor. De hecho, esa es la base sobre la que se sostienen todas aquellas personas que procuran su legalización. Y aun cuando parezca ser algo exagerado, no deja de ser cierto.

El cannabis es en pocas palabras un anestésico. Por extensión, el aceite de CBD también tiene esa capacidad. Puedes consumirlo para frenar o aligerar cualquier dolor físico que sientas. Eso sí, con un control de la cantidad a ingerir, pues no necesitarás demasiado. Una excelente opción sin duda.

Vivimos en una época donde la imagen y la comunicación es lo que mueve el mundo y, en especial, las redes sociales. Es por eso que cada día hay más demanda de maquilladores para todo tipo de eventos, desde desfiles de moda, pasando por eventos de presentación de producto, sesiones de fotografía, rodajes de series, películas, vídeos para Youtube y acabando por ocasiones especiales de todo tipo. Si quieres hacer un curso de maquillaje, hoy te vamos a hablar de todos los cursos que ofrecen en sarastudio.com para que puedas ponerte al nivel de lo que directores, estilistas, fotógrafos y clientes buscan hoy en día.

CURSO DE MAQUILLAJE BÁSICO

Curso maquillaje básico

Esta es la primera toma de contacto con el maquillaje y lo harás sobre tu propio rostro para empezar. Es perfecto para aprender cómo maquillarte, qué colores te favorecen más dependiendo del color de tus ojos, de tu cabello y de tu piel. Aprenderás cómo aplicar una base de maquillaje, los coloretes, trucos la corrección de pequeños defectos o asimetrías en los ojos, la utilización de sombras de ojos, las aplicaciones de la máscara de pestañas, el maquillaje de cejas y el perfilado de labios. De este modo, parecerá que te ha maquillado un profesional y estarás perfecta para tus propias sesiones de fotos o para tus vídeos.

CURSO DE MAQUILLAJE AVANZADO

Curso maquillaje avanzado

Esta sería el segundo nivel y va enfocado a maquillar a otra persona, a una modelo o a una clienta. En este curso vas a aprender a entender qué tipo de maquillaje va mejor con cada tipo de persona, dependiendo de su estilo, sus rasgos y formas y sus gustos. Sabrás qué colores van a favorecerles más, así como qué diseños. Vas a aprender a llevar a cabo maquillajes ajustándote al tipo de evento y si es un maquillaje de día, de tarde, de noche o de fiesta. Una vez acabado este curso, ya podrás trabajar como maquillador o maquilladora y serás un profesional cualificado para ello y capaz de trabajar rápido y eficazmente para situaciones en las que hay poco tiempo para maquillar, como desfiles, rodajes…

CURSO DE MAQUILLAJE SUPERIOR

Curso maquillaje superior

Entramos ya en el tercer nivel de los cursos de maquillaje con el superior y está pensado para personas que ya conocen las técnicas del maquillaje social y de corrección y que quieren dar un paso más e ir hacia el terreno de la fantasía para dar rienda suelta a su imaginación y a su arte. También está ideado para maquilladores que quieran entrar en el terreno profesional de la caracterización para programas de televisión y para ficciones en donde se necesiten personajes con aspecto muy diferente al del actor.

MAQUILLAJE PARA HOMBRES

Curso maquillaje hombres

Cuando pensamos en cursos de maquillaje creemos que es solo para aplicarlos en rostros de mujeres, lo cual es un error, ya que tanto en desfiles, como en eventos, en televisión o en cine, los hombres también van maquillados y las técnicas son algo diferentes. En este curso aprenderás a maquillarte a ti mismo o a otros hombres, teniendo en cuenta los tipos de piel y sus cuidados, el afeitado y diseño de cejas, el maquillaje correctivo, la base, la aplicación del exfoliante labial, el bronceado de piel, algunos tips o trucos de maquillaje para hombres, así como manicura y pedicura.

Esperamos que estos cursos de maquillaje de distintos niveles te hayan parecido interesantes y, que si estás buscando dónde formarte como maquillador o maquilladora, tengas en cuenta a Sara Studio.

En pleno verano apetece más que nunca ir a la playa y a la piscina y, para ello, normalmente, las mujeres nos ponemos un bikini o un bañador, a no ser que seamos naturistas, claro. Como podéis suponer, este es también un momento para fijarnos en nuestra zona íntima y ver cómo andamos de bello púbico para poder lucir bien el bikini sin que se nos vea nada que no queramos que se nos vea. En Wax Revolution, líderes en depilación íntima en Latinoamérica y con muchos centros en México, nos proponen varias maneras de deshacernos de ese bello íntimo, ya sea con el método tradicional de la cera o con con el innovador de luz pulsada. Pero hoy nos vamos a centrar en los tipos y formas de depilación íntima para saber cuál nos conviene más según el bikini que vayamos a llevar o nuestros gustos.

TIPOS DE DEPILACIÓN PARA BIKINI

Por supuesto, el tipo de depilación íntima para usar bikini va a depender del bikini que llevemos, por eso vamos a hacer un repaso a los distintos tipos de bikinis y la forma más adecuada.

Tipos depilación íntima bikini

BIKINI NORMAL

Empezamos por el más clásico, la depilación de la línea del bikini. Se realiza la depilación del bello de las ingles y de la parte superior, si es necesario. Esto es para un bikini normal de triángulo o para uno de estilo culotte.

BIKINI FRANCÉS O DEPILACIÓN FRANCESA

Si pensamos en una escala de depilación, la del bikini es la menor y la brasileña es la mayor, por lo tanto, la depilación francesa o del bikini francés estaría entre medio de estas dos. Es perfecta para aquellas mujeres que lleven un bikini normal o un bikini pequeño y que quieren quitarse bello de en medio, pero sin llegar al extremo de la brasileña completa. En la depilación francesa, a veces también llamada europea, además de depilar el bello de las ingles, se adentra más en la zona del pubis y elimina su bello frontal a ambos lados, por lo tanto, queda una tira en medio de unos 4 cm de ancho. También se puede depilar la zona de los labios mayores y la trasera, aunque no es necesario.

DEPILACIÓN BRASILEÑA

¡Qué pequeños son los bikinis brasileños! ¡Queda mucha zona íntima a la vista! Como podemos observar en la imagen de arriba, la depilación de bikini brasileño o depilación brasileña puede ser de distintas maneras. La más extrema es eliminar todo el bello del pubis y de los labios mayores, lo que se denomina depilación integral, total o estilo Hollywood. Otra forma de realizar la depilación es dejando un pequeño triángulo en el monte de venus o una línea fina muy estrecha en esa misma zona, lo que comúnmente se llama como «pista de aterrizaje«. Es parecida a la francesa, pero más extremada. Pensad que, así como se puede dejar un triángulo o un rectángulo vertical u horizontal, podéis pedir otras formas como una estrella, un corazón, una flor, una mariposa, una flecha, una letra… dependerá de vuestro gusto.

¿Tenéis ya una idea de los tipos y formas de depilación íntima para usar bikini? ¿Ya sabéis cuál vais a pedir la próxima vez que vayáis al centro de estética? Si tenéis alguna duda, dejadnos un comentario. ¡Os esperamos!


¿Sabías que la forma de aplicar los productos para el rostro es casi tan importante como el producto en sí mismo? Seguramente hayas estado aplicando geles, limpiadores y cremas de forma errónea durante mucho tiempo, como frotando demasiado o dando golpes. Hoy te vamos a contar cómo aplicar correctamente los productos para el cuidado del rostro o para el cuidado facial para que su aplicación sea más efectiva, siempre con suavidad y con tacto. Allá vamos.

CÓMO APLICAR EL CONTORNO DE OJOS

Cómo aplicar crema contorno ojos

Empezamos por el contorno de ojos, aunque no sea lo primero que te aplicas en tu rutina, porque creemos que es el más delicado y el más importante. Para aplicar bien el contorno de ojos lo mejor es poner un poco de esta crema en la yema de los dedos, mejor aún si es la del dedo meñique, que tiene menos fuerza, y dar ligeros golpecitos, empezando por debajo de los ojos y siguiendo por el contorno exterior hasta la parte superior de la ceja. No frotes ni golpees fuerte, la piel de esta parte del rostro es extremamente delicada.

CÓMO APLICAR EL LIMPIADOR FACIAL

Cómo aplicar limpiador facial

Ahora que tienes claro cómo proceder en la parte más delicada del rostro, volvemos al orden de rutina de cuidado facial habitual, que se suele empezar con el limpiador facial. Piensa que limpiar la piel del rostro con un gel es una excusa para masajearlo y activar la circulación de la sangre. Además, de este modo, el producto llega a cada recoveco y a cada grieta de la piel. Así pues, debes aplicar el limpiador con agua tibia para abrir los poros y usar todos tus dedos para frotar realizando grandes círculos hacia arriba y hacia afuera en tus mejillas y en tu frente, así como semicírculos verticales a los lados de la nariz.

CÓMO APLICAR EL EXFOLIANTE

Cómo aplicar exfoliante facial

Tal y como te explicamos en nuestro artículo En qué orden hay que aplicar los productos de belleza en el rostro? después de la limpieza facial le toca el turno al exfoliante. La verdad es que la técnica es muy parecida a la del gel limpiador, sólo que deberás mover los dedos en círculos más pequeños y presionar un poco más. Presta atención, sobre todo, a la parte de la nariz y del mentón, donde más poros o más suciedad suele haber.

CÓMO APLICAR EL TÓNICO

Cómo aplicar tónico facial

El siguiente paso es aplicar el tónico facial para cerrar los poros de la piel, equilibrar su PH y prepararla para el resto de tratamientos y cremas. La manera correcta de aplicar el tónico es vertiendo un poco sobre dos discos de algodón y, utilizando las dos manos, empezar por el medio de la frente con movimientos hacia afuera e ir bajando. Tienes que repetir este proceso en las mejillas y en el mentón.

CÓMO APLICAR EL SÉRUM

Cómo aplicar sérum facial

El sérum facial no es un paso ni un producto esencial, pero como todos, es importante en el proceso y tiene una forma específica de aplicación. Pon una cantidad de sérum del tamaño de un guisante en las yemas de los dedos, después, da palmaditas suaves y alísalo con muy poca presión. No masajees y deja que el sérum se absorba solo.

CÓMO APLICAR LA CREMA HIDRATANTE

Cómo aplicar crema hidratante facial

Acabamos con la crema hidratante, pilar fundamental del cuidado facial si tienes la piel mixta o seca. Para aplicar bien la crema hidratante tienes que poner la crema sobre la piel del rostro y masajearla suavemente con una presión media. Pon tus manos como si fueses a rezar y muévelas desde el centro del rostro hacia afuera, de manera que el las yemas de los dedos y el movimiento vayan de la nariz hacia las orejas, de la frente a las sienes y de la barbilla hacia la mandíbula.

Hasta aquí nuestros consejos sobre cómo aplicar correctamente los productos para el rostro con la presión y los movimientos adecuados. ¿Te queda alguna duda sobre cómo aplicar algún otro producto? ¡Déjanos un comentario!

Sabemos que, de vez en cuando, hay que mimar el rostro de una manera especial y, además de lavarlo con geles purificantes, aplicarle tónicos o cremas hidratantes a diario, hay que llevar a cabo tratamientos faciales especiales, como exfoliaciones, hidrataciones intensas con mascarillas y demás. Hoy os vamos a hablar de tratamientos faciales para el rostro DIY, especialmente mascarillas faciales, que podéis hacer vosotros mismos o mismas en casa con ingredientes naturales. ¡Allá vamos!

MASCARILLA DE CAFÉ

Mascarilla facial casera de café

El primer tratamiento especial que podéis llevar a cabo es realizar una mascarilla de café para la cara. Para hacer esta mascarilla tan sólo necesitáis tan sólo café molido y leche, así como un recipiente y una cuchara para formar la pasta homogénea. Con esta mascarilla se logra exfoliar el rostro eliminando las pieles muertas, además de estimular la circulación de la sangre y de aportar antioxidantes a la piel del rostro.

MASCARILLA DE LIMÓN Y ACEITE DE OLIVA

Mascarilla facial casera de oliva y limón

Ya sabemos el aceite de oliva es un producto natural que dan excelentes resultados a la hora de hidratar la piel. Si a esto le sumamos otros ingredientes, como el limón, los resultados mejoran, así que te recomendamos elaborar una una mascarilla casera mezclando el zumo de un limón con un cuarto de taza de aceite de oliva o de aceite de almendras dulces. Esta mascarilla, además de exfoliante, es intensamente hidratante, fácil de hacer, de aplicar y económica.

MASCARILLA DE HUEVO

Mascarilla facial casera de huevo

El huevo de gallina tiene muchísimos beneficios para el organismo, ya se a través de su ingesta o para ponerlo en la piel. En este caso es beneficioso para la piel, ya que la hidrata. Si tenéis la piel seca que necesita una hidratación intensa, separad la yema de la clara y quedaros con la yema y batidla. Si tenéis la piel grasa, batid sólo la clara y añadidle un poco de limón o de miel, si queréis. Para pieles normales, podéis batir el huevo entero. Es fácil de aplicar en el rostro y la tenéis que llevar puesta durante 30 minutos, luego aclarar y ver lo fresca que queda la cara.

MASCARILLA DE YOGUR, ZUMO DE NARANJA Y ALOE

Mascarilla facial casera de yogur, naranja y aloe

Si tu rostro necesita una rápida limpieza, no tenéis por qué ir al salón de belleza si no tenéis tiempo. Para limpiar la piel y tensar los poros, basta con aplicar un poco de yogur natural en la cara y dejarlo reposar durante 20 minutos aproximadamente, Si necesitáis un revitalizante facial, mezclad una cucharada pequeña de yogur natural con zumo de un cuarto de rodaja de naranja, un poco de pulpa de naranja y una pequeña cucharada de aloe vera. Aplicando esta mezcla tan sólo cinco minutos os ayudará a limpiar el rostro y a desobstruir los poros.

MASCARILLA DE AVENA, YOGUR, MIEL Y HUEVO

Mascarilla facial casera de avena y yogur

Acabamos nuestra selección de mascarillas faciales caseras recomendando una de avena. La avena es otro de esos productos que se ha colado en nuestra vida a través de su ingesta, ya sea de manera sólida comiendo copos de avena o sólida, con leche de avena, ya que tiene múltiples beneficios. Para esta mascarilla tendréis que mezclar media taza de agua caliente con un tercio de taza de copos de avena. Después de dos o tres minutos, añadid a la mezcla dos cucharadas de yogur natural, dos de miel y una cucharadita de clara de huevo. Aplicad una fina capa de esta mezcla en el rostro y dejadla durante unos 15 minutos. Dejará vuestro rostro estimulado y con una mejor apariencia.

Esperamos que estos tratamientos faciales para el rostro DIY que hemos escogido os dejen la piel exfoliada, hidratada y revitalizada. ¿Nos recomendáis alguna otra mascarilla facial casera que funcione? ¡Esperamos vuestros comentarios!

Casi todos y todas tenemos claro la cantidad de productos de belleza que hay que aplicar en el rostro para su cuidado: geles limpiadores, tónicos, exfoliantes, cremas para el contorno de ojo, sérums, cremas hidratantes, cremas antiedad, BB creams… pero, en realidad, pocos sabemos qué rutina hay que seguir, es decir, en qué orden hay que aplicar los productos de belleza en el rostro para que éstos funcionen correctamente. En este artículo vamos a orientaros sobre el orden correcto y vamos a poner como ejemplo algunos productos de la marca sothys, ya que creemos que tienen una amplia gama de productos de calidad que nos puede servir de referencia.

1. DESMAQUILLANTE

Desmaquillante Sothys

El primer paso, si lleváis maquillaje en el rostro, por supuesto, es aplicar el desmaquillante, las toallitas desmaquillantes, la leche desmaquillante o el agua micelar para limpiar bien todos los restos de maquillaje y que quede la piel limpia por la noche. También lo debéis hacer si lleváis protector solar o cualquier otro producto de belleza con base de silicona. Por ejemplo, si tenéis ojos sensibles o lleváis lentillas, así como si tenéis la piel sensible, podéis comprar sothys fluido desmaquillante, ya que es idóneo para esto.

2. GEL LIMPIADOR

Cuando os hayáis quitado el maquillaje, llega el momento de limpiar la piel del rostro. Esto lo podéis hacer después de desmaquillaros por la noche para aseguraros de que no queda ningún residuo pero, si os da pereza, lo podéis realizar como primer paso de la rutina de belleza por la mañana.

EL MOUSSANT PURIFIANT - SOTHYS

Por ejemplo, os recomendamos este gel limpiador purificanteGel moussant purifiant«) de Sothys con extracto de iris porque elimina diariamente las impurezas que obstruyen las pieles mixtas o grasas, así, deja la piel limpia y sin brillos.

3. EXFOLIANTE O TÓNICO

El tercer paso después del desmaquillante y del gel limpiador es el exfoliante. Os recomendamos usar un exfoliante suave si lo vais a utilizar a diario. Así, eliminaréis las células muertas y notaréis una mejora en la textura, el tono y claridad de vuestra piel. Si no necesitáis exfoliante, el tercer paso será aplicar un tónico equilibrante para restaurar el pH de la piel y prepararla para los productos que vienen después.

GOMMAGE EXFOLIANTE - SOTHYS

En cuanto a un exfoliante, recomendamos el Gommage Exfoliante de Sothys, para todo tipo de pieles y que elimina con suavidad las células muertas, así como que favorece la renovación celular. La tez se aclara, queda flexible y se alisa.

4. TRATRAMIENMTOS (SI LOS NECESITÁIS)

En este punto es donde se acaba la preparación de la piel y en donde empiezan los productos de belleza activos, que van a funcionar mucho mejor si penetran en una piel limpia y sin células muertas. En este paso es donde os tenéis que aplicar aquellos productos que sean un tratamiento específico según sean vuestros problemas de piel, como, por ejemplo, los tratamientos contra el acné, los sueros antioxidantes, los retinoles

5. SÉRUM

Aunque el sérum no es un producto de belleza para el cuidado del rostro esencial, creemos que puede daros beneficios en vuestra piel. Si tenéis una piel entre normal y grasa, el sérum proporciona hidratantes ligeros para antes de la aplicación protectores solares o de maquillaje. El sérum funciona bien, asimismo, en pieles secas o deshidratada, para aplicar debajo de cremas y aceites más pesados.

Sérum jeunesse unificador Sothys

Os aconsejamos el Sérums jeunesse unificador de Sothys, ya que es una fórmula concentrada con una textura concebida para potenciar la penetración de los activos y permitir la utilización de varios productos en superposición.

6. CREMA HIDRATANTE Y CONTORNO DE OJOS

Ha llegado el momento de aplicar uno de los productos más importantes en el cuidado de la piel si la tenéis seca: la crema hidratante. Es posible que si tenéis la piel grasa, no la necesitéis y aplicando un sérum sea más que suficiente. También es es este el paso en el que podéis aplicar cremas antiarrugas o cremas antiedad.

Contorno de ojos. Corrector Anti-Ojeras de Sothys

Es este el momento de aplicar las cremas para el contorno de ojos, si la necesitáis, en el caso de que tengáis marcas de expresión, arrugas, patas de gallos, párpados caídos, ojeras, bolsas… Os recomendamos esta, Contorno de ojos. Corrector Anti-Ojeras de Sothys, si tenéis ojeras, claro, y este otro, Contorno de ojos Roll-on Anti-Bolsas/Anti-Fatiga de Sothys, si tenéis bolsas o expresión de ojos caídos y cansados.

7. PROTECTOR SOLAR O BBCREAM

Deberíamos ser conscientes ya de que no debemos salir a la calle, ni siquiera en invierno, sin protector solar en el rostro, ya que la luz del sol es el primer causante de arrugas y sequedad en la piel. Hay cremas hidratantes y antiarrugas que ya traen de base un protector de factor 15. Si no, el último producto de belleza de nuestra rutina tendría que ser un protector solar mineral o una BB cream, que es base de maquillaje que da color y protege del sol.

Os recomendamos para este paso el Fluido protector SPF20 Facial y Corporal de Sothys, ya que colorea la piel con un bronceado dorado y luminoso, al mismo tiemo que protege todo tipo de piel.

Esperamos que os haya servido nuestro artículo para saber en qué orden hay que aplicar los productos de belleza en el rostro y que vuestra rutina de belleza sea perfecta a fin de que los productos funcionen mejor y que vuestra piel luzca pura, luminosa y saludable.

¿Alguna vez te has fijado en la piel del rostro de las chicas y mujeres coreanas? Realmente tienen una piel espectacular, que parece de porcelana. Si bien eso lo consiguen a que se protegen mucho del sol, también lo es gracias a que se cuidan muchísimo e utilizan muchos productos de belleza coreanos de calidad que preservan su piel, la conservan en buenas condiciones durante más tiempo para que luzca radiante. Hoy te vamos a hablar de la mejor cosmética coreana para tu rostro y para que tú también puedas tener esa piel en tu cara, recomendándote los mejores productos o los más indicados según el tipo de piel de tu rostro.

Las marcas más conocidas son Missha, Benton, It’s skin, Holika Holika, Secret Key, E Nature, Etude House o Berrisom, entre muchas otras. Se caracterizan por el uso de ingredientes naturales para mejorar la piel, es cosmética de alto nivel, llena de ingredientes activos que dan buenos resultados en poco tiempo. ¡Vamos a hacer un repaso por estos productos!

LIMPIADOR PIG NOSE DE HOLIKA HOLIKA

Vamos a empezar por el principio: lo primero es limpiar la piel de todo tipo de impurezas. Para ello, os recomendamos usar un gel limpiador anti puntos negros o anti poros negros, como este llamado «Pig Nose» de la marca coreana Holika Holika. Es un gel que abre los poros con un efecto de calor, así disuelve mejor las impurezas y se eliminan fácilmente. Entre sus ingredientes purificadores encontramos arcilla de lava marroquí, arcilla blanca que absorbe la grasa, así como aloe vera y extracto de limón que calman la piel, a la vez que la hidratan. Ademas, el bote tiene un diseño de lo más cuco, que recuerda mucho a la estética coreana.

EXFOLIANTE VITA LEMON DE MIZON

Otro de los primeros pasos es exfoliar la piel del rostro para eliminar las capas de células muertas de cara a activar el proceso de regeneración celular y que la piel luzca renovada y radiante, con mayor luminosidad y mejor textura. La exfoliación también es beneficiosa para las marcas del acné, ya que suaviza sus manchas. Para este paso del proceso os recomendamos el exfoliante Vita Lemon de la marca coreana Mizon. Esta marca es muy prestigiosa y nos presentan fórmulas muy mejoradas que mejoran y cuidan la piel. Este exfoliante está formulado con extracto de limón, que aporta vitamina C, agua carbonatada, agua de papaya, aloe vera y extractos vegetales como el extracto de bambú y el extracto de té verde. También contiene centella asiática, houttuynia y salvia. Todos estos ingredientes renuevan la piel del rostro sin agredirla, la limpia, la purifica, equilibran el exceso de grasa, la hidratan y calman las pieles irritadas. Es una maravilla, sin duda.

CONTORNO DE OJOS RACOONY HIDROGEL DE SECRET KEY

Cuando ya tienes la piel exfoliada e hidratada, es el momento de pasar a los sérums y a las cremas, y es mejor empezar por el contorno de ojos. Hay muchísimos contornos de ojos de marcas de cosmética corena ade calidad, pero nos ha llamado muchísimo la atención estos parches llamados Racoony Hidrogel de la marca Secret Key. Son una pasada, ya que están compuestos en un 99’6% de ingredientes naturales de origen marino, procedentes de la zona de Jeju, un área sin contaminación. Estos parches se pueden poner en el contorno de ojos, pero también en el entrecejo, en la zona del labio o del cuello. Hidratan, revitalizan, refrescan y calman las zonas sensibles.

CREMA ANTIEDAD CHO GONG JIN DE MISSHA

Si tienes la piel en perfecto estado, bastará con que te apliques una crema hidratante. En el caso de que necesites una crema antiedad o que quieras prevenir la aparición de arrugas, esta crema Cho Gong Jin de la marca coreana Missha es la que te recomendamos. Esta marca es un gigante de la cosmética en Corea del Sur y ahora se está expandiendo mundialmente gracias a que aúna la tecnología de última generación con ingredientes naturales. Esta crema en concreto rejuvenecerá tu piel gracias a que combina la medicina tradicional coreana con los últimos avances tecnológicos, hidratando y nutriendo la piel, revitalizándola y fortaleciéndola. Además, suaviza las arrugas y las reafirma.

Para reforzar este tratamiento para la piel del rostro que te hemos propuesto, por supuesto, puedes aplicarte mascarillas si necesitas una hidratación más intensa, así como una BB cream para protegerte del sol al mismo tiempo que llevas un poco de maquillaje.

¿Qué te han parecido estos productos de cosmética coreana que te hemos propuesto? ¿Tienes ganas de probar alguno? ¡Esperamos tus comentarios y tus opiniones si ya has probado alguno de estos!