Ideas y trucos
Hasta ahora, el lápiz de ojos blanco y el lápiz iluminador lo hemos utilizado básicamente para perfilar los ojos de blanco, pintar la línea del agua y alzar el arco de la ceja. Sin embargo, tiene muchos más usos a la hora de maquillarse el rostro, algunos de ellos bastante sorprendentes para realzar y potenciar distintas partes. Si queréis haceros con uno de ellos, están disponibles estos dos lápices iluminadores en Beaute Privée muy rebajados.
El lápiz de la izquierda es de Pure Bio y el de la derecha es un lápiz iluminador de Bourjois que ahora cuesta 4.50 € y antes costaba 11.90 € (-62 % descuento).
Ahora que ya sabéis dónde poder comprar un lápiz iluminador a buen precio, vamos a ver de qué maneras se pueden aplicar en distintas partes del rostro.
EN LOS OJOS
La zona de los ojos y las cejas es donde más usos tiene el lápiz iluminador, tal y como vamos a ver:
1. Agranda los ojos
Esta es una de las aplicaciones clásicas del lápiz iluminador, como lo es en la línea inferior del ojo, en la línea de las pestañas, o en la línea del agua, para agrandar el ojo y abrirlo.
2. Eleva el arco de la ceja
Este es otro de los usos tradicionales del lápiz iluminador y es el que suele indicar el fabricante, que se utilice para elevar el arco de la ceja y crear un efecto lifting.
3. Fija la sombra de ojo
Parece mentira, pero el iluminador de ojos también puede servir como base antes de aplicar la sombra de ojos, así ésta se fijará y durará más tiempo.
4. Abre el rostro
Este es otro uso asombroso del lápiz de ojos, como veis, si dibujáis un triángulo encima de cada ceja y luego lo difumináis, se crea el efecto de abrir el rostro y darle volúmenes favorecedores en la zona de la frente.
EN LAS OJERAS
Siguiendo en la zona de los ojos, pero más abajo, encontramos una zona crítica: las ojeras. El lápiz iluminador tiene dos usos muy buenos para esta parte del rostro, como vemos a continuación.
5. Corrector de ojeras
Tal y como se suele hacer con el corrector de ojeras, conviene aplicar el lápiz iluminador en forma de triángulo debajo de cada ojo para deshacerte de las ojeras y difuminar.
6. Rostro más vivaz
Relacionado con las ojeras, pero más en la zona del lacrimal y hacia abajo. Esta parte también es un clásico, pero ayuda mucho a iluminar la mirada y a disimular las ojeras, pues el punto de brillo en esa zona atrapa la mirada.
EN LA NARIZ, ENTRECEJO Y FRENTE
Otra zona especial en la que aplicarse el lápiz iluminador es en la zona del entrecejo y de la frente, como vemos en esta imagen:
7. Zona T
¿Conocéis la zona T? Las que tienen piel mixta sabrá que es una zona que suele estar más grasa que el resto. Si aplicáis el lápiz iluminador formando una T en nariz, entrecejo y frente y luego lo difumináis, conseguiréis adelgazar la nariz.
EN LAS MEJILLAS
En la zona de las mejillas o de los mofletes también se pueden conseguir efectos curiosos utilizando el lápiz iluminador, tal y como podéis observar:
8. Pómulos resaltados
Con el lápiz iluminador aplicado desde la nariz hacia afuera, pasando por la zona de las mejillas, que aparece en la imagen, se puede conseguir que los pómulos resalten y se realcen. No os olvidéis de difuminar.
9. Tu rostro brilla
En general, aplicando trazos anchos y largo en la cara y mezclándolos bien con el maquillaje de base, conseguiréis un efecto de rostro que brilla.
EN LOS LABIOS
Por último, algo en lo que normalmente no se cae en cuenta, la zona superior de los labios también se puede potenciar, tal y como vemos:
10. Efecto Angelina Jolie
Si aplicáis el lápiz iluminador encima del labio superior y difumináis, conseguiréis un efecto de tener labios más gruesos y voluminosos.
Esperamos que estas 10 maneras de aplicar el lápiz iluminador os hayan gustado y os hayan servid de ayuda para mejorar vuestro maquillaje. Esperamos vuestros comentarios e impresiones. Dejadnos un mensaje en esta entrada o escribidnos y enviadnos fotos a nuestro Twitter @maquillarseojo. ¡Hasta pronto!
Como seguramente ya sabréis, normalmente se utiliza el maquillaje, tanto de rostro como de ojos, para cubrir imperfecciones y corregir desequilibrios de la piel y de las formas, así como para potenciar otras. Sin embargo, aunque el maquillaje sea muy bueno, no hace milagros y hay que cuidar la piel de todo el rostro y, en especial, la del contorno de ojos, para tener una buena base sobre la que trabajar y poder crear maravillosos maquillajes. Para ello os vamos a dar algunos consejos y os vamos a recomendar algunos productos para que sepáis cómo cuidar la piel del rostro para tenerla natural, sana, saludable, protegida del sol y para conservarla lo mejor posible a medida que los años vayan pasando.
Cuidarse
Ante esto sí que no hay productos milagrosos. Para tener una piel de rostro natural, saludable y cuidada es imprescindible cuidarse. ¿Cómo? Pues hay que dormir entre 6 y 8 horas (mejor 8, por supuesto) para evitar hinchazones en párpados y ojeras, beber unos 8 vasos de agua al día y comer frutas y vegetales para estar hidratada y que, así, tu piel también lo esté, que te dé el aire fresco y sudar.
Desmaquillarse
Una vez llevamos una rutina de vida saludable en cuando a descanso, alimentación y ejercicio, la regla de oro es desmaquillarse siempre, siempre, siempre antes de irse a dormir. La piel necesita respirar durante la noche y, si no lo hace porque está cubierta por maquillaje, puede causar manchas, rojeces , puntos negros y espinillas. Para desmaquillarse, lo ideal es utilizar un desmaquillante específico para el tipo de piel específico que tengáis. Si no lo tenéis a mano, entonces, utilizad un jabón natural o aceite de oliva y un algodón.
Limpiarse la piel
Una vez nos hemos desmaquillado, hay que empezar con el proceso de limpieza intensiva de la piel, y, para ello, lo mejor es utilizar un gel limpiador. Os recomendamos el MS Gel Limpiador Purificante para pieles sensibles, ya que proporciona para la limpieza tensioactiva de la piel del rostro. Además, está elaborado con activos antibacterianos que modulan los lípidos de la piel, regulan la descamación y renovación cutánea y normalizan su flora bacteriana. También activa como un suave exfoliante que permite la limpieza de la piel con suavidad sin producir irritación.
Hidratarse la piel
Ahora que ya hemos conseguido una piel limpia, es el momento de hidratarla. Más allá de las cremas hidratantes comunes, os recomendamos un humectante facial como el MS Fluido Facial Humectante. Se trata de un gel fluido hidratante para el rostro que proporciona una ligera película lipídica antioxidante que lubrica la piel del rostro e impide que pierda agua. Con esto, la protege del deterioro oxidativo, la previene de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta y a la vez que la calma por su efecto lenitivo. Está indicada para todo tipo de pieles, tanto en secas y sensibles como seborréicas y con tendencia acnéica, es por eso que lo recomendamos.
Protegerse del sol
Después de cuidarse, limpiarse bien el rostro y mantenerlo hidratado, el siguiente paso imprescindible es protegerse del sol y de los rayos ultravioleta los 365 días del año, aunque esté lloviendo y creamos que no nos llegan, no es así. Aunque el humectante del que os acabamos de hablar ya protege de la radiación ultravioleta A y B, si os vais a exponer al sol durante más horas y de forma directa, entonces hay que complementarlo con una pantalla solar, como puede serlo este MS Fotocontrol Ultra, un gel hidratante y filtrante que protege y mantiene la piel flexible, libre de aceites, que no da brillo a la piel y no es comedogénico.
Todos los productos que os hemos recomendado los tenéis disponibles en IDP dermocosmetica, una tienda online especializada en productos de cosmética para pieles sensibles, delicadas y para pieles de tendencia acneiforme, atopiforme, ictiosiforme, psoriasiforme y otros problemas dermatológicos.
Esperamos que estos consejos para saber cómo cuidar la piel del rostro y que estos productos especiales os hayan servido de ayuda y que tengáis una piel saludable, radiante y luminosa sin necesidad de maquillaros.
Estamos tan contentas por la llegada de la primavera que queremos hacernos eco de una tendencia de maquillaje de cejas para primavera 2018 que nos dejado alucinadas: las cejas jardín o garden eyebrows en inglés. Parece ser que la bloguera y youtubera Taylor R las ha puesto de moda a través de su Instagram y todo indica a que ha creado tendencia, ya que en en esa red proliferan las fotos de chicas que se han animado a probar lo de hacerse unas cejas jardín con distintos estilos. Subió esta foto en su cuenta @taytay_xx hace menos de un mes:
CEJAS JARDÍN: VÍDEO PASO A PASO
En el comentario decía que podíamos ver el proceso de hacerse unas cejas jardín en su canal de Youtube, así que hemos ido a ver cómo es el paso a paso y aquí os lo traemos:
httpv://www.youtube.com/watch?v=0ECq63uabkY
Como está en inglés, os resumimos un poco el proceso en español: Lo primero que hace es ponerse cera para el pelo en las cejas y despeinárselas un poco. Después, las pinta de color verde con un pintalabios líquido y un cepillo de pestañas, aunque indica que se puede pintar también con máscara de pestañas de color verde o del que quieras. Acto seguido, limpia el exceso de pintura verde por la parte de arriba y de abajo con un bastoncillo de algodón.
La siguiente parte de este proceso es comprar flores artificiales secas muy pequeñas, aunque también puedes usar flores de pegatina o incluso flores naturales. Ella elige paniculatas naturales de vatios y las pega en las cejas utilizando pegamento para pestañas postizas y unas pinzas para las cejas.
La verdad es que, aunque queda un look un poco raro, resulta atrevido y divertido, especialmente para una fiesta de la primavera o para una sesión de fotos. Aunque si te atreves a salir así a la calle, ¿por qué no lo vas a hacer?
OTROS DISEÑOS DE CEJAS JARDÍN
Ahora vamos a echar un vistazo a distintos diseños de cejas jardín con otro tipo de flores y de colores que hemos visto en otras fotos de Instagram, a ver si os gustan estas otras opciones.
Como veis, se puede dejar la ceja sin pintar de verde y así queda algo más natural. Solo tenéis que despeinarlas un poco y pegar encima florecitas blancas y verdes. Esta idea es de @makeup_by_darin.
Esta otra opción de @hejitsjen también es bastante natural en cuanto a que la ceja no se pinta de color verde y las pequeñas flores blancas salpicadas por todas las cejas son muy bonitas.
En cambio, @lesliedaniela_ ha decidido pintar las cejas con un color verde oscuro y queda bastante más original. De nuevo, vemos que se opta por las flores blancas y pequeñas.
Por otro lado @mayavelii también se pinta las cejas de color verde, consiguiendo un efecto como de césped. En vez de flores salpicadas, ha variado la composición y se ha pegado pequeños ramilletes de flores, que parecen estar plantados.
Aquí tenemos otro modelo, de @lesliedaniela_, en el que también crea ese efecto de hierba verde con el pelo de las cejas y no se corta a la hora de ponerse muchas flores de colores encima.
Acabamos con este diseño de @aliciajiroux en el que no se ha pintado las cejas de verde, sino que se las ha dejado naturales y las florecitas blancas y lilas van de las cejas y descienden por un lateral de la cara, creando un maquillaje de fantasía.
Esperamos que esta tendencia de maquillaje para primavera de 2018 de las cejas jardín os haya gustado. Si no os animáis a hacerlas para un maquillaje de calle, os animamos a que probéis un día en casa para divertiros o para hacer alguna sesión de fotos primaveral. ¡Ya veréis, pareceréis la mismísima Perséfone!
Aunque aún faltan algunos días para la llegada de la primavera, ya empezamos a ver el sol, empiezan a florecer las camelias y las flores de cerezo, así que ya tenemos el cuerpo preparado para la marcha. Como sabéis, siempre estamos en la búsqueda de nuevas propuestas y nuevos estilismos, por eso hoy os traemos este look de Joanna Vongphoumy en donde nos enseña paso a paso cómo maquillarse con sombra de ojos amarilla, ideal para primavera y para verano. Vamos a echarle un vistazo al tutorial y luego comentamos
Ella empieza por un maquillaje base para el rostro, pero si queréis ver el proceso del maquillaje de ojos con sombra de ojos amarilla, os recomendamos que vayáis al minuto 3:39. Como veis, primero se pone una base en el párpado móvil para que luego la sombra se fije y dure mucho más. Luego, aplica con un pincel la sombra de ojos de la marca NYX Cosmetics de color amarillo mate STFU. Es una sombra de ojos muy intensa y está llena de pigmentos. Es una fórmula fácil de mezclar con otros colores o degradar, así como para pintar encima con perfiladores o delineadores. Su precio es asequible, ya que ronda los 3,50€ cada una.
Si os fijáis bien, ella aplica la sombra generosamente con un pincel mucho más grande del que solemos utilizar para la zona de la banana, pero es porque ella quiere crear ese efecto de que se salga de los límites y que cubra también parte del pliegue y parte del párpado fijo superior, pero sin llegar a la ceja.
El siguiente paso es pintarse las pestañas con un color negro intenso para contrarrestar el amarillo. Lo hace concretamente con la máscara de pestañas Loreal Lash Paradise, que tiene un precio de 11,95 € Por último, y este paso no es necesario, puesto que el maquillaje de ojos queda bien así, es ponerse unas pestañas postizas. Ella elige para este look las Ardell Soft Touch Trio, que tiene un precio de 11,33 € las de tamaño mediano, pero las hay cortas y largas. Fijaos que utiliza unas pinzas para las cejas a la hora de pegarse las pestañas en la línea de pestañas. Para rematar el look y para unir el aspecto de las naturales y las postizas, utiliza un rizador de pestañas.
Si queréis que el look con sombra de ojos amarilla sea aún más impactante, entonces, también podéis aplicar la sombra en el párpado inferior, debajo de los ojos, creando un óvalo amarillo que rodea los ojos. Sin duda, es mucho más atrevido, y quizás más acertado para sesiones fotográficas o para salir una noche que para el día a día.
Esperamos que este tutorial paso a paso para maquillarse los ojos con sombra de ojos amarilla de cara a crear estilismos más atrevidos para primavera y verano os haya gustado y os animéis a probarlo. Decidnos qué os parece y enviarnos fotos (si os atrevéis a llevarlo a la práctica) a nuestro Twitter @maquillarseojo o Facebook Maquillarse los ojos. Gracias por leernos y hasta pronto.
Después del exceso de color y de brillos de las Navidades y la Nochevieja, nos apetece más que nunca empezar el año con propuestas de Maquillaje Natural y, además, utilizando productos de maquillaje naturales. Nuestra piel se merece el mejor de los cuidados ¿Sabéis ese dicho Ayurveda que dice que no os pongáis nada sobre la piel que no os comeríais? La piel lo absorbe todo, así que cuanto menos sustancias artificiales, mejor para nuestro organismo. Os recomendamos la Tienda Online de Adaralia, en donde encontraréis la mejor cosmética natural.
Hoy vamos a centrarnos en el maquillaje de ojos con productos naturales, ya que es una de las partes del cuerpo más sensibles y más importantes y conviene cuidarla mucho.
SOMBRAS DE OJOS NATURALES
Una de las mejores marcas de sombras de ojos naturales es Boho Green Revolution. Estas sombras se fabrican con ingredientes naturales, tales como el aceite de albaricoque, el maíz y el aceite de oliva.
Como veis en la imagen de a continuación, tiene un acabado mate y una textura sedosa. Además, ha obtenido el certificado Bio, es decir, que sus ingredientes naturales provienen de agricultura ecológica en su mayoría.
El color que hemos escogido y que os recomendamos es, concretamente, «Peche de Vigne», es decir, melocotón de viña, que nos ofrece un look actual, pero muy natural y favorecedor. También está disponible en color vainilla, noisette (avellana), cacao, verde oliva y rosa, todos ellos muy naturales.
LÁPICES DE OJOS NATURALES
En cuanto a los lápices de ojos, nos encontramos con la marca Benecos, una de las mejores del mercado, especialmente en cuanto se refiere a los Kajal, es decir, aquellos para aplicar en el lacrimal, una de las zonas más sensibles. Este lápiz de ojos está formulado a base de ingredientes naturales, que no irritan los ojos, como el aceite de jojoba de cultivo ecológico y Vitamina E. Es apto para llevarlo con lentes de contacto.
KAJAL
Para un maquillaje natural, os recomendamos especialmente el Kajal blanco de Benecos. Si queréis ver su resultado, aquí tenemos una reseña de ilmiomakeup.it.
Como veis, nos ofrece una mirada muy limpia y es perfecta si queremos llevar un look natural de diario.
LÁPIZ DE OJOS
En cuanto a los lápices de ojos naturales, volvemos a la marca Boho Green Revolution, creado con cera de abeja, manteca de Karite, vitamina E, aceite de ricino y extracto de arroz.
También está disponible en color negro, pero para un maquillaje natural os recomendamos mejor utilizar el color gris, ya que es algo más suave, especialmente si lo difumináis.
MÁSCARAS DE PESTAÑAS NATURALES
Llegamos al momento de coronar nuestro maquillaje de ojos con la máscara de pestañas. No sé a vosotras, pero a nosotras es uno de los elementos que más nos irritan los ojos, así que es especialmente importante elegir uno que sea natural. Hay varias marcas que nos ofrecen máscaras de pestañas naturales, como las anteriormente mencionadas Boho y Benecos, pero escogemos la de la marca Dizao, así aprovechamos para presentárosla.
Esta máscara de pestañas está elaborada con extracto de salvado de arroz orgánico, granos de café y cera de carnauba orgánica. ¿Queréis ver cómo queda? Gracias a michaelasynkova.com podemos ver sus resultados:
Que sepáis que también hay lápices de cejas naturales, correctores naturales, coloretes, pintalabios, polvos de acabado y más productos naturales para complementar vuestro maquillaje natural. Esperamos que este artículo haya sido de vuestro interés. Si habéis probado estos u otros productos de maquillaje naturales, os agradeceríamos que nos enviarais vuestros comentarios y opiniones sobre ellos. ¡Os esperamos!
Quizás cuando pensamos en Adolfo Domínguez, pensamos en él como un diseñador de moda o en su firma, una de las más importantes de nuestro país, reconocida internacionalmente. Sin duda alguna, sus diseños están llenos de líneas sencillas, elegantes y sofisticadas. Pero no hay que dejar de lado que es una firma que también diseña sus fragancias y que es una marca que triunfa también en los perfumes, creando aromas que combinan de maravilla con el estilo de su ropa y que supuran la misma elegancia. Seguramente, ya habrás olido o habrás llevado el perfume «Agua fresca de Rosas» de Adolfo Domínguez, uno de los más famosos, pero a continuación vamos a hablar de otras fragancias inspiradas en la naturaleza que son una delicia. Así pues, vamos a hacer un repaso de los que consideramos los mejores perfumes Adolfo Domínguez para mujer y que creemos que pueden ser un buen regalo para una mujer en Navidad o un capricho para darte a ti misma.
AGUA FRESCA DE ROSAS BLANCAS
Si quieres seguir en la línea de los perfumes de rosas, pero quieres un aire renovado y que no sea tan fácil de reconocer por los demás, el perfume Agua Fresca de Rosas Blancas es una buena opción, ya que es una fragancia muy elegante. En sus notas de salida se combinan los cítricos con los ozónicos. En su corazón, encontramos esencias florales con un toque de madera, como cedro, el sándalo y la rosa. De fondo, vainilla y otras más. A parte de su olor, el frasco es una auténtica maravilla, con el diseño de una preciosa rosa blanca en relieve, quedará precioso en el tocador.
AGUA DE BAMBÚ
Si prefieres un aroma aún más fresco y moderno, te recomendamos el perfume Agua de Bambú, con un aroma floral y acuático a la vez, como el mismo bambú. Es un perfume muy ligero, aunque con un punto distinto que transporta a lugares lejanos. Entre las notas de esta fragancia, que rezuma frescura y naturalidad, encontramos la bergamota, el bambú y la flor de loto, así como el jazmín y la flor de cerezo. De fondo, encontramos almizcle blanco, cedro y sándalo. Sin duda, un perfume muy recomendado para el día a día que denota clase y modernidad.
PERFUME DE AZAHAR
¡Qué podemos decir de la flor de azahar! La flor del naranjo perfuma las calles del sur en primavera y nos transporta a épocas de califas. El perfume Azahar tiene un estilo delicado y con mucho estilo. En sus aromas predominan los cítricos, como la mandarina, la naranja, el pomelo y la flor del naranjo, y siguen con su aire oriental con las notas de jazmín. Como fondo, qué mejor que la madera de naranjo, el sándalo y el vetiver. Este perfume te dará clase y elegancia.
PERFUME TÉ VERDE
Seguimos con los aromas frescos y naturales, así que te proponemos también este perfume de Té verde. Es una fragancia original, llena de vitalidad y alegría, con un punto exótico. Lo verde es lo que predomina en este perfume, así encontramos aromas de té verde, menta, yuzu y savia del bambú. Es un perfume perfecto para diario con el que inspirarás naturalidad.
PERFUME NOCHE DE ROSAS
Dejamos a un lado los perfumes de día y de diario, para centrarnos en un perfume especial y para ocasiones especiales, como lo es Noche de Rosas. Tal y como su nombre indica, es un perfume más indicado para la noche, ya que rezuma sensualidad, aunque manteniendo sutileza y delicadeza. La fragancia mezcla a la perfección los aromas florales, los amaderados y los frutales: frutos rojos, jazmín, lilas, rosas, cedro, almizcle… perfecto para una noche mágica.
Esperamos que nuestras recomendaciones de perfumes Adolfo Domínguez para mujer te hayan gustado y que te animes a probar alguno de ellos, según tu estilo. Si ya has probado alguno, déjanos tu comentario con tu opinión. Gracias por leernos y hasta pronto.
¡Hola a todos y a todas! ¿Qué tal va el otoño? Como ya vimos en nuestro anterior artículo Tendencias de maquillaje de ojos para otoño 2017, un tipo de maquiillaje de los que se llevan esta temporada es la sombra de ojos metalizada. Incluso en otro post, vimos un Tutorial para maquillarse con sombra de ojos metalizada paso a paso, en donde conocimos todos los trucos para que este tipo de maquillaje de ojos quede bien. Hoy nos vamos a centrar en el maquillaje de ojos verdes con sombras metalizadas y veremos qué colores y qué tonos son los que mejor quedan para este color de ojos.
SOMBRAS METALIZADAS BRONCE
La sombra de ojos metalizada de color bronce o el cobre es tendencia este otoño 2017 y creemos que es una de las mejores opciones para el maquillaje de ojos verdes. tal y como podemos apreciar en estas cuatro fotos. No importa el tono de verde del ojo, tanto si tiende a azul, como si tiende a miel, el bronce y el cobre queda de maravilla. Fijaos en que, para completar el maquillaje, podemos crear un ahumado en marrón o delinear
SOMBRAS METALIZADAS VERDES
El verde oscuro es otro de los colores que más se lleva esta temporada de otoño 2017. En cuanto a sombra de ojos metalizadas se refiere, la verdad es que queda especialmente bien con ojos marrones y ojos negros, pero tampoco le hacemos un feo a las sombras metalizadas verdes como maquillaje de ojos verdes. Creemos que ayuda a resaltar el color natural de los ojos y crea una mirada muy vibrante e intensa. Será como estar mirando a dos esmeraldas, en vez de a dos ojos.
SOMBRAS METALIZADAS LILAS
El color complementario del verde es el magenta tirando a violeta, así que siempre va a quedar bien un maquillaje de ojos verdes con un color que vaya desde el violeta, pasando por el lila y hasta el morado, porque son colores que van a hacer resaltar y potenciar el color verde de los ojos. En el caso de las sombras metalizadas ocurre lo mismo, tal y como veis en estas imágenes, las sombras lilas metalizadas quedan de maravilla para los ojos verdes, aunque quizás es un color que recomendamos más de cara a la primavera y el verano.
SOMBRAS METALIZADAS DORADAS
El color dorado queda prácticamente bien en todos los colores de ojos, así que es un maquillaje de ojos verdes que cuenta con nuestra aprobación. Hay muchos tonos de dorados, desde los más claros y ligeros hasta los más oscuros y espesos. Fijaos en que queda bien con un contorno con ahumado en tonos marrones, así como un contrapunto de color verde oscuro. Los maquillajes de ojos con sombras metalizadas doradas los recomendamos más bien para noche, fiesta o como maquillaje para Navidad y Nochevieja.
¿Qué os han parecido estas propuestas de maquillajes de ojos verdes utilizando sombras metalizadas en distintos colores y tonos? Creemos que estos son los que mejor quedan para ojos verdes, pero si opináis de forma distinta o creéis que se nos ha olvidado algún color que haga que luzcan bonitos, no dudéis en dejarnos un comentario, mejor si a través de nuestras redes sociales, como Twittter (@maquillarseojo) o Facebook (Maquillarse los ojos). Hasta entonces, os esperamos.
¡Hola a todos y a todas! El artículo de hoy va sobre cómo maquillar unos ojos marrones para esta temporada. Ya vimos en artículos anteriores algunas tendencias de maquillaje para otoño 2017, como las sombras metalizadas, los perfilados con eyelines artísticos, las pestañas inferiores marcadas y las explosiones de color, entre otros. Sin embargo, no todas las tendencias quedan bien con nuestro color de ojos, así que hoy os vamos a dar algunas ideas para maquillar los ojos marrones, tanto los claros como los oscuros y, a la vez, seguir la moda otoñal de esta temporada, especialmente en cuanto a metalizados y colores se refiere.
OJOS MARRONES Y SOMBRAS METALIZADAS
Como hemos indicado, las sombras de ojos metálicas o sombras de ojos metalizadas vienen muy fuertes este otoño. Dentro de la gama de metalizados, podemos escoger un tono más dorado, bronce, cobre o rosado y algunos quedan mejores que otros combinados con el color marrón de los ojos.
DORADO
Tal y como vemos en estas dos propuestas de maquillaje, la sombra de ojos metalizada de color dorada queda de maravilla para los ojos marrones, tanto los claros como los oscuros. Le da un contraste muy luminoso, a la vez que ambos colores combinados recuerdan a tonos otoñales que se suelen ver comúnmente en la naturaleza, especialmente en bosques. Para que quede realmente bien, conviene que el resto de maquillaje de ojos cree un ahumado en tonos marrones oscuros, así como evitar sombras doradas muy brillantes y sombras negras, porque le dará un aire más festivo que otoñal al maquillaje.
COBRE OSCURO
Aquí tenemos otra propuesta de sombra de ojos metalizada que queda estupenda si tienes los ojos de color marrón. Se trata de un tono cobre oscuro con cierto toque de burdeos que da un aspecto sobrio pero enigmático a la mirada. Es un maquillaje de @_bylabella perfecto para el otoño y, recordad que un leve ahumado siempre quedará bien como contexto para las sombras metalizadas.
BRONCE OSCURO
Aquí tenemos otra propuesta de maquillaje para ojos marrones para este otoño por @domloveschris. Como podéis observar, ha elegido un tono de sombra metalizada de color bronce oscuro, ya que en bronce claro podría no funcionar con determinados tonos de marrón. De nuevo, vemos como el contexto de la sombra metalizada se crea con un efecto ahumado suave.
OJOS MARRONES Y EXPLOSIONES DE COLOR
A parte de los metálicos, otra tendencia fuerte este otoño con los colour pop o explosiones de color. Los colores azules y verdes son los que combinan mejor con los ojos marrones en cuanto al otoño se refiere, para que la explosión sea favorable. Para los ojos marrones, también quedan muy bien las sombras de color rosa y lila, pero vamos a dejar estos dos tonos para la primavera y el verano.
AZUL MARINO
Tal y como vemos, la sombra de ojos de color azul marino hace que el color marrón de los ojos resalte, a la vez que le da un aire entre otoñal e invernal. La explosión de color azul se agradece, en este caso, ya que el azul está cerca de la gama de colores complementarios del marrón, lo cual hace que el color base quede potenciado.
VERDE OSCURO
Sin embargo, el verde es el color complementario por excelencia del marrón, así que es la mejor opción para el maquillaje de ojos marrones y hace que resalte como ningún otro. Para el otoño recomendamos el color verde oscuro que, con el marrón de los ojos, se crea un look muy natural y muy en consonancia con los colores de la naturaleza en este temporada.
Esperamos que nuestros consejos os hayan servido de ayuda a la hora de elegir una sombra de ojos para maquillar ojos marrones este otoño que os favorezca.
Las cejas son una parte importante de la cara, especialmente para definir nuestra mirada y nuestro estilo, por no hablar de que son esenciales para la expresión de las emociones. Hay mujeres y hombres que, ya sea por algún problema capilar debido a alguna enfermedad o algún tratamiento, como la quimioterapia, o porque son muy rubios, apenas tienen pelo en las cejas y, si lo tienen, es imperceptible, y eso les afecta. Hay varias opciones para arreglar este asunto. Por un lado, tenemos la micropigmentación de cejas y, por otra, las cejas postizas y el maquillaje de cejas. Hoy os vamos a hablar de las dos últimas, ya que son dos opciones no permanentes, más económicas y que podéis hacer vosotros mismos o mismas en casa.
CEJAS POSTIZAS
Las cejas postizas son finas bases de micro-piel transparentes con cabello natural insertado pelo a pelo y que simula el aspecto natural de las cejas. Es una opción de la que nunca habíamos hablado pero, al buscar información, los resultados nos han parecido sorprendentes, especialmente si se escogen unas cejas postizas de calidad, de pelo natural y se sigue bien el proceso de aplicación.
CONSEJOS DE APLICACIÓN
Lo primero que hay que tener en cuenta es asegurarse bien de qué forma de cejas quedan mejor según la forma del rostro, así como el tamaño y el color. Hay que elegir las cejas postizas del color del cabello para que queden lo más natural posible.
En cuanto a la aplicación, lo primero es poner un líquido adhesivo especial para cejas a la piel de la persona. Es esencial marcar una referencia o disponer de una plantilla para saber dónde y cómo colocar la ceja postiza y, después, proceder a adherirla.
RESULTADOS
Ahora vais a ver un par de imágenes de cejas postizas de La Maison del Cabello para que os hagáis una idea del antes y del después.
Nos parece que quedan muy naturales y apenas es perceptible que sean postizas. El tema de cuánto duran es muy relativo, ya que depende del cuidado, la fuerza del adhesivo, de la agresividad del disolvente que se use para limpiarlas, etc. pero se recomienda cambiarlas cada poco tiempo.
MAQUILLAJE DE CEJAS
La otra opción para disimular la alopecia de las dejas o para darles la forma deseada, así como para que parezcan más espesas, es el maquillaje de cejas. De esta alternativa sí que hemos hablado anteriormente en este blog, pero hoy vamos a recomendaros algunos productos que consideramos esenciales para maquillarse las cejas de forma correcta.
PRODUCTOS
Por un lado, necesitamos un pincel especial para el maquillaje de cejas, como el que vemos en esta imagen. La parte esencial es la de punta plana y oblicua o en diagonal, pues nos va a dar buenos resultados. Lo ideal es seguir la forma natural de nuestras cejas pero, si no, podéis comprar una plantilla con varias formas. Una es fina («thin») para rostros pequeños y estrechos, otra es natural para rostros de tamaño medio o ovalados y otra es gruesa, («thick») para looks más atrevidos y marcados.
Lo otro que es esencial es disponer de una sombra para maquillaje de cejas que sea de calidad, como esta semi permamente de Ellen Wille. Es de máxima importancia elegir el tono adecuado. Normalmente se escoge el negro para mujeres con el pelo negro o castaño oscuro, el marrón dorado para aquellas que tengan el pelo castaño o rubio dorado, el marrón natural para pelo castaño y rubio oscuro, el chocolate para castañas con tono marrón chocolate y el ceniza para mujeres con el pelo rubio ceniza o rubias naturales.
TUTORIAL PASO A PASO
Si no queréis usar plantilla o no la necesitáis, podéis usar tan sólo el pincel para cejas y la sombra, llamada también «eyebrow makeup». En este vídeo podemos ver paso a paso cómo maquillar las cejas de modo que se vean naturales.
Esperamos, como siempre, que nuestros consejos y opiniones os sean de ayuda y que, con ellos, consigáis la forma, el espesor y el color de ceja que deseéis.
¡Bienvenido, otoño! Aunque oficialmente no empieza hasta dentro de una semana, hemos querido adelantarnos un poco para presentaros las tendecias de maquillaje de ojos para otoño 2017, así os vais preparando para cuando vayan bajando las temperaturas y empecéis a llevar unos looks un poco más abrigados y con otros colores. La mayoría de las fotos que os presentamos a continuación son propuestas vistas en las pasarelas de Fall ’17 y fotos de algunas famosas que recientemente las han llevado a eventos. Esperamos que os gusten estos nuevos looks otoñales,
SOMBRAS METÁLICAS
La primera propuesta que es tendencia en maquillaje de ojos en otoño 2017 son las sombras metálicas y, como veis, se pueden escoger muchos tonos distintos, incluso combinarlos.
Por ejemplo, es una buena idea combinar un ahumado oscuro y rojo con un toque de sombra de ojos metálica en tonos dorados en la zona del lacrimal.
De nuevo vemos dos tonos en la sombra de ojos. Por un lado, el ahumado en negro y, en medio, un toque metálico de cobre que queda genial para otoño.
Esta es una propuesta algo más llevable, y, como vemos, también apuesta por el color cobrizo metalizado para la sombra de ojos.
¿Que no lo queréis combinar con el negro? No pasa nada, también podéis llevar todo el párpado móvil y el párpado interior con sombra de ojos metalizada, sólo que es un look más arriesgado.
EYELINE NEGRO ARTÍSTICO
¿No estáis un poco aburridas de perfilaros el ojo siguiendo la línea de las pestañas o del clásico «winged eyeline» (Perfilado de ojos alado)? Nosotras sí, y estamos de suerte porque en este otoño 2017 es tendencia en maquillaje de ojos darle al eyeline un toque más artístico.
Explora otras partes del ojo para pasar el eyeliner. Aléjate de la línea de pestañas y, por ejemplo, dibuja una línea en el párpado superior. Tiene un aire de retrato fauvista.
Esta otra propuesta es muy similar a la anterior, con el perfilado que ya no lo es y que marca el arco de la ceja.
Sube el «winged eyeline» un poco más arriba. En vez de empezarlo en el párpado móvil, empiézalo en el párpado superior. Queda muy original y artístico.
Si te quedas en las zonas de confort, prueba algo distinto como, por ejemplo, un perfilado de ojos discontinuo, ya sea en el párpado móvil o en la línea del agua.
EXPLOSIÓN DE COLOR
Siempre son bienvenidos los colores otoñales en el maquillaje de ojos de esta época, así que os informamos de que también son tendencia esta temporada, especialmente si aportan una explosión de color.
Nos encanta este maquillaje de ojos tan artístico que combina el naranja, el azul y el blanco con colores sólidos y plásticos. Si quieres algo más llevable, quédate sólo con el naranja o con el ocre, dos colores muy otoñales.
El color verde también tiene reminiscencias otoñales, especialmente ese verde militar que nos recuerda al bosque, donde vamos a recoger castañas y setas en otoño. Este perfilado de ojos completo con lápiz de ojos de color verde es perfecto.
PESTAÑAS QUE SE SALEN
Así como el eyeline ha salido de su sitio habitual, las pestañas también quieren salirse y tomar protagonismo, especialmente las inferiores.
En este maquillaje de ojos vemos, por un lado, el eyeline en el párpado superior y, por otro, las pestañas inferiores muy marcadas y prominentes, aunando así dos tendencias de este otoño 2017.
En esta otra propuesta tanto las pestañas superiores como las inferiores han decidido salirse del marco y destacar encima del resto de partes del ojo.
Algo más llevable son estas pestañas que, aunque marcadas y separadas, llaman la atención lo justo, quedando armoniosas con el resto del maquillaje de ojos.
¿Qué os han parecido estas tendencias de maquillaje de ojos para otoño 2017? ¿Cuál os gusta más y tenéis pensado poner en práctica? Esperamos vuestros comentarios. Gracias por leernos.